• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Consejero de Patronatos, Juntas y Directivos
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Las 9 preguntas a un responsable de ONG que hace la última encuesta de la Charity Comission

La Charity Comission for England and Wales es el organismo público que, en Inglaterra y en Gales, registra y regula las entidades sin ánimo de lucro.

Para los ciudadanos de esos países, supone una garantía suplementaria de confianza.

Este organismo ha publicado recientemente un estudio basado, entre otros, en 1.002 entrevistas telefónicas a una muestra representativa de la ciudadanía.

Las entrevistas se hicieron entre febrero y abril del 217.

 

Sin duda la realidad del Reino Unido es diferente a la de España, pero en el ámbito del Tercer Sector, el mundo anglosajón suele ser un buen precursor de lo que posteriormente sucede en España.

Y estar atento a las tendencias que se dan en Reino Unido o Estados Unidos de América nos da indicaciones para prepararnos mejor como organizaciones.

Veamos juntos algunos de los resultados de este estudio, y lo que podemos aprender de ellos

Los 9 recordatorios para ONG de la última encuesta de la Charity Comission. ben-white-131245

Dar a conocer el trabajo de las ONG

A la pregunta “A través de qué canal ha recibido información sobre el trabajo de las ONG en el último mes”, los encuestados contestan -respuestas múltiples posibles- que los canales más habituales han sido la televisión (54%), los anuncios en la calle, folletos o carteles (29%) y los periódicos (22%).

Fuente Charity Comission. Elaboración Diagram Consultores para el Tercer Sector
Fuente Charity Comission. Elaboración Diagram Consultores para el Tercer Sector

 

Sé lo que estás pensando: “No me hace falta una encuesta del Reino Unido para saber que el canal privilegiado sigue siendo la televisión”.

¡Y tienes razón!

Pero sabiéndolo, como lo sabemos todos, ahí van los dos primeros recordatorios:

     1.  ¿Qué estás haciendo para que tu organización salga en la televisión, o en los periódicos?

¿Habéis diseñado algún reportaje que pueda ser interesante para los medios de comunicación? Ojo, no estamos hablando de hacer la enísima nota de prensa, sino de pensar en algún realmente atractivo desde el punto de vista de un periodista.

Y no vale el argumento de que tu organización es demasiado pequeña: si lo es, empieza por el periódico o la radio de tu comarca o de tu barrio.

     2. ¿Has probado la publicidad exterior, o en marquesinas y mobiliario urbano?

Lo primero puede ser algo caro, pero lo segundo lo es menos.

Y si te las apañas bien puedes llegar a un acuerdo con la agencia de medios para que ponga tu campaña cuando tenga un hueco, y a un precio muy reducido.

O puedes llegar a un acuerdo con tu municipio para que incluyan tu campaña en sus muebles urbanos.

 

Disfuncionamiento en una ONG 

El 17% de los encuestados señala que ha tenido una preocupación o dificultad con una entidad sin ánimo de lucro en los últimos 12 meses.

Eso representa, en el universo de la encuesta realizada, la friolera de 173 personas que han tenido una incidencia con una ONG.

Si nos centramos en ese universo de personas:

  • El 14% de ellos se quejaron directamente a la ONG.
  • El 58% no hizo nada.
  • Otro 14% tomó otro tipo de acción, entre las que se incluye dejar de donar y darse de baja de los boletines.

 

     3. Si tienes un puesto de responsabilidad en tu organización, ¿sabes qué quejas llegan del gran público a tu entidad, y en qué tres grandes tipos se pueden agrupar?

Y si tu respuesta es “no hay quejas”, me temo que es porque no tenéis canales de comunicación abiertos a ese efecto.

 

     4. ¿Si alguien tiene una queja, hay alguna persona de tu organización designada para atenderla?

Los socios y donantes, los cofinanciadores públicos y privados, ¿tienen algún contacto dentro de tu organización, ¡con nombre y apellidos!, al que se pueden dirigir si surge alguna dificultad?

 

     5. Si haces anuncios en prensa escrito o publicidad exterior, ¿hay algún correo al que pueden escribir los que ven el anuncio?

 

     6. ¿Hacéis un seguimiento del “por qué” de las bajas de socios que se producen sin razón aparente?

Los socios y los donantes tienen razones para darse de baja. Deja pasar un tiempo prudencial -unos 3 meses- y llámales o escríbeles para conocer la razón de su baja.

 

Regulación y marco legal de las ONG

La mayoría de los encuestados cree que hay un marco regulatorio de las entidades sin ánimo de lucro suficientemente satisfactorio:

Fuente Charity Comission. Elaboración Diagram Consultores para el Tercer Sector
Fuente Charity Comission. Elaboración Diagram Consultores para el Tercer Sector

 

Con todo, se observa unos cambios importantes entre la encuesta del 2015 y la del 2017.  La proporción de personas que creen que la regulación relativa a las entidades sin ánimo de lucro es muy efectiva o bastante efectiva ha bajado del 64% en 2015 al 58% en el 2017.

Y por el contrario, los que piensan que el marco legal es poco o nada efectivo ha subido del 12% en 2015 al 21% en el 2017.

 

Y sí, yo también creo que en lo que se refiere a regulaciones y a marcos legales, a España no le gana nadie.

Pero es muy probable que esa creciente percepción de que las “charities” no están lo suficientemente reguladas tenga que ver con unas prácticas poco transparentes y una Gobernanza alejada de las prácticas de Buen Gobierno.

 

Y para prevenir esa percepción, que tarde o temprano llegará a España, tal vez sirva este recordatorio:

  1. ¿Cuenta tu organización con un código de conducta y prácticas de buen gobierno publicadas y accesible fácilmente para todo el que quiera conocerlas?

  2. Tu organización ¿cuenta con un documento “Código de Buenas Prácticas” en cuanto a captación de fondos? ¿Está publicado y accesible a todos?

  3. Si hacéis campañas de “Face to Face” en la calle, ¿seguís el Código de Buenas Prácticas en F2F de la Asociación Española de Fundraising?

 

 

¿Hay alguna pregunta que te ha llegado más? Empieza por ese y pon en marcha acciones concretas que permitan mejorar tu marca y tu comunicación.

¿Qué te parecen las recomendaciones? ¿Falta o sobra alguna?

Escríbenos más abajo en el post.

 

Las 9 preguntas a un responsable de ONG que hace la última encuesta de la Charity Comission.
¿Pensamos juntos en las acciones que se pueden llevar a cabo en tu organización?
Toma contacto con nosotros

Gracias Ben White por la foto

Compartir
Twittear
0 Compartir

Filed Under: Comunicación, Dirección | Tagged With: charity, Comuicación, entidades, misión, ong, sin animo

Reader Interactions

Comentarios

  1. 03.23.19 at 12:08 amJuani dice

    Si quiero crear una asociación Española para dar visibilidad a una enfermedad rara y recaudar fondos, ¿los fondos que recaude los podría donar en parte a una asociación extranjera de otro país europeo, que se dedica a recaudar dinero para la misma enfermedad? Está asociación extranjera los entregaría a un equipo de investigación que está llevando a cabo la investigación de esa enfermedad.

    Responder
    • 03.23.19 at 3:00 pmDominique Gross dice

      Gracias Juani por tu comentario.

      Sí, es posible hacer esas donaciones entre países europeos, por medio de TransGiving Europe.

      Puedes tomar contacto con el representante en España que es la Fundación Empresa y Sociedad. En este enlace encontrarás toda la información.

      Te deseo lo mejor en tu proyecto,

      Dominique

      Responder
  2. 09.14.21 at 9:16 pmAnonimo dice

    Buenas , tengo una consulta , me llamaron de una ONG y para trabajar con ellos me exigen que me cree una cuenta bancaria para recibir ellos las donaciones , eso es normal ?

    Responder
    • 09.15.21 at 10:24 amDominique Gross dice

      Buenos días,
      No, la petición que te han hecho no es normal, por muchas razones que no cabrían aquí.
      Además, aceptar esta petición podría acarrearte serios problemas con la administración tributaria.
      Si puedes, mejor buscar otras opciones.
      Ánimo,
      Dominique

      Responder

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Cómo establecer las prioridades del equipo directivo

Lo que tiene que saber tu equipo directivo y patronato sobre fundraising

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Mejora tu Comunicación a la luz del Informe de NonProfit Tech for Good

4 pistas para cuidar a tus grandes donantes

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR