En tu organización ¿tienes identificado a los grandes donantes? Hay varias formas de definir ese grupo de personas físicas y jurídicas que aportan mucho más que la media de tus donantes. Quiénes son mis grandes donantes Te recomiendo que uses una medición muy sencilla: el 1%. Tus grandes donantes son el 1% de las… Leer más
socios
Las ONG con el sur se mantienen mientras Cáritas se resiente más
Cáritas, el organismo de acción social de la Iglesia española, se dedica en Vigo a apoyar a las personas que pasan por dificultades económicas. Al igual que el resto de los agrupaciones que prestan este servicio, han visto reducidas sus aportaciones e incrementadas su demanda. ‘Estamos muy preocupados porque no sabemos de dónde vamos a sacar el millón de euros que destinamos en 2011 a caridad’. Así, el responsable en Vigo, Ángel Dorrego, hace un llamamiento a la colaboración ciudadana, ya que afirma, ‘si no somos capaces de compartir, esta crisis va a tener mala solución’. Sus fuentes de financiación son subvenciones gubernamentales, que se han recortado drásticamente; aportaciones y legados de fundaciones y particulares, de las que casi no hay; las mensualidades de los socios, donde ha habido bajas, y los donativos en las iglesias, donde cada vez va menos gente. ‘Tendremos que probar a llamar a otras puertas’, adelanta Dorrego.
En el caso de las ONG dedicadas al apoyo a los países en vías de desarrollo, la recesión económica se nota en menor medida. Al manejar menos ingresos, en gran medida procedentes de las aportaciones de los socios y de las campañas realizadas a pie de calle, no sufren tantas bajas.
Travel Club Solidario colabora con Ayuda en Acción para ayudar a los ‘chicos de la calle’ de Ecuador
En las calles de la capital de Ecuador, miles de niños y niñas y jóvenes se ven obligados a trabajar para ayudar a sus familias a subsistir. Para protegerlos y evitar que terminen viviendo en la calle, existen los Centros de Referencia, distribuidos por los barrios más pobres de la ciudad, y que les ofrecen un servicio de acogida, apoyo escolar y formación de valores.
Travel Club Solidario, en colaboración con Ayuda en Acción, anima a sus socios a colaborar con la donación de Puntos Travel Club para mejorar las condiciones de estos centros.
En concreto, este proyecto está destinado a mejorar el equipamiento de 5 centros de referencia ubicados en Quito, Ecuador, y que dan apoyo a un total de 830 niños, niñas y jóvenes que trabajan en la calle para ayudar a sus familias y que se encuentran en situación de riesgo.
El Grupo Ulma ofrece una campaña de menús saludables para sus trabajadores
Teniendo en cuenta que los nuevos hábitos sociales hacen que un 18% de los socios y trabajadores del Grupo Ulma coman fuera de sus casas diariamente, la empresa ha puesto en marcha recientemente la campaña de menús saludables para dar respuesta a la preocupación por recibir una oferta nutricional equilibrada.
Desde hace algunos años el Grupo Ulma tiene acuerdos con un total de 17 restaurantes de las localidades de Oñati, Legazpia y Otxandiano (localidades donde ejerce su actividad empresarial). Todos los socios y trabajadores pueden beneficiarse de comer en estos restaurantes concertados, puesto que tienen la posibilidad de adquirir los menús diarios a mitad de precio.
Esta campaña consiste en la promoción y difusión en la red de restaurantes concertados del Grupo para que oferten en su menú diario platos saludables. Para ello, se ha dotado de una imagen distintiva «Menú Saludable» a los tres restaurantes que se han adherido a esta campaña (Etxe-Aundi, Soraluze y Mauleón), demostrando así la preocupación por la mejora de los hábitos alimentarios relacionados con la salud de todos sus comensales, principalmente de aquellos que por motivos geográficos no pueden comer en sus casas.
Cáritas atiende a más de 100.000 personas durante este año en Murcia y augura un 2012 similar
Cáritas, institución social y caritativa de la Iglesia Católica, ha atendido a más de 100.000 personas durante el año 2011 en la Región de Murcia, frente a las 80.000 del año anterior, y augura un 2012 similar, «ya nos gustaría que, por lo menos, se mantuvieran las cotas en las que estamos».
Así lo ha declarado este viernes el director de Cáritas Región de Murcia, José Luis Leante, que ha presentado por segundo año consecutivo la Semana Navideña de esta ONG, que se celebrará del 12 al 18 de diciembre, «en un momento de especial gravedad por la situación social y económica», con el lema ‘Cáritas, ahora más que nunca’, «como reflejo de la situación de los problemas que diariamente debemos afrontar».
El Grupo Ulma reedita el mercadillo solidario en beneficio de la ONG Hermansoloña
«Un pequeño gesto puede ayudar a otros», este es el eslogan de segunda edición de mercadillo solidario organizado por el Grupo Ulma en beneficio de la ONG local Hermansoloña.
El grupo cooperativo oñatiarra, a través de su Fundación, y como una nueva iniciativa dentro de su decálogo de acciones de Responsabilidad Social, ha puesto en marcha para todos sus socios y trabajadores una iniciativa que tiene como objetivo conseguir más de 26 cajas llenas de material para posteriormente enviarlo a José C. Paz en Argentina, localidad hermanada con Oñati en la que la ONG Hermansoloña lleva más de una década trabajando en distintos proyectos, como por ejemplo, el proyecto Nazaret, con el que promueve un taller de formación.
¿Está en crisis la lucha contra la pobreza?
La lucha contra la pobreza intenta sortear la crisis gracias a la fidelidad de los ciudadanos, que no han dejado de hacer donaciones periódicas, aunque peor suerte están corriendo las ONG que dependen de fondos públicos por los retrasos y los recortes que acompañan a estas aportaciones.
Las comunidades autónomas han reducido este año la ayuda oficial al desarrollo un 21 por ciento -de 457 millones en 2010 a 362 millones-, según datos facilitados a Efe por la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGD), que agrupa a más de 400 organizaciones.
Las regiones que más han metido la tijera a la cooperación internacional en sus cuentas son Murcia, Cataluña, Madrid y Galicia, mientras que han mantenido su compromiso económico con la ayuda al desarrollo País Vasco, Baleares y Castilla-La Mancha.
Lilly invierte 30 millones de dólares en una alianza para el tratamiento de las enfermedades no transmisibles
Eli Lilly and Company ha anunciado su compromiso de invertir 30 millones de euros durante cinco años para luchar contra la creciente carga de enfermedades no transmisibles en los países en desarrollo. Lilly está lanzando la Alianza NCD de Lilly, que combina los recursos únicos de la compañía con la experiencia de organizaciones globales líderes en el ámbito de la salud, para identificar nuevos modelos de cuidados a los pacientes, que incrementen el acceso a los tratamientos y mejore los resultados de las personadas atendidas. Esta alianza se centrará en la diabetes – una de las principales áreas de negocio en las que Lilly tiene una amplia experiencia.
Las enfermedades no transmisibles (NCDs), conocidas como enfermedades crónicas, incluyen las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas. La primera fase de la Alianza NCD de Lilly estará centrada en el mejorar el cuidado de la diabetes en comunidades seleccionadas, situadas en Brasil, la India, México y Sudáfrica.
«Las enfermedades no transmisibles están haciendo estragos en las naciones, comunidades y familias alrededor del mundo, con los más débiles cargando con el mayor peso», ha comentado John Lechleiter, presidente del consejo de administración, presidente de la compañía y CEO. «Creemos que una responsabilidad- y una posición única – para ayudar en la lucha global contra las enfermedades crónicas. En alianza con las organizaciones líderes de la salud, Lilly contribuirá con su amplia experiencia en diabetes y cáncer, así como con su gran capacidad de investigación, para ayudar a encontrar soluciones a esta necesidad apremiante de la sociedad».
Lilly y sus socios están en las etapas finales del desarrollo de programas específicos por países que se lanzarán a principios de 2012. Lilly y sus socios desarrollarán hitos específicos por país que, si se alcanzan, podrán desencadenar inversiones futuras. Entre los socios se incluyen Brasil (Hospital Israelita Albert Einstein, Diagnostic & Preventive Medicine and Research Institute, FindRisc Program), India (The Public Health Foundation of India, Project HOPE, Population Services International), México (The Carlos Slim Health Institute – Casalud) y Sudáfrica.
La asociación de familias de niños con cáncer asegura que cuando descubres la enfermedad «todo son culpabilidades»
La vicepresidenta de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias ‘Galbán’, Graciela Etchegoyen, ha remarcado que el interrogarse sobre por qué tu hijo padece esta enfermedad es una pregunta «tremenda» y ha señalado que cuando te piden información de donde estuviste o qué hicisteis, «todo son culpabilidades».
En una entrevista concedida a Europa Press, Etchegoyen, en cambio, ha apuntado que estas preguntas son necesarias para intentar acotar las causas o la predisposición a que se padezca cáncer. En este sentido, ha incidido en que no hay estudios claros sobre la posible relación entre la presencia de antenas de telefonía y el cáncer.
Aldeas Infantiles SOS atiende a un 37% más de niños y jóvenes en 2010
La ONG Aldeas Infantiles SOS atendió en 2010 a 14.771 niños y jóvenes en España, Latinoamérica y África, un 37% más que el año anterior, en línea con su plan estratégico, que pretende alcanzar los 20.000 beneficiarios en 2010.
Según se desprende de su Memoria anual 2010, ha atendido a 3.621 niños y jóvenes en España y 11.150 en Latinoamérica y África, gracias a un aumento del 9% en el número de socios, que alcanza los 222.035.
El 76% de los 35 millones de ingresos son privados, lo que incluye un 49% de cuotas de socios y donativos y un 20% de los padrinos de Aldeas, ha destacado la entidad, cuyo presidente, Juan Belda, ha señalado que la fidelidad de los socios es clave para hacer frente al aumento de las necesidades sociales.