En esta publicación se ofrecen pautas para lograr una homogeneidad de lenguaje y contenidos en todo tipo de material sobre el VIH y el SIDA, haciendo de ellos un uso que responda a una forma global e integradora de abordar la epidemia, sensible a las necesidades e inquietudes de toda la población, pero centrada sobre todo en los más vulnerables. La elaboración de estas Recomendaciones es fruto de numerosas consultas con el ONUSIDA y otros organismos del sistema de las Naciones Unidas y con otros interlocutores fundamentales en la labor relacionada con el VIH y el SIDA.
Deja un comentario