• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Inventan una bicicleta para ciegos

Faustino Blanco, un inventor onubense con deficiencia visual, ha patentado un sistema para posibilitar a las personas ciegas descubrir las sensaciones de montar en bicicleta, cuyos beneficios podrán extenderse a personas mayores, con minusvalía o con problemas de movilidad en rehabilitación.

El sistema consiste en el anclaje en paralelo de dos bicicletas independientes mediante una serie de puntos estratégicos a través de unas piezas especiales, permitiendo a los usuarios pedalear y guiarlas -ya que cuenta con un eje de dirección que se adapta a los manillares como si el de un coche se tratara- al mismo tiempo o indistintamente.

Blanco ha precisado que lo que movió a idear, diseñar -con la ayuda de un ingeniero sevillano- y patentar este sistema fue posibilitar que «millones de personas ciegas que desafortunadamente, por circunstancias de la vida, no han podido gozar de montarse en una bici, pudieran hacerlo».

Su trabajo comenzó en 1992 en el seno de la ONCE, organización para la que ha trabajado a lo largo de su vida aunque actualmente ya está jubilado, si bien tuvo que dejarla aparcada ante la prohibición de la Dirección General de Tráfico de circular en paralelo en bicicleta.

Pero una vez modificada la norma, y cuando contó con los recursos económicos necesarios, se puso manos a la obra logrando dar forma a una idea que desde principios de año se encuentra inscrita en el Registro de Marcas y Patentes.

Blanco explica que, si bien en un principio estas bicis gemelas las concebía sólo como una herramienta de utilidad para personas ciegas, durante los años de estudio se ha dado cuenta de que es un instrumento que sirve para la «salud, el ocio y el deporte» y que, por tanto, se abre al uso de otros colectivos.

Entre ellos, personas con problemas de movilidad en rehabilitación por haber sufrido accidentes, personas mayores, disminuidos psíquicos o, simplemente, personas que por miedo nunca se han atrevido a montar en bicicleta.

Destaca su escaso coste económico porque «las bicicletas están inventadas» por lo que sólo habría que adquirir el sistema de anclajes, agrega.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: bicicleta, bicicletas, bien…, blanco, ciegas, como, cuenta, dirección, han, mayores, movilidad, para, paralelo, personas, por, posibilitar, problemas, rehabilitación, sistema, vida

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

4 circunstancias que ponen en riesgo el Buen Gobierno de tu entidad

Nuevo código de conducta sobre inversiones financieras para entidades sin ánimo de lucro

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Premios y distinciones a organizaciones y personas del Tercer Sector

7 datos que no sabías sobre las Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares -FFPF- en España

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x