• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Publicidad «cómplice» en la extorsión de miles de mujeres

Lejos de desaparecer, los anuncios de prostitución en los medios de comunicación de nuestro país se han multiplicado por cuatro en los últimos dos años. Algo especialmente grave, teniendo en cuenta que, tal como ha vuelto a quedar demostrado con los dos golpes policiales conocidos ayer, las mafias de la trata utilizan las secciones de contactos de los periódicos e internet para publicitar sus servicios de prostitución.

Estos anuncios terminan siendo complíces de la dramática situación de miles de mujeres extorsionadas, que viven su día a día bajo

15-01-2011bis

amenaza de muerte, tanto para ellas como para sus familiares.

Lo cierto es que los anuncios de prostitución constituyen un negocio que mueve alrededor de 40 millones de euros. Una razón por la que muchos diarios de información general se resisten a eliminarlos de sus páginas. LA RAZÓN, «Público», «20 minutos» o «Avui» fueron de las pocas cabeceras que dieron el paso. El resto de diarios retiraría estas páginas siempre que el Gobierno gestionara una partida de ayudas para hacer frente a la pérdida de ingresos. Algo similar a lo que ocurrió en Francia, cuyo Ejecutivo aprobó un plan de ayudas a la Prensa por valor de 600 millones de euros en un plazo de tres años.

Y es que nuestro país no ha sido el único que se ha enfrentado a un debate que oscila entre lo editorial y lo ético. En Reino Unido, por ejemplo, el «Daily Star» es el único diario nacional que incluye estas páginas. Mientras, en Francia, el Gobierno cortó de raíz esta publicidad en 2002 al considerar proxeneta «a quien promoviere la prostitución con mensajes destinados a un público indeterminado». En Alemania sólo los publican los medios sensacionalistas y los diarios locales. Y en Italia, como ocurre con España, no existe una postura común ante esta publicidad.

 

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: algo, años, anuncios, ayudas, como, diarios, esta, estás, euros, francia, gobierno, miles, millones, mujeres, páginas, para, por, prostitución, publicidad, sus

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

¿Eres nuevo en el Equipo de Dirección o de Gobierno de una ONG?: Las 3 preguntas que tienes que hacer(te)

Encuentra al próximo miembro de tu Patronato o Junta Directiva a través de Linkedin

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Grandes donantes: datos y pistas a partir de 2 estudios de América del Norte

Los 11 rasgos que hacen que una asociación o fundación sea excepcional

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x