Formación y Cursos: encuentra las propuestas más interesantes para contratados y voluntarios de fundaciones y asociaciones, y para profesionales de la RSC
⇒ Formación Cambio de Rol – Cómo quiero actuar 
El curso impartido por Sandra Huerto te ayudará a identificar tus roles, como modificarlos en función de la situación en la que te encuentres e identificar el rol necesario para trabajar en equipo, vender, comunicarte, etc.
Está dirigido a:
- Empresas y entidades del Tercer Sector que deseen desarrollar mejoras en las habilidades de sus equipos y directivos.
- Autónomos, emprendedores y pymes.
- Profesores y centros educativos.
- Jóvenes que buscan entrar al mundo profesional y desean mejorar su comportamiento.
Más información aquí
⇒ Formación de Medición de Impacto Social
El curso impartido por Sandra Huerto nos aportará las evidencias necesarias de dónde debemos invertir o continuar trabajando. Así mismo, tiene como finalidad determinar si el programa ha producido los efectos deseados en las personas, entornos o instituciones.
Está dirigido a:
- Empresas y entidades del Tercer Sector que quieren medir el impacto social de sus proyectos (RSC, iniciativas educativas, inserción laboral, etc).
- Entidades públicas que quieren cuantificar el retorno de la inversión pública a nivel de impacto social.
- Entidades que quieren acceder a ayudas Europeas.
Más información aquí
⇒ Taller online Grandes desafíos de hoy para un futuro sostenible: agendas para el cambio desde una mirada sistémica de la Coordinadora de ONGD
En este curso -organizado por Futuro en Común en colaboración con ECODES y La Coordinadora- se analizan los desafíos del desarrollo sostenible y su carácter interdependiente y global. También, se abordan sus causas estructurales, el rol de la sociedad civil y las posibles soluciones, articuladas desde el ámbito local al global, las posibilidades que puede aportar la Agenda 2030 y la necesidad de consolidar la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible para promover un modelo de desarrollo justo, inclusivo, sostenible y basado en los derechos humanos.
Está dirigido a personas de las bases sociales de las organizaciones de distintos sectores sociales (acción social, sindicatos, cooperación al desarrollo, feminismos, infancia, medioambiente, migraciones, paz, etc.), que trabajan en cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible y que quieren mejorar su comprensión desde una mirada multidimensional. Formación gratuita.
Más información aquí
⇒ Propuestas refrescantes de formación en línea con CIPÓ Company
¿Estás buscando formación en comunicación, estrategias creativas, edición de video, campañas de sensibilización o hablar en público, especialmente dirigidas a entidades del tercer sector? Te recomendamos los cursos en línea de CIPÓ Company. Actualmente cuentan con cinco cursos para empezar cuando quieras. Tú marcas los tiempos y los ritmos:
- Curso de Estrategias Creativas
- Curso de Gestión de la Comunicación en las ONG
- Curso Cómo Hacer Campañas de Sensibilización e Incidencia
- Curso Cómo Grabar y Editar Vídeos en las ONG
- Curso Hablar en Público y en los Medios de Comunicación
Además, tienen otros cursos presenciales y a la carta. ¿Quierse saber cómo trabajan? Puedes echar un vistazo a la campaña de sensibilización HackeMute que apareció en el telediario e inundó las redes sociales. ¿Te interesa saber más?
Consulta los cursos online aquí
⇒ Curso de inserción laboral de personas con discapacidad
En el curso impartido por Fundació Pere Tarrés aprenderás sobre los siguientes contenidos:
- Conocerás la historia y situación actual del empleo para personas con discapacidad intelectual.
- Identificarás el modelo de gestión de servicios de calidad para personas con diversidad funcional.
- Comprenderás los diferentes roles profesionales en la inserción laboral y su adecuación según cada caso.
- Conocerás recursos y herramientas para contactar con empresas y hacer seguimiento del progreso laboral.
El curso está dirigido a profesionales en la inserción laboral y los recursos humanos.
Tendrá lugar del 13 de septiembre hasta el 10 de noviembre y será equivalente a 40h de formación.
Inscripciones abiertas hasta el 13 de septiembre de 2023.
Más información aquí
⇒ Curso sobre Transparencia en Entidades de Acción Social
Este curso está dirigido a individuos involucrados en organizaciones sociales, especialmente aquellos relacionados con la gestión, administración y gobierno. Durante el programa, los participantes aprenderán sobre la definición y la normativa aplicable a la transparencia y la publicidad activa, así como el proceso para desarrollar e implementar políticas de transparencia. También se abordarán temas relacionados con la publicación de información y las mejores prácticas en la web corporativa de las organizaciones.
Este programa tiene como objetivos principales:
1. Comprender los fundamentos legales de la transparencia a nivel estatal y autonómico.
2. Familiarizarse con los componentes esenciales de la cultura de la transparencia en el Tercer Sector.
3. Adquirir conocimientos sobre los criterios para la implementación de la transparencia y la publicidad activa en organizaciones de acción social.
4. Desarrollar habilidades para llevar a cabo acciones concretas relacionadas con la transparencia y la publicidad activa en estas entidades.
El curso tendrá lugar el 28 de septiembre de 2023.
Más información aquí
⇒ Curs
o de planificación y elaboración de proyectos
El curso estará dirigido por Juan Carlos García Rosa, Coordinador de Equipos de Trabajo, y contendrá los siguientes contenidos:
- Introducción: el proyecto dentro del proceso de la planificación
- El marco de la planificación: concepto, principios y metodología.
- El proceso de la planificación: niveles, tipos de planificación, fases, diagnóstico, elaboración del plan, ejecución, evaluación y seguimiento del plan.
- Diseño y elaboración de proyectos I: concepto, tipos, metodología y modelos.
- Diseño y elaboración de proyectos II: claves, técnica, misión, tipos de niveles.
- La ejecución del proyecto y la evaluación: introducción, concepto, planificación y metodología.
El curso tendrá lugar del 29 de septiembre hasta el 12 de octubre y será equivalente a 40h de formación.
Inscripciones abiertas hasta el 29 de septiembre de 2023.
Más información aquí
⇒ Curs
o de gestión administrativa de asociaciones
El curso estará dirigido por César Valencia Rodríguez, Director de la Fundación Gestión y Participación Social, Experto en gestión de Entidades No Lucrativas, y contendrá los siguientes contenidos:
- Marco legal de las asociaciones
- Constitución y régimen interno de una asociación
- Estructura asociativa
- Gestión de RRHH
- Gestión administrativa
El curso tendrá lugar del 4 de octubre hasta el 25 de octubre y será equivalente a 40h de formación.
Inscripciones abiertas hasta el 4 de octubre de 2023.
Más información aquí
⇒ Curs
o de búsqueda de recursos para entidades no lucrativas: financiación
El curso estará dirigido por Jorge Hermida, Director Coordinadora Infantil y Juvenil de T.L Vallecas y contendrá los siguientes contenidos:
- Introducción: planificación financiera; estrategia financiera; evaluación interna y externa preliminar; relaciones con instituciones
- Conceptos generales previos: diversificación de recursos; comunicación y reputación; tipos de financiamiento
- Financiación pública: subvenciones gubernamentales; contratos públicos; acuerdos con el sector público; recursos europeos
- Financiación privada: fondos privados; patrocinio y mecenazgo; responsabilidad social corporativa; marketing social
- Otras fuentes de financiación: oferta de servicios; captación de miembros y donantes; crowdfunding; innovación financiera
El curso tendrá lugar del 8 de noviembre hasta el 29 de noviembre.
Inscripciones abiertas hasta el 7 de noviembre de 2023.
Más información aquí
Otras formaciones, ya vencidas:
⇒ Foro «Las personas mayores y los servicios esenciales: el caso de las Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores»
El evento organizado por EAPN-ES se llevará a cabo de forma remota y está dirigido a personas mayores de 65 años y al personal técnico y voluntario que trabaja con ellos en España.
El encuentro abordará el acceso a los servicios esenciales y la participación de las personas mayores, resaltando que, aunque son derechos reconocidos, a menudo no se garantiza su disfrute y acceso.
La OMS estableció la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores para abordar esta cuestión. El objetivo del encuentro es conocer el desarrollo de la Red a nivel estatal, autonómico y local, y cómo se relaciona con el acceso a servicios esenciales y la participación de las personas mayores de 65 años.
Contará con la participación de profesionales y representantes de la Administración Pública involucrados en acciones y programas relacionados con la Red
El curso tendrá lugar el 12 de julio de manera online.
Inscríbete aquí
⇒ Seminario web sobre filantropía y juventud
En los estudios sobre donaciones y motivaciones para la donación, el perfil que nos encontramos son personas mayores de 50 años, con estudios universitarios, de zonas urbanas, etc. En el siguiente seminario se plantea como aproximarnos a las nuevas generaciones mediante un cambio de paradigma.
El curso estará dirigido por Patricia Corcuela,Carlo Farucci y Juan Mezo, y contendrá los siguientes contenidos:
- Comportamientos de los jóvenes
- Los jóvenes en la filantropía
- La innovación para llegar a nuevos públicos
- El Caso Oxfam “Support the Supports”
El curso tendrá lugar el 29 de junio de manera online.
Inscripciones abiertas hasta el 27 de junio de 2023.
Más información aquí
⇒ Curso de gestión de asociaciones avanzando de Fundación Esplai
El siguiente curso te ayudará a profundizar más en el mundo de la gestión de entidades, donde podrás obtener los siguientes conocimientos:
- Principales obligaciones de las entidades en el ámbito jurídico, fiscal, laboral y económico
- El proyecto de la entidad
- Cómo presentar proyectos
- La comunicación en la entidad
- Cómo hacer la memoria de la entidad
Se dirige a trabajadores en activo donde se incluyen trabajadores en ERTO y autónomos. Plazas limitadas a trabajadores de la Fundación, administración pública y personas en paro.
El curso tendrá lugar del 20 de junio hasta el 4 de julio y será equivalente a 15h de formación.
Más información aquí
⇒ Curso de gestión económica y financiera básica de Asociaciones
El curso estará dirigido por César Valencia Rodríguez, Director de la Fundación Gestión y Participación Social, Experto en gestión de Entidades No Lucrativas, y contendrá los siguientes contenidos:
- Planificación económica. El presupuesto
- Herramientas de gestión económica y financiera (seguimiento presupuestario, panel de control y balance y cuentas de resultados)
- Financiación de una entidad sin fines lucrativos
El curso tendrá lugar del 14 de junio hasta el 5 de julio y será equivalente a 40h de formación.
Inscripciones abiertas hasta el 14 de junio de 2023.
Más información aquí
⇒ Programa de Marketing para Fundaciones y ONGs
El Programa de Marketing para Fundaciones y ONGs llevará a cabo su 2ª edición, donde podrás aprender sobre planteamiento estratégico, gestión efectiva, voluntariado, comunicación y captación de fondos, de la mano de profesionales del Tercer Sector que compartirán sus conocimientos y experiencia para que puedas crear y administrar tu ONG de forma más eficiente.
- Modalidad 100% online en directo
- Temas de actualidad
- Acceso gratuito
- Recibirás un diploma de participación
El contenido se dividirá en 4 módulos:
- Planteamiento estratégico (27 de abril): Dominique Gross, 7 prácticas de gobernanza efectiva para desarrollar Fundraising con resultados; y Gustavo Manrique, el ABC de una buena reputación en las organizaciones sin fines de lucro.
- Gestión efectiva (28 de abril): Isabel Custodio, como identificar el impacto social de mis proyectos y mejorar mi reputación; y Pablo Tortorella, metodologías ágiles para ONGs.
- Voluntariado y comunicación (4 de mayo): Silvia Bueso, Gestión y captación de voluntarios; y José Sanz, Nuevas herramientas de comunicación para las ONGs y Fundaciones.
- Captación de fondos (5 de mayo): José Gutiérrez, ¿Cómo estructurar la página web de una organización social?; y Francisco Fernández, Las claves en la organización de eventos solidarios.
Hora de inicio: 8:00 am Centroamérica / 9:00 am Panamá / 10:00 am Caribe / 16:00 España
4 Módulos /12 horas de contenido, mira los detalles aquí
Enlace de registro
⇒ Se abre la Escuela de Verano de Ágora Social
Cinco sesiones online para adquirir nuevos conocimientos sobre técnicas básicas del fundraising y aplicarlas ya a tu ONG. Aprovecha julio para adquirir nuevas ideas con este programa a medida:
- ¿Necesito reformar mi sitio web?
- Cómo planificar una campaña de captación de fondos
- Crowdfunding: claves para tener éxito
- Fideliza a tus donantes
- Propuestas que atraen la colaboración de empresas
Todas las sesiones tendrán una duración de 4 horas, con un descanso de 15 minutos. Tendrán lugar a través de Zoom, de 16 a 20 horas (hora peninsular española).
Gracias. Es muy interesante esta página, la cosa es que las gestiones son en España, pero me interesa algunos temas de capacitación
Buenas tardes, Adolfo:
Gracias por tu comentario.
Sí, hasta la fecha sólo podemos recoger propuestas que se hacen desde España.
Atentamente,
Dominique