• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

normas

La Prisión Paso a Paso. Guía para Reclusos con Discapacidad Intelectual

Este documento te da información sobre las cárceles:■ Su organización.■ Cómo hablar con tu familia, con tu abogado y otras personas.■ Tus derechos y deberes.■ La vida en la cárcel.■ Y otras cosas.En la Biblioteca están las normas a seguir y la información de todo lo que te interesa.Los trabajadores de la cárcel te ayudarán… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

Manual del Curso Básico en Gestión de Calidad para ONG de Acción Social

  El Programa para el Fomento de la Calidad en las ONG de Acción Social ha realizada una nueva edición del manual que aborda los contenidos que se tratan en los Cursos Básicos sobre Gestión de Calidad, que imparte cada año en distintas localidades. El libro analiza, en la primera parte, las ONG, su contexto… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

trafico

Respeta las normas de tráfico

 

 Matar en la carretera también es un crimen. Respeta la ley. Protege la vida.

Compartir
Twittear
0 Compartir

sigloXXI

La Fundación Iberdrola aprueba su Código de Buen Gobierno

El Patronato de la Fundación Iberdrola ha decidido aprobar el Código de Buen Gobierno de la institución con el objetivo de que le permita desarrollar sus finesiberdrola fundacionales y además fomentar su función social con total transparencia.

En el documento se recogen los principios generales que deben constituir los pilares de actuación de la institución, los principios rectores en el ejercicio del cargo de los patronos y los deberes de lealtad y diligencia de éstos, así como una regulación de las posibles situaciones de conflictos de interés.

Compartir
Twittear
0 Compartir

levante

Empresas y fundaciones locales incumplen la ley en sus normas de contratación

El sector público de la Generalitat está en el punto de mira por los incumplimientos, reiteradamente denunciados por la Sindicatura de Comptes, de los principios2011-06-13_IMG_2011-06-05_23.30.57__LV003CV001 que rigen la contratación en las administraciones. No es una isla. Un informe del órgano fiscalizador remitido a las Corts sobre las instrucciones de contratación de las sociedades mercantiles y fundaciones dependientes de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y de las diputaciones revela que todas las entidades revisadas por el Síndic incumplieron en las citadas normas, en uno o varios aspectos, los principios básicos de la Ley de Contratos del Sector Público. El incumplimiento en las instrucciones implica que las firmas y fundaciones locales vulneran la normativa en sus procesos de contratación, aunque el Síndic no ha fiscalizado estos, sino sólo las normas.

Los principios cuyo cumplimiento no garantizan, según los casos, las instrucciones de contratación son los de publicidad y concurrencia, igualdad y no discriminación, transparencia, confidencialidad, adjudicación a la oferta económicamente más ventajosa y justificación de la necesidad del contrato. La revisión afecta a las sociedades mercantiles y fundaciones donde las entidades locales controlan al menos el 50% del capital social o patrimonio fundacional. Quedan fuera los organismos autónomos y consorcios, considerados Administración, a los que se aplica directamente la Ley de Contratos del Sector Público, y las empresas y fundaciones donde la participación pública está por debajo del 50 %. Las firmas objeto de la auditoría está obligadas a aprobar unas instrucciones de contratación que garanticen la aplicación de los principios fijados en la Ley de Contratos para todo el sector público de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación y que el contrato sea adjudicado a quien presente la oferta económicamente más ventajosa. Además, exige que las normas estén a disposición de todos los interesados y que se publiquen en el perfil de contratante de la entidad.

En total, las empresas y fundaciones afectadas por la auditoría son 48, pertenecientes a las tres diputaciones y los ayuntamientos de Valencia, Gandia, Torrent, Sagunt, Paterna, Castelló, Vila-real, Alicante, Elx, Torrevieja, Orihuela, Benidorm, Alcoi, Elda y Sant Vicent del Raspeig. En 26 casos el Síndic admite que no sabe si todas están obligadas a dictar estas normas (la información que ofrecen en su web o en la de las entidades locales no permite saber la participación pública) y añade que, si lo están, no han sido aprobadas o no han sido publicadas en el perfil del contratante.

Compartir
Twittear
0 Compartir

eleconomista

Satisfacción tras primera ronda negociadora del tratado sobre comercio armas

Los países de la ONU concluyeron hoy la primera ronda de negociaciones para preparar un futuro Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) en un ambiente generalizado de satisfacción por el consenso alcanzado hasta la fecha en la elaboración del instrumento legal.

Tras dos semanas de negociaciones en la sede de Naciones Unidas, delegados y observadores coincidieron en señalar que se han sentado las bases sobre las que en los dos próximos años se redactará el documento.

La responsable de desarme ante el Consejo de la Unión Europea, Annalisa Giannella, calificó de «éxito» e «inicio positivo» el resultado de este primer capítulo de la negociación, que se reanudará el año que viene con dos nuevas rondas de deliberaciones.

«La participación activa de todas las delegaciones en esta sesión, combinado con la hábil conducción del presidente del comité, (el argentino Roberto García Moritán) ha llevado a la comunidad internacional más cerca de acordar el TCA», señaló la diplomática italiana a la salida de la sala de negociación.

Compartir
Twittear
0 Compartir

eleconomista

Delegados de 27 países logran un consenso sobre las normas en caso de desapariciones

Unos 400 delegados de 27 países alcanzaron hoy en la capital colombiana un consenso sobre normas mínimas de protección y acompañamiento en casos de desaparición forzada y otras violaciones graves a los derechos humanos en el mundo.

El acuerdo fue adoptado en la tercera y última jornada del II Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial en Desaparición Forzada, Procesos de Exhumación, Justicia y Verdad, que reunió a expertos de África, América, Asia y Europa.

Un total de catorce apartados conforman el consenso de normas mínimas, que tuvo como base un documento preliminar compuesto por 27 partes que fue sometido a discusiones, depuraciones y validaciones por parte de los asistentes a este congreso, cuya primera versión se celebró hace tres años en Antigua (Guatemala).

Compartir
Twittear
0 Compartir

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.