• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

infecciones

lavozdegalicia

Un programa pionero reducirá las infecciones hospitalarias

08-12-2011bisUno de los grandes problemas de la hospitalización son las infecciones nosocomiales (del latín nosocomium, hospital de enfermos). Muchos pacientes las sufren durante su ingreso, pese a que son evitables. En ocasiones tienen graves consecuencias.

De ahí que el servicio de medicina preventiva del CHUO ourensano y la Escola Superior de Enxeñería Informática de la Universidade de Vigo se hayan puesto de acuerdo para desarrollar un sistema inteligente capaz de identificar todos los tipos y generar una base de datos que las clasifique.

Ese sistema accederá a todas las fuentes de datos para recoger e integrar las múltiples variables e identificar las evidencias. Tras el proceso de clasificación ofrecerá resultados de una manera clara y exhaustiva. Este proyecto es inédito en España y supondrá una revolución por el ahorro de dinero y de tiempo que implica.

Compartir
Twittear
0 Compartir
elmundo

El 42% de los niños está expuesto al tabaco en casa

Un 42% de los niños está expuesto diaria u ocasionalmente al tabaco, debido a que hasta un 11% de las madres y un 26% de los padres fuma entabaco el domicilio. Así lo muestra un estudio elaborado por investigadores portugueses y del que se hace eco en España la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

La investigación, publicada en el último número de la revista ‘Prevención del Tabaquismo’, demuestra que un número significativo de niños siguen expuestos al humo en su hogar, pese a la evidencia de que el humo ambiental del tabaco es perjudicial para la salud en todas las fases de la vida, y especialmente en la infancia.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Informe de ONUSIDA para el Día Mundial del Sida 2011

Informe publicado por ONUSIDA. Nos encontramos en la antesala de un importante hito en la respuesta al sida. La visión de un mundo en el que no se produzca ni una sola infección por el VIH, libre de discriminación y donde nadie muera como consecuencia del sida ha cautivado a asociados, partes interesadas y personas… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir
abc

Los nuevos diagnósticos de VIH aumentan más entre los jóvenes homosexuales

En España se realizan unos 4.000 nuevos diagnósticos de VIH al año, unas cifras similares a las de los países del aumentanentorno, y se está produciendo un incremento de los casos entre los hombres jóvenes homosexuales.

Así lo ha asegurado hoy Tomás Hernández, secretario del Plan Nacional Sobre Sida, durante la presentación de la campaña de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) «Piensa en positivo», que cuenta con el aval del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y la Plataforma de VIH en España.

«Piensa en positivo» es una nueva edición de la campaña «Atrévete a saber», que se presentó el año pasado y ha contado con la colaboración de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, que participaron en un concurso de guiones.

Compartir
Twittear
0 Compartir
lanuevaEspana

Los secretos de la guerra contra las infecciones

13-10-2011El premio Nobel de Medicina de este año ha recaído en tres ilustres inmunólogos (Bruce Beutler, Jules Hoffmann y Ralph Steinman), que se suman a la extensa lista de laureados en esta disciplina en el pasado siglo. Los descubrimientos por los que se les otorga el Nobel de 2011 han proporcionado nuevos conocimientos sobre la activación y regulación de nuestro sistema inmunológico. Ellos han hecho posible el conocimiento y desarrollo de nuevos métodos para la prevención y tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias, la mejora de vacunas contra las infecciones, la tolerancia inmunológica a los trasplantes de órganos. Y más recientemente, el desarrollo de inmunoterapias frente a un número cada vez más creciente de tumores (melanoma, próstata…).

El sistema inmune surgió durante la evolución de los vertebrados para combatir las infecciones causadas por virus, bacterias, hongos, protozoos y helmintos. La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmunitario. Se atribuye a Edward Jenner, quien en 1796 desarrolló la vacuna contra la viruela. Pasaron prácticamente dos siglos hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la erradicación de la viruela en 1979. Sin embargo, es a finales del siglo XIX y principios del XX cuando esta ciencia avanzó con los trabajos pioneros de Louis Pasteur, quien desarrolló la vacuna contra la rabia (1880), o de Robert Koch, quien demostró que los microorganismo o patógenos eran los responsables de las infecciones. Durante el siglo XX, se han identificado los componentes del sistema inmune, dando lugar a algunos de los avances más importantes de la medicina y la biología.

Compartir
Twittear
0 Compartir
abc

Otro paso contra la tuberculosis

05-09-2011Desde 1925, fecha en la que se descubrió la actual vacuna de la tuberculosis, se cree que la infección está llamada a desaparecer. Pero lejos de erradicarse, el «Mycobacterium tuberculosis» se cobra cada año casi dos millones de vidas e infecta a una de cada tres personas en el mundo. La vacuna desarrollada a principios del siglo XX tiene una eficacia muy limitada y la bacteria es cada vez más resistente a los tratamientos antibióticos que permiten curarla. Por eso hay numerosos grupos de investigación que buscan, casi con urgencia, un fármaco realmente preventivo y en la carrera por conseguirlo acaba de aparecer un candidato firme.

Compartir
Twittear
0 Compartir
bicho

Abrir el paraguas contra el dengue

Ante la inminencia de las lluvias monzónicas, la lucha de Sri Lanka contra el Aedes aegytpi, mortal mosquito transmisor del dengue, enfrenta su prueba más difícil. El insecto no parece darse por vencido.

Pese a los esfuerzos nacionales concertados durante los últimos dos años y medio, las infecciones con dengue aumentaron en abril y mayo.

Solamente en mayo se registraron 1.955 casos, una fracción más que los 1.950 reportados durante el mismo periodo en 2010. Fue la primera vez este año que las infecciones superaron los niveles del año pasado.

Compartir
Twittear
0 Compartir
31-03-2011A

La inmunización: campaña de UNICEF

Su hijo no puede esconderse de las infecciones.

La inmunización es la solución.

Compartir
Twittear
0 Compartir
abc

Baleares ya cuenta con el primer centro de atención específico de Infecciones de Transmisión Sexual

El Govern ha puesto en marcha un centro pionero en la comunidad que se encarga de atender específicamente a aquellas personas que creen que pueden tener una enfermedad de transmisión sexual y que, por alguna razón, tienen dificultades para ser atendidas en los circuitos habituales del IB-Salut o no disponen de tarjeta sanitaria.

El Centro de Atención a Infecciones de Transmisión Sexual (CAITS) ha sido visitado esta tarde por el conseller de Salud y Consumo, Vicenç Thomàs, quien ha señalado que la puesta en marcha de este servicio es «una reivindicación de un déficit que tenía el sistema sanitario» balear.

Se trata de un centro de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS) dirigido especialmente a aquellas personas que actúan como núcleo de transmisión y que no tienen relación con el sistema sanitario público, así como aquellas que por cuestiones de intimidad, horarios o condiciones sociales escogen ser atendidas en este servicio.

Compartir
Twittear
0 Compartir
abc

El polémico registro de nuevas infecciones de VIH estará listo el próximo año

El Ministerio de Sanidad ultima el registro nacional de VIH, la herramienta que contabilizará las nuevas infecciones por el virus del sida en España. Si se cumplen las previsiones, estará operativo el próximo año, según ha anunciado a Ep el director del Plan Nacional sobre Sida, Tomás Hernández. El registro se pondrá en marcha en cuanto se reciban los datos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha, las cuatro comunidades que aún no han enviado su información al Ministerio.

Compartir
Twittear
0 Compartir
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.