• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Greenpeace rechaza el posible pacto energético entre gobierno y sindicatos que excluye a otros agentes sociales

‘Rechazamos que Gobierno y sindicatos dejen al margen al resto de agentes interesados, entre ellos las ONG, en un asunto de este calibre y rechazamos la negociación a puerta cerrada sobre el modelo energético, demandando formar parte de las mismas’, ha explicado Greenpeace.

El anuncio de la creación del millón de empleos verdes que el Presidente del Gobierno anunció en la Cumbre del G20 de Seúl se tambalea a ojos de la ONG. ‘¿Cómo piensa hacerlo Zapatero si decide apoyar la energía nuclear y el carbón, y mientras tanto destruir el sector de las energías renovables, que son las únicas que pueden garantizar la creación de decenas de miles de empleos sostenibles?’, ha declarado Miren Gutiérrez, directora ejecutiva de Greenpeace.

La organización se ceba con UGT y CC.OO afirmando que ‘con su apoyo a las energías sucias en ese acuerdo energético en detrimento de las renovables es del todo incomprensible, ya que estos mismos sindicatos han publicado diversos estudios donde se reconoce el escaso potencial laboral de la energía nuclear en comparación con el enorme potencial que al respecto tienen las renovables’. ‘Nos sorprende especialmente que CC.OO., que en sus congresos ha acordado apostar por el abandono de la energía nuclear, ahora plantee todo lo contrario, aceptando alargar la vida de unas centrales nucleares viejas, peligrosas y totalmente amortizadas’, ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace. ‘Pedimos a CC.OO. y UGT que reflexionen seriamente sobre las negativas consecuencias para el empleo verde y el medioambiente que tendría apostar por energías sucias y peligrosas y marginalizar a las energías renovables’, añadió Bravo.

 

Greenpeace, UGT y CC.OO.

 

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: agentes, apostar, bravo, creación, declarado, empleos, energético, energía, energías, gobierno, greenpeace, nuclear, peligrosas, por, potencial, renovables, sindicatos, sobre, todo, ugt

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Presentamos el 1er Estudio sobre Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares en España

Los 11 rasgos que hacen que una asociación o fundación sea excepcional

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Los 11 rasgos que hacen que una asociación o fundación sea excepcional

¡Gracias! 6 formas de darlas a tus donantes

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x