• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

onu

Campaña 'Cambiamos historias' del Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR

Campaña ‘Cambiamos historias’ del Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR

En un mundo con más de 65 millones de personas desplazadas, las necesidades de fondos para cubrir las crisis humanitarias abiertas en distintos puntos del planeta son cada vez mayores ACNUR es la principal organización humanitaria a nivel global que está en primera línea ayudando a los refugiados a sobrevivir a emergencias, a vivir en… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

El Servicio Voluntariado en Línea, del programa Voluntarios de las Naciones Unidas

El Servicio Voluntariado en Línea, del programa Voluntarios de las Naciones Unidas

 

El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) contribuye a la paz y al desarrollo a través del voluntariado en todo el mundo

El voluntariado en línea permite a organizaciones y voluntarios unirse desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo para hacer frente a los desafíos del desarrollo sostenible.

Es sencillo, rápido y sobre todo: eficaz.

Cuando individuos calificados y apasionados suman sus fuerzas a través de Internet con organizaciones extraordinarias que trabajan por alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, todos ganamos.

Por qué el voluntariado en línea

Los voluntarios en línea, las organizaciones y los asociados se unen al impulso global hacia el desarrollo sostenible. Los voluntarios contribuyen directamente a la labor de las organizaciones de desarrollo, trabajando desde un computador, tableta o teléfono móvil desde cualquier parte del mundo.

Mira el vídeo:

 

El voluntariado en línea permite que los voluntarios desarrollen sus habilidades y adquieran nuevos roles que su vida profesional no necesariamente proporciona. Las organizaciones colaboran con personas de diferentes orígenes de todo el mundo, y se convierten en parte de una comunidad en línea global de todos los que comparten el objetivo de avanzar en el desarrollo humano.

¿Cómo funciona?

Compartir
Twittear
0 Compartir

Día Mundial de la Televisión. 21 de noviembre

Día Mundial de la Televisión. 21 de noviembre

 

Las comunicaciones se han convertido en una de las cuestiones internacionales básicas de nuestro tiempo, no sólo por su importancia para la economía mundial, sino también por sus repercusiones para el desarrollo social y cultural.

Dentro del mundo de las comunicaciones, la televisión es una de las protagonistas clave, por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, al haber sido los ojos del mundo en muchos conflictos y otras amenazas para la paz y la seguridad, así como por haber llamado la atención de toda la sociedad en importantes cuestiones económicas y sociales.

En este contexto la Televisión de las Naciones Unidas informa desde todo el mundo con imágenes que llegan directamente desde el lugar donde ha acaecido la última catástrofe humanitaria; documentales que ponen un rostro humano a los asuntos prioritarios de nuestro tiempo, como los derechos humanos, la paz, la seguridad y el desarrollo; la cobertura en directo de las reuniones del Consejo de Seguridad dando respuesta a las crisis mundiales y también las de la Asamblea General cuando los dirigentes mundiales se reúnen en la Sede de la Organización en Nueva York.

Los productores informan desde varios puntos del planeta: las misiones de mantenimiento de la paz —como las de Sudán del Sur y Haití—, las misiones políticas —en países como Afganistán y Colombia— y, en general, la vasta red de operaciones de la ONU en el mundo.

La Televisión de la ONU ha ganado multitud de premios desde su creación en 1947: un óscar por un documental corto sobre personas con discapacidad ; una nominación a los Emmy por un documental sobre los juicios del genocidio camboyano ; un galardón de derechos humanos por la historia de un acto de valentía en Sudán del Sur; un premio por una película de animación sobre el medio ambiente en el que se imagina un planeta comestible.

 

Otros Días Mundiales e Internacionales:

  • Día Universal del Niño. 20 de noviembre
  • Día Mundial del Retrete. 19 de noviembre
  • Día Europeo para el uso prudente de Antibióticos. 18 de noviembre
  • Día Internacional para la Tolerancia. 16 de noviembre
  • Día de las Enfermedades Neuromusculares. 15 de noviembre
  • Día Mundial de la Diabetes. 14 de noviembre
  • Día de la Iglesia Diocesana. Segundo domingo de noviembre
  • Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. 10 de noviembre
  • Día Mundial del Urbanismo. 8 de noviembre
  • Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 5 de noviembre
  • Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra Periodistas. 2 de noviembre
  • #GivingTuesday, la iniciativa internacional para dar
  • Día Universal del Ahorro. 31 de octubre
  • Día Mundial del Ictus. 29 de octubre
  • Día Internacional de la Animación. 28 de octubre
  • Día del Daño Cerebral Adquirido. 26 de octubre
  • Día Internacional de la Piel de Mariposa. 25 de octubre
  • Día de los Síndromes Mielodisplásicos. 25 de octubre
  • Día de las Naciones Unidas. 24 de octubre
  • Jornada Mundial de las Misiones. Domund. 23 de octubre
  • Día Mundial de la Osteoporosis. 20 de octubre
  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama. 19 de octubre
  • Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 17 de octubre
  • Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre
  • Día Mundial de la Mujer Rural. 15 de octubre
  • Día Mundial de la Artritis. 12 de octubre
  • Día Internacional de las Niñas. 11 de octubre
  • Día Mundial de la Salud Mental. 10 de octubre
  • Día Mundial contra la Pena de Muerte. 10 de octubre
  • Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos. 2º sábado de octubre.
  • Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 7 de octubre.
  • Día Mundial de los Docentes. 5 de octubre
  • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2016. 1er miércoles de octubre
  • Día Mundial del Hábitat, primer lunes de octubre
  • Día Internacional de la No Violencia. 2 de octubre
  • Día Europeo de Fundaciones y Donantes. 1 de octubre
  • Día Internacional de las Personas de Edad. 1 de octubre
  • Día Mundial del Corazón. 29 de septiembre
  • Día Mundial del Turismo. 27 de septiembre
  • Día Europeo de las Lenguas. 26 de septiembre
  • Día Internacional de las Personas Sordas. Último domingo de septiembre
  • Día Mundial del Alzheimer. 21 de septiembre
  • Día Internacional de la Paz. 21 de septiembre
  • Día Mundial para la Prevención del Suicidio. 10 de septiembre
  • Día Mundial de la Fibrosis Quística. 8 de septiembre
  • Día Internacional de la Alfabetización. 8 de septiembre
  • Día Mundial del Mieloma Múltiple. 5 de septiembre

      Más Días Mundiales e Internacionales

 

Día Mundial de la Televisión. 21 de noviembre 2016

 

2011

21-11-2011jeA

El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión. La fecha se fijó por la Asamblea General de la ONU el 17 de diciembre de 1996 conmemorando la celebración del primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

El Gabinete de Comunicación y Educación ha decidido conmemorar esta efeméride impulsando iniciativas de televisión educativa-cultural.

En el citado acto se alentaba a los estados miembros a impulsar intercambios mundiales de programas de televisión referentes a cuestiones como la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la profundización de los intercambios culturales.

La televisión sigue siendo el medio de comunicación más influyente y que llega a más personas, a pesar del rápido crecimiento de nuevas tecnologías como Internet. En España, por ejemplo, se dedica una media de un poco más de tres horas al día a ver la televisión. En el caso de los niños, el porcentaje es similar.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Día de las Naciones Unidas. 24 de octubre 2016

Día de las Naciones Unidas. 24 de octubre

 

La celebración del Día de las Naciones Unidas de este año coincide con un momento de transición para el mundo y para las propias Naciones Unidas.

La humanidad ha entrado en la era de la sostenibilidad, con el compromiso mundial de hacer realidad la gran promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este año, en el que se cumplen los 71 de la Organización, disponemos de 17 objetivos que nos permitirán impulsarnos hacia un futuro mejor para todos dentro de un planeta sano.

Asimismo, el mundo por fin va superando la mentalidad que percibía la quema de combustibles fósiles como senda hacia la prosperidad. En un momento en que las temperaturas alcanzan niveles sin precedentes, los Estados Miembros han hecho suyo el Acuerdo de París en un tiempo récord. Esta iniciativa emblemática entrará en vigor el 4 de noviembre. Al otro lado de ese umbral histórico se encuentra nuestra mejor oportunidad de conseguir un crecimiento más verde, más limpio y con menos emisiones de carbono.

Las Naciones Unidas también se encuentran en transición, del octavo Secretario General al noveno. He tenido el honor de servir a «nosotros los pueblos» en los diez últimos años. Juntos, hemos puesto los sólidos cimientos de un progreso compartido, sobre los que debemos construir esforzándonos aún más por empoderar a las mujeres, incluir a la juventud y defender los derechos humanos de todos. Aunque también hemos sufrido enormes conmociones, en particular la continuación de conflictos que causan inmenso sufrimiento en las convulsas regiones del Oriente Medio, Sudán del Sur, el Sahel y otras zonas. En primera línea de la violencia y los desastres, en las regiones citadas y en tantas otras, los valerosos funcionarios de las Naciones Unidas siguen estando a la altura y respondiendo al padecimiento de los más vulnerables.

 

 

Otros Días Mundiales e Internacionales:

 

  • Día Universal del Ahorro. 31 de octubre
  • Día Mundial del Ictus. 29 de octubre
  • Día Internacional de la Animación. 28 de octubre
  • Día del Daño Cerebral Adquirido. 26 de octubre
  • Día Internacional de la Piel de Mariposa. 25 de octubre
  • Día de los Síndromes Mielodisplásicos. 25 de octubre
  • Día de las Naciones Unidas. 24 de octubre
  • Jornada Mundial de las Misiones. Domund. 23 de octubre
  • Día Mundial de la Osteoporosis. 20 de octubre
  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama. 19 de octubre
  • Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 17 de octubre
  • Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre
  • Día Mundial de la Mujer Rural. 15 de octubre
  • Día Mundial de la Artritis. 12 de octubre
  • Día Internacional de las Niñas. 11 de octubre
  • Día Mundial de la Salud Mental. 10 de octubre
  • Día Mundial contra la Pena de Muerte. 10 de octubre
  • Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos. 2º sábado de octubre.
  • Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 7 de octubre.
  • Día Mundial de los Docentes. 5 de octubre
  • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2016. 1er miércoles de octubre
  • Día Mundial del Hábitat, primer lunes de octubre
  • Día Internacional de la No Violencia. 2 de octubre
  • Día Europeo de Fundaciones y Donantes. 1 de octubre
  • Día Internacional de las Personas de Edad. 1 de octubre
  • Día Mundial del Corazón. 29 de septiembre
  • Día Mundial del Turismo. 27 de septiembre
  • Día Europeo de las Lenguas. 26 de septiembre
  • Día Internacional de las Personas Sordas. Último domingo de septiembre
  • Día Mundial del Alzheimer. 21 de septiembre
  • Día Internacional de la Paz. 21 de septiembre
  • Día Mundial para la Prevención del Suicidio. 10 de septiembre
  • Día Mundial de la Fibrosis Quística. 8 de septiembre
  • Día Internacional de la Alfabetización. 8 de septiembre
  • Día Mundial del Mieloma Múltiple. 5 de septiembre

 

      Más Días Mundiales e Internacionales

 

Día de las Naciones Unidas. 24 de octubre 2016

Compartir
Twittear
0 Compartir

heforshe

He For She, campaña de la ONU para la igualdad de género

  HeForShe es un movimiento solidario en favor de la igualdad de género desarrollado por ONU Mujeres para implicar a hombres y niños como defensores y agentes del cambio en la consecución de la igualdad de género y de los derechos de la mujer. La campaña les anima a alzar la voz y a actuar contra las… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

17-01-2012e2

La paz es complicada

Para muchos de los que sobrevivieron a la guerra civil de Sri Lanka, la vida en tiempos de paz puede ser muy difícil. La guerra se terminó, pero hay otra lucha que recién empieza: la de ganarse la vida, que es mucho más difícil bajo el abrasador sol del Vanni que lo que parece en los papeles.

En el vasto territorio del norte conocido popularmente como el Vanni, donde grandes áreas fueron controladas por los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil hasta su derrota en mayo de 2009, decenas de miles regresaron a sus hogares o a vivir con familias anfitrionas.

Compartir
Twittear
0 Compartir

09-01-2012e2

La ONU se ajusta el cinturón

Con 260 millones de dólares menos en su presupuesto para 2012-2013, la ONU se prepara para implementar medidas de austeridad, entre las que no se descartan despidos, congelación de salarios, disminución de viajes oficiales y una drástica merma de documentos impresos.

La Comisión Internacional de Servicio Civil (ICSC, por sus siglas en inglés) (http://icsc.un.org/rootindex.asp) se reunirá dos semanas a partir del 27 de febrero para analizar la estructura de salarios del personal de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y evaluar si los congela o los recorta, dado el menor presupuesto para el próximo bienio.

La ICSC es un órgano de 15 miembros encargado de regular las condiciones laborales del personal de la ONU, unas 44.000 personas en el mundo.

Tras una sesión maratónica en diciembre, el Comité de Administración y Presupuesto (conocido como el Quinto Comité) recomendó un presupuesto de 5.150 millones de dólares para 2012-2013, menos que los 5.410 millones de dólares del bienio anterior.

Compartir
Twittear
0 Compartir

dia_internacional_de_la_solidaridad_humana

20 de Diciembre, Día Internacional de la Solidaridad Humana

«En un mundo de problemas comunes, ninguna nación puede tener éxito por sí sola, pero si colaboramos en torno a una causa común podremos crear juntos un futuro más seguro y próspero para todos. La solidaridad debe ser el fundamento de las soluciones mundiales». Así concluye el secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, su mensaje con motivo del Día Internacional de la Solidaridad Humana (20 de diciembre).

En ese mismo mensaje, Ban Ki-moon recuerda la importancia de la próxima Cumbre sobre Desarrollo Social (Río+20): «En 2012 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Social (Río+20) nos dará la oportunidad de adoptar medidas y revitalizar una alianza mundial que incluya a una variedad de dirigentes gubernamentales, de la sociedad civil y del sector privado para lograr el desarrollo inclusivo y sostenible de todos».

Compartir
Twittear
0 Compartir

exijo

Remedio contra cambio climático y pobreza

Mientras la energía convencional aparece como responsable principal de las emisiones de gases causantes del recalentamiento planetario, la producida por fuentes renovables actúa de bálsamo ante desajustes ambientales y sociales.

Un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apuntó al respecto esta semana que las fuentes renovables, elemento esencial de la llamada economía verde, pueden reducir la pobreza energética que afecta a 1.400 millones de personas en el mundo y también ayudar a que los países en desarrollo afronten la mitigación del cambio climático.

Compartir
Twittear
0 Compartir

lecciones

Lecciones andinas para acortar desigualdades

Los países andinos Bolivia, Ecuador y Perú tienen mucho que enseñar y compartir con quienes en la ciudad surcoreana de Busan debaten esta semana cómo conseguir que la ayuda al desarrollo incorpore el enfoque de género para ser eficaz.

«Dime en qué gastas y te diré cuál es tu prioridad», dijo a IPS la pobladora Juana Quispe desde lo alto de un cerro populoso lleno de migrantes de los Andes peruanos, en Lima.

Ella está convencida que solo si el Estado invierte recursos en reducir las desigualdades entre hombres y mujeres, se puede avanzar en enfrentar el problema, así como ella prioriza en su presupuesto diario la alimentación para sus dos hijos.

Compartir
Twittear
0 Compartir

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 11
  • Página siguiente »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.