• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto
EEUU retirará la tierra contaminada de Palomares

EEUU retirará la tierra contaminada de Palomares

El Gobierno español ha recibido «garantías» de que EEUU «retirará con rapidez la tierra contaminada» con plutonio que permanece en Palomares (Almería), ha avanzado este viernes en rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

Margallo se reunirá este sábado en Munich con su colega estadounidense, Hillary Clinton, aunque el jefe de la diplomacia española ya ha tenido ocasión de entrevistarse con el embajador de EEUU en España, Alan Solomont.

El ministro ha realizado el anuncio cuando enumeraba los asuntos que tiene previsto abordar con Clinton, pero no ha aportado más detalles sobre el compromiso adoptado por los norteamericanos.

En su última visita a Madrid en julio pasado, Clinton no se comprometió con la limpieza de Palomares, donde cayeron cuatro bombas nucleares cuando dos aviones de la Fuerza Aérea norteamericana chocaron en el aire en 1966.

En rueda de prensa conjunta con la entonces jefa de la diplomacia española, Trinidad Jiménez, Clinton aseguró que la Administración de Barack Obama se estaba «tomando muy en serio» esta cuestión, conscientes de la «sensibilidad» que el tema despierta en España.

No obstante, se limitó a indicar que la colaboración entre el Departamento estadounidense de Energía con expertos españoles continuaba con el fin de encontrar una solución «cooperativa».

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) siempre ha sostenido que la descontaminación radioactiva de Palomares pendía de la «decisión política» que tome el Gobierno de EEUU sobre si considera que tiene la «obligación internacional de retirar una contaminación que ellos han vertido».

España quiere que EEUU acepte llevarse los residuos –quedan aproximadamente 40 hectáreas afectadas– ya que nuestro país carece de infraestructuras para almacenarlos o enterrarlos. Europapress

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: asuntos, clinton, contaminada, diplomacia, eeuu, encontrar, España, española, estadounidense, fin, gobierno, margallo, ministro, palomares, prensa, retirará, rueda, sostenido, tiene, tierra

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Encuentra al próximo miembro de tu Patronato o Junta Directiva a través de Linkedin

Nuevo código de conducta sobre inversiones financieras para entidades sin ánimo de lucro

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Encuentros, Congresos, Jornadas y Charlas del Tercer Sector

Grandes donantes: datos y pistas a partir de 2 estudios de América del Norte

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x