• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Los equipos de Voz Natura crean sus patrullas ecológicas

05-12-2011cinReducen, reutilizan y reciclan. La regla de las 3 erres está interiorizada en los centros educativos que participan en Voz Natura, que, cada vez más, están poniendo el acento en la primera parte del proceso: la correcta separación de los residuos. En los colegios e institutos, los propios alumnos instalan recipientes de todo tipo para recoger por separado la basura que producen y, posteriormente, trasladarla a los puntos de recogida establecidos.

En centros como el CEP Xosé Neira Vilas, de Gondomar, los escolares se agrupan en brigadas ambientales -que en este caso denominan VIMAs: vixiantes do medio ambiente- que se encargan de vigilar que sus compañeros separen adecuadamente los residuos, no tiren basura al suelo, respeten los árboles…

En el CEIP Ricardo Gasset, de O Incio, la brigada ecologista trabaja en el reciclaje de papel y aceite, ahorro de energía o detección y denuncia de vertederos incontrolados. Aceite, pero también tóneres, móviles o cedés reciclan en el CEIP A Lomba, de Vilagarcía de Arousa. En este colegio aprovechan los restos de las meriendas y del comedor escolar para hacer compost, un práctica que también realizan en el IES María Sarmiento, de Viveiro, o el CEIP Sanjurjo de Carricarte, de A Coruña, entre muchos otros centros.

Cada vez más, los equipos Voz Natura se fijan en todo tipo de residuos y fomentan la recuperación de pilas, aceites domésticos usados -el CPI Domingo Fontán, de Portas, los recoge y recicla- o baterías.

Seleccionados por Sogama

Este curso, cuatro centros participantes en Voz Natura han sido seleccionados por Sogama para participar, junto con otros seis, en un proyecto piloto de recogida selectiva a través de la implantación de islas de reciclaje y composteros en los propios centros. Se trata de CEIP San Xoán de Filgueira (Ferrol), la EFAG Fonteboa (Coristanco), el CPR Cervantes (Lugo) y el CPR Vila do Arenteiro (O Carballiño).

El programa incluye actividades formativas para los docentes y un seguimiento de la actividad para certificar la calidad de la separación de los residuos.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: aceite, basura, cada, ceip, centros, cpi, cpr, equipos, natura, otros, propios, reciclaje, reciclan, recogida, residuos, seleccionados, separación, sogama, tipo, voz

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

¿Estrenas puesto directivo en una ONG? Aquí van las 6 cuestiones más relevantes a atender

Cómo seleccionar a los miembros de tu Patronato o de tu Junta Directiva

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Los 11 rasgos que hacen que una asociación o fundación sea excepcional

Mejora tu Comunicación a la luz del Informe de NonProfit Tech for Good

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x