• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

proceso

feria_de_sostenibilidad

BREEAM impartirá una jornada sobre urbanismo sostenible en la feria Green Up

En el marco de Green Up, la I Feria de la Sostenibilidad en Urbanismo y Paisajismo, que se celebrará en Valencia del 29 de febrero al 2 de marzo, BREEAM España dará una conferencia sobre urbanismo sostenible. Entre los ponentes estarán expertos del BRE Group, entidad creadora de BREEAM, y uno de los arquitectos de la Villa Olímpica de Londres 2012, certificada con la tipología BREEAM Urbanismo.

En la primera convocatoria del certamen Green Up, del que BREEAM es miembro del Comité organizador, se conjugará la feria tradicional con la celebración de las primeras Jornadas Técnicas sobre Sostenibilidad en Urbanismo y Paisajismo. Con estas jornadas, la feria pretende tratar cuestiones como la responsabilidad ambiental corporativa. La jornada técnica que impartirá BREEAM en Green Up tendrá lugar el primero de marzo, y en ella, expertos en sostenibilidad expondrán casos reales y prácticos con el objetivo de acercar a los asistentes las características del urbanismo sostenible.

Compartir
Twittear
0 Compartir

elcorreo

ONG reclaman apoyo para acabar con la práctica aberrante de los niños soldado

Cientos de miles de menores están siendo utilizados hoy como niños soldados en, al menos, 1512-02-2012JA1 países del mundo, han denunciado hoy varias ONG, que reclaman el apoyo de la sociedad para acabar con una práctica «aberrante» y ayudar a los menores a salir del «infierno deshumanizador» de la guerra.

Con motivo del Día internacional contra la utilización de menores soldados, que se celebra el día 12 de febrero, Alboán, Aministía Internacional, Entreculturas, Fundación el compromiso y Save the Children, han presentado un campaña que pretende recabar fondos y apoyo político para acabar con esta práctica y rehabilitar a los niños afectados.

«Necesitamos una sociedad concienciada, exigente e indignada que nos apoye a seguir adelante» con unos proyectos de rehabilitación y reeducación de menores que son «largos y costosos», ha subrayado en rueda de prensa la responsable de Incidencia de Save the Children, Yolanda Román.

Compartir
Twittear
0 Compartir

lavozdeasturias

La vacuna de la malaria, cada vez más cerca

10.000 niños africanos están vacunados contra la malaria. Se trata de una candidata en fase devacunamalaria pruebas, que se está probando en 6.000 recién nacidos más y se tendrá que someter a la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) finales de 2014, tras cinco años de pruebas. El doctor, el asturiano Pedro Alonso, del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y responsable del proyecto, se mostró ayer confiado en que la vacuna se podría empezar a desplegar en África en 2015, aunque matizó que «la cuestión es quién lo paga».

Tras 25 años de investigación y desarrollo, nunca se había estado tan cerca como ahora de encontrar una vacuna que, sin embargo, no culmina el proceso de prevención de la malaria. Alonso explica que el proceso ha sido y es complicado. Aunque pendiente de aprobación, esta candidata ya está lista para producirse.

El investigador explica que «la secuencia de desarrollo de una vacuna es más compleja que la de un fármaco, muchísimo más en el caso de la malaria». Son dos grandes factores los que dificultan este proceso. En primer lugar está el hecho de que no exista un modelo animal que reproduzca la infección en el humano. Contra lo que es habitual, según explica Alonso, en el caso de la malaria, «la única manera de saber si algo funciona es probándolo en humanos». El otro factor clave es que no esté establecido el nivel de protección, es decir, no saben «qué títulos de anticuerpos protegen de la infección». Añadió al respecto que «da un poco de vergüenza confesar que en 2012 aún estamos en este estadio».

Compartir
Twittear
0 Compartir

lainformacion

Discapacidad. Profesionales debaten mañana en madrid sobre las necesidades del alumnado con discapacidad

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad07-02-2012JA1de Madrid) ha organizado para mañana un seminario sobre las necesidades que tienen las personas con discapacidad de la región en el ámbito educativo.

Según han informado sus impulsores, el encuentro está organizado por la Comisión de Educación del Cermi Madrid, coordinada por la Federación Autismo, y pretende mejorar la calidad educativa de los alumnos con discapacidad, siempre en el ámbito de la integración.

El seminario, titulado «Camino hacia la inclusión educativa del alumnado con discapacidad en la Comunidad de Madrid», quiere servir también para ayudar a la comunidad educativa a comprender la importancia que tiene la organización adecuada de los recursos y las estrategias para este tipo de alumnos.

Compartir
Twittear
0 Compartir

emolchile

Estudio de ONG Activa revela que en Chile se cometen 9 violaciones diarias

La directora de la ONG Activa, Gloria Requena, informó sobre el aumento de los casos de violación durante el año30-01-2012JA 2010. La cifra se incremento de 1.449 a 3.543 casos específicos de violación dejando en 9,8 el número de violaciones diarias. Los casos de delitos sexuales ingresados en los juzgados del país creció desde 17.776 a 21.176.

La directora de Activa, señaló que las cifras pueden ser aún mayores si se considera que este tipo de delitos tiene un rango muy alto de personas que no denuncian, «se estima que por cada persona que denuncia hay a los menos 4 que no lo hacen por vergüenza, temor a su agresor o porque sienten que el proceso judicial las obliga a revivir una situación que preferirían olvidar».

Respecto a los anterior, según los datos expuestos por Requena, un proceso judicial puede durar incluso más de un año, por lo que muchas víctimas desisten de denunciar. «Si una victima sabe que va a estar en un proceso judicial un año o más es muy probable que ésta desestime seguir insistiendo en el caso o hacer la denuncia», evidenció.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Agenda de la Comunicación 2011

La «Agenda de la Comunicación», se concibe como un instrumento de trabajo tanto para los profesionales de los Medios de Comunicación, como para las personas que, desde las Administraciones Públicas, tienen por el contenido de sus trabajos, que relacionarse con ellos. A lo largo del proceso de elaboración de la Agenda se ha solicitado información,… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

fundacion_universia

Fundación Universia y Cermi promueven la creación del barómetro de inclusión de la discapacidad en la Universidad

 

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y el presidente de la Fundación Universia, Ramón Capdevilla Pagès, firmaron este martes un acuerdo de colaboración para la creación del «Barómetro de Inclusión de la Discapacidad en el Sistema Universitario Español», con el objetivo de colaborar en el impulso de la investigación en beneficio del grupo de las personas con discapacidad.

Este estudio consiste en un índice con el que medir el proceso de la inclusión de los estudiantes con discapacidad en las universidades españolas y valorar el estado de evolución en este ámbito.

En este sentido, el objetivo del barómetro es conocer el grado de inclusión de las universidades para favorecer acciones que impulsen una educación superior en condiciones de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y que continuará estudiándose para valorar la evolución o cambio de esta realidad de una manera fiable.

Compartir
Twittear
0 Compartir

La Iniciativa de la GHD en la Cooperación Descentralizada. Pistas para Mejorar la Acción HumanItaria de las Comunidades Autónomas

Dada la importancia y el peso que tiene la cooperación descentralizada en nuestro país, la implementación de la iniciativa de la GHD como guía dentro de la cooperación descentralizada es un elemento fundamental para la mejora de la calidad de la acción humanitaria. Esta nota pretende contribuir en el proceso, analizando la acción humanitaria en… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

22-01-2012e2

Cuba rechaza campaña internacional por muerte de recluso

El gobierno cubano enfrentó con particular énfasis lo que considera una nueva campaña de desprestigio en su contra a raíz de la muerte de un recluso que, según su versión, no era disidente ni estuvo en huelga de hambre, como asegura la oposición.

En declaraciones separadas, fuentes de la cancillería rechazaron las muestras de preocupación que desató el hecho en círculos oficiales de Estados Unidos y España, países donde mayor repercusión tuvo el fallecimiento del preso Wilman Villar Mendoza, que la diplomacia cubana considera lamentable, «pero inusual en Cuba».

Compartir
Twittear
0 Compartir

20minutos

Las ONG, nuevas intermediarias en la búsqueda de empleo

Por este motivo, algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han solicitado que se las reconozca como20-01-2011JA1 agencias de colocación para colaborar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la búsqueda de puestos de trabajo.

Actúan como intermediarias entre los demandantes de empleo y las empresas para localizar a la persona idónea para la compañía y un puesto adecuado para los desempleados.

El pasado verano, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) inició el proceso para transformar sus Servicios de Integración Laboral (SIL) en agencias de colocación, gracias al Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, que regula a estas entidades. A finales de año, el programa Acceder de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) obtuvo la misma autorización.

Compartir
Twittear
0 Compartir

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 6
  • Página siguiente »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.