El 19 de enero, a las 9.30 h, estás invitado a la conferencia en la que presentaremos los principales resultados del primer informe del Observatorio Empresarial contra la Pobreza ‘El camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresa’ en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, c/ Fuencarral 3 de Madrid. Este informe… Leer más
empresa
B Corp, la comunidad de las mejores empresas para el mundo
B Corp es un movimiento global de casi 2.000 empresas en 50 países y 130 sectores con un único fin: que un día todas las compañías compitan por ser las mejores para el mundo, y, como resultado, la sociedad camine hacia estadios de bienestar compartido y durable superiores. Las B Corp van más allá… Leer más
Mosquito mutante para salvar vidas
Se llama Aedes aegypti y es un mosquito más que puñetero. No solo porque pica de día -con lo que no hay mosquiteras que valgan-, sino porque transmite el virus del dengue. Esta enfermedad infecciosa salió de África en el siglo XX y hoy causa millones de hospitalizaciones al año en países tropicales. Pero la biotecnología cree haber encontrado una forma de atajarlo: sin plaguicidas y sin desecar lagunas. Una empresa nacida en Oxford ha conseguido crear un mosquito macho transgénico que puede ser clave.
Luke Alphey, responsable del desarrollo del mosquito, explica por teléfono el mecanismo, tan sencillo como eficaz: «Hemos creado un mosquito macho estéril. Si lo soltamos en la naturaleza compite con los machos no transgénicos por fecundar a las hembras. Cuando ganan los nuestros, conseguimos que las larvas mueran nada más nacer, con lo que se frena la propagación de la enfermedad». El mosquito con el gen letal ha sido bautizado como OX513A. La empresa que lo comercializa, Oxitec (de Oxford Insect Technologies), nació en la ciudad británica y tiene financiación de, entre otros, la Fundación de Bill y Melinda Gates.
¡Unete a la celebración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas!
Como bien sabes, el próximo 14 de febrero es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, fecha en la que Menudos Corazones organiza actos informativos y de sensibilización social para recordar a todos los afectados por cardiopatías congénitas y a sus familias. Queremos que participes en estas actividades y te unas a la celebración de este día tan especial. ¿Qué puedes hacer el 14 de febrero?
-Viste la camiseta de Menudos Corazones y anima a tus compañeros a hacer lo mismo.
-Regala piruletas en forma de corazón.
-Difunde este mensaje y el cartel que te adjuntamos a todos tus contactos.
-Anima a tu empresa, compañeros y amigos a realizar un donativo a favor de Menudos Corazones.
-Ofrece una charla informativa en tu departamento sobre la labor de Menudos Corazones y su vinculación con tu empresa
-Participa en las redes sociales de Menudos Corazones.
-Envíanos tu testimonio como empresa colaboradora o voluntario corporativo para sensibilizar a la sociedad.
-Cualquier otra iniciativa que se te ocurra. Estaremos encantados de recibiry estudiar conjuntamente tu propuesta.
Google planea el lanzamiento de un sistema de reproducción de música
El futuro dispositivo de entretenimiento doméstico tiene como objetivo principal la reproducción de música alojada en los servidores de Google y transmitida a unos altavoces de forma inalámbrica desde tabletas o «smartphones», si bien no trascendió si el reproductor funcionará únicamente con sistema operativo Android.
En una siguiente fase, el dispositivo doméstico de Google podría reproducir en el hogar otros formatos digitales, como vídeos, según el diario.
La irrupción de Google en las casas no es nueva si bien la empresa hasta ahora había confiado en fabricantes de electrónica para hacer llegar sus productos, tales como Logitech y su caja Revue que lleva Google TV a los televisores, o compañías como Sony, que integraron Google TV en sus aparatos.
¿Las autoridades francesas sabían los riesgos de las prótesis y lo callaron?
Un informe presentado al Gobierno galo afirma que la administración sanitaria conocía desde 1996 los peligros que implicaban los implantes de Poly Implant Prothese
«En 1996 las prótesis PIP comenzaron a llamar la atención de las autoridades francesas luego de una serie de mensajes electrónicos anónimos denunciando las prácticas fraudulentas de la empresa», informó hoy el vespertino Le Monde, que se asombra por la falta de comunicación entre organismos sanitarios.
«No hay errores mayores de las autoridades, solo un problema de encuadramiento global de los dispositivos médicos», consideró ante la prensa Nora Berra, secretaria de Estado de la salud.
UGT denuncia 50 despidos en la empresa que controla la sanidad animal
El sindicato UGT ha denunciado hoy que la empresa Tragsatec, responsable del control sanitario en las explotaciones agrarias y ganaderas de la región y de la retirada de animales muertos, ha despedido a cincuenta personas, lo que puede tener «graves consecuencias para la salud pública».
La Federación de Servicios Públicos del sindicato ha dado a conocer que la empresa -filial del grupo Tragsa- cesará en el control veterinario de las granjas, lo que, además de suponer un perjuicio para la región en términos de empleo, implicará una merma en la calidad y seguridad de los alimentos.
UGT recuerda que Tragsatec, desde 2004, es la empresa responsable de los chequeos de control de la brucelosis en ganado ovino y caprina y de la tuberculosis bovina, debido al alto número de casos positivos que había en enfermedades que se transmiten a las personas.
Coceta lanza un proyecto para la igualdad de género en la empresa
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) celebra hoy la reunión de lanzamiento del proyecto concedido por la Unión Europea «Igualdad de oportunidades. Mujeres activas y participación en la empresa». El proyecto pretende realizar un estudio transnacional sobre las oportunidades de las mujeres en el ámbito de la empresa.
El proyecto para la igualdad de género en la empresa tiene su base en los datos sobre la situación de la mujer en el mundo laboral. Según el Eurobarómetro sobre la Igualdad de Género, en el 2009, el 76% de los europeos pensaban que las mujeres tienen menos libertad para afrontar puestos de responsabilidad a causa de su situación familiar.
Dado que la desigualdad en el reparto de las responsabilidades familiares es todavía hoy un problema para la vida profesional de las mujeres, Coceta desarrollará este proyecto que tiene como objetivo la creación de un estudio transnacional sobre las oportunidades empresariales de la mujer, así como la redacción de un «Cuaderno para la promoción de la figura de la mujer activa en el ámbito de los Consejos de Administración en puestos de decisión en Europa».
Presentación del estudio «La RSC en las memorias del IBEX 35»
El próximo 10 de febrero el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentará la VII edición del estudio «La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35″. La presentación será a las 19:00h en la Oficina de la Representación de la Comisión Europea en España (Pº de la Castellana 46, Madrid)… Leer más
Empresas y ONG impulsan un proyecto de colaboración para beneficio muto
Empresas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han impulsado el proyecto EQA (Empresas Que Ayudan) que pretende fomentar la colaboración entre ambas, mediante la prestación de servicios o la venta de productos a un precio reducido para obtener un mutuo beneficio.
El proyecto, que ya recibió el año pasado el Premio CODESPA a la Empresa Solidaria, organizado por la ONG del mismo nombre, ha sido presentado hoy en Bilbao por dos de sus impulsores: Oscar Rando, de la ONG AT2 (Acción Transversal para la transformación Social) y Lucio Fernández, responsable de la empresa de mensajería urgente Redyser, que han estado acompañados por la directora de la Escuela de Negocios Europeos en Bilbao, Violeta Costa.