• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

El Tesoro espera colocar hoy 3.750 millones en bonos y obligaciones

El Tesoro público situará previsiblemente la rentabilidad de las obligaciones a cinco años por encimatesoro-publico del 6% en la emisión de este jueves, lo que supone volver a colocar el interés en el nivel más alto desde 1997, tal y como ha sucedido en las últimas emisiones.

Así lo han señalado diversos expertos al ser preguntados por la subasta que celebrará el Tesoro este jueves y en la que espera captar entre 2.750 millones y 3.750 millones de los inversores en bonos y obligaciones.

En concreto, el organismo subastará bonos del Estado con cupón del 3% y vencimiento a 30 de abril de 2015, obligaciones a cinco años con cupón del 3,15% y obligaciones con cupón 3,80% y vencimientos a 31 de enero de 2017.

De cumplirse las expectativas de los analistas, las tensiones de los mercados obligarían al Tesoro a pagar una vez más intereses máximos para garantizar el éxito de la subasta, como ya ocurrió con las obligaciones a 10 años y con las letras a 12 y 18 meses.

La última vez que el Tesoro emitió bonos a cinco años (3 de noviembre) colocó 2.928,01 millones en este tipo de papel, aunque tuvo que subir el tipo de interés desde el 4,518% hasta el 4,885%.

En concreto, desde Intermoney, el analista César Miralles se muestra convencido de que el interés se situará incluso por encima del 7% y alerta de la posibilidad de que la rentabilidad supere el 8% en futuras emisiones a más largo plazo, como en las obligaciones a 10 años.

Asimismo, aventura altas rentabilidades en las emisiones que quedan pendientes y cree que la actual situación se puede agravar si las subastas del Tesoro italiano van peor de lo esperado o si se producen mensajes contradictorios sobre los eurobonos.

Demanda al alza

En cualquier caso, garantiza que la demanda seguirá al alza dada las altas rentabilidades que ofrece el Tesoro español, y descarta la posibilidad de que se produzcan malos resultados como en Alemania, que responden, únicamente, al bajo interés que ofrece el país dirigido por la canciller Angela Merkel.

Por su parte, el responsable de la mesa de deuda pública de Ahorro Corporación, Javier Ferrer, considera que el Tesoro tendrá que situar el interés ligeramente por encima del 6% en el caso de las obligaciones a 5 años, un nivel que no alcanzan desde 1997, cuando se situaron en el 6,57%.

Aún así, espera una buena demanda y recuerda que otros países, como Italia, están emitiendo este tipo de papel a un interés del 7,60%, unos 150 puntos básicos por encima del nivel español. «Los mercados reflejan lo que hay», ha dicho.

De la misma forma, la directora de estrategia de Inversis Banco, Marian Fernández, asegura que «lo natural» es que la subasta no vaya muy mal y que los tipos se sitúen cerca del nivel alcanzado por el mercado secundario (cerca del umbral del 6%).

Aún así, Fernández está convencida de que los inversores seguirán apostando por España, más aún después de conocer que las comunidades autónomas han logrado contener el déficit en el tercer trimestre del año, uno de los indicadores que parecía más débil de cara a los mercados. «No hay una mala sensación de cara a la subasta», sostiene.

Tres subastas más

Con todo, la subasta del jueves volverá a ser clave para medir la confianza de los inversores, aunque las tensiones se han moderado en los últimos días y han permitido a la prima de riesgo relajarse por debajo de 400 puntos después de la inyección de liquidez realizada por los bancos centrales.

En lo que queda de ejercicio, el Tesoro acudirá a los mercados en otras tres ocasiones. En concreto, realizará una emisión de letras a 12 y 18 meses el martes 13 y otra de letras a 3 y 6 meses el jueves 20. El organismo cerrará el ejercicio con una de obligaciones el jueves 15 de diciembre.

Los analistas consultados aseguran que las dudas de los mercados seguirán afectando al Tesoro en lo que queda de año, obligando al organismo a elevar la rentabilidad de las emisiones pendientes.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: 750, años, aún, bonos, concreto, emisiones, encima, espera, han, interés, jueves, mercados, meses, millones, nivel, obligaciones, rentabilidad, subasta, tesoro, tipo

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

7 datos que no sabías sobre las Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares -FFPF- en España

¿Eres nuevo en el Equipo de Dirección o de Gobierno de una ONG?: Las 3 preguntas que tienes que hacer(te)

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Formación y talleres

Cómo preparar el toolkit de Comunicación que reclaman a gritos los miembros de tu Patronato o Junta (¡aunque algunos no lo sepan!)

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x