• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Consejero de Patronatos, Juntas y Directivos
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Cómo seleccionar a los miembros de tu Patronato o de tu Junta Directiva

La pesadilla del Patronato o de la Junta: todos hemos conocido a alguna persona así, ¡y a veces a unas cuantas!

Te has sentado a su lado, y se ha pasado toda la reunión en silencio, corrigiendo documentos o haciendo chascarrillos. Eso en el mejor de los casos, porque en el peor ha opinado sobre todo con gran rotundidad: estrategia, cuentas, proyectos, o el desempeño de los contratados, ¡no ha dejado títere con cabeza!

Por supuesto cuando se hace una presentación, esta persona está consultando su móvil, o se inclina hacia ti para pedirte una explicación que ya han dado varias veces. Y fuera de las reuniones, no perderá la oportunidad de hablar de lo mal que está la entidad y de su falta de liderazgo.

Eso sí, las veces que se han hecho propuestas pidiendo una mayor implicación de la junta o el patronato en actividades concretas, ha dado la callada por respuesta.

¿Te resulta familiar? ¡Bienvenido al club!

pesadilla

Pero… ¿Cómo consiguió esta persona formar parte del Patronato o de la Junta? ¿Cuánto tiempo lleva allí?

Y, más importante aún….

¿Qué puedes hacer al respecto?

Antes de nada, tienes que tomar conciencia de un hecho importante: a la elección de un miembro de tu junta o de tu patronato, le tienes que añadir una “s”.

Elegir un patrono no es sólo una “elección”, es sobre todo una “s”elección.

Y si estás en modo “elección” en vez de en modo “selección” es más que probable que acabes incorporando alguna “pesadilla» más dentro del patronato o de la junta.

Seamos sinceros: cuando te has sentado con posibles candidatos a tu junta o a tu patronato, quien ha estado hablando ha sido tú, ¿a que sí?

A las claras: le has intentado vender tu organización, lo bueno que sois y lo bien que lo hacéis, para que él o ella haga una “elección”, pero no para que tú puedas hacer una “selección”.

Es el candidato a patronato o a junta quien te ha elegido, y no tú quien le has seleccionado.

 

Di la verdad. En esas entrevistas con posibles candidatos, has dicho cosas parecidas a:

  • Somos una entidad destacada.
  • Los componentes de la junta son muy (opciones a elegir): majos, implicados, divertidos, estimulantes….
  • Os tratamos bien.
  • No te llevará mucho tiempo.

Y mientras pasaba el tiempo y mantenías los dedos cruzados para que te dijeran que “Sí”, has perdido muchas oportunidades de promover un diálogo honesto y transparente.

 

Es probable que algunas de las preguntas que te gustaría hacer a candidatos son parecidas a estas:

  • ¿Dices a todo que sí, o te «mojas» en los debates?
  • ¿Eres rico? ¿Te sobra el dinero?
  • ¿Te gusta escucharte?
  • ¿Te molesta llegar tarde a las reuniones?
  • Cuando estás en una reunión, ¿te implicas o prefieres revisar tu correo con el móvil?

Vale, de acuerdo. Esas preguntas igual no puedes hacerlas, pero reconoce que te gustaría hacerlas…

 

Y ahora vamos con las preguntas que sí puedes hacer sin que tu candidato se levante y se marche de la entrevista.

Porque lo que necesitas saber es si esa persona es realmente un aporte valioso para tu entidad.

Y eso sólo lo puedes confirmar haciendo preguntas como:

  • ¿Qué sabes de nuestra entidad?
  • ¿Por qué quieres dedicarnos tiempo?
  • ¿Tienes contactos que nos pueden ayudar a conseguir más fondos para la entidad?
  • ¿En qué área dispones de competencias que nos podrían ser útiles?
  • ¿Cuáles crees que son las cualidades de un buen patrono?
  • ¿Qué experiencia y buen hacer en estrategia, comunicación, recursos humanos, captación de fondos nos puedes aportar?
  • ¿Qué disponibilidad de tiempo tienes?
  • ¿Podremos contar contigo para alguna comida con donantes o financiadores?

Anímate, pasa del modo “elección al modo “selección”

¿Te ayudamos a constituir una Junta o un Patronato de 10?

¡Contáctanos!

 

Y por favor, escríbenos a continuación -en Comentario- alguna otra pregunta que te gustaría hacer a posibles candidatos a patronato o junta directiva, ¡al estilo de las que hemos puesto más arriba con las viñetas azules! 🙂

 

Cómo seleccionar a los miembros de tu Patronato o de tu Junta Directiva
Gracias Ryan McGuire por tu foto
Compartir1
Twittear
1 Compartir

Filed Under: Estrategia, Gobernanza |

Reader Interactions

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR