La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que las autoridades sirias están usando el derecho al tratamiento médico como una «arma de persecución» de sus enemigos políticos. «Hoy en Siria, las personas heridas y los doctores están en riesgo de padecer torturas a manos de los servicios de seguridad. La medicina está siendo usada… Leer más
arma
Cada 43 segundos una persona muere a causa de un arma
«Tu firma puede contribuir a parar este genocidio»
Hay razones para creer en un mundo mejor. Campaña de Coca-Cola
Coca Cola sigue con sus campañas que buscan destacar lo mejor del ser humano: el año pasado fue la vida misma, y este año es la esperanza.
«Por cada tanque que se fabrica, se fabrican 131 mil juguetes. Por cada Bolsa que se desploma. hay 10 versiones de «what a wonderfull world». Por cada persona corrupta en el mundo, hay ocho mil donando sangre. Por cada muro que existe hay 20.000 tapetes de Bienvenido. Mientras un científico diseña un arma nueva hay 1 millón de mamás haciendo pasteles de chocolate.
En el mundo se imprimen más billetes de Monopoly que dólares. En Internet hay más vídeo divertidos que malas noticias en todo el mundo. Amor tiene más resultados que miedo en Google. Por cada persona que dice que todo será peor hay 100 parejas buscando un hijo. Por cada arma que se vende en el mundo, 20 mil personas comparten una Coca-Cola.
Hay razones para creer en un mundo mejor.»
La Fundación Arma Plaza servirá para resaltar el patrimonio de la ciudad
El Ayuntamiento está ultimando los detalles para poner en marcha la Fundación Arma Plaza, una fundación cuyo principal objetivo será poner en valor el patrimonio de la ciudad, empezando por murallas y edificios de la parte vieja y acabando en bienes intangibles, como pueden ser la historia, tradiciones, cuentos, canciones…
La OMS alerta de una forma de malaria resistente a los fármacos
Una nueva forma de malaria, muy resistente a los medicamentos más eficaces, podría tener una mayor propagación internacional, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó ayer en Ginebra un plan para tratar de frenarla.
Más de 800.000 personas mueren al año a causa de la malaria, aunque todavía no hay una vacuna cien por cien efectiva contra esta enfermedad, existen tratamientos combinados basados en la artemisina, que son el arma más poderosa para tratarla por su eficacia y tolerancia. Hoy una nueva forma de esta enfermedad amenaza con extenderse del sureste asiático a África. «Durante las últimas décadas hemos perdido un buen medicamento tras otro por el desarrollo de resistencias», advirtió la directora general de la OMS Margaret Chan, quien incluso se atrevió a pronosticar que «las consecuencias podrían ser catastróficas» para la población.