• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

intermón

No les rebajes, compra en tiendas de Comercio Justo de Oxfam Intermón

No les rebajes, compra en tiendas de Comercio Justo de Oxfam Intermón

 

Crea tu propio look, y aumenta la desigualdad

Si este mensaje no va contigo, rebélate contra las condiciones laborales indignas y la vulneración de derechos que sufren millones de personas productoras en muchos países.

No les rebajes, compra en tiendas de Comercio Justo de Oxfam Intermón

Asegura a los grupos productores buenas condiciones de trabajo

Rebélate contra las condiciones laborales indignas que sufren miles de personas. No contribuyas a mantener una industria que les condena a la pobreza e incluso a la esclavitud.

El comercio justo se establece sobre unas bases de igualdad y transparencia en las relaciones de trabajo que permiten mejorar las condiciones de vida de los productores y productoras de los países del sur.

Cuando compras una prenda de comercio justo estás contribuyendo directamente a que algunas personas se beneficien de los Principios del comercio justo, accedan a medios de vida sostenibles y a que se respeten sus derechos.

Ven a tu tienda de comercio justo Oxfam Intermón y ayúdanos a divulgar esta campaña.

Por compras de ropa y complementos Veraluna superiores a 30€, te regalamos una camiseta de comercio justo con la imagen de la campaña, hasta final de existencias).

 

Hay 33 tiendas de Oxfam Intermón en España

Compartir
Twittear
0 Compartir
Mafe. Tutoriales que cambian vidas. Campaña de Oxfam Intermón

Tutoriales que cambian vidas. Campaña de Oxfam Intermón

 

 

Oxfam Intermón ha lanzado una campaña de concienciación sobre la falta de acceso de agua que tienen muchas personas en el mundo con una campaña  consistente en un plan de contenidos digitales que gira en torno a una serie de vídeo tutoriales.

El objetivo de esta campaña es múltiple: concienciar a la gente sobre los problemas contra los que lucha Oxfam Intermón, recoger firmas como medida de presión para el gobierno, captar fondos y además crear un contenido realmente útil para nuestro target.

Para conseguirlo, la ONG ha convertido en protagonistas de los tutoriales a distintas personas que sufrían la falta de acceso el agua y retratamos de la forma más realista posible su vida cotidiana.

El fruto de este trabajo son una serie de tutoriales interactivos de más de tres horas de duración donde los usuarios pueden vivir en tiempo real el día a día de estas personas. Y es que, por ejemplo, para enseñar a los impactados de la campaña cómo se hace el Mafe, una receta típica de Senegal, las protagonistas tuvieron que salir a media receta para ir a por agua potable porque en el poblado no había.

Durante las cerca de tres horas que las protagonistas tardan en ir a por agua el espectador del video tiene la opción de saltarse las tres horas o cambiar esta situación mediante el envío de un donativo o una firma como medida de presión contra el gobierno. La otra opción, dicen, es pasar el tiempo viendo el poblado vacío hasta que llegan las mujeres con agua y acaban la receta.

Mira el vídeo:

Compartir
Twittear
0 Compartir
Nace el Comité de Emergencia: porque unidos salvamos más vidas

Nace el Comité de Emergencia: porque unidos salvamos más vidas

  6 ONG, Acción Contra el Hambre, Comité español de ACNUR, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, se unen por primera vez en el Comité de Emergencia para canalizar la ayuda de forma rápida y efectiva en caso de crisis humanitaria.   A la larga y contrastada experiencia respondiendo a emergencias… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
Avanzadoras, el concurso de Oxfam Intermón para reconocer a las mujeres que cambian el mundo

Avanzadoras, el concurso de Oxfam Intermón para reconocer a las mujeres que cambian el mundo

  ¿Conoces a una mujer que merece un premio por su compromiso, su liderazgo, su capacidad para solucionar problemas? Desde hace cuatro años, en colaboración con el diario 20 minutos, cada año Oxfam Intermón galardona una mujer en nuestro país con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo…. Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
Desafío solidario Oxfam Intermón TrailWalker 2017. ¡Ya puedes inscribirte!

Desafío solidario Oxfam Intermón TrailWalker 2017. ¡Ya puedes inscribirte!

  Imposible es solo lo que no intentamos 100km, 4 personas, 1 causa La falta de acceso al agua potable hace que millones de personas vivan en la pobreza y que miles de mujeres y niñas tengan que caminar cada día muchos kilómetros para ir a buscar agua. Con el Trailwalker conseguimos donativos con los… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
El cambio climático afecta más a quienes tienen menos. Campaña de Oxfam Intermón

El cambio climático afecta más a quienes tienen menos. Campaña de Oxfam Intermón

 

Pascaline es una mujer agricultora de uno de los países más pobres del mundo, Burkina Faso. Es un nombre propio entre los millones de personas que sufren las consecuencias del cambio climático en sus vidas. En un país en el que el 80% de su población vive de la agricultura y de la ganadería, que el clima sea totalmente impredecible supone que su subsistencia peligra. Porque el cambio climático afecta más a quienes tienen menos.

Es realmente importante que todos los países reduzcan las emisiones de carbono, y es vital que proporcionen recursos financieros para la adaptación de quienes no lo provocan. Y nuestro Gobierno falla en las dos cosas. Al igual que el resto de los gobiernos de los países más poderosos y principales emisores de gases de efecto invernadero mira hacia otro lado ante las graves consecuencias del cambio climático. España es el tercer país de la Unión Europea que más ha aumentado sus emisiones desde 1990. Sólo en 2015 se incrementó un 3,2% respecto al año anterior.

Y a la hora de poner fondos, el compromiso de nuestro Gobierno es ridículo, y aún así tampoco lo cumple. Nuestro país ha aportado menos del 1% de lo que debería para que las personas más pobres puedan adaptarse a las consecuencias del cambio climático. Según nuestras estimaciones, la cuota justa que España debería asumir es de cerca de 500 millones de euros.

Mira el vídeo de la campaña:

Compartir
Twittear
0 Compartir
Bajan los salarios, crece la desigualdad. Un informe de Oxfam Intermón

Bajan los salarios, crece la desigualdad. Un informe de Oxfam Intermón

  La diferencia entre los sueldos más altos y los más bajos crece en todo el mundo. En España, los salarios más bajos han caído un 28% y los más altos se han mantenido o han aumentado. Desde Oxfam Intermón denuncian que esta brecha afecta directamente a las condiciones de vida de la ciudadanía y… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
artivismo

Artivismo. Concurso de Grafitti y Arte Urbano en Alicante

  La convocatoria persigue favorecer ámbitos de la expresión cultural urbana promoviendo los movimientos creativos y artísticos en pro de la diversificación de la actividad cultural de la ciudad de Alicante y de los espacios que acogen los mismos. Para este fin y con la pretensión de ser una actividad que perdure en el tiempo… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
El Fiasco del Fisco. Una campaña de denuncia de Oxfam Intermón

El Fiasco del Fisco. Una campaña de denuncia de Oxfam Intermón

 

Esta historia no está basada en hechos reales, son hechos reales.

Una trama de enredo, llena de amiguismos, triquiñuelas financieras y paraísos fiscales donde tú también eres protagonista. Porque mientras pagas tus impuestos, otros se escapan como si nada y nos recortan la educación o la sanidad pública.

Una historia donde las personas más pobres siempre acaban pagando el pato.

El fraude fiscal cuesta cada año a España unos 59.000 millones de euros, el 72% de los cuales pertenece a grandes empresas y grandes fortunas. Esta cifra es mayor que todo el presupuesto de sanidad -57.000 millones-.

De la misma manera, los países en desarrollo pierden cada año más de 100.000 millones por malas prácticas e incentivos fiscales a las empresas. Esta cantidad es cuatro veces superior a lo que se necesita para escolarizar a todos los niños del mundo.

La recaudación de impuestos es la forma en la que el Estado obtiene los fondos necesarios para garantizar las políticas sociales que benefician a todos los ciudadanos, pero sobre todo a los más vulnerables. Si esta recaudación se produce de forma injusta, es insuficiente o se pierden muchos recursos por la evasión y elusión fiscal de unos pocos más poderosos, provoca un incremento de la desigualdad y la pobreza.

 

El Fiasco del Fisco. Una campaña de denuncia de Oxfam Intermón

 

Y no te pierdas a continuación el vídeo de la campaña y el meme:

Compartir
Twittear
0 Compartir
orse2012

Presentación del estudio «La RSC en las memorias del IBEX 35»

El próximo 10 de febrero el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentará la VII edición del estudio «La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35″. La presentación será a las 19:00h en la Oficina de la Representación de la Comisión Europea en España (Pº de la Castellana 46, Madrid)… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 7
  • Go to Next Page »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.