• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

hijos

laboratorios-ordesa

Laboratorios Ordesa impulsa una cadena solidaria virtual

Laboratorios Ordesa, empresa pionera en alimentación infantil, ha impulsado, a través de su Fundación, una cadena solidaria virtual con fotografías de niños que, con los brazos abiertos emulan cogerse de la mano, formando así una espectacular cadena infantil. La compañía donará un producto de alimentación infantil por cada foto que reciba.

Con esta iniciativa, que lleva por nombre «Alimentando Sonrisas» y que durará hasta finales de año, Laboratorios Ordesa espera poder entregar unos 12.000 productos, principalmente leche y papillas de cereales, a los bebés más necesitados.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Habla con tus hijos. Guía de diálogo

No importa si eres padre o madre, pariente o mentor de un joven o niño, habrá momentos cuando necesitarás hablar con ellos sobre cosas importantes o cosas pequeñas. Por esta razón hemos creado la Guía de diálogo. Ésta te brinda ideas sobre cómo entablar una conversación, guiones y frases para saber qué decir y consejos… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

25-12-2011e4

Madres venezolanas miran a la esperanza desde el dolor

No son modelos ni anuncian producto alguno, miran a los transeúntes desde enormes fotografías en blanco y negro pegadas sobre muros o cruces viales de la capital de Venezuela. Son 52. Son madres. Perdieron uno o varios hijos por la violencia criminal que asuela al país.

«Muchachos que se criaron con mis hijos tuvieron que armarse para poder vivir en el barrio. Hoy día casi todos están muertos», testimonia Rita Hernández, mirada asaeteada por arrugas sobre su rostro moreno. Entre 2004 y 2005 le mataron a sus hijos Johan, de 25 años, y Antonio, de 19.

Compartir
Twittear
0 Compartir

juguetes

Los hijos de los empleados de Bayer donan juguetes a la Cruz Roja

Los hijos de los empleados de Bayer MaterialScience han donado más de un centenar de juguetes a la Cruz Roja de Vila-seca (Tarragona). En víspera de la Navidad, los trabajadores y sus hijos han participado en un acto lúdico organizado en la fábrica de Bayer en Tarragona con el objetivo de recaudar regalos para los niños más desfavorecidos.

Entre los juguetes recogidos, dirigidos a niños de entre 0 y 12 años de edad, se encontraban muñecos, libros, juegos de mesa o material deportivo, entre otros.

Compartir
Twittear
0 Compartir

deia

Ayuda al embarazo inesperado

MALú se quedó sola y desamparada de la noche a la mañana. Fue abandonada por su marido al enterarse de que estaba 13-12-2011eembarazada. «Me encontré perdida y destrozada con una niña de seis años fruto de una relación anterior y otra criatura en camino», cuenta esta joven angoleña de 29 años. En un principio pensó abortar, pero cambió de opinión tras conocer a la gente de Proyecto Maternity, una ONG vasca que ayuda a las «mujeres sin recursos que afrontan un embarazo en soledad y abandono». Hoy en día se muestra orgullosa de haber salido adelante gracias al apoyo de Maternity. Y en agradecimiento, Malú trabaja como voluntaria en la ONG «atendiendo a las chicas que están en la misma situación que yo tuve que pasar en su día». También ha posado con sus hijos, Taira y Aratz, en el calendario que Proyecto Maternity ha elaborado para recaudar fondos. Este año cuenta con la valiosa colaboración del Colegio de Ingenieros de Bizkaia, cuyo coro ofrecerá un concierto benéfico-solidario el próximo jueves en la Residencia de los Jesuitas de Bilbao.

La historia de Malú está jalonada de «emociones fuertes y desengaños», tal y como ella define su vida amorosa. Aunque nació en Angola, con 7 años llegó Bilbao con sus padres y hermanos. Se crió en Sarriko. Estudió y llegó a la universidad. Pero cuando estaba a punto de acabar la carrera (Magisterio infantil) se quedó embarazada. Tenía 21 años y convivía con un hombre, también angoleño, con el que, afortunadamente, no llegó a casarse, ya que «aquella relación acabó muy mal, con una denuncia por malos tratos», recuerda. A pesar del embarazo, Malú pudo finalizar los estudios de Magisterio. «El último curso lo acabé con una buena barriga», comenta riéndose. Así que nació Taira, y Malú tuvo que rehacer su vida una vez que había roto la relación con el padre de la pequeña. «Seguí mi vida», dice, «con el apoyo de mis padres».

Compartir
Twittear
0 Compartir

25-11-2011

María la fugitiva

25-11-2011«No bebe, no fuma. Tiene carrera universitaria, es culto y, de puertas para afuera, educado. Pero cuando lo veía, me ponía a temblar de pánico».

María (nombre, evidentemente, supuesto) es una asturiana que hoy vive en Andalucía, en una de las casas de acogida de la Fundación Ana Bella para mujeres maltratadas. Hoy, «Día internacional contra la violencia de género», María cuenta a LA NUEVA ESPAÑA su caso, crudo y frustrante, como el de tantas y tantas mujeres a lo largo del país.

María vivía en Oviedo, tenía trabajo, estaba separada de su marido y un buen día, hace de esto unos cuatro años, conoció a una persona, profesional liberal. Inició una relación sentimental y fue la peor decisión de su vida.

Compartir
Twittear
0 Compartir

tabaco

Uno de cada tres padres no sabe que su hijo fuma

 

Uno de cada tres padres de jóvenes fumadores (de 12 a 20 años) no sabe que su hijo consume tabaco. Ésta es una de las conclusiones del estudio de la Fundación Pzifer «Juventud y Tabaquismo» en la que se han realizado 1.600 entrevistas a hijos y padres y que se presentó este miércoles.

La actual tasa de consumo de tabaco entre los españoles de 16 a 20 años alcanza el 27,5%, «lo que supone un porcentaje bastante elevado, más aún teniendo en cuenta que nueve de cada diez jóvenes afirma estar suficientemente informado sobre los efectos y problemas asociados al consumo de tabaco», afirmó Francisco García Pascual, director de la Fundación Pzifer. Es más, el 90% de los encuestados considera al tabaco un problema de salud pública.

La edad media de inicio en el hábito tábaquico es de 13,9 años. Los chicos empiezan antes que las chicas, pero en el tramo de edad de 16 a 20 años, ellas consumen más tabaco que ellos.

Un 45,6% de los jóvenes que fuman confesaron que querían dejar de fumar o, al menos reducir su consumo en el corto o medio plazo, sobre todo, las chicas y que el precio del tabaco es un factor fundamental para dejar el pernicioso vicio.

Así, el 86% de los jóvenes cree que si el tabaco fuera más barato aumentaría su consumo, el 72% de los padres opina lo mismo.

En este sentido, el doctor Francisco Rodríguez, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) explicó que «un incremento del 10% del precio del tabaco supone que un 4% de los fumadores deje de fumar, pero ese porcentaje llega al 8% en el caso de los jóvenes».

Compartir
Twittear
0 Compartir

lluvia

Inundadas, solas y desamparadas

La vida en el tugurio ugandés de Bwaise nunca fue fácil. Pero en los últimos tres años, lluvias cada vez más erráticas han causado constantes inundaciones en lo que otrora fue un pantano. Las mujeres son las más perjudicadas.

El asentamiento se ubica en las afueras de la capital. Aquellos habitantes que tienen la posibilidad de mudarse a otro lado lo hacen, dejando atrás a los más pobres, que a menudo son abuelas y madres solas.

Las lluvias siguen arrasando los huertos que rodean la casa de Regina Bayiyana en Bwaise. Su esposo y sus cinco hijos fallecieron a causa de prolongadas enfermedades, dejándola al cuidado de 15 nietos en su vivienda de un dormitorio.

Compartir
Twittear
0 Compartir

eldiarioMontanes

El desarrollo del niño prematuro, principal preocupación de las madres

El 42 % de las madres con hijos prematuros están preocupadas principalmente por las complicaciones que puedan surgir para su salud a largo plazo y el 36%bebes_prematuros cree que el desarrollo físico de los pequeños sufrirá retraso. Su preocupación va más allá de los problemas de salud; así una de cada cuatro madres (24 %) cree que la prematuridad implicará que sus hijos no podrán alcanzar el mismo nivel en el colegio que otros niños, según destaca la encuesta realizada por Abott con motivo de la celebración de la primera edición del Día Internacional del Niño Prematuro.

El estudio, para el que se contó con la opinión de 1.300 madres y futuras madres de trece países, incluida España, demuestra la necesidad de incrementar el nivel de información sobre los partos prematuros y los riesgos asociados que conllevan a las nuevas y futuras madres. Más de dos terceras partes de las encuestadas desconocían la incidencia de partos prematuros y el 42% de las madres infravaloraron su nivel, muy por debajo de la tasa de incidencia media del 10% -en España es de entorno al 7%-.

Los resultados destacan la presión emocional que sufren las madres de niños prematuros. Aproximadamente la mitad de ellas sintió estrés al dar a luz, pero las que habían tenido hijos prematuros sufrieron significativamente más ansiedad y sentimientos de culpabilidad, temor e impotencia, con respecto a las madres de niños nacidos a término.

Compartir
Twittear
0 Compartir

abc

Abuelas africanas: el sida les robó a sus hijos y ahora son «madres» otra vez

En África las abuelas son de armas tomar porque, tras perder a sus hijos a causa del sida, ahora se han puesto manos a abuelasla obra para ser «madres» por segunda vez de sus numerosos nietos.

Es el caso de cerca de ochocientas mujeres que integran la ONG «Abuelas contra la Pobreza y el Sida» -Grand Mothers against Poverty and HIV/Aids (GAPA)-, al amparo de la cual reciben apoyo económico, psicológico y formación para obtener recursos por ellas mismas.

Compartir
Twittear
0 Compartir

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 8
  • Página siguiente »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.