• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Consejero de Patronatos, Juntas y Directivos
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto
Encuentros, Jornadas, Charlas  y Congresos del Tercer Sector

Encuentros, Jornadas, Charlas  y Congresos del Tercer Sector

Encuentros, Jornadas, Charlas  y Congresos: las oportunidades más destacadas para aprender, compartir y ampliar tu red de contactos.

⇒ Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG: generando confianza de la Fundación Lealtad

Bajo el lema ‘Generando confianza’ la Fundación Lealtad organiza este evento para poner en valor el papel de los evaluadores, tanto en el fortalecimiento del Tercer Sector como en el impulso a la colaboración de la sociedad con las ONG. Además de ser un encuentro para los evaluadores de todo el mundo, también será un momento de aprendizaje y puesta en común de experiencias e iniciativas en el ámbito del Tercer Sector.

En la conferencia se tratarán temas como la importancia de la figura del evaluador, los modelos de evaluación en el mundo, la situación de la confianza en las instituciones o el estado del Tercer Sector a nivel mundial. Asimismo, se debatirá, junto a entidades consideradas grandes donantes, los criterios en la toma de decisiones para seleccionar las ONG con las que colaborar. Los prescriptores de causas también tendrán un papel determinante.

La conferencia tendrá lugar el jueves 23 de marzo de 2023 de 9:00 horas a 14:30 en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad de Madrid (COAM); también se podrá seguir online. Tras la conferencia se servirá un coctel que se extenderá hasta las 16:00.

Para inscribirte, pulsa en este enlace.

 

⇒ XV Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio en Sevilla

El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad. Frente a una necesidad social, los chicos y chicas emprenden una acción de servicio a la comunidad que les ayuda a aplicar y consolidar aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes, competencias, despertando su talento y poniéndolo a trabajar para el bien común. Cada año se celebra un encuentro estatal con ponencias y entrega de premios.

La edición del 2022 será el 16 de diciembre y tendrá lugar de manera presencial en el FIBES, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, podrá seguirse online y acogerá la entrega de Premios Aprendizaje-Servicio, en la que han participado 121.429 niños, niñas y jóvenes en 359 proyectos de todas las Comunidades Autónomas.

Está prevista la presencia de Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional y contaremos con la ponencia marco de la pedagoga Nélida Zaitegi.

Más información aquí

 

⇒ Participa en el Espacio Conocer dentro del programa Premios RECO 2022ICONG

El objetivo es presentar y difundir algunas de las herramientas de gestión de la calidad que ICONG ha encontrado a lo largo de este año 2022, en el marco del programa de “Alianzas por la calidad de las ONG en Europa”.

El proyecto tiene el objetivo de generar conocimiento aplicado y transferible para la mejora de la gestión de las ONG, a través de la generación de una red de trabajo entre ONG´s aliadas (partner) de países europeos y está orientado fundamentalmente al intercambio, a establecer comunidades de aprendizaje, dando a conocer las experiencias que se han puesto en marcha en España.

Premios RECO ha generado el ESPACIO CONOCER para tener la oportunidad de:

  • Dar a conocer los resultados de un estudio de prospección sobre qué herramientas de gestión de la calidad están utilizando ONG europeas.
  • Presentar un práctico portfolio de algunas herramientas de gestión de la calidad con las que han entrado en contacto y que están siendo utilizadas por otras ONG en el ámbito europeo.
  • Conocer a los profesionales de las entidades partner, que han desarrollado las herramientas del portfolio, que presentarán su trabajo y su papel en el Tercer Sector de su país.

Dada la realidad internacional de este ESPACIO, éste se desarrollará íntegramente en inglés.

 ¿Quiénes pueden participar?

Para aquellas personas de entidades sociales que:

  • Estén interesadas en saber qué experiencias en relación a la gestión de la calidad se están desarrollando en este momento en el Tercer Sector de Europa.
  • Quieran conocer de primera mano herramientas de mejora de la calidad que están siendo implementadas por otras organizaciones en el ámbito del Tercer Sector Europeo y que pueden ser transferidas al contexto español.
  • Quieran entrar en contacto con profesionales del Tercer Sector del ámbito europeo que van a exponer su experiencia en las herramientas de gestión de la calidad del portfolio.

El evento será el próximo 24 de noviembre de 2022 en formato presencial en el Espacio Pozas 14, Madrid, de 10.00h a 13.30h.

Puedes inscribirte en este formulario hasta completar aforo

 

⇒ ¿Quieres conseguir más impacto como donante? Charla con Melissa Berman organizada por la Asociación Española de FundacionesAEF- Asociación Española de Fundaciones

Numerosas fundaciones actúan aportando dinero a otras entidades sin fin de lucro como herramienta para conseguir la transformación o impacto social que desean.

Esta actividad, que se realiza a través de convocatorias de ayudas, de donaciones directas o incluso de donaciones participativas, es una de las formas de intervención más eficientes que las fundaciones tienen a su alcance. Dado que los recursos siempre son limitados, cada vez son más las fundaciones que encuentran en la colaboración con otras fundaciones la mejor manera de incrementar su impacto.

Durante una hora Melissa Berman, CEO de Rockefeller Philanthropy Advisors, analizará casos de éxito de colaboración y compartirá cuál es su visión sobre las tendencias que se atisban en el trabajo de las fundaciones donantes en el futuro inmediato y cómo estas pueden trasladarse al contexto español.

Melissa Berman es considerada una de las personas más influyentes en el sector fundacional y filantrópico en EE.UU. y su conocimiento y experiencia pueden resultarte muy interesantes.

La conferencia tendrá lugar el próximo jueves día 7 de octubre a las 16 horas vía zoom. Se desarrollará íntegramente en inglés.

Inscripciones aquí

 

⇒ Webinar «La sostenibilidad desde la responsabilidad social y la economía circular» organizado por Universitat Oberta de Catalunya e Impact Hub Donosti

La responsabilidad social de las organizaciones es una herramienta clave y transversal para el avance hacia la sostenibilidad, teniendo cuidado y poniendo el foco de atención en las cinco grandes dimensiones de impacto de las mismas: la económica, la social, la medioambiental, la laboral y la de buen gobierno.

Una herramienta más específica a nivel empresarial la encontramos en la economía circular, el objetivo es la producción de bienes y servicios al mismo tiempo que se reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía. En junio del año pasado 2020 se presentó la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030) que contribuye, precisamente, a los esfuerzos de España para lograr una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

August Corrons, director del máster de sostenibilidad y responsabilidad social de la UOC, donde desarrolla docencia en cooperativismo, economía social y RSC, y David Zabala, Director General en Naturklima, la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, analizarán todos y cada uno de estos temas con la moderación de Vanessa Sánchez, periodista de ETB y presentadora de eventos, en un webinar abierto a la participación del público.

Será el miércoles 28 de abril a las 19 horas.

Más información aquí

 

⇒ Jornada Innovar en lo social: Un manifiesto para la acción

Abierta a profesionales del sector social, administraciones públicas y empresas, estará compuesto por diálogos, talleres y espacios de encuentro para transformar/repensar la forma en que planteamos posibles soluciones al crecimiento de la desigualdad y el aceleramiento del cambio climático.

Participarán profesionales desde España, Guatemala y Perú.

Será del 26 al 30 de abril, a partir de las 17:00 horas (hora Madrid).

Inscripciones gratuitas aquí

 

⇒ Jornada «Alianzas público-privadas: cooperación entre empresas y ONGD»

El objetivo es sprofundizar en la colaboración empresas-ONGD en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo e identificar aciertos y aspectos a mejorar en este tipo de colaboraciones.

Se ofrecerán criterios de actuación a las ONGD para iniciar una colaboración efectiva con las empresas, explorando  nuevas formas para llevarlas a cabo. La Jornada contará con la participación de ONGD, PYMES y empresas de la economía social y solidaria.

Actividad organizada por la Red de ONGD Madrid y cofinanciada por el Ayuntamiento de Madrid.

Será el próximo 27 de abril vía ZOOM, desde las 10:30 hasta la 13:00 horas.

Inscripciones gratuitas aquí

 

⇒ Webinar TIC y Voluntariado: Nuevas formas de solidaridad en la era digital de Fundación Tomillo

Fundación Tomillo y la red Voluntare te invitan a este webinar dirigido a organizaciones del Tercer Sector, promotoras de voluntariado, empresas, administraciones públicas y resto de la comunidad voluntaria, con interés en el voluntariado y en conocer cómo las TIC están incidiendo en su desarrollo desde la pandemia.

Tendrá lugar el próximo 10 de febrero de 18.00 a 20.00h en formato online.

Para registrarse pincha aquí.

 

⇒ Webinar Estrategias y Herramientas de Fundraising Cultural de Europa Creativa

La Oficina Europea Creativa España, con el apoyo de la Asociación Española de Fundraising, organiza una jornada de capacitación sobre estrategias y herramientas de fundraising, especialmente pensada para los sectores cultural y creativo.

Teniendo en cuenta la dificultad siempre existente para la financiación de proyectos culturales, el conocimiento por parte de las organizaciones y entidades culturales de herramientas que les ayuden a solventar este problema es fundamental.

Estará repartida en dos jornadas: el miércoles 2 y el jueves 3 de diciembre, y darán comienzo a las 9:30 am. Sesión gratuita con foro limitado.

Más información e inscripciones aquí.

 

⇒ Webinar Reconstruir la economía: ¿Qué pueden aportar las empresas sociales y los inversores?

Esta sesión online sobre emprendimiento e inversión de impacto, organizada por Esade Alumni Entrepreneurship y Alumni Social -con la colaboración del Esade Entrepreneurship Institute-, tratará sobre qué significa ser emprendedor o un inversor de impacto, a qué retos y oportunidades se enfrentan ambos colectivos, y sobre la rentabilidad económica de las inversiones de impacto.

El webinar consistirá en una mesa redonda, moderada por Guillermo Casasnovas (Esade Entrepreneurship Institute), en la cual participarán los emprendedores María Cano (fundadora y consejera delegada de Canussa) y Luis Font (cofundador de RobinGood); y el inversor de impacto y miembro de Esade BAN Luis Bonell.

Será el miércoles 2 de diciembre de 5 a 6 pm. La sesión es gratuita.

Inscripciones aquí

 

Encuentros, Jornadas, Charlas y Congresos para Asociaciones y Fundaciones
Compartir2
Twittear
2 Compartir

Filed Under: Comunicación, Formación | Tagged With: charla, congreso, Encuestro, jornada

Reader Interactions

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR