Toda la información sobre las convocatorias, subvenciones y financiaciones de administraciones, empresas, obras sociales y fundaciones filantrópicas
⇒ Convocatoria de propuestas 2022 — Programa Erasmus+
La convocatoria de propuestas abarca las siguientes acciones del programa Erasmus+:
Movilidad educativa de las personas
- Movilidad de las personas en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud
- Actividades de participación juvenil
- DiscoverEU: Acción para la inclusión
- Intercambios virtuales en los ámbitos de la educación superior y la juventud
Cooperación entre organizaciones e instituciones
- Para la cooperación: asociaciones de cooperación y asociaciones a pequeña escala.
- De excelencia: Centros de excelencia profesional, Academias de Profesores Erasmus+, Acción Erasmus Mundus
- Para la innovación: Alianzas para la innovación y Proyectos con visión de futuro
Desarrollo de capacidades en la educación superior, la educación y la formación profesionales, la juventud y el deporte
Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro
Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación
- Juventud Europea Unida
Acciones Jean Monnet:
- Acción Jean Monnet en el ámbito de la educación superior
- Acción Jean Monnet en los demás campos de la educación y la formación
Pueden acceder a ella cualquier entidad pública o privada que trabaje en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte podrá solicitar financiación con cargo al programa Erasmus+. Además, los grupos de jóvenes que trabajan en el ámbito de la juventud, aunque no sea necesariamente en el marco de una organización juvenil, podrán solicitar financiación para movilidad por motivos de aprendizaje de jóvenes o trabajadores del ámbito de la juventud, para actividades de participación juvenil y para la acción para la inclusión DiscoverEU.
Los siguientes países pueden participar plenamente en todas las acciones del programa Erasmus+:
- los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea y los países y territorios de ultramar;
- los terceros países asociados al programa:
- los países de la AELC y del EEE: Islandia, Liechtenstein y Noruega,
- los países candidatos a la adhesión a la UE: Macedonia del Norte, Serbia y Turquía.
Además, algunas acciones del programa Erasmus+ están abiertas a organizaciones de terceros países no asociados al programa.
Para leer el plazo de presentación de solicitudes especificados, pulse aquí.
⇒ Subvenciones del Opec Fund for International Development
El mandato del Fondo OPEC es brindar asistencia financiera a los países en desarrollo, particularmente a los países de bajos ingresos, en apoyo de sus esfuerzos de desarrollo económico y social. Esta asistencia incluye préstamos, financiación del sector privado y del comercio, así como donaciones.
El Fondo OPEC ha otorgado subvenciones en apoyo de actividades de asistencia técnica y creación de capacidad, así como iniciativas especiales de desarrollo destinadas a construir bienes públicos y abordar las necesidades de las poblaciones desfavorecidas en sus países socios, especialmente los países menos adelantados. Además, el Fondo OPEC ha proporcionado subvenciones de ayuda de emergencia en apoyo a las víctimas de todo tipo de crisis.
Las donaciones están destinadas a los países en desarrollo distintos de los países miembros. Los socios elegibles son cualquier entidad gubernamental o no gubernamental, incluidos los socios cofinanciadores, entidades del sector privado, entidades de investigación, agencias de la ONU y ONG internacionales.
Candidaturas
⇒ Subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo de la Comunidad de Madrid
El plazo para la presentación de las solicitudes de estas ayudas, será de tres meses a contar desde la fecha de alta en la Seguridad Social de los contratos subvencionados o desde la fecha de finalización de la adaptación, dotación o eliminación de barreras que corresponda.
Destinado a personas físicas o jurídicas, entendiendo por tales las sociedades mercantiles, cooperativas, sociedades laborales, entidades privadas sin ánimo de lucro y, aun careciendo de personalidad jurídica, las comunidades de bienes, y comunidades de propietarios, que contraten trabajadores con discapacidad para prestar servicios en centros de trabajo ubicados en la Comunidad de Madrid.
Las subvenciones se articulan a través del programa destinado al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo que contiene las siguientes líneas:
1. Subvenciones para el fomento de la contratación de personas con discapacidad en la empresa ordinaria
2. Subvenciones para la contratación de trabajadores con discapacidad procedentes de enclaves laborales.
Candidaturas con plazo indefinido
⇒ Subvenciones del Programa de Incentivos a la Contratación Indefinida de la Comunidad de Madrid
Ayudas para facilitar la incorporación de personas desempleadas al mercado ordinario de trabajo, así como el fomento y mantenimiento del empleo estable y de calidad en el ámbito de la Comunidad de Madrid, a través de los siguientes incentivos:
- Para la contratación indefinida inicial.
- Para la conversión de contratos temporales y formativos en indefinidos.
- A la reincorporación de trabajadores contratados indefinidamente afectados por expedientes de regulación temporal de empleo para la suspensión de contratos.
- Al restablecimiento de la jornada laboral de trabajadores contratados indefinidamente afectados por expedientes de regulación temporal de empleo para la reducción de jornada.
- Para el mantenimiento del empleo de mayores de 50 años.
- Por ampliación a jornada completa de contratos indefinidos a tiempo parcial.
Podrán acogerse a estas ayudas los trabajadores autónomos, las empresas, y las entidades de carácter privado que no tengan ánimo de lucro, que reúnan los requisitos y condiciones que se establecen en el Acuerdo.
Candidaturas con plazo indefinido
⇒ Subvenciones para el fomento de la contratación, en las empresas del mercado ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en situación o riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid
Pueden solicitarlo empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, autónomos y entidades de carácter privado sin participación pública y que no tengan ánimo de lucro que reúnan los requisitos y condiciones que se establecen en las presentes normas reguladoras.
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid
Dentro del apartado “Gestión» de la página de trámites de la Comunidad de Madrid, se encuentran la solicitud y los “impresos” que debe cumplimentar para presentarlos en el registro electrónico.
Candidaturas con plazo indefinido
⇒ Subvenciones para la realización de intervenciones sociales y económicas en países en desarrollo del Gobierno de Navarra
Tienen por objetivo financiar intervenciones sociales y económicas realizadas por Organizaciones No Gubernamentales de Navarra de Desarrollo, Universidades y otros agentes de cooperación, a favor de las poblaciones desfavorecidas y vulnerables de los países en desarrollo. Estas intervenciones propuestas por las entidades navarras y llevadas a cabo en colaboración con sus interlocutores en esos países, tendrán como finalidad la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo humano sostenible.
Para ser beneficiarias de las subvenciones, las organizaciones no gubernamentales de desarrollo y los agentes de cooperación que concurran a la modalidad D deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria.
Candidaturas hasta el 17 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación en Aragón
Dirigidas a entidades sociales sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de promoción de la igualdad de trato, no discriminación y diversidad afectivo sexual, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Las líneas de actuación serán:
- Línea 1. “Promoción de la Igualdad de trato y no discriminación”
- Línea 2. “Apoyo a las personas LGTBI y sus familiares”
Los proyectos subvencionables tienen por objeto el desarrollo de una política integral de promoción de la igualdad de trato, no discriminación y diversidad afectivo sexual. Todos los proyectos contendrán de manera específica actuaciones para la prevención de la violencia hacia las mujeres por razón de su identidad o expresión de género u orientación sexual.
Cada entidad podrá presentar un máximo de dos proyectos cuyo importe, para cada uno de ellos, no podrá superar 12.000€ en la línea 1 y 19.000€ en la línea 2. En caso de que la subvención solicitada supere estos importes será inadmitida.
Candidaturas hasta el 18 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, en materia de juventud del Ayuntamiento de Madrid
Subvenciones a favor de entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud dentro de los créditos consignados en el presupuesto de 2023 y de acuerdo con las prioridades establecidas en el PES del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
Sólo se valorarán aquellos proyectos que se encuadren dentro de las siguientes líneas de actuación:
- Línea de actuación: Prevención y eliminación de situaciones de riesgo de exclusión y marginación social de los y las jóvenes para el apoyo de formación y mejora de la empleabilidad.
- Línea de actuación: Fomento del ocio saludable entre los y las jóvenes y alternativas de ocio y tiempo libre especialmente dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo y vulnerabilidad social y desarrollo de acciones dirigidas a reducir la brecha digital.
Candidaturas hasta el 18 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para la realización de actividades dirigidas a la divulgación, promoción y protección de los derechos humanos
Tiene como finalidad contribuir al desarrollo, la mejora del conocimiento y el fortalecimiento de los derechos humanos en las distintas esferas, mediante la realización de proyectos de ámbito nacional, o de ámbito internacional de interés para España.
Destinadas a entidades privadas legalmente constituidas, sin ánimo de lucro, con sede en España, que tengan experiencia previa acreditada en las actividades mencionadas en la convocatoria.
El importe máximo de la subvención concedida no podrá exceder de 20.000 euros.
Candidaturas hasta el 20 de mayo de 2022
⇒ Ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2022
Ayudas para la organización de festivales o certámenes cinematográficos de reconocido prestigio que se celebren durante el año 2022 en España y que dediquen especial atención a la programación y difusión del cine español, comunitario, iberoamericano, así como a películas de animación, documentales y cortometrajes.
Destinadas a Comunidades Autónomas y organismos y entidades de ellas dependientes, entidades públicas que tengan la consideración de Corporaciones Locales y organismos y entidades de ellas dependientes y personas físicas y jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos y actúen como promotores de un festival o certamen cinematográfico.
Candidaturas hasta el 20 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones por el Instituto Andaluz de la Mujer para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres
Especialmente destinadas a asociaciones de mujeres, la unión de al menos 3 mujeres o federaciones de asociaciones de mujeres.
Candidaturas hasta el 23 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones públicas dirigidas a personas con discapacidad en Andalucía
Tienen por objetivo compensar económicamente el desarrollo de acciones que ayuden a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo, mediante la concesión de subvenciones a los Centros Especiales de Empleo para que cuenten con los equipos multiprofesionales enmarcados dentro de los Servicios de Ajuste Personal y Social.
Destinadas a agrupaciones de interés económico, de empresas, de personas físicas y jurídicas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, Ong´s, fundaciones y sociedades civiles, entre otras.
Candidaturas hasta el 23 de mayo de 2022
⇒ Se abre la primera convocatoria de ayudas “Hogares Dignos” de Leroy Merlin
El programa repartirá un total de 350.000 € entre aquellos proyectos que estén destinados a mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables.
La labor social de esta entidad se centra principalmente en impactar en personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, especialmente personas mayores, menores, personas con discapacidad y personas sin hogar.
La convocatoria está dirigida a entidades sin ánimo de lucro, que necesiten realizar obras de mejora y acondicionamiento de los espacios en los que viven y pernoctan, los colectivos mencionados.
Las entidades deben tener domicilio social en España y los proyectos presentados también habrán de estar ubicados y desarrollarse en el territorio nacional.
Candidaturas hasta el 23 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones del Programa de Innovación para la Inclusión Social en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo en Aragón
Subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Aragón, para la financiación de proyectos innovadores de inserción social que se desarrollen en esta Comunidad destinado a fortalecer el Estado de Bienestar y reactivar la economía tras el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19 y su transformación de cara al futuro.
Están destinadas a entidades que estén inscritas en el Registro de entidades, centros y servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón, que no hayan sido sancionadas en los cinco últimos años por infracción grave o muy grave en el ámbito de la Ley de Servicios Sociales.
Candidaturas hasta el 26 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para la prestación de servicios que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la parentalidad positiva y la prevención de la violencia familiar y de género en el ámbito rural en Aragón
Podrán ser beneficiarias las comarcas aragonesas que asuman el compromiso de realizar las actuaciones subvencionables previstas y sean seleccionadas conforme a los criterios de valoración. Podrán ser objeto de subvención los proyectos, cuyo fn sea:
- El desarrollo, de servicios de apoyo a las familias para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito rural
- El desarrollo de proyectos dirigidos al fomento de la parentalidad positiva y a la prevención de la violencia de género y familiar
La cuantía de la subvención solicitada podrá ser del 100 por 100 de la actuación subvencionable. Las subvenciones previstas son compatibles con otras, subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma fnalidad procedentes del sector público o privado. La fnanciación del Proyecto podrá ser realizada íntegramente con fondos públicos. La suma de todas las aportaciones, públicas y privadas, destinadas a fnanciar el Proyecto, no podrán superar el coste de la actividad subvencionada.
Candidaturas hasta el 28 de mayo de 2022
⇒ Primera Convocatoria de Subvenciones del Interreg Europe
Convocatoria de propuestas para proyectos de cooperación interregional, que reunirán a organizaciones relevantes para las políticas de diferentes países de Europa que trabajen juntas en un tema común de este ámbito.
Los primeros tres años de los proyectos (‘fase central’) están dedicados al intercambio y transferencia de experiencia entre los socios participantes para mejorar los instrumentos de política abordados por el proyecto. En el cuarto y último año (‘fase de seguimiento’), las regiones se centran principalmente en monitorear los resultados y el impacto de la cooperación.
El área subvencionable del programa cubre todo el territorio de la Unión Europea con sus 27 Estados miembros, incluidas las regiones insulares y ultraperiféricas. Además, Noruega y Suiza son miembros de pleno derecho de la programas y organizaciones de estos países son elegibles para participar en proyectos. Socios de otros países pueden participar a sus propios costos.
Candidaturas hasta el 31 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para la contratación de personas jóvenes desempleadas en Aragón
La finalidad de estas subvenciones es fomentar la contratación de las citadas personas jóvenes siempre que los contratos tengan una duración mínima de seis meses y contemplen una jornada laboral de, al menos, el 50% de una jornada a tiempo completo según el Convenio Colectivo de referencia.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Candidaturas hasta el 31 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para la realización de convenios de cooperación para el desarrollo para el período 2022-2025
Subvenciones públicas para la realización de convenios en materia de cooperación internacional para el desarrollo. Se podrá optar a 5 tipos de convenios:
- Convenios en un solo país, que podrán tener lugar en los países de asociación menos avanzados y de renta media establecidos en el V Plan Director actualmente vigente (Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Guatemala, Haití, Honduras, Jordania, Malí, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Nicaragua, Níger, Palestina, Paraguay, Perú, Población Saharaui, República Dominicana y Senegal) junto con Egipto, República de Guinea Ecuatorial, República de Costa Rica, República Libanesa y Túnez, sin perjuicio de la aprobación de un nuevo Plan Director en el que se incorporen nuevos países.
- Convenios regionales, con especial atención a los sectores de lucha contra el cambio climático y transición ecológica justa, y migraciones.
- Convenios de emergencias, sin ubicación geográfica determinada.
- Convenios de acción humanitaria en crisis prolongadas. Se pueden presentar a todas las crisis humanitarias en países prioritarios para la CE (Plan Director) y países incluidos en la Estrategias humanitarias de la AECID
- Convenios de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.
Destinadas a las ONGD que en el momento de finalización del plazo de solicitud, se encuentren inscritas en el Registro correspondiente, siendo acreditadas por la AECID como «ONGD calificada».
El importe de la subvención se fijará atendiendo al presupuesto del convenio, a la documentación aportada por la entidad solicitante y a las disponibilidades presupuestarias de la AECID. La subvención otorgable por la AECID para un convenio será de un máximo de 1.500.000 de euros para el caso de convenios de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, de un máximo de 3.500.000 de euros para los convenios de emergencias y de un máximo de 3.000.000 de euros para el resto de los convenios, para el total de los cuatro años.
Candidaturas hasta el 1 de junio del 2022
⇒ Convocatoria Infraestructuras Sociales Ferrovial 2022
El programa “Infraestructuras Sociales” es un programa de cooperación al desarrollo que tiene como objetivo, desde su puesta en marcha en el año 2008, la mejora y ampliación de la cobertura y acceso al agua para consumo humano y el saneamiento básico, entre colectivos en riesgo de vulnerabilidad social de África y América Latina.
A través de esta convocatoria del Programa de Infraestructuras Sociales, apoyamos y financiamos proyectos de cooperación internacional dirigidos a la construcción, rehabilitación y/o mejora de infraestructuras de agua y saneamiento en África, Asia (India) y América Latina (Colombia).
La convocatoria se dirige a todas aquellas entidades privadas sin ánimo de lucro (fundaciones, ONG, etc.) legalmente constituidas y registradas en España y declaradas de Utilidad Pública, cuyo objeto social declarado sea la atención y asistencia a personas en riesgo de vulnerabilidad social, y que lleven a cabo proyectos de cooperación internacional en materia de agua y saneamiento.
Candidaturas hasta el 2 de junio de 2022
⇒ Subvenciones para el mantenimiento, funcionamiento y equipamiento de asociaciones juveniles, organizaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios de INJUVE
Tiene como objetivo fomentar el movimiento asociativo juvenil de ámbito estatal contribuyendo al mantenimiento y funcionamiento de las sedes e infraestructuras centrales de las asociaciones juveniles y las entidades prestadoras de servicios a la juventud de ámbito estatal.
Destinadas a entidades y organizaciones de carácter no gubernamental que estén legalmente constituidas y en su caso, debidamente inscritas en el correspondiente Registro administrativo de ámbito estatal como:
- Asociaciones juveniles, Federaciones o Confederaciones de Asociaciones Juveniles.
- Secciones Juveniles de entidades sociales u organizaciones no gubernamentales, integradas por los miembros de entre 14 y 30 años de la entidad, que tengan reconocidos en sus Estatutos autonomía funcional, organización y gobierno propio para los asuntos específicamente juveniles.
- Entidades prestadoras de servicios a la juventud, dedicadas con carácter exclusivo a la realización de actividades en favor de la juventud según previsión expresa en sus estatutos.
Candidaturas hasta el 10 de junio de 2022
⇒ Ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo en el País Vasco
Ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo como un instrumento que contribuya de manera significativa a la lucha contra la pobreza, fortaleciendo los procesos endógenos y las capacidades en los países empobrecidos del Sur, incidiendo prioritariamente en lo local en su interrelación con lo estatal e internacional, a través de entidades sin ánimo de lucro de cooperación para el desarrollo.
Destinadas a entidades sin ánimo de lucro con sede en el País Vasco. La subvención solicitada por proyecto no podrá superar los 600.000 euros.
Candidaturas hasta el 10 de junio de 2022
⇒ Subvenciones para afrontar necesidades surgidas de situaciones de emergencia o catástrofe a entidades locales de Andalucía
El objetivo de estas ayudas es financiar cualesquiera actuaciones necesarias para la restitución de infraestructuras e instalaciones de titularidad y competencia de las entidades locales afectadas, que hubieran sido dañadas por eventos generadores de situaciones de emergencia o catástrofe acaecidas en el territorio de Andalucía, con el fin de restablecer en las zonas siniestradas el normal funcionamiento de servicios públicos locales, en beneficio de la comunidad vecinal.
Destinadas a municipios y entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se establece como cuantía máxima a cada entidad local 120.000 euros.
No podrán ser beneficiarias de estas ayudas en esta convocatoria las entidades locales que hubieran recibido fondos públicos correspondientes a la Convocatoria 2021 de esta línea de ayudas que se pretendan destinar a la misma finalidad a subvencionar y, por tanto, exista coincidencia en cuanto a la entidad local beneficiaria y a la actuación a subvencionar.
Candidaturas hasta el 19 de junio de 2022
⇒ Subvenciones destinadas al fomento del empleo por cuenta ajena en La Rioja
Concesión de subvenciones, destinadas al fomento del empleo por cuenta ajena de trabajadores en desempleo con la finalidad de favorecer su integración laboral en el sistema ordinario de trabajo, que reúnan los requisitos y condiciones establecidos.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, las personas físicas y las entidades privadas sin ánimo de lucro que ejerzan una actividad económica y que, en su condición de empleadores, contraten a trabajadores por cuenta ajena que reúnan los requisitos y condiciones establecidos.
El periodo a tener en cuenta para la actuación subvencionable, se corresponde con aquellos contratos o conversiones de contratos temporales en indefinidos, celebrados desde el 30 de octubre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022.
Candidaturas hasta el 30 de junio de 2022
⇒ Convocatoria de innovaciones sociales para una transición justa, verde y digital de la Comisión Europea
La convocatoria tiene como objetivo desarrollar y probar enfoques de innovación social integrados e inclusivos, en escuelas o centros de capacitación, en el trabajo o en comunidades locales, u otros entornos relevantes, para fomentar transiciones verdes y digitales justas.
Para poder solicitar la ayuda, las entidades deben estar establecidas en uno de los países de la Unión Europea u otros países mencionados en la convocatoria, ser organizaciones sin ánimo de lucro (privadas o públicas), autoridades públicas, organizaciones internacionales, universidades, instituciones educativas, centros de investigación, empresas o interlocutores sociales a nivel europeo, nacional o regional.
Candidaturas hasta el 2 de agosto de 2022
⇒ Subvenciones destinadas a la incorporación social y laboral de jóvenes que pertenecen o han pertenecido al Sistema de Protección de Menores de Junta de Extremadura
Tienen por objetivo fomentar la creación de empleo mediante la incorporación al mercado laboral de jóvenes que pertenezcan o hayan pertenecido al Sistema de Protección de Menores de la Junta de Extremadura y presenten especiales dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral.
Podrán ser beneficiarias las empresas privadas legalmente constituidas que ejerzan su actividad económica en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura; las entidades sin ánimo de lucro dentro del mismo ámbito territorial así como sus Ayuntamientos.
La cuantía de la ayuda será de 900 euros mensuales. La duración de esta ayuda será como mínimo de seis meses y como máximo de un año a contar desde que se produjo el inicio del contrato objeto de la subvención. Cada entidad beneficiaria tendrá derecho a una ayuda por cada joven que sea objeto de contratación, sin que se establezca ninguna limitación al respecto.
Candidaturas hasta el 30 de noviembre de 2022
⇒ Subvenciones a las entidades colaboradoras de ICEX para la promoción de la internacionalización de la empresa española del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Convocar la concesión de entregas dinerarias sin contraprestación a las Asociaciones o Federaciones Españolas de Exportadores o Entidades similares reconocidas como Entidades Colaboradoras de ICEX cuyo objeto sean el apoyo a la promoción de la internacionalización de la empresa española a través de determinadas actividades cuya realización esté prevista del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022.
Podrán ser beneficiarias las asociaciones o federaciones españolas de exportadores o entidades similares reconocidas como entidades colaboradoras de ICEX.
Las ayudas que se concedan en virtud de la presente convocatoria tendrán una cuantía máxima global de 2.000.000 euros.
Candidaturas hasta el 1 de diciembre de 2022
⇒ Subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de Extremadura
Destinadas a promover y facilitar la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de empresas de inserción, como paso previo a su inserción definitiva en la empresa ordinaria, así como las ayudas a las empresas ordinarias que contraten personas trabajadoras procedentes de empresas de inserción y ayudas a las personas trabajadoras que provengan de empresas de inserción y se den de alta como autónomas.
Dentro de los programas subvencionables, el Programa IV tiene por objetivo ayudar a la inserción en el mercado laboral ordinario, de personas trabajadoras procedentes de empresas de inserción y que hayan sido objeto de subvención en los programas I y/o II anteriores. Podrán ser beneficiarias de este programa IV las empresas, personas físicas o jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que, en su condición de empleadoras, cumplan los requisitos y condiciones.
Para el Programa IV, el plazo de solicitud será de dos meses desde la realización de la contratación o desde la fecha de alta como autónomo/a, durante el periodo de vigencia de la convocatoria.
Candidaturas hasta el 11 de diciembre de 2022
Otras convocatorias, ya vencidas:
⇒ Subvenciones para Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo y de Acción Humanitaria y Emergencia en Cuenca
El objeto de la convocatoria es establecer las condiciones de la concesión de subvenciones para la ejecución de:
- Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo (Modalidad A)
- Proyectos de Acción Humanitaria y Emergencia (Modalidad B)
Destinados a ONGDs que tengan como fines institucionales la realización de actividades relacionadas con la Cooperación Internacional al Desarrollo y el fomento de la solidaridad entre los pueblos que tengan una antigüedad de un año, acreditada experiencia y capacidad operativa así como sede permanente o delegación en la provincia de Cuenca.
Candidaturas hasta el 10 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones a ONGD para la financiación de proyectos y programas de cooperación internacional en la Comunidad Valenciana
Tiene por objeto la financiación de gastos corrientes y de inversión, de proyectos y programas de cooperación internacional al desarrollo a ejecutar en países y poblaciones estructuralmente empobrecidos, destinadas a organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD).
Las entidades beneficiarias de estas subvenciones son las ONGD, individualmente, o en agrupación con otra u otras ONGD, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Candidaturas hasta el 10 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para Asociaciones de Mayores 2022 en Cuenca
La Convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia no competitiva:
- Para la realización durante 2022 de actividades culturales, recreativas y de convivencia y/o atención a la salud, encaminadas a promover la integración, hábitos de vida saludable y envejecimiento activo de las personas mayores de la provincia,
favoreciendo su mantenimiento en el medio social habitual. - Para la adquisición de bienes inventariables cuyo destino sea mejorar el equipamiento yo mobiliario de las sedes sociales
de estas entidades.
Destinado a Clubes, Hogares, Asociaciones o Federaciones de Mayores, Jubilados y/o Pensionistas de la Provincia de Cuenca, legalmente constituidas e inscritas en el correspondiente registro oficial.
Candidaturas hasta el 10 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones Cuenca Integra 2022
Tiene por objeto la ejecución de proyectos de carácter social y socio sanitario, para el desarrollo de actividades y programa en la provincia de Cuenca.
Está destinado a Asociaciones de carácter social y socio sanitario, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, cuyo ámbito específico de actuación, según los estatutos que las regulen, sea el social o el socio sanitario, para el desarrollo total o parcial de proyectos sobre prestaciones y actividades en el ámbito social o sociosantario, en la provincia de Cuenca.
Serán objeto de subvención:
- Proyectos de cuidados asistenciales y/o rehabilitadores para usuarios no institucionalizados o usuarios de la red pública de servicios sociales.
- Proyectos de integración socio laboral.
- Proyectos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, información, asesoramiento, sensibilización y divulgación en materia de salud.
- Proyectos de prevención, promoción y apoyo a colectivos vulnerables o en situación o en riesgo de exclusión social.
- Proyectos especializados dirigidos a cubrir las necesidades específicas de las familias, referidos a aspectos educativos, psicológicos, socio-jurídicos, que tienen que ver con la educación de sus hijos.
Candidaturas hasta el 10 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones públicas destinadas a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sus hijos e hijas menores o con discapacidad
Subvenciones para proyectos destinados a la atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sus hijos e hijas menores de edad o con discapacidad. Las actuaciones se desarrollarán en ámbitos de asistencia integral, detección, información y asesoramiento, atención psicosocial, asistencia sanitaria, apoyo jurídico, acompañamiento a otros recursos e inserción sociolaboral, incluidas las actividades de formación y la atención a situaciones de especial vulnerabilidad. Priorizarán la detección y atención a víctimas menores de edad, mujeres extranjeras en situación irregular, solicitantes de protección internacional, víctimas con discapacidad y con problemas de salud mental, entre otras.
Destinadas a entidades de naturaleza jurídico privada sin ánimo de lucro y con implantación estatal o autonómica según sus estatutos y que, en el momento de la publicación de la convocatoria, carezcan de fines de lucro e incorporen, entre los fines y objetivos recogidos en sus estatutos, la protección, la atención o la asistencia laboral, formativa, informativa, médica, jurídica o psicológica, a víctimas de trata con fines de explotación sexual o personas en contextos de prostitución.
Candidaturas hasta el 12 de mayo de 2o22
⇒ Subvenciones destinadas a financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional en Canarias
Estas ayudas tienen como objetivo financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional a favor de las poblaciones más vulnerables de países en vía de desarrollo.
Están dirigidas a ONG’s, Sindicatos, Organizaciones empresariales, Asociaciones, Fundaciones, Cooperativas, Autónomos, Pymes, Grandes empresas y Administración General del Estado y Administración Local.
El importe total que se concederá no será superior 60.000,00 € por proyecto.
Candidaturas hasta el 13 de mayo de 2022
⇒ Convocatoria de ayudas a entidades formadas por mujeres en Aragón
Tiene por objetivo la sensibilización, información, asesoramiento y formación sobre la igualdad de género y el principio de no discriminación por razón de género; reducir situaciones de desigualdad o discriminación por razón de género; empoderar a las mujeres, su imagen y posición social; contribuir al desarrollo de las capacidades y aprendizaje de habilidades de las mujeres en todos los ámbitos de la vida desde una perspectiva de género.
Están dirigidas a asociaciones, federaciones o fundaciones de mujeres y las asociaciones mixtas en cuyos estatutos conste expresamente la existencia de una sección o área de mujer u órganos específicos de mujeres, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
Candidaturas hasta el 16 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones a Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la Diputación Provincial de Cádiz
El objeto y la finalidad de la convocatoria es subvencionar proyectos de cooperación para el desarrollo, a través de ONGD y entidades sin ánimo de lucro orientados a promover el desarrollo humano integral, favorecer el crecimiento socio-económico sostenible, proteger el medioambiente y cubrir las necesidades básicas de los países en vías de desarrollo, dentro de los principios de solidaridad y justicia.
Estas ayudas están destinadas a Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo y Entidades sin Ánimo de Lucro que, además de contar con delegación o representante en la provincia de Cádiz y actividad demostrable en el último año, cumplan con los requisitos generales establecidos en la convocatoria.
Se consideran zonas prioritarias de actuación:
– En Iberoamérica: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Haití, Colombia, Perú, República Dominicana y
Paraguay.
– En Norte de África y Oriente Medio: Marruecos, Mauritania, Túnez, Población Saharaui y Territorios Palestinos.
– En África Subsahariana: Malí, Senegal, Guinea Bissau, Burkina Faso, Togo, República Democrática del Congo y Mozambique.
Dentro de estas áreas geográficas, son prioritarios los países con menor índice de desarrollo humano, según lo señalado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Candidaturas hasta el 8 de mayo de 2022
⇒ Subvenciones para realizar proyectos de educación y actividades de sensibilización en la Región de Murcia
Serán objeto de subvención los proyectos y actividades tendentes a:
- Programa I: Proyectos de educación y actividades de sensibilización que tengan por finalidad dar a conocer la realidad de los países, regiones y poblaciones más empobrecidas y de sus necesidades y expectativas de desarrollo sostenible.
- Programa II: Los proyectos y actividades de educación en valores de ciudadanía mundial, que impulse un nuevo modelo de sociedad comprometida activamente en la consecución de un mundo más pacífico, justo inclusivo, sostenido y sostenible.
Las ayudas están destinadas a Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), Universidades y otras instituciones de enseñanza o investigación para la realización de proyectos de educación y actividades de sensibilización para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial.
La cuantía máxima de la subvención a conceder por proyecto o actividad y entidad en cada uno de los programas subvencionables será de 10.000,00 euros, y de 12.000,00 euros, en caso entidades agrupadas, sin que pueda superar el 80 por ciento del presupuesto total del proyecto o actividad presentado por la entidad solicitante.
Candidaturas hasta el 8 de mayo de 2022