En España nacen cada año 4.000 niños con problemas de corazón. A pesar de esta cifra, las cardiopatías congénitas son unas grandes desconocidas. Estos niños están hospitalizados gran parte de la infancia. Una cardiopatía congénita es una malformación del corazón o de los grandes vasos sanguíneos cuyo origen es genético (se trasmite por los… Leer más
cardiopatías
¡Unete a la celebración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas!
Como bien sabes, el próximo 14 de febrero es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, fecha en la que Menudos Corazones organiza actos informativos y de sensibilización social para recordar a todos los afectados por cardiopatías congénitas y a sus familias. Queremos que participes en estas actividades y te unas a la celebración de este día tan especial. ¿Qué puedes hacer el 14 de febrero?
-Viste la camiseta de Menudos Corazones y anima a tus compañeros a hacer lo mismo.
-Regala piruletas en forma de corazón.
-Difunde este mensaje y el cartel que te adjuntamos a todos tus contactos.
-Anima a tu empresa, compañeros y amigos a realizar un donativo a favor de Menudos Corazones.
-Ofrece una charla informativa en tu departamento sobre la labor de Menudos Corazones y su vinculación con tu empresa
-Participa en las redes sociales de Menudos Corazones.
-Envíanos tu testimonio como empresa colaboradora o voluntario corporativo para sensibilizar a la sociedad.
-Cualquier otra iniciativa que se te ocurra. Estaremos encantados de recibiry estudiar conjuntamente tu propuesta.
Los niños cardiópatas de Guinea Bissau ganan el premio del público de Documenta Madrid
«Los dioses de verdad tienen huesos» transcurre en Guinea Bissau, donde los niños enfermos tratan de venir a Europa a operarse y disfrutar de una segunda oportunidad. Sus historias no siempre pueden tener un final feliz. Esta película ha ganado el premio del público del Festival Documenta Madrid.
La vida no es sencilla en Guinea Bissau, uno de los países más pobres del mundo. Los niños con graves problemas de salud necesitan ser evacuados para salvar sus vidas, pero la burocracia y la inestable situación política –un día cualquiera el presidente y el jefe del Estado Mayor son asesinados y el país se paraliza– dificultan al máximo este trámite. En África lo fácil es difícil y lo imposible se vuelve sencillo.
Mil niños gallegos, operados con la máquina corazón-pulmón
Son ya mil los pequeños gallegos, un tercio de ellos bebés, sometidos a una operación de corazón con circulación extracorpórea y sin tener que salir de Galicia, como sucedía hasta que la cirugía cardíaca infantil entró en la cartera de servicios del Sergas. Fue en 1997, cuando se creó en el Hospital Teresa Herrera de A Coruña, del Chuac, el Área Infantil del Corazón. Ahora acaban de cumplir el millar de operaciones con la máquina corazón-pulmón, un dispositivo que permite realizar lo que se conoce como cirugía a corazón abierto, ya que oxigena fuera del cuerpo la sangre mientras los especialistas operan un órgano que en ocasiones no supera el tamaño de una nuez.