• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Consejero de Patronatos, Juntas y Directivos
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto
Premios y distinciones a organizaciones y personas del Tercer Sector

Premios y distinciones a organizaciones y personas del Tercer Sector

Conoce los premios y las distinciones que proponen diferentes entidades publicas y privadas para destacar la labor de organizaciones y personas.

⇒ Premios Aprendizaje-Servicio 2022Premios Aprendizaje-Servicio

Dirigida a centros de educación Infantil- Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional y Ocupacional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.

Se premiarán prácticas que unen éxito educativo y compromiso social. En ellas, niños, niñas, jóvenes y personas adultas se implican en acciones destinadas a mejorar su entorno al tiempo que fortalecen conocimientos, habilidades, actitudes y valores: aprenden haciendo un servicio a la comunidad. Por ejemplo:

  • Plantando árboles, aprenden acerca de los bosques y el paisaje, la desforestación, el cambio climático…
  • Montando una campaña de donación de sangre, aprenden sobre los grupos sanguíneos, los componentes de la sangre y su función en el organismo, las transfusiones…
  • Creando un itinerario turístico con códigos QR, aprenden acerca del patrimonio artístico y urbanístico de su población, sobre historia, sobre tecnología móvil…

Apoyan esta iniciativa DKV Seguros, Fundación la Caixa, CENEAM (Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Fundación Ana Bella, Mullor S.A, Educo, Plena Inclusión, Torresco, Esemtia, Fundación Princesa de Girona, Esade y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2022

 

⇒ Premio a la Mejor Iniciativa Social en el Ámbito Energético de la Fundación Naturgy

El plazo de participación de la III edición de estos premios se amplía hasta el 28 de febrero de 2022.

Objetivo: dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado, directa o indirectamente, a la energía, y ayudar a financiar iniciativas en este ámbito para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Los proyectos deben estar relacionados con la energía, tener un fin social claro y deben ayudar a los que más lo necesitan a mejorar sus condiciones de vida: proyectos educativos, de vulnerabilidad energética, de emprendimiento, de inclusión social, de salud, ambientales, relacionados con la economía circular… 

Destinatarios: Todas aquellas personas físicas o jurídicas que, con su trabajo, generen mejoras en las condiciones sociales de los colectivos más desfavorecidos con actuaciones vinculadas, directa o indirectamente, al ámbito de la energía.

El premio estará dotado con 60.000 euros, y además se otorgará un accésit de 30.000 euros. Los importes serán destinados a las iniciativas sociales de los ganadores.

Candidaturas hasta el 28 de febrero de 2022

 

⇒  Premios Fundación Anesvad HEALLTH

Los Premios Anesvad reconocen y visibilizan la labor de personas y entidades que defienden y promocionan el Derecho a la Salud de las poblaciones en situación de vulnerabilidad en África Subsahariana, con especial foco en las Enfermedades Tropicales Desatendidas.

En esta VII Edición de los Premios Fundación Anesvad HEALLTH hay 3 categorías:

  • A toda una vida profesional.
  • A la mejor entidad por su trayectoria en Cooperación para el Desarrollo.
  • Al mejor proyecto o iniciativa en Educación para la Transformación Social.

Son de ámbito internacional y cada una de ellas tiene una dotación de 30.000€.

En la categoría de Premio a toda una vida profesional, el importe será donado a la entidad o proyecto que la persona premiada proponga, siempre enmarcada en el propósito de Anesvad.  En las categorías de Cooperación al desarrollo y de Educación para la Transformación Social, el importe se dedicará al proyecto propio que la entidad ganadora proponga, de nuevo enmarcado en el propósito de Anesvad,

Candidaturas hasta el 14 de marzo de 2022

 

⇒ II Convocatoria del Premio Jordi Jaumà a la Justicia Social

Tiene como finalidad reconocer y difundir la obra, el compromiso y los esfuerzos de aquellas personas físicas que, a lo largo de su trayectoria vital y/o profesional, destaquen por su dedicación al avance de la Justicia Social, bien a través del apoyo contante a iniciativas que persigan tal fin o con actuaciones concretas y reiteradas que hayan tenido especial incidencia político social o singular relieve en proyectos dirigidos a la Sociedad persiguiendo tal propósito.

Podrán presentar propuesta razonada de candidatos/as al Premio cualquier persona, organización no gubernamental, entidad/institución educativa o cultural y, en general, cuantos ciudadanos/as estén interesados/as en tal fin.

Las candidaturas se remitirán por escrito dirigido a Diario Responsable, a la siguiente dirección de correo electrónico: “secretaria.premio@diarioresponsable.com” con la indicación “Candidatura al Premio Jordi Jaumà 2022”.

Candidaturas desde el 1 de diciembre de 2021 al 15 de abril de 2022.

Más información en este enlace.

Otras convocatorias de premios, ya vencidas:

⇒ Abierto el plazo de la 17ª edición de los Premios Fundación Randstad

Los premios Fundación Randstad están orientados a reconocer las mejores iniciativas impulsadas por empresas, personas o entidades que buscan fomentar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad.

El objetivo de estos galardones es poner en valor las acciones que trabajan para mejorar la vida de las personas con otras capacidades a través de la inclusión laboral, la sensibilización, la innovación y el liderazgo.

En esta edición, la Fundación Randstad reconocerá la labor en materia de inclusión laboral de la discapacidad y entregará cuatro premios: Premio Fundación Randstad a la inclusión laboral de las personas con discapacidad (en las categorías de gran empresa, pyme e institución); Premio Fundación Randstad a la innovación tecnológica para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad; Premio Fundación Randstad a la difusión del conocimiento y normalización de la discapacidad; y Premio al compromiso y liderazgo inspirador, que consistirá en una estatuilla creada por un artista con discapacidad y un premio de 3.000 € para el impulso de su trayectoria profesional.

La entrega de la 17ª Edición de los Premios Fundación Randstad tendrá lugar en junio de 2022.

Candidaturas hasta el 15 de febrero de 2022

⇒ XVIII Edición de los Premios ABC Solidario

Las ayudas de este premio estarán dirigidas a reconocer la labor de entidades sociales y a apoyar y promover sus proyectos y los de voluntarios universitarios que estén orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión.

El premio se estructura en tres modalidades independientes:

– Proyecto Solidario, con una dotación económica de 40.000 € para el ganador, 20.000 € para el segundo clasificado, y 10.000 € para el tercero.
– Entidad Solidaria, con una dotación económica de 20.000 € para un único ganador.
– Voluntariado Universitario, con una dotación económica de 10.000 € para un único ganador.

Candidaturas hasta el 13 de diciembre de 2021

 

⇒ Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Servicio 2021

El encuentro se realizará de forma semipresencial (presencial + online) debido a la situación sanitaria provocada por la COVID-19. La presencialidad se verá limitada a centros educativos, políticos, técnicos de ayuntamientos, miembros de la REDAPS y entidades sociales, invitados por la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos.

Todas las personas que deseen asistir al encuentro online, deberán registrarse previamente. La fecha límite de inscripción es el 7 de diciembre de 2021.

Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Servicio 2021 

Más información aquí.

 

⇒ Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social

Tiene por objetivo impulsar proyectos innovadores con gran potencial de impacto social en las siguientes categorías:

  • Prevención y Movilidad.
  • Economía sénior.
  • Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health).

Para entidades que es escuentren en Brasil, resto de Lationoamerica o Europa y estén desarrollando un proyecto que pueda tener un impacto positivo en su entorno. Se elegirán nueve finalistas que participarán en la Gran Final. Todos ellos recibirán sesiones de mentoring para prepararse para la final y cobertura mediática regional.

Los tres proyectos ganadores (uno por cada categoría) serán premiados con 40.000€ en metálico para impulsar su proyecto y recibirán apoyo de un coach especializado en habilidades de presentación, experto en relaciones públicas y comunicación y experto en crecimiento de proyectos de innovación social, y además, consultoría profesional gratuita en relación con aspectos de negocio de sus respectivos proyectos.

Los nueve finalistas pasarán a formar parte de Red Innova, una comunidad de innovadores sociales en la que participan los protagonistas de los Premios de todas las ediciones, y a través de la cual les ofrecemos apoyo para escalar el impacto social de sus iniciativas incluso después de que haya finalizado cada edición.

Candidaturas hasta el 15 de noviembre de 2021

 

⇒ Se convocan los VI Premios AEFAEF- Asociación Española de Fundaciones

La Asociación Española de Fundaciones abre el plazo de la VI convocatoria de sus Premios, creados en 2016, con el objetivo de reconocer la labor de las personas o fundaciones cuyas actuaciones recientes sean un ejemplo de los valores o actitudes que inspiran el sector fundacional, haciéndolos atractivos para la sociedad y con impacto en el interés general y el bien común.

El Premio de la Asociación Española de Fundaciones consta de cuatro modalidades:

  • Premio a la Iniciativa Filantrópica
  • Premio a la Colaboración
  • Premio a la Innovación Social
  • Premio a la Comunicación

Los premios consisten en un diploma y un símbolo artístico.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2021

 

⇒ Premios Fundación Juan Ramón Guillén

Con el objetivo de premiar aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero español y a su puesta en valor. Se pretende así dar visibilidad a los profesionales vinculados a un sector estratégico en la economía española y andaluza.

Se convocan tres categorías de ámbito nacional:

  • Premio al Joven Agricultor, otorgado por la Caja Rural de Jaén y dotado con 4.000 euros;
  • Premio a la Innovación Rural Olivarera, otorgado por Coosur y dotado de otros 4.000 euros;
  • y Premio a la Trayectoria Profesional, con una mención especial.

En cuanto a la nueva categoría de ámbito europeo, denominada New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain Award, está dirigida a startups y pymes que trabajan a lo largo de la cadena de valor del sector olivarero en el sur de Europa. El premio, otorgado por EIT Food, está valorado en 4.000 euros, divididos en una dotación económica de 2.000 euros y la participación en un programa de mentorización por valor de otros 2.000 euros.

Candidaturas hasta el 15 de mayo de 2021

 

⇒ Convocatoria de Reconocimientos en Gestión de la diversidad para organizaciones de Madrid, Extremadura y la Región de Murcia

Estos reconocimientos quieren impulsar y promocionar el buen trabajo en materia de gestión de la diversidad en el ámbito profesional de organizaciones y empresas, así como su labor fundamental para la mejora socioeconómica de los territorios donde actúan.

Las empresas y organizaciones galardonadas recibirán un distintivo que les reconoce su “buen hacer” en la gestión de la diversidad.

Las organizaciones / empresas / entidades / proyectos que quieran presentar más de una candidatura (máximo dos categorías distintas) deberán rellenar un formulario por cada práctica que quieran presentar.

Candidaturas hasta el 31 de mayo de 2021

 

⇒ Premios Sociales Fundación Mapfre

Fundación Mapfre reabre la convocatoria que la irrupción del coronavirus obligó a suspender. Los Premios Sociales tienen ámbito internacional y están dotados con 90.000 euros (3 premios de 30.000 euros cada uno).

Están destinados, entre otros, a entidades sin ánimo de lucro e iniciativas de impacto social.

En la gala de entrega de estos Premios Sociales también se entregará el X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, cuya convocatoria quedó igualmente suspendida debido a la pandemia por COVID-19 y que ahora reabre el periodo de recepción de candidaturas.

Las diferentes categorías de los premios son:

  • Premio A Toda una vida Profesional Jose Manuel Martínez Martínez
  • Premio A la Mejor Entidad por su trayectoria Social
  • Premio al Mejor Proyecto o Iniciativa por su impacto social
  • X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Candidaturas hasta el 31 de mayo del 2021

 

⇒ Premios Aprendizaje-Servicio 2021Premios Aprendizaje-Servicio

Dirigida a centros de educación Infantil- Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional y Ocupacional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.

Se premiarán prácticas que unen éxito educativo y compromiso social. En ellas, niños, niñas, jóvenes y personas adultas se implican en acciones destinadas a mejorar su entorno al tiempo que fortalecen conocimientos, habilidades, actitudes y valores: aprenden haciendo un servicio a la comunidad. Por ejemplo:

  • Plantando árboles, aprenden acerca de los bosques y el paisaje, la desforestación, el cambio climático…
  • Montando una campaña de donación de sangre, aprenden sobre los grupos sanguíneos, los componentes de la sangre y su función en el organismo, las transfusiones…
  • Creando un itinerario turístico con códigos QR, aprenden acerca del patrimonio artístico y urbanístico de su población, sobre historia, sobre tecnología móvil…

Apoyan esta iniciativa DKV Seguros, Fundación la Caixa, CENEAM (Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Fundación Ana Bella, Mullor S.A, Educo, Plena Inclusión, Torresco, Esemtia, Fundación Princesa de Girona, Esade y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2021

 

⇒  Se convocan los XXVI Premios de Internet 2021

Abierto el pazo para presentar las candidaturas a la XXVI edición de los Premios de Internet. Una convocatoria que tiene lugar con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, el próximo 17 de Mayo. El objetivo de estos galardones es premiar las mejores iniciativas, personas u organizaciones en el buen uso de Internet y las nuevas tecnologías.

Las categorías que se premian son:

  • Transformación Digital
  • Campañas de Publicidad y de Comunicación Online
  • Marca Personal en Redes Sociales
  • Emprendimiento e Investigación
  • Resiliencia Digital

Esta última categoría se incorpora este año con el objetivo de reconocer y premiar aquellas iniciativas que han ayudado a luchar y superar los efectos de la pandemia de COVID19 a través del uso de Internet.

Candidaturas hasta el 31 de marzo de 2021

 

⇒ Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético de Fundación Naturgy

Se buscan proyectos que estén relacionados con la energía, que tengan un fin social claro y que ayuden a los que más lo necesitan a mejorar sus condiciones de vida: proyectos educativos, de vulnerabilidad energética, de emprendimiento, de inclusión social, de salud, ambientales, relacionados con la economía circular. Las iniciativas deben estar en marcha o ya concluidas.

Se valorarán de manera especial los proyectos con capacidad de adaptación a la crisis del Covid-19, así como aquellos que representen algún tipo de innovación social o tecnológica. Además, se continuarán valorando la relevancia social, el alcance y escabilidad de la iniciativa, las sinergias con otras personas e instituciones, y la transparencia y buena gestión de la financiación.

Pueden participar todas aquellas personas físicas o jurídicas que, con su trabajo, generen mejoras en las condiciones sociales de los colectivos más desfavorecidos con actuaciones vinculadas, directa o indirectamente, al ámbito de la energía. El premio estará dotado con 60.000 euros, y además se otorgará un accésit de 30.000 euros. Los importes serán destinados a las iniciativas sociales de los ganadores.

Candidaturas hasta el 31 de marzo de 2021

 

 

⇒ Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad

Tienen por objetivo reconocer e incentivar la labor de las organizaciones conservacionistas, las instituciones y los organismos que desarrollan políticas o funciones de conservación medioambiental, así como la de profesionales de la comunicación que contribuyen con su trabajo a proteger el patrimonio natural.

Se contemplan 3 modalidades de premios:

  1. Premio Fundación BBVA a la conservación de la biodiversidad en España
  2. Premio Mundial Fundación BBA la conservación de la biodiversidad
  3. Premio Fundación BBVA a la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la biodiversidad en España

Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en España, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar legalmente constituidas con anterioridad al año 2019.
  • Tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.

Candidaturas hasta el 31 de marzo de 2021

 

⇒ IV Concurso de fotografía solidaria: psicología y cooperación

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y su Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología (FUNCOP) organizan el IV Concurso de fotografía solidaria: psicología y cooperación.

Tiene por objetivo dar a conocer la situación y condiciones de vida de la población de países en vías de desarrollo y hacerlas visibles a través de la fotografía, con el firme propósito de sensibilizar, crear conciencia crítica y mover a la cooperación solidaria a nuestra sociedad.

Podrán participar cuantas personas aficionadas a la fotografía con carácter social lo deseen y que sean mayores de 18 años.

Candidaturas hasta el 31 de marzo de 2021

 

⇒ Abiertos los premios Fundación Randstad para iniciativas que favorezcan la igualdad de oportunidades

Los premios Fundación Randstad se crearon con la convicción de que empresas, entidades sociales, medios de comunicación y las propias personas, deben facilitar, normalizar e impulsar la participación activa de las personas con discapacidad por medio de un empleo, no sólo por la aportación de las múltiples competencias y capacidades de este colectivo, sino por la repercusión de su participación laboral en toda la sociedad y en las políticas públicas.

Los galardones se otorgarán a las siguientes categorías:

  1. Premio Fundación Randstad 2020 a la inclusión laboral de personas con discapacidad (distinción de Gran Empresa, Pyme e Institución).
  2. Premio Fundación Randstad 2020 a la innovación tecnológica para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
  3. Premio Fundación Randstad 2020 a la Difusión de la cultura, conocimiento y normalización de la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
  4. Premio Fundación Randstad 2020 al Compromiso y el liderazgo inspirador

Candidaturas hasta el 31 de marzo de 2021

 

⇒ Cuarta edición Premios Innovación Social Fundación MAPFRE

Con esta convocatoria, Fundación Mapfre quiere potenciar proyectos relacionados con la salud y la movilidad segura y sostenible, además de impulsar propuestas que resuelvan el reto que plantea el envejecimiento activo de la población.

Por tanto, las categorías de esta edición son:

  • Mejora de la salud y tecnología digital (e-Health).
  • Economía del envejecimiento: Ageingnomics.
  • Prevención y movilidad segura y sostenible.

Las regiones geográficas en torno a las que se estructuran los premios en esta cuarta edición son Brasil, resto de América Latina y Europa.

De entre los semifinalistas se elegirán 3 por cada región que pasarán a disputar la gran final. Los finalistas recibirán coaching especializado para aprovechar todo su potencial en la final.

Entre los 9 finalistas, solo 3 podrán ser elegidos como los mejores, uno por cada categoría. Los proyectos ganadores recibirán un premio en metálico de 30.000€ con intención de impulsar su iniciativa.

Candidaturas hasta el 30 de noviembre de 2020

 

⇒ II Edición del concurso de cómic «La Cooperación sí que importa»

La Red lanza la II Edición del concurso de cómic “La Cooperación Sí que importa”. El objetivo es dar a conocer, entre la población joven, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que contiene la Agenda 2030.

El concurso va dirigido, principalmente, a estudiantes de arte y diseño pero, también, a todas las personas menores de 30 años interesadas en la iniciativa. El ganador obtendrá un premio de 1.500 euros.

El cómic se elaborará con ilustraciones que reflejarán los 17 ODS que forman parte de la Agenda2030 y mostrarán a ésta como un instrumento de transformación social para la consecución de un mundo más justo, equitativo y sostenible.

Como resultado, se editarán entre 4.000 y 5.000 ejemplares, que serán distribuidos entre ONGD, universidades madrileñas, bibliotecas municipales, tiendas de cómic, entidades sociales y Ayuntamiento de Madrid.

Candidaturas hasta el 30 de noviembre de 2020

 

⇒ Prince Talal International Prize for Human Development

El Premio Internacional Príncipe Talal de Desarrollo Humano tiene como objetivo:

  • Apoyar los esfuerzos dirigidos a la promoción y mejora de los conceptos de desarrollo humano.
  • Difundir las experiencias de proyectos exitosos.
  • Destacar las mejores prácticas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos con especial énfasis en las mujeres y los niños.
  • Potenciar el intercambio de experiencias y desarrollar mejores mecanismos para encontrar soluciones a los problemas de pobreza, marginación y exclusión socioeconómica de los grupos vulnerables.

El Premio Internacional Príncipe Talal de Desarrollo Humano lleva un monto en efectivo de US $ 1.000.000, certificados de reconocimiento y trofeos. El monto del premio se asigna a los ganadores del Premio en sus cuatro categorías de la siguiente manera:

  1. Para proyectos implementados por agencias de la ONU u ONGs regionales e internacionales (400.000 $)
  2. Para proyectos implementados por ONGs nacionales (300.000 $)
  3. Para proyectos implementados por cuerpos gubernamentales o empresas sociales (200.000$).
  4. Para proyectos iniciados, fundados o implementados por individuos (100.000$).

Candidaturas hasta el 15 de diciembre de 2020

 

⇒ Se abre la II Edición de los Premios Desalambre

Con los Premios Desalambre, elDiario.es quiere promocionar y aplaudir la calidad profesional y la dedicación personal en uno de los ámbitos informativos más trascendentales de nuestra época. El periodismo ha seguido la alerta lanzada desde hace décadas por las organizaciones sociales sobre los riesgos y retos fundamentales para nuestra sociedad. Estos premios quieren reconocer ese esfuerzo por mantener el foco en lo importante y en las historias de los más vulnerables.

Los Premios Desalambre otorga seis premios divididos en dos categorías diferentes: Activismo y ONG y Periodismo. Los trabajos galardonados en las categorías de Periodismo recibirán también 1.000€.

En la categoría de Activismo y ONG:

  • Premio Desalambre a la mejor campaña de comunicación
  • Premio Desalambre al mejor trabajo de documentación e investigación
  • Premio Desalambre de activismo en defensa de los derechos humanos

En la categoría de Periodismo:

  • Premio Desalambre a la mejor crónica o reportaje escrito
  • Premio Desalambre al mejor trabajo gráfico o multimedia
  • Premio Desalambre a la perseverancia

Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2020

 

⇒ Premios al Valor Social de Fundación Cepsa

La Fundación Cepsa convoca los Premios al Valor Social, una iniciativa que pretende reconocer y premiar proyectos sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad social.  Desde 2005, los Premios al Valor Social han permitido desarrollar más de 340 proyectos en los que cerca de 40.000 personas han podido mejorar sus condiciones de vida.

Podrán participar en los Premios al Valor Social, las entidades privadas sin ánimo de lucro que persigan fines de interés general, legalmente constituidas y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser una entidad privada sin ánimo de lucro y estar inscrita en el Registro correspondiente.
  • Incluir en sus estatutos la realización de actividades consideradas como objeto de este Premio.
  •  Tener experiencia previa en proyectos sociales de al menos dos (2) años.
  • Estar al corriente de pago de sus obligaciones fiscales y laborales.
  • Contar con sede social o delegación legalmente registrada en las siguientes zonas: Campo de Gibraltar, Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de Madrid y provincia de Huelva, Portugal, Colombia o Brasil.

En cada una de las zonas en las que se celebran los Premios en España, así como en Portugal y en Brasil se destinarán hasta 62.000 € y en Colombia hasta 82.000 € para colaborar en la financiación y desarrollo de los proyectos galardonados.

El ‘Premio Especial del Empleado’ estará dotado con una cuantía de hasta 46.000 € que serán repartidos entre los cinco proyectos ganadores.

Candidaturas desde el 9 al 30 de septiembre de 2020

 

⇒ Premios Madrid Impacta 2020

El Premio Madrid Impacta es una de las iniciativas con las que el Ayuntamiento de Madrid reconoce el trabajo de emprendedores y emprendedoras sociales.

Este premio busca conformar una sociedad estimulada por el crecimiento económico y el bienestar de la ciudadanía a través del impulso de proyectos empresariales sociales, innovadores y generadores de empleo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la ciudad con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de Naciones Unidas 2030.

Como parte del carácter social e innovador de estos galardones, la edición 2020 premiará iniciativas que aporten soluciones y optimización de oportunidades para paliar los efectos de la crisis generada por la pandemia de COVID-19.

Está dirigido a emprendedores o emprendedoras sociales, que sean pymes o empresarios individuales.

Candidaturas hasta el 27 de septiembre del 2020

 

⇒ Convocatoria Premios al Fomento de la Ocupación Josep M. Piñol

En memoria de Josep M. Piñol, miembro fundacional de Acció Solidària Contra l’Atur, anualmente desde 1997 se convocan los Premios Piñol para reconocer la innovación y la trayectoria de las entidades y empresas que trabajan a favor de crear o consolidar empleo.

Este año, se convoca la 23ª edición de los Premios para el Fomento del Empleo Josep M. Piñol con la concesión de dos premios de 10.000 € cada uno. Uno de ellos reconoce el proyecto más innovador y el otro premia la mejor trayectoria. Se invita a presentarse a todos los que tengan como objetivo la creación de puestos de trabajo.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2020

 

⇒ La Fundación Brunet convoca el Premio Internacional Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos

La Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra creó en 1998 el Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos con el fin de promover y difundir la defensa de los derechos humanos y para contribuir a la erradicación de las situaciones o tratos inhumanos o degradantes, vulneradores de los derechos inherentes a la dignidad de la persona. Desde entonces, cada año realiza una nueva convocatoria.

El Premio Internacional Jaime Brunet 2020 se convoca con el fin de distinguir:

  • Un trabajo relacionado con los Derechos Humanos.
  • Una trayectoria consagrada a la promoción de los Derechos Humanos.

El premio consistirá en el otorgamiento de un diploma acreditativo, la entrega de una figura conmemorativa del premio y en el pago de la suma de 36.000 euros brutos.

Podrán recibir el premio quienes a continuación se indican, cualquiera que sea su condición o nacionalidad:

  1. Personas físicas.
  2. Equipos de trabajo.
  3. Instituciones u organismos

Las candidaturas podrán ser presentadas por los propios interesados o a instancia de terceras personas o instituciones.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2020

 

⇒ Premios al Voluntariado de Fundación Telefónica

El objetivo es sensibilizar e incentivar la acción del voluntariado, así como servir de catalizador de las iniciativas del voluntariado en España. En 2020, este propósito cobra más sentido que nunca. La crisis de la Covid-19 ha demostrado cómo el voluntariado es una palanca fundamental en la sociedad.

Pueden presentarse todos los agentes involucrados en Voluntariado, bien a título individual o en nombre de una entidad.

Las diferentes categorías de los Premios al Voluntariado son:

  • Comunicación
  • Ámbito educativo
  • Entidad social
  • Voluntariado inspirador
  • Voluntariado corporativo

Los ganadores recibirán un premio de 5.000 €, que deberán revertir en el tipo de proyectos y entidades que se establece para cada categoría. En la presentación de las candidaturas deberá indicarse a qué proyecto y entidad se destinaría el importe del Premio.

Candidaturas hasta el 2 de octubre del 2020

 

⇒ Se convoca la II edición de los Premios Europeos de Servicios Sociales (ESSA) 2020

Los Premios Europeos de Servicios Sociales reconocen la innovación y la excelencia en los servicios sociales en Europa, destacando los nuevos enfoques exitosos y el extraordinario trabajo continuo realizado por los gerentes, financiadores, planificadores y proveedores de servicios sociales públicos.

Sus objetivos son:

  • Identificar y promover las mejores prácticas en servicios sociales
  • Reconocer el excelente trabajo realizado en el campo
  • Alentar a los compañeros a trabajar y apoyarse mutuamente para mejorar su práctica
  • Promover la innovación en los servicios sociales en Europa

Las diferenes categorías de los premios son:

  • Premio a la excelencia
  • Premio a la innovación
  • Premio al equipo excepcional
  • Premio a la práctica colaborativa
  • Premio de herramientas tecnológicas

Con un enfoque en la transformación de la atención comunitaria, los Premios buscan honrar los esfuerzos para crear modelos innovadores de atención en la comunidad para todos los grupos de población: niños y jóvenes, familias, adultos con necesidades de dependencia, cuidadores informales y formales.

Candidaturas hasta el 31 de julio del 2020

 

⇒ Se convoca la XVI edición de los Premios Andalucía sobre Migraciones 

Se otorgan a aquellas actividades que mejor contribuyan a fomentar la interculturalidad y la diversidad cultural y social existente en Andalucía en el marco de la igualdad plena de género, así como a sensibilizar a nuestra sociedad en una convivencia de enriquecimiento mutuo y a favorecer la plena integración social de las personas extranjeras en nuestra Comunidad.

En la misma se establece que los Premios Andalucía sobre Migraciones se componen de las siguientes modalidades:

  • Modalidad Medios de Comunicación.
  • Modalidad Producción Artística.
  • Modalidad Buenas Prácticas de Inserción Sociolaboral.
  • Modalidad Programas Educativos de Fomento de la Interculturalidad.
  • Modalidad Programas de Sensibilización Social y/o de Interculturalidad en la Red.

Podrán optar a los premios todas las personas físicas mayores de 18 años, y personas jurídicas públicas o privadas, ya sea, en ambos casos, individualmente o en equipos de trabajo, propietarias de los trabajos, o bien debidamente autorizadas, que contribuyan a la consecución de los objetivos. Igualmente, deberán cumplir los requisitos exigidos en cada una de las modalidades a la que opten.

Candidaturas hasta el 11 de agosto del 2020

 

⇒ Se abre la IX edición de los Premios Solidarios Orange

El objetivo de la Convocatoria es apoyar la acción social promovida por los empleados de las distintas sociedades de Orange en España, cofinanciando con las ayudas las iniciativas y proyectos que resulten seleccionados.

Los proyectos presentados deberán ser de las siguientes categorías o temáticas:

  • Categoría 1. Uso responsable de la tecnología: Se reconoce a proyectos que ayuden a mejorar y evitar los riesgos inherentes al mal uso de las tecnologías.
  • Categoría 2. Lucha contra el Cambio Climático: Se reconoce a proyectos que ayuden a mitigar los peores impactos del cambio climático.
  • Categoría 3. Inclusión Digital: Se reconoce a proyectos de Asociaciones y Fundaciones que apoyen a reducir la brecha digital y por ende la brecha social.

La Convocatoria estará dirigida a proyectos de Empresas, entidades sin ánimo de lucro, fundaciones y asociaciones que tengan domicilio social en España.

Candidaturas hasta el 31 de julio del 2020

 

⇒ Convocada la V edición de los Premios AEF

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca la V edición de los Premios AEF, que tienen como fin reconocer valores o actitudes que reflejen la esencia del sector fundacional, como plataforma para atender las necesidades de los ciudadanos.

Entre tales valores AEF quiere destacar los que se reflejan en los siguientes objetivos:

  • Reconocer socialmente iniciativas filantrópicas personales.
  • Subrayar el trabajo colaborativo entre fundaciones para aumentar la escala de los proyectos y su impacto.
  • Resaltar la capacidad de responder eficazmente a nuevas demandas sociales no atendidas o de introducir una innovación disruptiva en la respuesta a una demanda ya atendida.
  • Apoyar la comunicación dirigida a la difusión de mensajes de beneficio social, de apoyo a la institución fundacional y a la promoción de causas relacionadas con objetivos de interés general (social, cultural, medioambiental, de salud, investigación, etc.).

Los premios tienen carácter anual en las siguientes modalidades:

  • Premio a la Iniciativa Filantrópica
  • Premio a la Colaboración
  • Premio a la Innovación Social
  • Premio a la Comunicación

Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2020

 

⇒ Se abre la VI Edición de los Premios Aprendizaje-Servicio

La Red Española de Aprendizaje-Servicio, la Editorial edebé, y El Ministerio de Educación y Formación Profesional convocan este premio para reconocer el esfuerzo y compromiso de los niños, niñas y jóvenes en la mejora de la sociedad.

Se trata de acciones de servicio a la comunidad (limpiando un estanque contaminado, brindando un concierto en una residencia de ancianos, organizando una carrera solidaria, etcétera) que emprenden los alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional y Ocupacional al mismo tiempo que fortalecen sus aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

¿Cuál es el objetivo?

  • Reconocer la labor de los centros educativos y entidades sociales que integran el aprendizaje de las y los estudiantes con acciones solidarias  destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
  • Reconocer las prácticas de aprendizaje-servicio como herramienta de éxito educativo y compromiso social.
  • Fortalecer y difundir una cultura participativa, solidaria  y de compromiso cívico, estimulando la divulgación y la implementación del aprendizaje-servicio.

¿A quién va dirigida?

A centros de Educación Infantil- Primaria, Secundaria-Bachillerato y Formación Profesional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2020

 

⇒ Premios Profesor Barea a proyectos del ámbito sanitario de Fundación Signo

Los Premios están destinados a proyectos inéditos o experiencias novedosas, finalizados o en fase avanzada, que supongan una mejora sustancial en la gestión y evaluación en salud y que estén relacionados con una de las siguientes modalidades:

  1. Transformación de procesos y progreso tecnológico. Proyectos y experiencias relacionados con la transformación de procesos, asistenciales y no asistenciales, mediante la implantación exitosa de nuevas tecnologías o el buen uso de estas, que aporten una mejora relevante de la calidad y de la eficiencia.
  2. Evaluación de resultados en el sector salud. Proyectos y experiencias relacionados con la utilización de los resultados en la práctica diaria, el diseño de sistemas que permitan evaluar los resultados del sector desde una perspectiva integral, incorporando evaluaciones de ganancias en salud y mejora de la eficiencia en el uso de los recursos.
  3. Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria. Proyectos y experiencias centrados en cambios organizacionales o relacionales dentro de los equipos que deriven en mejoras asistenciales, retención de talento o mayor satisfacción e implicación de los profesionales de centros y servicios sanitarios y sociales.
  4. Experiencia del paciente. Proyectos que incorporan la experiencia del paciente, su perspectiva en la medición de resultados o su participación activa como elemento de mejora en la atención sanitaria y social.

Cada modalidad concede un premio de 2.000€ y uno o dos accésit, según decisión del Jurado.

Candidaturas hasta el 30 de mayo del 2020

 

⇒ Premios Redes en Acción de Fundación Mutua Madrileña

El objetivo principal de la iniciativa es reconocer, apoyar y promover campañas de acción social que a través del buen uso de las redes sociales -solo o además de otros medios- han logrado:

  • Incrementar la notoriedad, visibilidad, concienciación y el apoyo a sus proyectos. Y, en consecuencia, contribuir a mejorar la situación de personas en situación de necesidad por razones sociales, económicas o de salud.
  • A los efectos de estos premios, también se considerarán acción social los proyectos que se ocupen del medio ambiente.

Para poder participar en los premios, las campañas o iniciativas de comunicación deben reunir las siguientes condiciones:

  • Campañas o iniciativas de proyectos de acción social con un fuerte componente de comunicación en redes sociales llevados a cabo por empresas, instituciones públicas y/o privadas, ONG o particulares. En caso de ser particulares, éstos deben ser mayores de edad y con residencia fiscal en España.
  • Se pueden presentar proyectos desarrollados durante los doce meses anteriores a la convocatoria (proyectos activos en marzo de 2019 y que puedan permanecer activos o no a la fecha de la presentación de la candidatura).
  • La campaña de comunicación en redes sociales debe haberse desarrollado principalmente en España (aunque no sea únicamente), independientemente de que la causa sea nacional o internacional.

Candidaturas hasta el 16 de julio del 2020

 

⇒ Fundación Corresponsables lanza los XI Premios Corresponsables de Iberoamérica

Su principal objetivo es el de reconocer las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social en general, y en Comunicación Responsable en particular, así como a los profesionales implicados en su desarrollo estando abiertos a las entidades y organizaciones de España y Latinoamérica.

Los Premios Corresponsables distinguirán las mejores prácticas de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en cada una de las siguientes categorías:

  • Grandes Empresas
  • Pymes
  • Microempresas/mipymes (<10 empleados) y autónomos
  • Administraciones y Entidades Públicas
  • Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (grandes) y
  • Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (medianas y pequeñas).

Además se convocarán tres categorías especiales en torno a la Comunicación y prevención frente al Coronavirus. Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro de cualquier país de habla hispana.

Los principales criterios a tener en cuenta durante la valoración de las iniciativas serán: la creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad, la comunicación realizada y la creación de valor compartido.

Candidaturas hasta el 15 de mayo del 2020

 

⇒ Se buscan las 10 iniciativas sociales más innovadoras de 2019

Banco de Desarrollo de América Latina- CAF y la revista Compromiso Empresarial reconocen anualmente las 10 mejores initiativas de innovación social en España y Latinoamérica.

¿Qué tipo de iniciativas buscan? Aquellas que hayan ayudado a colectivos en riesgo de exclusión, promovido el empleo, impulsado la cultura, la accesibilidad, cuidado el medio ambiente, mejorado la salud…

En general, todas las que hayan producido un cambio positivo en la sociedad y pongan de manifiesto el compromiso y esfuerzo que el sector público, el sector empresarial y el tercer sector continúan haciendo por el progreso y la mejora social. Consulta aquí las bases.

Candidaturas hasta el 14 de febrero del 2020

 

⇒ Se abre primera convocatoria del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético

La Fundación Naturgy, en línea con su vocación de desarrollar actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética, pone en marcha la primera convocatoria del “Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético”.

Esta iniciativa tiene un doble objetivo: dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado a la energía, y ayudar a financiar iniciativas en este ámbito para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables

Así, pues, el importe íntegro del reconocimiento deberá ser destinado a proyectos que promuevan la mejora de las condiciones de los colectivos más desfavorecidos en temas relacionados con la energía.

El premio estará dotado con 60.000 euros, y además se otorgará un accésit de 30.000 euros.

Candidaturas hasta el 31 de enero del 2020

 

⇒ Participa en la III edición de los Premios Impacto ODS que organiza Impact Hub Madrid

Esta convocatoria busca iniciativas y proyectos con un cierto grado de madurez que tengan como objetivo el desarrollo de una innovación social, tecnológica, de gestión o ambiental en estas 3 temáticas:

  • Economía Circular: ¿Cómo podemos impulsar productos o servicios basados en modelos de economía circular?
  • Tecnología para el impacto: ¿Cómo podemos utilizar tecnologías que potencien el impacto a los retos de la Agenda 2030?
  • Alimentación sostenible: ¿Cómo podemos impulsar una cadena de valor sostenible que genere impacto positivo en las personas y el planeta?

Los tres equipos ganadores (uno por cada reto) recibirán un premio consistente en membresía de 6 meses en puesto flexible en el nueco coworking Impact Hub Prosperidad y un programa de mentoría de 3 meses para impulsar tu proyecto. Consulta aquí las bases.

Candidaturas hasta el 17 de enero del 2020

 

⇒ Convocada la Tercera Edición de los Premios Innovación Social Fundación Mapfre

Si crees en la innovación social como herramienta de cambio y estás desarrollando una iniciativa transformadora y socialmente comprometida, en la que la tecnología sea un apoyo diferenciador,  éstos son tus galardones. Los proyectos que pueden participar en la competición deben pertenecer a las siguientes tres regiones geográfica: Brasil, resto de América Latina y Europa.

El objetivo de los premios es hacer posible el crecimiento de propuestas que, por sus características, resuelvan y mejoren aspectos concretos del mundo en el que vivimos. Dichos aspectos se centran en esta convocatoria en tres categorías: Mejora de la salud y tecnología digital (e-Health); innovación aseguradora y movilidad sostenible y seguridad vial.

En esta tercera edición, de todos los proyectos recibidos se elegirán los 27 que destaquen por su impacto y viabilidad, 9 por cada una de las tres áreas geográficas establecidas. De los 27 semifinalistas se elegirán 3 por cada región que pasarán a disputar la gran final. Entre los 9 finalistas solo 3 podrán ser elegidos como los mejores, uno por cada categoría. Los tres proyectos ganadores recibirán un premio en metálico de 30.000€ con intención de impulsar su iniciativa.

Candidaturas hasta el 29 de noviembre del 2019

 

 

⇒ La Fundación Magtel organiza la II edición de sus premios 

Los premios Magtel son un reconocimiento a proyectos e iniciativas que destaquen por su nivel de excelencia y su aportación a construir un mundo mejor en términos de igualdad, contribución social, empleabilidad, cooperación internacional, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

Las categorías se dividen en cuatro: Innovación Tecnológica, Inserción Sociolaboral, Innovación Social y Cooperación Internacional. La participación está abierta a personas, entidades sin ánimo de lucro, entidades privadas y otras organizaciones con naturaleza jurídica. Podrán presentarse candidaturas tanto a título propio como en representación de una organización o entidad.

Candidaturas hasta el 15 de octubre del 2019

 

⇒ We The Humans lanza el concurso «Inteligencia Artificial con Fines Sociales»

Los interesados en la inteligencia artificial tienen la oportunidad de presentar sus ideas y proyectos para que personas en peligro de exclusión social, con escasez de recursos, afectados por alguna enfermedad y otros colectivos vulnerables pueden mejorar sus condiciones de vida a través de nuevos desarrollos tecnológicos.

El Think Tank We The Humans pretende favorecer la generación de ideas entorno a proyectos empresariales de Inteligencia Artificial con fines sociales o medioambientales, y apoyar económicamente una de estas iniciativas. Pueden participar personas mayores de edad innovadoras y con ideas en este ámbito que quieran desarrollar por cuenta propia o dentro de su organización.

Consulta la gran variedad de premios tanto a ganadores como a finalistas.

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 4 de octubre del 2019

 

⇒ La Red Española del Pacto Mundial convoca la II Edición de los Reconocimientos go!ODS

En colaboración con la Fundación Rafael del Pino, la Red Española del Pacto Mundial pretende con estos galardones reconocer y apoyar aquellos proyectos innovadores que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Estos objetivos globales establecen las metas específicas que se deberán alcanzar en los próximos 13 años para asegurar la prosperidad de todos como parte de una nueva Agenda de desarrollo sostenible.

Las 18 categorías a las que los candidatos podrán optar son:
1. ODS 1. Fin de la pobreza.
2. ODS 2. Hambre Cero.
3. ODS 3. Salud y bienestar.
4. ODS 4. Educación de calidad.
5. ODS 5. Igualdad de género.
6. ODS 6. Agua limpia y saneamiento.
7. ODS 7. Energía asequible y no contaminante.
8. ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.
9. ODS 9. Industria, innovación e infraestructuras.
10. ODS 10. Reducción de las desigualdades.
11. ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles.
12. ODS 12. Producción y consumo responsables.
13. ODS 13. Acción por el clima.
14. ODS 14. Vida submarina.
15. ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres.
16. ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
17. ODS 17. Alianzas para lograr los Objetivos.

18. Reconocimiento especial a la mejor innovación. Se concederá, de entre todos los proyectos ganadores, un reconocimiento superior a uno de ellos como el más innovador de todos los demás: “The good entre los GoODS”.

Los ganadores recibirán un reconocimiento por su contribución innovadora a la Agenda 2030.

El plazo de participación finalizará el 1 de octubre de 2019

 

⇒ La Fundación Teléfonica convoca la segunda edición de sus Premios Voluntariado

Los galardones están destinados a premiar el cultivo de los valores del voluntariado a través de 5 categorías (comunicación, ámbito educativo, entidad social, voluntariado inspirador y voluntariado corporativo) dado que todos ellos contribuyen al progreso y bienestar social de una manera extraordinaria.

El ganador de cada categoría recibirá un premio de 5.000 euros, que deberán revertir en el tipo de proyectos y entidades en las que desarrollan su actividad.

El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre de 2019

 

⇒ Anesvad convoca la IV edición de sus Premios 

Coincidiendo con los 25 años de su actividad en África, Anesvad celebra la IV edición de sus premios con el fin de reconocer a las entidades que trabajan por y para aquel continente, vinculadas con el Derecho a la Salud y/o lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD).

Los premios a repartir (por cada categoría: Emprender, Innovar y Perseverar) se repartirán en dos ámbitos:

  • Organizaciones a Entidades no lucrativas que hayan implementado intervenciones de Cooperación para el Desarrollo en África subsahariana y
  • Organizaciones africanistas que desarrollen intervenciones de Educación para la Transformación Social en Euskadi

La dotación económica total de los seis premios es de 45.000 euros.

El plazo para optar a los premios está abierto hasta el 15 de agosto

 

⇒ La Fundación Mutua Madrileña convoca los Premios Redes en Acción

¿Usas las redes sociales para la mejora de la sociedad? Desde la Fundación Mutua Madrileña están buscando las campañas que representen las mejores prácticas de Acción Social en las Redes Sociales.

El objetivo principal de esta iniciativa es reconocer, apoyar y promover campañas de acción social que a través del buen uso de las redes sociales —solo o además de otros medios— han logrado: Incrementar la notoriedad, visibilidad, concienciación y el apoyo a sus proyectos. Y, en consecuencia, contribuir a mejorar la situación de personas en situación de necesidad por razones sociales, económicas o de salud. A los efectos de estos premios, también se considerarán acción social los proyectos que se ocupen del medio ambiente.

Las categorías al premio son Alcance, Resultado, Innovación o Inspiración. La campaña debe haberse desarrollado principalmente en España y debe haber estado activa entre abril 2018 y abril 2019.

Candidaturas hasta el 30 de septiembre del 2019

 

⇒ La Asociación Española de Fundaciones convoca los Premios AEF

La AEF convoca la IV edición de su premio anual con el objetivo de reconocer la labor de las personas o fundaciones cuyas actuaciones recientes sean un ejemplo de los valores o actitudes que inspiran el sector fundacional y hacerlos atractivos para la sociedad y con impacto en el interés general y el bien común.

Los premios se dividen en las siguientes modalidades: Premio a la Iniciativa Filantrópica, Premio a la Colaboración, Premio a la Innovación Social y Premio a la Comunicación (novedad este año).

Candidaturas hasta el 15 de septiembre del 2019

 

⇒ Se convoca la quinta edición de los Premios Aprendizaje-Servicio 

Desde hace cuatro años la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la ONG Educo y la editorial Edebé, impulsan la iniciativa de los Premios Aprendizaje-Servicio para reconocer el esfuerzo y compromiso de los niños, niñas y jóvenes en la mejora de la sociedad.

Se trata de acciones de servicio a la comunidad (limpiando un estanque contaminado, brindando un concierto en una residencia de ancianos, organizando una carrera solidaria, etcétera) que emprenden los alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional y Ocupacional al mismo tiempo que fortalecen sus aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Candidaturas hasta el 15 de septiembre del 2019

 

⇒ AMETIC convoca la segunda edición de los «Digital Skills Awards Spain 2019»

La convocatoria de los premios va dirigida a centros educativos, universidades, medios de comunicación, compañías e instituciones públicas y privadas, que realicen proyectos formativos relacionados con el desarrollo del talento digital y la formación en competencias digitales.

Candidaturas hasta el 20 de mayo de 2019

 

⇒ Compromiso Empresarial está buscando las 10 mejores iniciativas de Transparencia y BuenGobierno

Compromiso Empresarial está buscando las 10 mejores iniciativas de Transparencia y BuenGobierno del 2018 en España o América Latina, con especial atención a aquellas que tengan como objetivo la lucha contra las noticias falsas y propuestas para abordar los conflictos éticos relacionados con la inteligencia artificial.

Las iniciativas pueden proceder también de organizaciones del Tercer Sector y haber sido impulsadas por las propias entidades para su mejora o por terceros.

Candidaturas hasta el 29 de abril de 2019

 

 

Premios y distinciones relacionados con el Tercer Sector

Compartir3
Twittear
3 Compartir

Filed Under: Comunicación, RSC | Tagged With: distinción, premio, reconocimiento

Reader Interactions

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Nuevo código de conducta sobre inversiones financieras para entidades sin ánimo de lucro

7 datos que no sabías sobre las Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares -FFPF- en España

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Tendencias de comunicación en entidades sin ánimo de lucro 2021

4 pistas para cuidar a tus grandes donantes

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR