El 42 % de las madres con hijos prematuros están preocupadas principalmente por las complicaciones que puedan surgir para su salud a largo plazo y el 36% cree que el desarrollo físico de los pequeños sufrirá retraso. Su preocupación va más allá de los problemas de salud; así una de cada cuatro madres (24 %) cree que la prematuridad implicará que sus hijos no podrán alcanzar el mismo nivel en el colegio que otros niños, según destaca la encuesta realizada por Abott con motivo de la celebración de la primera edición del Día Internacional del Niño Prematuro.
El estudio, para el que se contó con la opinión de 1.300 madres y futuras madres de trece países, incluida España, demuestra la necesidad de incrementar el nivel de información sobre los partos prematuros y los riesgos asociados que conllevan a las nuevas y futuras madres. Más de dos terceras partes de las encuestadas desconocían la incidencia de partos prematuros y el 42% de las madres infravaloraron su nivel, muy por debajo de la tasa de incidencia media del 10% -en España es de entorno al 7%-.
Los resultados destacan la presión emocional que sufren las madres de niños prematuros. Aproximadamente la mitad de ellas sintió estrés al dar a luz, pero las que habían tenido hijos prematuros sufrieron significativamente más ansiedad y sentimientos de culpabilidad, temor e impotencia, con respecto a las madres de niños nacidos a término.