• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

enfermos

abc

La medicina da un paso gigante en el tratamiento del Parkinson

10-02-2012jeEl Parkinson es una enfermedad degenerativa crónica y que afecta al sistema nervioso, su efecto es principalmente y a medio plazo la paralización del sistema nervioso. Aunque este no es su único golpe de efecto, también puede llegar a producir alteraciones cognitivas, cambios a la hora de expresar las emociones, incluso en la función autónoma.

La enfermedad fue identificada en el siglo XIX por un médico británico cuyo apellido da nombre al citado desorden neurológico, aunque no fue hasta 1960 cuando los cambios biológicos del Parkinson fueron identificados. El doctor James Parkinson hizo un gran descubrimiento, lo que no sospechaba es que muchos años después los avances médicos y científicos conseguirían luchar contra él con tanta efectividad.

Compartir
Twittear
0 Compartir

informacion

La Asociación de Alzheimer teme que la falta de ayudas impida abrir este año el centro de día

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Elche (AFAE) está «preocupada» y teme quealzheimer el centro de día que se ha construido en la zona de la Portalada no pueda abrirse este año debido a la falta de fondos, según señaló la presidenta de la entidad, Carmen Román.

Así será si la asociación, que está previsto lleve la gestión, no recibe nuevas subvenciones que se sumen a las que ya tiene concedidas, ya que como explicó Román ayer, «hace falta mucho dinero para ponerlo en marcha y tal y como está la situación tenemos dudas porque las subvenciones no llegan».

Según la presidenta de AFAE, con las ayudas que reciben «mantenemos el actual centro -en el Huerto de Montenegro- pero el traslado al nuevo lugar supone aumentar la capacidad, el personal y, por tanto, la necesidad de más dinero». Además, la asociación también teme que en caso de poder abrir el centro de día «llegue un momento que no podamos abarcar todo».

Compartir6
Twittear
6 Compartir

levante

Bienestar Social dice que´recolocará´ a los discapacitados de los centros que cierren

El pulso que la Asociación Empresarial de Residencias de Tercera Edad (Aerte) mantiene con la Generalitat 21-01-2012e1Valenciana por el impago de trece millones de euros de la asistencia durante el último año a 1.300 enfermos discapacitados y enfermos mentales, la mitad de los cuales son tutelados del Consell, ha llevado a la entidad a pedir instrucciones a la Conselleria de Bienestar Social sobre cómo actuar para no dejar a los internos en la calle, ante el inminente cierre por quiebra de varios de los centros afectados.

Esta ha sido la segunda estrategia de Aerte para forzar a la Administración a pagar, tras acudir el pasado martes a la Fiscalía a denunciar el desamparo y abandono que sufren los tutelados del Consell que ha provocado la apertura de unas diligencias procesales civiles.

Compartir
Twittear
0 Compartir

farodevigo

La donación de órganos en Vigo salvó la vida de setenta personas el año pasado

El Complejo Hospitalario y Universitario de Vigo (Chuvi) cerró el año con un balance muy positivo en donación de 14-01-2012e1órganos. La generosidad y altruismo de pacientes fallecidos en los hospitales públicos de la ciudad y de sus familias permitieron salvar la vida de setenta personas el año pasado, una cifra similar a la del ejercicio anterior, según precisan portavoces del Sergas. Treinta y ocho enfermos de en diferentes centros sanitarios recibieron un riñón, veintidós fueron trasplantados de hígado, seis de corazón y dos de páncreas –este órgano nunca se implanta solo–. En cuanto a las donaciones de pulmón, se produjeron cinco, una cifra que ya se superó esta semana debido al récord de extracciones multiorgánicas realizadas en el Chuvi: tres en menos de 48 horas.

Este hito histórico en el Xeral y Meixoeiro ha batido todos los records. En solo dos días, seis personas recibieron un pulmón gracias a las donaciones de tres ciudadanos del área sanitaria de Vigo. El coordinador de Trasplantes del Meixoeiro, Luis Amador, atribuye este hecho a la juventud de los donantes. Ninguno de los tres superaba los 50 años y habitualmente la media de edad es superior. Las donaciones solo se pueden realizar cuando existe muerte cerebral pero los órganos todavía se pueden salvar.

Compartir
Twittear
0 Compartir

nortecastilla

Sanidad mantendrá la aportación para las casas de acogida de enfermos de sida

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado se comprometió ayer a mantener la aportación de la Junta a las 29-12-2011e3casas de acogida para enfermos de sida de Burgos, León y Valladolid. Durante su visita a la casa de acogida Miguel Ruiz Tremiño, en el barrio de las Delicias, recordó que hay «servicios» que se deben preservar «a pesar de la situación de crisis», porque «dan una respuesta a personas que están en muy difícil situación».

En declaraciones recogidas por Ical, Sáez Aguado recalcó que «en estos momentos» de «muchas dificultades presupuestarias», la Junta estudia «todas las subvenciones y convenios en los que participa la Consejería de Sanidad con el objetivo de racionalizar las cosas». «Tendremos que reducir algunas, pero este es uno de los proyectos que tenemos que mantener por lo que significa y por el servicio que presta», aseveró. Con la visita navideña, el consejero quiso dejar claro su «compromiso con el proyecto» y su «agradecimiento» a ACLAD y a las Hijas de la Caridad «por el trabajo que hacen aquí», ya que «dos de cada tres personas que pasan por la casa no tienen domicilio anterior y su situación social y sanitaria es comprometida».

Compartir
Twittear
0 Compartir

fundacion-atletico-madrid

Metro y Atlético de Madrid recogen juguetes para niños enfermos

 

Metro de Madrid y la Fundación del Atlético de Madrid han puesto en marcha este jueves una campaña navideña a favor de los niños enfermos, para los que recogerán juguetes hasta el 3 de enero en la estación de Nuevos Ministerios de la capital.

El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González, y el presidente de la Fundación del Atlético de Madrid, Abelardo Rodríguez, dieron inicio hoy a la iniciativa entregando varios juguetes en la estación de Nuevos Ministerios.

Metro y el Atlético de Madrid pretenden recoger el mayor número posible de juguetes para repartirlos posteriormente entre los niños que pasen las fiestas navideñas en los hospitales de la Comunidad de Madrid.

Compartir
Twittear
0 Compartir

elmundo

El trabajo no remunerado en España ya equivale al 53% del Producto Interior Bruto

El trabajo no remunerado, el ‘gigante escondido’ de la economía, equivale al 53% del PIB. La mayor parte de este porcentaje se concentra, principalmente, en el cuidado de niños, enfermos y mayores.

Esta es una de las conclusiones de un estudio presentado este miércoles por la Fundación BBVA y liderado por la investigadora del CSIC María Ángeles Durán, que prevé que la demanda de cuidados en España crezca un 50% de aquí al año 2050.

Este incremento tendrá especial incidencia en el segmento de personas mayores, que ocupan actualmente el 27,5% de la demanda de cuidados, pero que se prevé lleguen al 46% en 2050. En España, la carga de trabajo recae principalmente en las mujeres, que son las que siguen encargándose mayoritariamente del cuidado de los niños, enfermos o mayores de su familia.

Según la última encuesta del INE, un 91,9% de las mujeres participan en el trabajo no remunerado, frente a un 74,7% de los hombres. En tiempo, se estima que como media las féminas españolas dedican dos horas diarias más al trabajo del hogar que los varones.

La misma encuesta revela que los españoles dedicaban en 2010 una media de 49 horas semanales a cuidados personales, hogar y familia.

Compartir
Twittear
0 Compartir

larazon

Doña Sofía se interesa en Salamanca por las terapias contra el alzheimer

La Reina conoció ayer de primera mano cómo se trabaja cada día en el Centro de Referencia Estatal del Alzheimer en doaSalamanca para hacer frente a esta enfermedad sin tratamiento farmacológico alguno. Doña Sofía recorrió las instalaciones de este espacio en compañía del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, de la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, y de la directora del Centro, Maribel Ingelmo, quien le explicó de forma pormenorizada todo cuanto allí se trabaja y se hace para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La Reina quedó impresionada de la labor que allí se lleva a cabo y destacó la eficacia y la utilidad de todo cuanto se realiza en beneficio de estas personas y sus familias. Y así se lo hizo saber a los responsables del centro. E incluso departió durante algunos mintos, de forma cariñosa, con varios de los usuarios y familiares que se encuentran en este Centro de Referencia, que atiende a una media de doscientas personas, entre afectados y familiares, a los que ayuda a hacer frente la enfermedad y cómo afrontar el día a día. De todas ellas, un 25 por ciento de ellas lo hacen en residencia

Compartir
Twittear
0 Compartir

abc

El corazón infartado puede repararse a sí mismo con una inyección de células

15-11-2011

Si el cerebro es un órgano plástico capaz de producir nuevas neuronas, ¿por qué no podría serlo también el corazón? El investigador italiano Piero Anversa persiguió esta hipótesis hasta demostrar que nuestra bomba cardiaca era capaz de regenerarse ella sola, incluso a edades avanzadas. Eso significaba que no estaba dicho todo después de un infarto y que las zonas muertas del corazón podrían volver a la vida. Solo se necesitaría un pequeño empujón desde el exterior para animar a las células madre del corazón a hacer su trabajo.

Ahora en una nueva investigación, el equipo de Anversa de la Universidad de Harvard, en colaboración con la Universidad de Louisville (Estados Unidos), muestra cómo un corazón enfermo puede repararse a sí mismo. Los investigadores trataron a 16 pacientes que habían sufrido un infarto muy severo y lograron que su corazón se recuperara tras infundirle sus propias células madre cardiacas. Los resultados se publican en la revista médica «The Lancet» y «abren una nueva opción para los pacientes infartados con un mal pronóstico», asegura Anversa .

Un año después del tratamiento, el efecto continuaba. Es la primera vez que se demuestra el efecto de una terapia celular a tan largo plazo. Eso sí, con una ayuda técnica bastante potente, no solo con un «empujoncito» exterior. Para conseguirlo, los enfermos tuvieron que pasar primero por una biopsia de corazón y después por un cateterismo, una técnica no exenta de riesgo. En la biopsia se toma parte del tejido del corazón para después aislar y ampliar en el laboratorio las células madre reparadoras. Con el cateterismo posterior, se introduce un catéter por la arteria para llegar hasta el corazón y depositar las células.

Compartir
Twittear
0 Compartir

lanzadigital

La Asociación de Esclerosis pide mejoras en el transporte adaptado

La Asociación de Esclerosis Múltiple celebró ayer la cuestación que tradicionalmente lleva a cabo durante el mes detransporte noviembre, para financiar las actividades que organiza con el objetivo de ayudar a sus socios.

Este año, la lluvia y el mal tiempo hicieron más difícil la cuestación, pero no impidieron que se instalaran, al menos 6 mesas distribuidas por toda la ciudad y que un buen número de voluntarios, recorrieran las calles con sus huchas pidiendo la colaboración ciudadana.

Compartir
Twittear
0 Compartir

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 9
  • Página siguiente »

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.