• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

latinoamérica

20 historias de transformación de escuelas en Latinoamérica. Publicación de Federación Internacional Fe y Alegría

20 historias de transformación de escuelas en Latinoamérica. Publicación de la Federación Internacional Fe y Alegría

  El proyecto ha sido desarrollado conjuntamente por Fundación Telefónica y la Federación Internacional Fe y Alegría (Fundación Entreculturas en España), y parte de la aplicación de la metodología ‘Sistema de Mejora de la Calidad Educativa’, que contempla una evaluación del centro, a la que sigue un proceso de reflexión de toda la comunidad educativa,… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

abc

Los móviles ayudan a reducir la pobreza al mejorar el empleo en Latinoamérica

La rápida penetración de la telefonía móvil ha ayudado a reducir la pobreza en América Latina al mejorar el mercadomoviles laboral en unos países donde prolifera el empleo informal permitiendo al colectivo de autónomos estar siempre localizables, lo que les supone una mayor garantía a la hora de conseguir trabajos.

Ésta es una de las conclusiones más sorprendentes del estudio «Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina» realizado por investigadores de varios países que ha analizado el impacto de una tecnología con apenas dos décadas de vida y a la que ya tienen acceso el 75 % de los habitantes de estos territorios, aunque en algunos estados la penetración es incluso mayor (115 %, en Argentina, 98 % en Chile o 78 % en México).

Compartir
Twittear
0 Compartir

cincodias

Un esfuerzo para romper la cadena de marginación

Buscar el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente e integrada en la sociedad. Este es elesfuerzo objetivo de Aldeas Infantiles SOS desde su fundación en 1949. Tiene un carácter no gubernamental, interconfesional e independiente de toda orientación política y está instalada en 132 países. Presente en España desde 1967, cuenta con ocho aldeas situadas por todo el territorio nacional, además de residencias y pisos para jóvenes. Asimismo, desde España se financia y mantienen 15 aldeas en Latinoamérica y una en Marruecos.

La organización atendió el año pasado en España a 3.621 niños y jóvenes, un 4,35% más que en 2009, mientras que en Latinoamérica y África cuidó a un total de 11.150, un 52% más que el año anterior. Pedro Puig, director general de Aldeas Infantiles SOS España, recuerda que la misión de la ONG es trabajar no solo en la protección de los menores sino también en la prevención. «Las familias nos llegan mediante los servicios sociales de las comunidades autónomas y trabajamos con ellas antes de que se rompan».

Compartir
Twittear
0 Compartir

27-07-2011cin

Aldeas Infantiles SOS atiende a un 37% más de niños y jóvenes en 2010

La ONG Aldeas Infantiles SOS atendió en 2010 a 14.771 niños y jóvenes en España, Latinoamérica y África, un 37% más que el año anterior, en línea con su plan estratégico, que pretende alcanzar los 20.000 beneficiarios en 2010.

Según se desprende de su Memoria anual 2010, ha atendido a 3.621 niños y jóvenes en España y 11.150 en Latinoamérica y África, gracias a un aumento del 9% en el número de socios, que alcanza los 222.035.

El 76% de los 35 millones de ingresos son privados, lo que incluye un 49% de cuotas de socios y donativos y un 20% de los padrinos de Aldeas, ha destacado la entidad, cuyo presidente, Juan Belda, ha señalado que la fidelidad de los socios es clave para hacer frente al aumento de las necesidades sociales.

Compartir
Twittear
0 Compartir

cincodias

Fundación Botín financia estudios sobre seguridad hídrica en Latinoamérica

La Fundación Botín financiará, en colaboración con diferentes instituciones latinoamericanas, el fundacion-botinproyecto Seguridad hídrica y alimentaria en América Latina, que consistirá en la ampliación de su Observatorio del Agua a cinco países de este continente.

En concreto, este proyecto permitirá la realización de un estudio pormenorizado de los recursos hídricos de México, Perú, Chile, Argentina y Brasil, así como el uso que se hace de estos recursos en la actividad que consume una mayor cantidad de agua: la agricultura.

Esta iniciativa supone la extensión del Observatorio del Agua, una experiencia pionera sobre los recursos hídricos españoles llevada a cabo en 2009, a estos países de Latinoamérica que utilizarán una metodología similar a la usada en este proyecto. La primera edición del Observatorio del Agua en Latinoamérica servirá también para actualizar el estudio realizado en España.

Compartir
Twittear
0 Compartir

vacaciones3

Voluntarios de Telefónica donan sus vacaciones para ayudar en cooperación

  

Un total de 100 empleados voluntarios de Telefónica han donado sus vacaciones para ayudar en los diferentes proyectos de cooperación que el programa Proniño, promovido por la compañía, lleva a cabo en Latinoamérica. El proyecto de ‘Vacaciones Solidarias’ comenzó hace seis años con la participación de 10 voluntarios destinados a México y Perú y hasta 2010 han participado 369 voluntarios a nivel mundial, según datos de Fundación Telefónica.

En esta séptima edición, los participantes han sido elegidos por la ONG ‘Entreculturas’ de entre los más de 600 candidatos presentados, procedentes de 20 países donde opera el Grupo: 13 de Latinoamérica, Estados Unidos, Israel, España y otros cuatro de países de la Unión Europea (Alemania, Inglaterra, Irlanda y República Checa).

Asimismo, la Fundación ha señalado que en el proceso de selección de los candidatos «se ha valorado positivamente la experiencia previa en acciones de voluntariado así como la capacidad de adaptación a otras culturas, capacidad de trabajo y motivación personal».

Por ello, este fin de semana se han puesto en marcha los preparativos para partir hacia los diferentes destinos: Argentina, Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela, donde trabajarán en distintos proyectos como la instalación de una sala de primeros auxilios en una escuela en Pasto (Colombia); el montake de un aula audiovisual en una escuela en Huancayo (Perú), o la reforma de las instalaciones del centro de atención a niños en Boquete (Panamá).

La organización ha precisado que todos los proyectos están orientados a impulsar el desarrollo integral de las comunidades más necesitadas en los países destino y a impulsar el principal objetivo de Proniño, «un programa de Fundación Telefónica que contribuye a la erradicación del trabajo infantil en Latinoaméri

Compartir
Twittear
0 Compartir

05-07-2011tre

Voluntarios de Telefónica donan sus vacaciones para ayudar en cooperación

Un total de 100 empleados voluntarios de Telefónica han donado sus vacaciones para ayudar en los diferentes proyectos de cooperación que el programa Proniño, promovido por la compañía, lleva a cabo en Latinoamérica.

El proyecto de ‘Vacaciones Solidarias’ comenzó hace seis años con la participación de 10 voluntarios destinados a México y Perú y hasta 2010 han participado 369 voluntarios a nivel mundial, según datos de Fundación Telefónica.

En esta séptima edición, los participantes han sido elegidos por la ONG ‘Entreculturas’ de entre los más de 600 candidatos presentados, procedentes de 20 países donde opera el Grupo: 13 de Latinoamérica, Estados Unidos, Israel, España y otros cuatro de países de la Unión Europea (Alemania, Inglaterra, Irlanda y República Checa).

Compartir
Twittear
0 Compartir

Que

Fundación Telefónica presenta un libro que habla sobre la explotación laboral infantil en Sudamérica

La Fundación Telefónica ha presentado en Sevilla el libro ‘La hora del recreo’, una iniciativa social en latelefonicaa que lleva más de un año trabajando con el fin de concienciar a la sociedad, a las instituciones y al mundo educativo sobre la necesidad de erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica.

En un comunicado de prensa, fuentes de la organización han señalado que no se trata de un libro al uso, sino de una obra de reportajes fotográficos y escritos en la que han colaborado prestigiosos escritores y fotógrafos para acercar la dura realidad de niños, niñas y adolescentes que se ven obligados a trabajar. A través de la mirada de 16 niños y niñas refleja «una perspectiva diferente, real, comprometida, solidaria y respetuosa».

Asimismo, dichas fuentes han indicado que la presentación ha contado con la presencia del director territorial sur de Telefónica España, José Rocillo; del director de coordinación territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz y del escritor y coordinador del libro, Fernando Marías. Con ‘La hora del recreo’, Fundación Telefónica «ha querido plasmar una realidad social, que a menudo pasa desapercibida pero que afecta a más de 14 millones de niños y niñas que se ven obligados a trabajar en Latinoamérica» con el objetivo de «conseguir que los niños acudan a la escuela y puedan jugar como niños».

Compartir
Twittear
0 Compartir

La OEA analiza las políticas contra la corrupción en Latinoamérica

Representantes de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizan desde hoy en Brasilia las políticas que se aplican en Latinoamérica contra la corrupción, un mal que según el propio organismo «socava» las bases de la democracia en la región.

En la Tercera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic), que finaliza mañana, participarán procuradores de justicia de los países miembros de la OEA.

Compartir
Twittear
0 Compartir

diarioVasco

Avances en derechos de homosexuales ayuda contra el sida en Latinoamérica

Los países de América Latina y el Caribe están avanzando en el respeto a los derechos de los homosexuales y ello contribuirá a mejorar la lucha contra el sida, según Pedro Zerolo, embajador del Onusida para América Latina y el Caribe.

No obstante, en declaraciones a Efe, Zerolo destacó hoy en Viena que aún queda mucho por andar para erradicar el VIH y el sida, una pandemia que afecta al continente latinoamericano y, si bien no tiene dimensiones tan dramáticas como en África, afecta seriamente sobre todo a los sectores de la población más marginados.

Compartir
Twittear
0 Compartir

  • Página 1
  • Página 2
  • Página siguiente »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.