• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Consejero de Patronatos, Juntas y Directivos
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto
¿Son transparentes las 75 fundaciones más importantes de España?

¿Son transparentes las 75 fundaciones más importantes de España?

La Fundación Compromiso Empresarial acaba de publicar su informe «Construir confianza. Impulsando la transparencia en la Web de las fundaciones españolas».

En él se recoge y se tabula la información que sobre ellas mismas ofrecen las fundaciones en sus respectivas web con los últimos datos disponibles, los referidos al año 2010.

¿Qué fundaciones son las estudiadas?: las 50 principales fundaciones empresariales y las 25 fundaciones familiares más importantes, todas en España.

Mi impresión es algo menos optimista que la del informe y parece más bien que, al menos en las web, ¡la transparencia de las principales fundaciones españolas no está al orden del día!

Comprobémoslo con la ayuda de los aspectos más importantes del informe:

Los criterios usados en el informe

Para calificar la transparencia de las web de las fundaciones, el Informe se basa en seis criterios:

    1. Información de contacto (teléfono y dirección)
    2. Publicación de la misión
    3. Descripción de los programas y/o actividades
    4. Directivos / Personal
    5. Órgano de gobierno
    6. Información económica

El informe contempla además otra dimensión, la de «Buen Gobierno», basada en dos aspectos más a publicar en la Web por parte de las fundaciones:

  1. Sus estatutos.
  2. Su código de buen gobierno o la declaración de adhesión a algún código de buen gobierno referente en el sector.

Algunos comentarios sobre esos criterios:

  • Los datos recogidos en los criterios 1,2,3.5 y 7 están presentados en el órgano de tutela correspondiente -ministerio o comunidad autónoma-, y deberían ser públicos y accesibles a todo ciudadano en el correspondiente registro.
  • El criterio 4 -información sobre directivos y personal- sólo contempla -según el informe- «publicar el nombre y apellidos del director general y el nombre y apellidos de los directivos funcionales (financiero, proyectos, RRHH, comunicación, etc.)«. No se contempla ni foto ni correo electrónico.
  • El criterio 8 se refiere al uso de un código, propio o ajeno, y cuando se usa se suele querer publicitarlo, por lo que este aspecto no debería suponer dificultad alguna para las fundaciones.
  • El criterio más sensible es el 6,sobre la información económica, que implica que «La organización publica el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias del último ejercicio. Se incluye la memoria explicativa de las cuentas anuales. Se incluye la opinión del auditor externo.»

Como podemos ver, no se contempla criterios de selección de las actuaciones, ni planes estratégicos, ni orientaciones sobre posibles futuras acciones…

Salvo en lo económico, se trata de criterios mínimos: qué menos que publicar la misión, los órganos de gobiernos o ¡la dirección y el teléfono!

 

¿Cuántas fundaciones cumplen los criterios?

Entre las 50 principales fundaciones empresariales:

  1. Información de contacto (teléfono y dirección) 76%
  2. Publicación de la misión 84%
  3. Descripción de los programas y/o actividades 82%
  4. Directivos / Personal 47%
  5. Órgano de gobierno 56%
  6. Información económica 13%

Entre las 25 fundaciones familiares más relevantes:

  1. Información de contacto (teléfono y dirección) 78%
  2. Publicación de la misión 92%
  3. Descripción de los programas y/o actividades 78%
  4. Directivos / Personal 68%
  5. Órgano de gobierno 61%
  6. Información económica 39%

No parece que sean resultados muy boyantes: un 40% de las entidades no facilita información sobre los órganos de gobierno, algo menos de la mitad de las fundaciones ni siquiera da los nombres y apellidos de sus directivos y además hay más de un 20% de las fundaciones que ni siquiera facilitan una mínima información de contacto. Y por último, aunque ese dato es más esperable, 3 de cada 4 fundaciones no da información económica.

En este último apartado, y centrándose en las 50 fundaciones empresariales, el informe destaca que tan sólo 9 de las 50 entidades publican sus estados financieros y únicamente 7 el informe de auditoría.

En lo que se refiere a los criterios 7 y 8 , que sólo se comprobaron para las fundaciones empresariales, el panorama es todavía más desolador:

    7. Estatutos. Apenas un 12% de las fundaciones publican sus estatutos.

    8. Código de buen gobierno o adhesión a algún código del sector. Sólo hay una fundación que cumple ese criterio.

 

El ranking de transparencia de las fundaciones

A la vista de los datos anteriores parece claro que las fundaciones españolas tienen que mejorar todavía mucho su comunicación en lo que a ellas mismas se refiere, y han de hacer un esfuerzo tangible para ser más transparentes no ya sólo en lo que concierne a sus estados financieros, sino también a quiénes conforman sus órganos de gobierno o sus comités de dirección, sin mencionar a la información mínima de contacto.

A pesar de esa situación, el informe hace un ranking bastante generoso de las fundaciones. Sobre un total máximo posible de 13 puntos -no hay información sobre cómo se computan y calculan los puntos-, se obtiene los dos cuadros siguientes:

Fundaciones Empresariales                                                              Fundaciones Familiares

rankingempresariales rankingfamiliares

 

Si quieres, puedes descargarte el Informe «Construir confianza. Impulsando la transparencia en la Web de las fundaciones españolas» aquí

 

Informe «Construir confianza. Impulsando la transparencia en la Web de las fundaciones españolas» de la Fundación Compromiso Empresarial

 

También te puede interesar:

Cómo ser patrono y no morir en el intento

 

Mejora rápidamente tus Órganos de Gobierno en Gobernanza Efectiva

Consigue propuestas y herramientas para mejorar el funcionamiento de patronatos, juntas y equipos directivos de fundaciones y asociaciones.

Compartir2
Twittear
2 Compartir

Filed Under: Gobernanza | Tagged With: «compromiso, 2010, aportar, aumentando, confianza, construir, económica, empresarial, empresariales, esfuerzos, españolas, fundacion, fundaciones, impulsando, informe, transparencia, Web

Reader Interactions

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Patronato vs Director: ¿quién decide qué?

¿Estrenas puesto directivo en una ONG? Aquí van las 6 cuestiones más relevantes a atender

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Grandes donantes: datos y pistas a partir de 2 estudios de América del Norte

Descubre la única empresa española en el Top 50 mundial de mayor Impacto Social en 2020

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR