Uno de los campos más importantes al que debe prestar especial atención el Patronato/Junta Directiva es la captación de fondos. Las contribuciones económicas que consigue una organización sin ánimo de lucro mejoran sentiblemente si los Órganos de Gobierno se implican en el fundraising.
En cualquier tipo de organización , el entendimiento entre patron@s y equipos directivos es crucial. El objetivo es lograr la consecución de los objetivos y desarrollar de manera eficaz las actividades que se llevan a cabo. Y uno de los campos más importantes a los que debe prestar especial atención el patronato/junta es el fundraising o la captación de fondos para la ONG.
Las personas que componen los Órganos de Gobierno Ellos son un pilar muy importante que debe ser estudiado y gestionado con profesionalidad y seriedad. ¿Cómo implicar a patronos y equipos directivos en esta labor?
La importancia de crear un Comité de Captación de Fondos con Patronos y Equipos directivos
El fundraising es una materia tan importante para las organizaciones. En muchos casos, es conveniente crear un comité especializado que se dedique exclusivamente a la captación de fondos, y contar con un directivo que tome la responsabilidad de coordinar ese comité.
El Comité tendrá tres funciones de vital importancia para la ONG:
- Diseñar y organizar toda la estructura requerida para poder realizar la captación de fondos de manera eficaz.
- Comprobar que los procedimientos utilizados para captar los fondos coinciden con los propuestos por la dirección y el patronato.
- Realizar informes de manera periódica y continuada al director de la organización, con el fin de comunicar los resultados obtenidos por el comité de captación de fondos.
Para conseguir un comité de captación de fondos eficiente, es necesaria la existencia de una buena relación entre dos personas: el que llamaremos director de captación y el director/a ejecutivo de la organización.
Las decisiones importantes deben ser tomadas con la aprobación de tod@s y las opiniones de los máximos representantes de la asociación/fundación son importantes a la hora de realizar cualquier estrategia.
Funciones del Comité de Captación de Fondos
El comité de captación de fondos tiene que plantearse una pregunta muy importante: cómo recaudar fondos para una organización sin fines de lucro.
Tanto para captar nuevos donantes como para retener a los habituales, tiene que trabajar de manera inteligente y profesional. Este comité tiene diferentes funciones, entre las cuales destacan:
- Ayudar a encontrar posibles colaboradores y donantes, intentando atraerlos para que aporten fondos a la organización a través de iniciativas y propuestas llamativas.
- Apoyar en el desarrollo de las estrategias utilizadas para captar donantes importantes, así como colaborar en el desarrollo de políticas relacionadas con la captación de los fondos.
- Formar parte de manera activa en todos los eventos correspondientes al fundraising de la empresa, diseñando los escritos que vayan a ser utilizados para solicitar y/o agradecer las donaciones.
- Conseguir la implicación y el compromiso de todos los miembros del patronato para la captación de fondos.
Todas las funciones son importantes y relevantes para la organización, pero si tuviésemos que destacar alguna, sería la última. Es decir: conseguir que los miembros del patronato o junta directiva se impliquen en la función de la organización y colaboren de manera interesada y activa.
Ventajas para la Fundación o Asociación:
- Muchos de los miembros de un patronato pueden tener y/o conseguir posibles donantes para la organización, sobre todo por la posibilidad de que tengan contactos interesados en ayudar.
- La presencia de un personaje influyente, ya sea alguien famoso o con una capacidad económica elevada, puede hacer que muchas personas ganen interés en la entidad. En caso de que la ONG disponga de una persona así en su patronato, debe centrar sus esfuerzos en conseguir que se implique lo máximo posible, consiguiendo generar el interés de muchas más personas que podrán conocer la organización e incluso colaborar en su causa.
- El hecho de que los miembros del patronato estén contentos e implicados en la causa puede provocar, de manera indirecta, sensación de seguridad en el resto de los miembros de la junta, por lo que puede motivarles a implicarse más, realizar contribuciones a favor de la organización.
El éxito en el fundraising
Muchas organizaciones no gubernamentales han aplicado diferentes estrategias de captación de fondos con éxito. Entre ellas podemos destacar al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Esta ONG ha realizado múltiples eventos solidarios en los que hace llegar a los presentes la complicada situación por la que pasan los refugiados. Trabaja para conseguir socios y donaciones de manera constante. Sus métodos han sido tan eficaces que alrededor del 96% de su financiación total proviene de las aportaciones voluntarias de los socios que han conseguido captar.
La captación de fondos es vital para cualquier fundación, ya que de ellos dependen para poder llevar a cabo su actividad y contribuir con las causas por las que extienden su mensaje.
La creación de un comité de captación de fondos y la implicación del patronato son fundamentales para que las ONG consigan recaudar los recursos que necesitan.