A primera vista, China es la antítesis del ecologismo. El país que más contamina del mundo echa cada vez más humo. A pesar de la crisis global, su crecimiento económico continúa robusto —este año superará el 9% según la mayoría de previsiones—, el consumo de energía se dispara —en 2010 creció un 5,9% hasta el equivalente a 3.250 toneladas métricas de carbón, y en 2035 necesitará un 68% más que Estados Unidos—, y las ventas de automóviles hacen las delicias de las grandes multinacionales.
tradicionales
30 propuestas para regalar y colaborar con una ONG
Navidad y Reyes es la época de mayor consumo del año. Se calcula que las familias españolas gastarán una media de 400 euros en estas fechas, sólo en regalos. Los consumidores optan cada vez más por productos que cumplen una doble función: regalar a un familiar o amigo y, al mismo tiempo, apoyar un proyecto social o educativo, dentro o fuera de España.
Como consecuencia de la crisis económica, los consumidores están abandonando la compra por impulso y apuestan por regalos útiles, un hecho del que son conscientes las ONG, que en los últimos años han desarrollado un catálogo de productos específicos para Navidades y Reyes. Pero, además de las tradicionales felicitaciones navideñas, mercadillos, calendarios solidarios o productos de comercio justo (que ya emplean numerosas empresas para regalar a clientes, amigos y proveedores, y benefician a pequeños productores y sus comunidades de Asia, África y América), han surgido nuevas alternativas.
Convocando a niños para la igualdad de género
Hermanos, esposos, novios y padres son actores clave en la creación de un mundo en el que niñas y adolescentes gocen de los mismos derechos que sus pares masculinos, subraya un nuevo informe de la organización en defensa de la infancia Plan Internacional.
El grupo trabaja en 50 países en desarrollo de África, América Latina y Asia para promover los derechos de niños y niñas y combatir la pobreza infantil.
El informe, divulgado este jueves, destaca la historia de Nixon Otieno Odoyo, un adolescente de Nairobi que ayudó a lanzar una campaña para asegurarles a sus compañeras de colegio toallas sanitarias gratuitas.
Amstel moviliza a cientos de voluntarios para limpiar la playa tras la noche de San Juan
Con motivo de la celebración de la fiesta «Amstel Nit de la Llum», la compañía cervecera Amstel ha puesto en marcha una campaña de concienciación con el objetivo de mentalizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de las playas.
Desde hace más de una década, Amstel es parte activa y comprometida de la fiesta alicantina, patrocinando eventos destacados y colaborando con las barracas para hacer de Las Hogueras una de las citas más divertidas, coloristas y abiertas de nuestros festejos populares.
Este año, Amstel ha querido dar un paso más y demostrar su implicación en la fiesta alicantina tratando de hacerla sostenible. Por ello ha organizado unas jornadas de limpieza en la playa tras la celebración de la Nit de la Llum.
El Corte Inglés también cobrará por las bolsas de plástico
El Corte Inglés empezará a cobrar las bolsas de plástico de modo progresivo a partir del próximo 27 de junio. La medida se aplicará en todos los establecimientos Supercor, Hipercor y Opencor, así como en los supermercados de sus grandes almacenes.
El Plan Nacional Integrado de Residuos y el proyecto de Ley de Residuos establecen la obligación de reducir paulatinamente el consumo de estas bolsas en las cadenas de distribución. Por ello, el cobro por las bolsas en las líneas de caja es una práctica ya generalizada en la mayoría de cadenas de distribución que operan en España, como Carrefour, que lo hace desde 2009, Mercadona, Eroski, Caprabo o el grupo Dinosol.
Duro contra el paludismo
Para cuando termine de leer este párrafo una niña o niño africano habrá muerto de paludismo, por lo general antes de cumplir los cinco años.
«África ya perdió un millón de personas por el VIH/sida», señaló Dikembe Mutombo, exjugador de la NBA (asociación estadounidense de baloncesto), originario de República Democrática del Congo, que se dedicó a trabajos humanitarios.
«Ahora perdemos muchos millones más a causa del paludismo, es toda una generación de médicos, maestros y futuros gobernantes. Esto tiene que terminar ya», añadió por teleconferencia en un encuentro organizado en esta ciudad con motivo del Día Mundial contra la Malaria, conmemorado el 25 de este mes.
Un total de 80 niños de entre 4 y 8 años participan en los talleres municipales de Navidad
Un total de 80 niños de entre 4 y 8 años participan en los talleres de Navidad que organiza la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Piélagos por tercer año consecutivo. La actividad, que se desarrolla en el Colegio Virgen de Valencia de 10.00 a 12.30 horas, se inició el día 24 y concluirá el 7 de enero.
Millones de aves buscan olivas
El grueso de pequeñas aves invernantes del centro y norte de Europa no llegará a España hasta finales de septiembre y octubre. Es posible que algún petirrojo baje un poco antes, pero zorzales, currucas capirotadas y estorninos pintos lo harán entrado el otoño. Todos, un contingente que supera los seis millones de individuos si se añaden las especies residentes en nuestro país y las que van de paso hacia África, buscan el mismo menú: las nutritivas aceitunas.
Iglesias y sindicatos
Quizá por eso crea también su mística, su sacerdocio y una liturgia parecida en la que las misas se tornan asambleas y las procesiones en manifestaciones. En definitiva, se trata de que el proletario tradicional abandone sus viejas devociones y se afilie a otras más terrenales. Más que desengancharse del famoso opio al que se refería Marx, se quería buscar otro nuevo, una nueva adicción.