• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Greenpeace, el Foro Nuclear y Municipios en áreas nucleares a favor de reforzar la seguridad física en nucleares

La organización ecologista Greenpeace (contraria a la energía nuclear), la Asociación de Municipios en áreas con centrales nucleares (AMAC) y el Foro de la Industria Nuclear coinciden en que el Real Decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros por el que se refuerza la seguridad física de las instalaciones y materiales y partículas radiactivas.

Así, en declaraciones a Europa Press, el portavoz nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, considera que la acción llevada por activistas de la ONG en la central nuclear de Cofrentes (Valencia) el pasado mes de febrero «puso en evidencia» la falta de seguridad de la planta y «demostró la vulnerabilidad de las centrales nucleares españolas».

Por eso, supone que el Real Decreto aprobado este viernes incluirá medidas para reforzar la posibilidad de que acciones como estas puedan volver a ocurrir y, sobre todo, «de forma maliciosamente intencionada, no como la acción de Greenpeace que fue, del todo, pacífica».

«Creo que este Real Decreto, en parte, está motivado en parte por la acción de Greenpeace, ya que incluso avisamos previamente. Yo mismo llamé a la Sala de Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Avisé a la sala de emergencias del CSN, para decírselo y, aún así, los activistas entraron en la central y se subieron a la torre», ha agregado.

Por su parte, la presidenta del Foro de la Industria Nuclear, María Teresa Domínguez, se alegra del Real Decreto aprobado porque «todo lo que sea reforzar desde fuera y añadir seguridad desde el exterior, es muy importante».

Además, ha recordado que una de las lecciones aprendidas del accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima Daiichi, a raíz del tsunami que siguió al terremoto que asoló el país nipón, es que no se produjo por un fallo de la central, de la tecnología o de los operadores, sino por un problema externo. El nuevo decreto, a su juicio, va a poner la energía nuclear en un ámbito «menos vulnerable».

Mientras, el gerente de AMAC, Mariano Vila D’Adabal, espera que el Real decreto eleve la importancia de las centrales a efectos de protección para que los garantes de su seguridad tengan más potestades y ha añadido que la aprobación del Real Decreto podría estar motivado por, entre otras cosas, por la acción de Greenpeace o por actos de esa naturaleza realizados por organizaciones antinucleares en instalaciones atómicas.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: acción, activistas, aprobado, central, centrales, consejo, csn, decreto, emergencias, foro, greenpeace, instalaciones, motivado, nuclear, nucleares, parte, real, reforzar, sala, seguridad

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

7 datos que no sabías sobre las Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares -FFPF- en España

Nuevo código de conducta sobre inversiones financieras para entidades sin ánimo de lucro

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Grandes donantes: datos y pistas a partir de 2 estudios de América del Norte

¿Eres nuevo en el Equipo de Dirección o de Gobierno de una ONG?: Las 3 preguntas que tienes que hacer(te)

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x