• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Fundación Botín financia estudios sobre seguridad hídrica en Latinoamérica

La Fundación Botín financiará, en colaboración con diferentes instituciones latinoamericanas, el fundacion-botinproyecto Seguridad hídrica y alimentaria en América Latina, que consistirá en la ampliación de su Observatorio del Agua a cinco países de este continente.

En concreto, este proyecto permitirá la realización de un estudio pormenorizado de los recursos hídricos de México, Perú, Chile, Argentina y Brasil, así como el uso que se hace de estos recursos en la actividad que consume una mayor cantidad de agua: la agricultura.

Esta iniciativa supone la extensión del Observatorio del Agua, una experiencia pionera sobre los recursos hídricos españoles llevada a cabo en 2009, a estos países de Latinoamérica que utilizarán una metodología similar a la usada en este proyecto. La primera edición del Observatorio del Agua en Latinoamérica servirá también para actualizar el estudio realizado en España.

La Fundación Botín ha aportado 500.000 euros para financiar este proyecto, que será completado con fondos provistos por las agencias relacionadas con el estudio de los recursos hídricos en estos cinco países.

Ramón Llamas, director del Observatorio del Agua y miembro de la Real Academia de las Ciencias, aseguró que «la Organización Mundial de Comercio es el elemento clave en la política del agua», en relación con el impacto que el comercio internacional de alimentos tiene en las necesidades hídricas de cada país.

En una reunión preparatoria al desarrollo de este proyecto, representantes de cada uno de los países que participan en el Observatorio ampliado coincidieron en esta afirmación. Por su parte, el subdirector del Observatorio, Alberto Garrido, afirmó que las organizaciones internacionales deberían hacer de la seguridad hídrica una de sus prioridades, lo que ayudaría a afrontar retos como la volatilidad de los precios de los alimentos.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: agua, alimentos, botín, cada, clave, comercio, elemento, estudio, fundacion, hídrica, hídricos, latinoamérica, mundial, observatorio, países, política, proyecto, recursos, relación, seguridad

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Formación y talleres

Cómo seleccionar a los miembros de tu Patronato o de tu Junta Directiva

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

¡Gracias! 6 formas de darlas a tus donantes

7 datos que no sabías sobre las Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares -FFPF- en España

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x