Como cada primavera desde 1998, la Fundación Granell vivió su maratoniana jornada de lectura, que este año, aprovechando la inauguración de la biblioteca del artista y mentor de la entidad, se dedicó a obras escogidas de este fondo, de clásicos como Cervantes, Valle-Inclán, Pérez Galdós, Unamuno, Quevedo, Lope de Vega y García Lorca. A lo largo del día pasaron por el pazo de Bendaña grupos de colegios de la ciudad y adultos que forman parte de asociaciones culturales y sociales, personas de la cultura como Tereixa Navaza o los escritores Camilo Franco, Olaia Cociña y Euloxio Ruibal, políticos como Amelia González y numerosas personas anónimas. Mercedes Rosón Ferreiro, miembro del Patronado de la Fundación Granell, abrió la maratón de lectura a las diez de la mañana.
Graduación
2El instituto Xelmírez II despidió a los alumnos que acabaron el bachillerato con un acto académico que presidió el equipo directivo que encabeza José Luis Martín Iglesias. Los jóvenes, que se enfrenta a nuevos retos estudiantiles, revivieron sus años de instituto con la proyección de un vídeo y los habituales discursos. Los familiares y amigos que asistieron pudieron disfrutar de la exposición Ao redor da lareira, abierta en el vestíbulo, organizada por el profesor de Antropología Alejandro García y por el alumnado de esta materia.
Mar de Esteiro
3El mar de Esteiro queda en la ría de Muros, pero llega hasta A Sionlla, donde los hermanos Julio y Marcial Brenlla acaban de abrir un flamante restaurante bautizado como Mar de Esteiro, municipio en el que regentan desde hace 25 años el restaurante Muíño. Para esta nueva aventura profesional tierra adentro, han rehabilitado la casona de la finca en la que estuvo uno de los primeros cámping de Santiago, en la carretera A Coruña-Santiago. El bogavante con arroz es el plato estrella del establecimiento, que abre sus puertas desde hoy mismo, además de los mejores pescado y mariscos de la ría, se supone que de Muros-Noia.
Deja un comentario