• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

trasplantes

lanuevaespa_a

Los expertos aconsejan la diálisis peritoneal para las dolencias de riñón

03-02-2012jeDiversos especialistas valoraron ayer la utilización de la diálisis peritoneal para pacientes con insuficiencia renal frente a la hemodiálisis, al suponer un menor coste sanitario -14.000 euros menos- y mejorar la calidad de vida de los enfermos, que pueden realizar su tratamiento en casa. Este es uno de los asuntos que se tratan en la VIII Reunión nacional de diálisis peritoneal, que se celebra en Oviedo hasta mañana.

Los doctores Carmen Rodríguez, José Emilio Sánchez e Isabel González, y la enfermera María Jesús Rollán, organizadores del encuentro, subrayaron la mayor eficacia de la diálisis peritoneal frente a la hemodiálisis, que junto a los trasplantes de riñón son los tres tratamientos contra la insuficiencia renal.

Compartir
Twittear
0 Compartir

lanuevaespa_a

El HUCA realiza el primer trasplante de mano y antebrazo de Asturias, cuarto de España

02-02-2012jeUn numeroso equipo del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) llevó a cabo la pasada noche el primer trasplante de mano y antebrazo que se realiza en Asturias, y el cuarto de España. El receptor es un varón de unos 45 años que había perdido los dos brazos a causa de una descarga de alto voltaje que sufrió mientras trabajaba, hace aproximadamente cuatro años. Sólo era posible trasplantarle el miembro izquierdo, debido a que el derecho lo había perdido por encima del codo. El donante falleció con 44 años. Ambos son asturianos.

Compartir
Twittear
0 Compartir

donantes_de_mdula_sea

Sanidad ultima una norma que establecerá un registro único de donantes de médula ósea

 

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima una normativa para establecer un registro único y público de donantes de médula ósea en España. Según explica este ministerio, «se trata de un refuerzo legal para que en nuestro país las donaciones solo puedan realizarse según los criterios de solidaridad, equidad y acceso universal y evitar la posible interferencia de intereses económicos», como los de la empresa alemana DKMS.

Asimismo, recuerda Sanidad que con independencia de este refuerzo legal, «DKMS-España ha desarrollado ilegalmente en nuestro país, actividades que son competencia de las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas».

«La nueva norma verá la luz lo más rápidamente posible. De esta forma, Sanidad quiere blindar las competencias de las autoridades sanitarias autonómicas y nacionales en materia de donación y trasplantes de tejidos y células, (médula ósea y sangre de cordón umbilical entre otros)», afirma el Departamento que dirige Ana Mato.

Compartir
Twittear
0 Compartir

farodevigo

Tres donantes de órganos en la ciudad salvan quince vidas en menos de 48 horas

El Complejo Hospitalario de Vigo (Chuvi) empieza el año viviendo una jornada histórica. El miércolesdonacion-de-organos coincidieron por primera vez dos donaciones simultáneas de varios órganos, una en el Xeral y otra en el Meixoeiro.

La generosidad de las familias de estos dos varones fallecidos permitió salvar la vida a once personas, que fueron trasplantadas en el Juan Canalejo (A Coruña), en el Clínico (Santiago), Puerta del Hierro (Madrid) y Valdecilla (Santander). Hasta estos cuatro hospitales llegaron dos corazones, cuatro pulmones, cuatro riñones, un hígado y un páncreas –nunca se implanta solo este órgano– procedentes de Vigo. Las dos córneas se quedaron en el Meixoeiro.

El récord de trasplantes a nivel nacional puede extrapolarse a la ciudad olívica, puesto que aparte de estas dos extracciones multiorgánicas en menos de doce horas, ayer el equipo liderado por el doctor Carlos Vara en el Xeral efectuó una tercera intervención de varios órganos, que comenzó a las nueve de la noche y en la que se extirpó el corazón, el hígado, los pulmones y las córneas. Todos los órganos se quedaron en Galicia y permitieron salvar la vida a otras cuatro personas.

Compartir
Twittear
0 Compartir

lavozdegalicia

España bate su récord y supera los 4.200 trasplantes en un año

11-01-2012jeUna cifra para recordar: 4.212. Es el número de trasplantes que se realizaron en España durante el año 2011, 500 más que el año anterior (un 12 %), una cifra espectacular porque supone que por cada millón de españoles hubo 35,3 donantes [en Estados Unidos la cifra es de 26 y la media de la UE no supera los 20]. La nueva ministra de Sanidad, la popular Ana Mato, destacó que «la sociedad española ha vuelto a hacer una demostración de solidaridad en plena crisis económica y social», y no le falta razón porque los trasplantes crecieron gracias a las donaciones entre vivos y la reducción de las negativas familiares.

Los datos que ayer presentaron Mato, Rafael Matesanz -director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)- y la secretaria general del ministerio, Pilar Farjas, no dejan lugar a dudas: en el 2011 hubo un 12 % más de trasplantes renales porque se dispararon las donaciones en vivo (un 30 % más); y bajó en casi cuatro puntos las negativas de las familias a donar órganos de un fallecido, situándose en el 15 %, lo que supone que cuando un médico pide a una persona que done un órgano de su familiar muerto, 85 de cada 100 dicen que sí.

Compartir
Twittear
0 Compartir

elcorreo

Crecen los trasplantes con donante vivo al bajar los muertos en accidentes de tráfico

04-01-2012jeEl progresivo descenso de las muertes por accidentes de tráfico es una buena noticia que, sin embargo, tiene un efecto menos positivo: el menor número de donantes. Tanto es así que los fallecidos en las carreteras han dejado de ser la primera fuente de donación -hace dos décadas suponían el 43%- a representar como mucho el 15%. Para paliar esta caída, se trabaja en dos direcciones.

De un lado, las asociaciones de enfermos están realizando una importante labor de concienciación de la sociedad para conseguir órganos que salven vidas cuando otra vida ha dejado ya de latir. Así, el perfil del donante ha cambiado de forma sustancial. Hace veinte años, el prototipo era el de un joven, en muchas ocasiones motorista, que había sufrido un traumatismo craneal al conducir sin casco. Ahora, es una persona de unos 60 años que fallece a consecuencia de un accidente cerebrovascular.

Compartir
Twittear
0 Compartir

levante

La Asociación Valenciana de Trasplantados de Corazón se constituye hoy en el Hospital La Fe

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha acogido hoy la asamblea constituyente de la Asociación Valenciana de 18-12-2011e1Trasplantados de Corazón (AVATCOR), en la que se han decidido su órgano de gobierno, sus estatutos y su plan de trabajo para 2012, entre otras cuestiones.

El acto ha contado con la participación del subdirector general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, José Luis Rey; el gerente del departamento de salud Valencia La Fe, Melchor Hoyos; el responsable de Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital La Fe y presidente de la Sección de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante de la Sociedad Española de Cardiología, Dr. Luis Almenar; y el presidente de AVATCOR, Vicent Alós. También han asistido el jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular de La Fe, Dr. José A. Montero; y el presidente de la Federación Española de Trasplantados de Corazón, Emilio Bautista.

Compartir
Twittear
0 Compartir

lavozdegalicia

España establece un récord al hacer 94 trasplantes en 72 horas

06-12-2011bisLa Sanidad española, por medio de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), registró un nuevo récord de actividad entre el 23 y el 25 de noviembre, al realizar en 72 horas 94 trasplantes procedentes de 39 donantes y con 42 hospitales involucrados. El operativo movilizó a casi mil personas de 14 comunidades autónomas, y de Portugal. Por Galicia tomaron parte el Lucus Augusti de Lugo y el Chuac de A Coruña.

Las donaciones permitieron efectuar 53 intervenciones de riñón, 23 de hígado, 8 de pulmón (4 de ellos bipulmonares y uno de doble pulmón y corazón), 6 de corazón, 3 de páncreas y uno de intestino. Dos de las personas que se beneficiaron de este intenso trabajo estaban en urgencia cero, lo que supone que podían haber fallecido de no haber recibido un órgano en un plazo de 24 a 48 horas.

De los 39 donantes, dos eran extranjeros y solo otros dos habían fallecido como consecuencia de un accidente de tráfico, lo que confirma la tendencia en la reducción paulatina de este perfil en los últimos años.

Compartir
Twittear
0 Compartir

ideal

Una nueva modalidad de donación podría reducir en un 10% las listas de espera en Granada

Los médicos intensivistas del Hospital Virgen de las Nieves de Granada trabajan en la implantación de un nuevo modelo de granadadonación que podría reducir en torno al 10 por ciento las listas de espera de trasplantes.

Se trata de la denominada donación en «asistolia», que consiste en mantener el flujo sanguíneo del paciente para conservar la calidad de sus órganos y que en la actualidad se desarrolla con personas que sufren paradas cardiacas en el exterior, pero no con aquellas que lo padecen en instalaciones hospitalarias.

Compartir
Twittear
0 Compartir

elpais

Vendo mi riñón por 8.000 euros

31-07-2011tre«Vendo mi riñón, lo hago por el bienestar de mi hija». Esta es la oferta que ha colgado Luis (nombre ficticio) en la web Campusanuncios. El colombiano, de 23 años, cuenta por teléfono que llegó al País Vasco hace cinco en busca de una oportunidad en la construcción, pero la burbuja inmobiliaria estalló y, al perder su empleo, se quedó también sin permiso de residencia. «Estoy pagando mis deudas, pero con retraso», se lamenta. «No tengo para el pasaje de vuelta ni puedo mantenerme en España. Necesito dinero», explica como una retahíla que ha repetido mil veces. Su riñón lleva a la venta tres meses durante los cuáles ha recibido ofertas de varios interesados; ninguno le ha enviado los 8.000 euros que pide para rematar esta venta completamente ilegal en España. Él prefiere llamarlo «una donación que requiere gratificación».

No es el único que ha puesto precio a sus órganos. Un compatriota suyo, Pablo Andrés, cuenta una situación límite: «Necesito 100.000 dólares [65.000 euros] para la operación de mi madre. Ese es el precio que marco». Se define como un hombre sano y envía por correo electrónico unos análisis de sangre para refrendarlo. Ofrece una cita al presunto comprador para tratar el asunto cara a cara en su casa de Vinaroz (Valencia), pero le surgen dudas: «Mi mujer no está de acuerdo. Dice que puedo enfermar». No le falta razón. La operación conlleva los riesgos de cualquier cirugía con anestesia: problemas respiratorios, hemorragias e infecciones.

Compartir
Twittear
0 Compartir

  • Página 1
  • Página 2
  • Página siguiente »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.