Un nuevo proyecto de la Fábrica de Canciones se presenta mañana, a las 20.30 horas en el Café La Palma (C/ La Palma 62; metros Noviciado y San Bernardo). Se trata del primer single de un disco, elaborado en un taller de música. Las canciones han sido creadas por personas sin hogar a partir de sus vivencias en la calle. Historias humanas cargadas de ilusión y esperanza, aunque también de dolor y desencanto, que han sido musicalizadas por el cantautor Rafa Sánchez y que serán interpretadas en el escenario por ellos mismos con la participación, como primer bocado de este gran pastel, de la cantante Clara Montes.
montes
Pepe muestra su lado más dulce por Navidad
El zaguero del Real Madrid, Pepe, ha mostrado su faceta más desconocida y solidaria, al crear unas galletas con forma de muñeco. ‘Las bolachas de Pepe’ están hechas con jengibre y canela y para su confección también ha participado el reputado pastelero Alejandro Montes.
‘Las bolachas de Pepe’ son unas galletas con la forma del defensor del Real Madrid. Estos dulces están realizados a base de jenginbre y canela y se podrán encontrar en la pastelería ‘Mamá Framboise’, en la capital de España.
El Banco Sabadell mantendrá toda la plantilla de la CAM hasta 2013
Jornada de reuniones y primeros contactos entre plantilla, clientes, responsables empresariales y gestores de la CAM con los nuevos propietarios de la entidad, el Banco Sabadell. Prudencia y buenas palabras, según diversas fuentes, a la espera de que la integración se complete, previsiblemente el próximo marzo. Y aunque las distintas fuentes dejaron claro que ayer no se trasladaron grandes compromisos, durante la reunión con los sindicatos la entidad catalana quiso trasladar un mensaje de tranquilidad y explicó su intención de mantener la plantilla (alrededor de 6.500 personas) durante el año próximo a la espera de analizar la situación sin prisa.
El director de Operaciones y Desarrollo Corporativo del Banco Sabadell, Miguel Montes, y el responsable de Recursos Humanos de la entidad bancaria, Javier Vela, explicaron a los sindicatos de la CAM su intención de realizar primero una radiografía completa y analizar dónde hay excedentes y solapamientos para después sentarse con los responsables de los trabajadores y negociar, según detalló tras la reunión el secretario general de CC OO en la CAM, Jorge Casillas.
Los directivos de Banco Sabadell han recordado que el Banco Sabadell aún no es propietario del Banco CAM, dado que aún falta que las altas instituciones de la Unión Europea y del Estado español den por finalizado esta proceso de adjudicación, para que pueda tomar el control de la entidad y analizar la situación de su plantilla.
Los retos de las cajas de ahorros
Cuando se constituyeron las primeras cajas de ahorros en España, en la primera mitad del siglo XIX, éstas surgieron de la evolución de los montes de Piedad, instituciones de tipo benéfico creadas en Italia, en el siglo XV, por iniciativa de los franciscanos y cuyo objetivo era otorgar préstamos prendarios sin intereses para satisfacer las necesidades más elementales a las poblaciones mas pobres. Al cabo del tiempo, estos recursos se manifestaron insuficientes y fue en el Concilio de Letrán (1515) cuando se admite la posibilidad de introducir un moderado tipo de interés, no sin la oposición de la Iglesia. Años mas tarde, el Concilio de Trento (1545-1563) proclamó el carácter benéfico de los montes de Piedad.
Las primeras cajas de ahorros españolas nacen en el siglo XVIII con un sensible retraso con respecto a la del resto de países europeos y casi siempre ligadas a los montes de Piedad, con el objetivo de canalizar el ahorro popular hacia la inversión y realizar una labor social en sus respectivos ámbitos de actuación.
Nadie se pudo imaginar que la Obra Social iba a constituirse como la más destacada fuente de prestación de servicios culturales, sociales y asistenciales en el conjunto nacional, mediante las asignaciones que, por disposición legal, debían de destinarse a las mismas.
Bosques autóctonos tienen quien los cuide
Siete países de Europa oriental firmaron un protocolo para evitar la desaparición de los bosques vírgenes de la región de los Montes Cárpatos por la tala ilegal.
Los bosques antiguos tienen un valor ecológico único con grandes árboles, otros muertos en pie y una inusual biodiversidad entre la que hay varias especies amenazadas y raras.
Además su ecosistema tiene invalorables beneficios como agua potable, aire limpio, acopio de carbono, regeneración de nutrientes y mantención del suelo, entre otros.
Nace en Leganés una delegación de la asociación Derecho a Morir Dignamente
La asociación Derecho a Morir Dignamente que preside el doctor Luis Montes ha abierto una delegación en la ciudad de Leganés para informar a los vecinos de sus derechos sanitarios, en especial en la última etapa de la vida.
La asociación, presentada esta semana, forma parte de la asociación de ámbito nacional que se fundó en 1984 y que desde hace dos años preside el doctor Luis Montes.
En el año 2005, Montes, entonces coordinador de Urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés, fue acusado de matar a 400 enfermos terminales en el hospital Severo Ochoa de Leganés mediante supuestas sedaciones irregulares, un caso que la Justicia archivó y que motivó una querella del facultativo y otros médicos del centro hospitalario contra el exconsejero de Sanidad madrileño Manuel Lamela.
Senado aprueba proyecto de ley para proteger ecosistemas marinos vulnerables
El Senado chileno aprobó hoy de forma unánime un proyecto de ley que protege los ecosistemas marinos vulnerables frente a las actividades de pesca que los destruyen, informaron fuentes oficiales y de organizaciones no gubernamentales.
«Con esta votación el Senado ha reconocido la importancia de proteger los ecosistemas marinos vulnerables frente a la amenaza que reviste la pesca destructiva, especialmente la pesca de arrastre de fondo», señaló Alex Muñoz, director ejecutivo de la ONG, Oceana.