La organización no gubernamental Chinese Human Rights Defenders (CHRD) denunció ayer reiterados ciberataques que han bloqueado su página web en chino, y que han afectado a otras organizaciones defensoras de los derechos humanos. Entre estos grupos están el de defensa de la libertad de expresión Independent Chinese PEN, la web de información exterior New Century News, la ONG Livelihood Watch y Canyu.
La denuncia se produce después de que las multinacionales tecnológicas estadounidenses Google y Go Daddy modificaran sus servicios en China por las restricciones que exige el régimen comunista en cuanto a contenidos y registro de dominios.
Muy duros
Según CHRD, su sitio web en mandarín, http://www.crd-net.org, ha sido objeto de continuos ciberataques desde el 25 de marzo que han bloqueado la web durante cuatro días, «los peores que hemos sufrido desde que abrimos la web».
Los ciberataques estaban dirigidos contra los servidores que alojan la web de la ONG, en concreto contra Go Daddy, situado fuera de China, en EE UU. El grupo, gestionado por activistas de derechos humanos en China, no ha podido identificar la fuente de los ataques, que todavía continúan, y que según experiencias anteriores lo más probable es que sean de origen chino. «Estos últimos ataques ponen de relieve las continuas amenazas que reciben las organizaciones de base que difunden información en internet», agrega CHRD. Los ataques contra los servidores que alojan correos y webs de disidentes, periodistas y empresarios son cada vez más frecuentes en China.
Deja un comentario