Conoce los premios y las distinciones que proponen diferentes entidades publicas y privadas para destacar la labor de organizaciones y personas.
⇒ Se abre la 18ª Edición de los Premios Randstad
Orientados a reconocer las mejores iniciativas impulsadas por empresas, personas o entidades que busquen fomentar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad.
Tiene como objetivo poner en valor las acciones que trabajan para mejorar la vida de las personas con otras capacidades a través de la inclusión laboral, la sensibilización, la innovación y el liderazgo, a través de cuatro categorías. La categoría «A la inclusión laboral de personas con discapacidad» está dirigido a Gran Empresa, Pyme e Institución.
Los ganadores de cada categoría recibirán un reconocimiento honorífico sin asignación económica, a excepción del premio al Compromiso y el liderazgo inspirador.
Candidaturas hasta el 28 de febrero de 2023
⇒ Se abre la IV edición del Premio a la Mejor Iniciativa Social en el Ámbito Energético de la Fundación Naturgy
Los premios quieren dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en este ámbito y financiar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas más vulnerables.
La entidad busca premiar proyectos desarrollados en España que estén relacionados con la energía, que tengan un fin social y ayuden a los que más lo necesitan en: proyectos educativos, de vulnerabilidad energética, de emprendimiento, de inclusión social, de salud, ambientales, relacionados con la economía circular…
Es importante que las iniciativas presentadas estén en marcha o ya concluidas. El importe íntegro del reconocimiento deberá ser destinado a proyectos sociales que promuevan la mejora de las condiciones de los colectivos vulnerables en temas relacionados con la energía. El premio estará dotado con 60.000 euros, y además se otorgará un accésit de 30.000 euros.
Pueden participar todas aquellas personas físicas o jurídicas que, con su trabajo, generen mejoras en las condiciones sociales de los colectivos más desfavorecidos con actuaciones vinculadas, directa o indirectamente, al ámbito de la energía.
Candidaturas hasta el 28 de febrero de 2023
⇒ Premio Letten para investigadores en desarrollo humano
El objetivo del premio “es reconocer las contribuciones de los investigadores más jóvenes en los campos de la salud, el desarrollo, el medio ambiente y la igualdad en todos los aspectos de la vida humana”. Además, «el premio tiene como objetivo sensibilizar al público sobre cómo se puede utilizar la investigación para resolver los desafíos globales del desarrollo humano».
Se alienta a los investigadores de todas las disciplinas a postularse para el premio.
El Comité del Premio Letten valorará el futuro potencial de investigación de los candidatos. El Premio Letten se otorga cada dos años a un joven investigador que:
- Lleva a cabo investigaciones destinadas a abordar los desafíos globales en los campos de la salud, el desarrollo, el medio ambiente y la igualdad en todos los aspectos de la vida humana
- Ha realizado excelentes investigaciones de gran relevancia social
- Es menor de 45 años en el año en que se otorga el premio. Eso significa que debe tener menos de 45 años en 2023.
Candidaturas hasta el 6 de febrero de 2023
⇒ Se abre la convocatoria a los Premio Gulbenkian para la Humanidad
El Premio Gulbenkian para la Humanidad, que se otorga anualmente, tiene como objetivo reconocer a personas, grupos de personas y/u organizaciones de todo el mundo cuyas contribuciones a la mitigación y adaptación al cambio climático destaquen por su novedad, innovación e impacto. La cuarta edición busca acelerar la transición hacia una sociedad neutra en carbono, mitigar los efectos negativos del cambio climático para las personas, el medio ambiente y la economía, y promover una sociedad más resiliente y mejor preparada para futuros cambios globales y para proteger a los más vulnerables en particular.
El Premio Gulbenkian para la Humanidad se centra en el reconocimiento de logros y contribuciones para resolver la crisis climática. La Fundación Calouste Gulbenkian considera cualquier área potencial de reconocimiento que pueda contribuir a mitigar y/o adaptarse a los impactos del cambio climático.
Los candidatos/as deben ser individuos, un grupo de personas y/o una organización, de cualquier nacionalidad. Debe estar contribuyendo significativamente a desarrollar soluciones para hacer frente a la crisis climática, demostrar el alcance o potencial y alcance de resultados sobresalientes y proporcionar evidencia altamente relevante para el impacto en el futuro.
Las organizaciones elegibles incluyen:
- Personas jurídicas, públicas o privadas, con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro;
- Organizaciones internacionales
- Universidades e instituciones de I+D
Se dotará con un millón de euros al ganador.
Candidaturas hasta el 23 de marzo de 2023
⇒ Premios Fundación Rafa Nadal
La Fundación Rafa Nadal abre convocatoria para otorgar 2 tipos de premios:
- Premio a entidades sociales.
- Premio especial Fit for life a una personalidad relevante en el ámbito deportivo y social.
El premio a entidades se divide en 5 categorías: se premiará con una dotación de 15.000 euros a un proyecto de cada categoría. Las categorías son las siguientes:
- Deporte
- Educación
- Salud y Bienestar
- Innovación Social
- Cooperación Internacional
Los requisitos de las entidades solicitantes son: tener sede y domicilio fiscal en España, estar inscritas en el correspondiente registro español como asociación, fundación u otro tipo de entidad jurídica y carecer de ánimo de lucro, entre otros requisitos.
Se valorará positivamente, la trayectoria recorrida por la organización, los cambios reales provocados en las necesidades atendidas, así como el nivel de digitalización
alcanzado por la organización, y la utilización de la tecnología necesarios para la implementación de los proyectos presentados en cualquiera de las categorías. Quedan expresamente excluidas las fundaciones de empresa o grupos de empresas, las asociaciones de empresa, las obras sociales de las cajas de ahorros y las organizaciones gubernamentales.
Candidaturas hasta el 4 de noviembre de 2022
⇒ Se abre el III Premio a la Innovación Social en los Servicios Sociales de Navarra
Abierta la convocatoria de estos premios en colaboración con la fundación “Tomás y Lydia Recari García”, que tiene como objetivo reconocer públicamente el trabajo en innovación social en los servicios sociales de aquellas entidades que posean un proyecto que genere cambios necesarios para resolver retos relevantes de la sociedad.
Se concederá un premio de 6.000 euros a la entidad ganadora y 1.000 euros a las finalistas clasificadas en segundo y tercer lugar.
Podrán participar las entidades públicas y privadas, con y sin ánimo de lucro, que intervengan en el marco de los Servicios Sociales de esta Comunidad Autónoma.
Candidaturas hasta el 5 de septiembre de 2022
⇒ Convocada la VII edición de los Premios AEF
La Asociación Española de Fundaciones convoca estos premios con el fin reconocer valores o actitudes que reflejen la esencia del sector fundacional, como plataforma para atender las necesidades de los ciudadanos.
Los premios tienen carácter anual en las siguientes modalidades:
- Premio a la Iniciativa Filantrópica.
- Premio a la Colaboración.
- Premio a la Innovación Social.
- Premio a la Comunicación.
Las candidaturas podrán presentarse directamente por las propias fundaciones o por las personas que opten al premio o, indirectamente, por otra fundación o entidad del Tercer Sector o por personas relacionadas con el mundo fundacional o el Tercer Sector. Los premios consistirán en un diploma y un símbolo artístico.
Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2022
⇒ Premios Aprendizaje-Servicio 2022
Dirigida a centros de educación Infantil- Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional y Ocupacional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.
Se premiarán prácticas que unen éxito educativo y compromiso social. En ellas, niños, niñas, jóvenes y personas adultas se implican en acciones destinadas a mejorar su entorno al tiempo que fortalecen conocimientos, habilidades, actitudes y valores: aprenden haciendo un servicio a la comunidad. Por ejemplo:
- Plantando árboles, aprenden acerca de los bosques y el paisaje, la desforestación, el cambio climático…
- Montando una campaña de donación de sangre, aprenden sobre los grupos sanguíneos, los componentes de la sangre y su función en el organismo, las transfusiones…
- Creando un itinerario turístico con códigos QR, aprenden acerca del patrimonio artístico y urbanístico de su población, sobre historia, sobre tecnología móvil…
Apoyan esta iniciativa DKV Seguros, Fundación la Caixa, CENEAM (Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Fundación Ana Bella, Mullor S.A, Educo, Plena Inclusión, Torresco, Esemtia, Fundación Princesa de Girona, Esade y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2022
⇒ Premio a la Mejor Iniciativa Social en el Ámbito Energético de la Fundación Naturgy
El plazo de participación de la III edición de estos premios se amplía hasta el 28 de febrero de 2022.
Objetivo: dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado, directa o indirectamente, a la energía, y ayudar a financiar iniciativas en este ámbito para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Los proyectos deben estar relacionados con la energía, tener un fin social claro y deben ayudar a los que más lo necesitan a mejorar sus condiciones de vida: proyectos educativos, de vulnerabilidad energética, de emprendimiento, de inclusión social, de salud, ambientales, relacionados con la economía circular…
Destinatarios: Todas aquellas personas físicas o jurídicas que, con su trabajo, generen mejoras en las condiciones sociales de los colectivos más desfavorecidos con actuaciones vinculadas, directa o indirectamente, al ámbito de la energía.
El premio estará dotado con 60.000 euros, y además se otorgará un accésit de 30.000 euros. Los importes serán destinados a las iniciativas sociales de los ganadores.
Candidaturas hasta el 28 de febrero de 2022
⇒ Premios Fundación Anesvad HEALLTH
Los Premios Anesvad reconocen y visibilizan la labor de personas y entidades que defienden y promocionan el Derecho a la Salud de las poblaciones en situación de vulnerabilidad en África Subsahariana, con especial foco en las Enfermedades Tropicales Desatendidas.
En esta VII Edición de los Premios Fundación Anesvad HEALLTH hay 3 categorías:
- A toda una vida profesional.
- A la mejor entidad por su trayectoria en Cooperación para el Desarrollo.
- Al mejor proyecto o iniciativa en Educación para la Transformación Social.
Son de ámbito internacional y cada una de ellas tiene una dotación de 30.000€.
En la categoría de Premio a toda una vida profesional, el importe será donado a la entidad o proyecto que la persona premiada proponga, siempre enmarcada en el propósito de Anesvad. En las categorías de Cooperación al desarrollo y de Educación para la Transformación Social, el importe se dedicará al proyecto propio que la entidad ganadora proponga, de nuevo enmarcado en el propósito de Anesvad,
Candidaturas hasta el 14 de marzo de 2022
⇒ II Convocatoria del Premio Jordi Jaumà a la Justicia Social
Tiene como finalidad reconocer y difundir la obra, el compromiso y los esfuerzos de aquellas personas físicas que, a lo largo de su trayectoria vital y/o profesional, destaquen por su dedicación al avance de la Justicia Social, bien a través del apoyo contante a iniciativas que persigan tal fin o con actuaciones concretas y reiteradas que hayan tenido especial incidencia político social o singular relieve en proyectos dirigidos a la Sociedad persiguiendo tal propósito.
Podrán presentar propuesta razonada de candidatos/as al Premio cualquier persona, organización no gubernamental, entidad/institución educativa o cultural y, en general, cuantos ciudadanos/as estén interesados/as en tal fin.
Las candidaturas se remitirán por escrito dirigido a Diario Responsable, a la siguiente dirección de correo electrónico: “secretaria.premio@diarioresponsable.com” con la indicación “Candidatura al Premio Jordi Jaumà 2022”.
Candidaturas desde el 1 de diciembre de 2021 al 15 de abril de 2022.
Más información en este enlace.
Otras convocatorias de premios, ya vencidas:
⇒ Abierto el plazo de la 17ª edición de los Premios Fundación Randstad
Los premios Fundación Randstad están orientados a reconocer las mejores iniciativas impulsadas por empresas, personas o entidades que buscan fomentar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad.
El objetivo de estos galardones es poner en valor las acciones que trabajan para mejorar la vida de las personas con otras capacidades a través de la inclusión laboral, la sensibilización, la innovación y el liderazgo.
En esta edición, la Fundación Randstad reconocerá la labor en materia de inclusión laboral de la discapacidad y entregará cuatro premios: Premio Fundación Randstad a la inclusión laboral de las personas con discapacidad (en las categorías de gran empresa, pyme e institución); Premio Fundación Randstad a la innovación tecnológica para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad; Premio Fundación Randstad a la difusión del conocimiento y normalización de la discapacidad; y Premio al compromiso y liderazgo inspirador, que consistirá en una estatuilla creada por un artista con discapacidad y un premio de 3.000 € para el impulso de su trayectoria profesional.
La entrega de la 17ª Edición de los Premios Fundación Randstad tendrá lugar en junio de 2022.
Candidaturas hasta el 15 de febrero de 2022
⇒ XVIII Edición de los Premios ABC Solidario
Las ayudas de este premio estarán dirigidas a reconocer la labor de entidades sociales y a apoyar y promover sus proyectos y los de voluntarios universitarios que estén orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión.
El premio se estructura en tres modalidades independientes:
– Proyecto Solidario, con una dotación económica de 40.000 € para el ganador, 20.000 € para el segundo clasificado, y 10.000 € para el tercero.
– Entidad Solidaria, con una dotación económica de 20.000 € para un único ganador.
– Voluntariado Universitario, con una dotación económica de 10.000 € para un único ganador.
Candidaturas hasta el 13 de diciembre de 2021
⇒ Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Servicio 2021
El encuentro se realizará de forma semipresencial (presencial + online) debido a la situación sanitaria provocada por la COVID-19. La presencialidad se verá limitada a centros educativos, políticos, técnicos de ayuntamientos, miembros de la REDAPS y entidades sociales, invitados por la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos.
Todas las personas que deseen asistir al encuentro online, deberán registrarse previamente. La fecha límite de inscripción es el 7 de diciembre de 2021.
Más información aquí.
⇒ Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social
Tiene por objetivo impulsar proyectos innovadores con gran potencial de impacto social en las siguientes categorías:
- Prevención y Movilidad.
- Economía sénior.
- Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health).
Para entidades que es escuentren en Brasil, resto de Lationoamerica o Europa y estén desarrollando un proyecto que pueda tener un impacto positivo en su entorno. Se elegirán nueve finalistas que participarán en la Gran Final. Todos ellos recibirán sesiones de mentoring para prepararse para la final y cobertura mediática regional.
Los tres proyectos ganadores (uno por cada categoría) serán premiados con 40.000€ en metálico para impulsar su proyecto y recibirán apoyo de un coach especializado en habilidades de presentación, experto en relaciones públicas y comunicación y experto en crecimiento de proyectos de innovación social, y además, consultoría profesional gratuita en relación con aspectos de negocio de sus respectivos proyectos.
Los nueve finalistas pasarán a formar parte de Red Innova, una comunidad de innovadores sociales en la que participan los protagonistas de los Premios de todas las ediciones, y a través de la cual les ofrecemos apoyo para escalar el impacto social de sus iniciativas incluso después de que haya finalizado cada edición.
Candidaturas hasta el 15 de noviembre de 2021