• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

fabricantes

expansion

Google planea el lanzamiento de un sistema de reproducción de música

El futuro dispositivo de entretenimiento doméstico tiene como objetivo principal la reproducción degoogle música alojada en los servidores de Google y transmitida a unos altavoces de forma inalámbrica desde tabletas o «smartphones», si bien no trascendió si el reproductor funcionará únicamente con sistema operativo Android.

En una siguiente fase, el dispositivo doméstico de Google podría reproducir en el hogar otros formatos digitales, como vídeos, según el diario.

La irrupción de Google en las casas no es nueva si bien la empresa hasta ahora había confiado en fabricantes de electrónica para hacer llegar sus productos, tales como Logitech y su caja Revue que lleva Google TV a los televisores, o compañías como Sony, que integraron Google TV en sus aparatos.

Compartir
Twittear
0 Compartir

elpais

Incentivos económicos por devolver envases usados

15-07-2011bisEl viejo sistema de cobro por devolver los cascos de las botellas puede estar de vuelta. La Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada ayer en el Congreso de los Diputados admite esa posibilidad, pero se condiciona expresamente a informes sobre su viabilidad técnica y económica que hoy se ven complejos.

La nueva ley obliga a España a llevar a cabo la recogida separada de distintos materiales procedentes de residuos (papel, plástico, vidrio y metales) antes de 2015. También prevé la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso y no biodegradables progresivamente hasta 2018, dentro de un plan que un portavoz de Medio Ambiente define como «el camino hacia la sociedad del reciclado». Los fabricantes recibieron la ley con irritación y auguraron pérdidas de empleo, ya que España es de los principales productores de bolsas de Europa.

La sociedad del reciclado, cuyo modelo puede ser actualmente Alemania, implica una transformación de hábitos en fabricantes y consumidores. La ley se refiere a algún tipo de incentivo económico -aún no concretado- para la devolución de botellas vacías y también de otros envases como bricks o latas. El reciclaje de estas últimas posee gran interés ya que la recuperación de sus componentes básicos de fabricación -aluminio y acero- resulta muy rentable y de fácil reutilización. En Alemania existen numerosas máquinas trituradoras de este tipo de envases en calles, bares y tiendas. Las latas tienen un recargo de 25 céntimos que se devuelve al depositar en esas máquinas el envase.

Compartir
Twittear
0 Compartir

laverdad

La hierba que vino de África

19-06-2011No es ‘eco’ todo lo que verde reluce. Y para comprobarlo solo hay que mirar por la venta y mirar el jardín. Efectivamente: ese manto de hierba que da a miles de chalés y bonitas urbanizaciones un aire de campiña inglesa que hace olvidar por un momento a sus inquilinos el tráfico que ruge afuera puede ser el causante de la emisión de miles de toneladas de CO2 a la atmósfera.

La cantidad de agua y de productos fitosanitarios que requiere el césped en un clima como el de la gran parte de España, especialmente en su costa, explican esta aparente contradicción. Pero se puede disfrutar de estos pequeños placeres y ser ecológico a la vez. La solución: el césped de bajo consumo. Una especie de planta que se conforma con poca agua para lucir espléndida.

Compartir
Twittear
0 Compartir

larazon

Muerte a la bolsa de plástico

19-05-2011Madrid- «Tengo cuatro bolsas de varios usos: una en el coche, dos en casa y una en el bolso. Por si acaso se me olvida». Es el testimonio de Mari Carmen, portavoz de la Asociación de Amas de Casa y Usuarios de Madrid. Ellas son las primeras concienciadas con el reciclaje, una medida que se ha convertido en más que una actitud. Es un cambio de hábitos. «La sociedad está mentalizada porque sabemos que es un beneficio para todos», añade. Así lo valora la Comisión Europea, que abrió ayer una consulta pública para conocer la opinión de los ciudadanos sobre cómo reducir el uso de las bolsas de plástico. Janez Potocnik, comisario europeo de Medio Ambiente, recalcó el incremento «inusitado» de su uso, ya que hace 50 años no ocurría: «Ahora las utilizamos unos minutos y contaminan nuestro ecosistema durante décadas», denunció.

Compartir
Twittear
0 Compartir

elpais

Andalucía investiga si hay fraude en los cigarros electrónicos

La Consejería de Salud de Andalucía estudiará los componentes y el funcionamiento de los cigarrillos electrónicos para evitar posibles fraudes o efectos adversos para la salud y corroborar que cumplen con lo que prometen al consumidor. Los análisis de realizarán en el Laboratorio de Tabaco de la Junta de Andalucía, donde ya se hizo un estudio pormenorizado de la composición de los cigarrillos convencionales.

Los responsables de la Consejería andaluza llevaban tiempo sopesando la posibilidad de analizar estos productos, contra los que se han pronunciado algunos estudios científicos publicados en los últimos meses. Pero la decisión se ha adoptado esta semana tras hablar con la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), que ha mostrado su preocupación por el auge de estos cigarrillos, que se venden como un remedio contra la adicción al tabaco. Según datos de Cofares, primera empresa de distribución farmacéutica española, hasta finales de noviembre las farmacias dependientes de este grupo (el 25% del total) estaban vendiendo 200 unidades al mes de las cuatro marcas bajo las que se comercializan en España estos cigarrillos, mientras que en estos momentos han pasado a vender 2.000.

Compartir
Twittear
0 Compartir

La financiación de los bancos para fabricar bombas de racimo

La organización no gubernamental SETEM acaba de publicar un informe titulado “Inversiones mundiales en bombas de racimo: una responsabilidad compartida”. Este estudio señala que 146 entidades financieras de 16 países (entre ellas, el BBVA en el Estado español) invierten y prestan su dinero por valor de 43 mil millones de dólares a siete empresas fabricantes… Leer más

Compartir
Twittear
0 Compartir

setem

Instituciones financieras de 16 países, incluido España, invierten más de 43.000 millones de dólares en fabricantes de bombas de racimo

De las 146 entidades financieras que invierten en empresas fabricantes de estas municiones,  44 son de países que han firmado la Convención sobre Bombas de Racimo, 31 son de la Unión Europea y 16 tienen su sede en cuatro países que han firmado y ratificado la Convención, entre ellos España

Casi un año y medio después de la histórica firma de la Convención sobre Bombas en Racimo celebrada en Oslo en diciembre de 2008, y ante su cercana entrada en vigor de manera vinculante conforme al derecho internacional el próximo 1 de agosto 2010, se acaba de dar a conocer que 146 entidades financieras de 16 países todavía invierten y prestan servicios financieros por valor de 43.000 millones de dólares a siete empresas fabricantes de bombas de racimo.

Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el informe más exhaustivo hasta la fecha sobre inversiones globales en estas armas próximamente ilegales titulado Inversiones mundiales en bombas de racimo: una responsabilidad compartida’y publicado ayer miércoles en Ginebra. La Red Internacional BankTrack, representada en España por la ONG SETEM y activistas de todo el mundo, piden a los gobiernos y a las instituciones financieras que dejen de invertir en empresas que producen este tipo de municiones.

Al igual que las minas terrestres antipersona, el coste humano y económico de estas bombas está sobradamente probada y la ONU calcula que las bombas de racimo han matado y herido a más de  10.000 civiles en los últimos 40 años, de los cuáles el 40 % son niños. Y las cifras de víctimas continúan creciendo porque el efecto de estas bombas no termina cuando terminan los conflictos, ya que muchas quedan sin explotar y escondidas en el suelo.

A pesar de esto, las principales entidades financieras del mundo siguen financiando a los siguientes fabricantes de bombas de racimo y de componentes para las mismas: Alliant Techsystems ATK (EEUU), Hanwha (Corea del Sur), L-3 Communications (EEUU), Lockheed Martin (EEUU), Poongsan (Corea del Sur), Singapore Technologies Engineering (Singapur) y Textron (EEUU).

El informe, elaborado por los miembros de la Coalición de Municiones en Racimo, IKV Pax Christi y Netwerk Vlaanderen,  y que también analiza las iniciativas legislativas que prohíben las inversiones en municiones de racimo, clasifica a los bancos comerciales, bancos de inversión, a las entidades de gestión de activos y a los fondos de pensiones públicos y privados en  “buenas y malas prácticas” “Lista Blanca” (Hall of Fame), “Lista Negra” (Hall of Shame) basándose en sus políticas y prácticas de inversión.

La “Lista Negra” está formada por 146 entidades y encabezada por:

Compartir
Twittear
0 Compartir

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.