• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Nueve de cada diez españoles respiran aire contaminado

La ONG precisa que si se toman en cuenta los límites de contaminación que marca la legislación europea, menos aireexigente (Directiva 2008/50/CE), el porcentaje de población afectada descendería al 37 por ciento.

Es decir, más de 17 millones de personas que respiran «aire malsano e ilegal», ha subrayado el representante de Ecologistas en Acción Paco Segura al presentar el documento elaborado con los datos que les proporcionan las CCAA.

A pesar de la gravedad de la evaluación, ha indicado, «continúa la tendencia de ligera mejoría iniciada desde el 2008, sobre todo por el efecto de la crisis económica».

Entre las causas de esta situación destacan: la reducción de la movilidad originada por la crisis (el consumo de combustibles de automoción volvió a bajar en 2010, esta vez un 2,1%), la disminución del consumo eléctrico y el incremento de las energías renovables, lo que conllevó un menor funcionamiento de las centrales térmicas (35% menos las de carbón, por ejemplo).

Completan esta lista la continuación de una meteorología inestable que favorece la dispersión de contaminantes (la última sequía concluyó en 2006) y, por último, la evolución del parque automovilístico hacia vehículos más pequeños y eficientes y, por tanto, menos contaminantes.

Según Segura, 20.000 personas fallecen cada año de forma prematura en España debido a la contaminación. Los contaminantes que más problemas de salud originan son las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), el ozono troposférico (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2).

Para la valoración del porcentaje de población española que respira aire contaminado se han tenido en cuenta todos estos contaminantes junto al dióxido de azufre (SO2).

Para Ecologistas en Acción, la contaminación del aire es un asunto «muy grave» y a pesar de ello, las Administraciones no están tomando las medidas necesarias para solucionarlo.

Procedimiento de infracción contra España

Por ello han recordado que la Comisión Europea inició, en enero de 2009, un procedimiento de infracción contra España por el incumplimiento de la normativa sobre calidad del aire «que está a punto de llevarnos al Tribunal de Justicia Europeo». Además, y según la ONG, la información al ciudadano no es «ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema».

Sobre las repercusiones económicas, el informe asegura que los coste derivados de la contaminación atmosférica representan entre un 1,7% y un 4,7% del PIB español.

Los distintos factores, criterios y situación de las estaciones de medición de la contaminación, impiden, según Ecologistas en Acción, elaborar un cuadro comparativo de contaminación por CCAA, aunque señalan a Madrid y Barcelona como las dos ciudades más contaminadas de España, debido al tráfico.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: acción, Aire, cada, contaminación, contaminado, contaminantes, contra, crisis, dióxido, ecologistas, ello, España, europea, gravedad, han, personas, pesar, procedimiento, según, segura

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Presentamos el 1er Estudio sobre Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares en España

Cuáles son los sueldos del personal contratado de las ONG en España

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Grandes donantes: datos y pistas a partir de 2 estudios de América del Norte

Mejora tu Comunicación a la luz del Informe de NonProfit Tech for Good

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x