Toda la información sobre las convocatorias, subvenciones y financiaciones de administraciones, empresas, obras sociales y fundaciones filantrópicas
⇒ Subvenciones destinadas a financiar intervenciones en países en desarrollo relativas a Cooperación al Desarrollo Humano y Sostenible del gobierno de Cantabria
Destinada a organizaciones no gubernamentales para la realización de intervenciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo, que cumplan los requisitos. También podrán participar en la convocatoria las agrupaciones de personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, públicas o privadas, que, por razón de los fines, objeto o ámbito de la actividad, puedan llevar a cabo las actuaciones que motivan la concesión de la subvención.
La cantidad máxima global de esta convocatoria se fija en un millón quinientos mil euros (1.500.000 €) y la cuantía individualizada de la subvención no podrá superar el 80% del coste total de la intervención, ni tampoco la cantidad de 120.000 €, dado que el coste máximo total de la intervención subvencionable será 150.000 €.
Candidaturas hasta el 18 de enero de 2021
⇒ Convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación del FECYT
Procedimiento de concesión, con sujeción a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, eficiencia y eficacia en su gestión y no discriminación, de ayudas al fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.
Tienen por objeto:
- Incrementar la cultura científica, tecnológica e innovadora de la sociedad española.
- Incrementar la difusión de los resultados de investigación científico-técnica y de la innovación financiados con fondos públicos.
- Fomentar e incentivar el acercamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación a los ciudadanos acortando distancias entre el mundo científico y tecnológico y la sociedad en general.
- Mejorar la educación científico–técnica de la sociedad en todos los niveles.
- Impulsar la participación activa de la sociedad en actividades de divulgación científica.
Pueden solicitar la subvención, entre otras, entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora.
Candidaturas hasta el 26 de enero de 2021
⇒ Subvenciones a proyectos de educación para la ciudadanía global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el año 2021 en Extremadura
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) concede estas ayudas para financiar proyectos educativos que contribuyan a la generación de una ciudadanía extremeña global con conciencia crítica sobre la realidad mundial, comprometida con la paz y los derechos humanos, generando herramientas para la participación y la transformación social en claves de justicia social y la solidaridad desde un enfoque feminista e intelectual.
Podrán tener acceso a la condición de entidades beneficiarias las organizaciones no gubernamentales de Desarrollo y otras entidades privadas sin ánimo de lucro residentes en la Unión Europea y las agrupaciones de ONGD.
Los proyectos se desarrollarán íntegramente en la Comunidad Autónoma de Extremadura, no obstante, podrán considerar actividades fuera de Extremadura (resto de España y países relacionados con el objeto del proyecto) siempre que los gastos de éstas estén vinculados a alguno de los resultados del proyecto.
Candidaturas hasta el 27 de enero de 2021
⇒ Subvenciones a entidades privadas de iniciativa social y ciudadana sin ánimo de lucro para la realización de actividades de educación permanente en el curso 2020-2021 en Aragón
Tienen como objetivo la formación permanente de personas adultas que complementa la oferta formativa del Departamento competente en materia de educación no universitaria, referida a enseñanzas de formación inicial o enseñanza del español.
Están destinadas a entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y radicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón y deberán tener entre sus objetivos la realización de actividades de educación permanente de personas adultas.
Las actividades de educación permanente objeto de esta convocatoria serán:
Actividades presenciales de atención directa en el aula:
- Enseñanzas de Formación Inicial para Personas Adultas con y sin discapacidad.
- Enseñanzas de Español como lengua nueva
Candidaturas hasta el 28 de enero de 2021
⇒ Ayudas 2020 para el mantenimiento del empleo en entidades de la economía social en Extremadura
Tiene por objeto la mejora de la profesionalización de entidades de economía social, a través del fomento de la creación de empleo mediante nuevas contrataciones de personal cualificado y de gestión administrativa, así como el mantenimiento de los puestos de trabajo del citado personal cualificado y de gestión ya existentes en las cooperativas y sociedades laborales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en ambos casos por un período mínimo de seis meses.
Podrán ser beneficiarias las sociedades cooperativas inscritas en el Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura y las sociedades laborales calificadas como tales.
Candidaturas hasta enero del 2021
⇒ Subvenciones a entidades privadas de iniciativa social para el desarrollo de programas destinados a la atención tutelar de las personas con capacidad de obrar modificada judicialmente en Castilla-La Mancha
Ayudas destinadas a entidades privadas de iniciativa social, para el desarrollo de programas dirigidos a la atención tutelar de personas mayores de edad con capacidad de obrar modificada judicialmente o en proceso de modificación, residentes en Castilla-La Mancha.
Podrán concurrir a la presente convocatoria de subvenciones las entidades privadas de iniciativa social que cumplan los requisitos establecidos. El importe máximo individualizado de cada subvención que, en su caso, pueda otorgarse no excederá de 1.000.000,00 euros por solicitud.
Candidaturas hasta el 19 de enero de 2021
⇒ Convocatoria de Propuestas Salud Integral de los Pueblos Indígenas de la Comisión Europea
El objetivo global de esta convocatoria de propuestas es fomentar la defensa y la protección de los derechos en las poblaciones indígenas más vulnerables y el fortalecimiento de la cohesión social en el contexto de crisis covid y post-covid.
Se dará prioridad a:
- proyectos que incluyan una participacion efectiva de las autoridades tradicionales en conexión con las autoridades locales de salud.
- intervenciones que estén integradas con otros servicios sanitarios y de especialistas a fin de favorecer la remisión médica y una atención coordinada
- proyectos que impliquen fuertemente a los miembros de las comunidades indigenas, en particular los jóvenes en todas las etapa del proyecto (formulación, implementación, evaluación, planteamiento de estrategias de sostenibilidad, órganos de gobernanza, etc.).
- proyectos que valoren los conocimientos tradicionales de las comunidades (especialmentelas prácticas de la medicina tradicional) y que integren en su estrategia las formas tradicionales de vida en comunidad, así como su diversidad lingüística y cultural
El solicitante principal deberá:
- ser una persona jurídica y ser una organización de la sociedad civil o una red de organizaciones de sociedad civil o una organización comunitaria
- no tener ánimo de lucro
- estar establecido en Bolivia y;
- ser directamente responsable, con su(s) cosolicitante(s) y entidad(es) afiliada(s), de la preparación y gestión de la acción y no limitarse simplemente a actuar como intermediario.
Candidaturas hasta el 25 de enero de 2021
⇒ Convocatoria de Horizonte 2020 dedicada al Pacto Verde Europeo
La Comisión Europea ha aprobado una nueva convocatoria de propuestas de Horizonte 2020 dedicada al Pacto Verde Europeo (EU Green Deal), que tiene como objetivo movilizar la investigación y la innovación para dar respuesta a la crisis climática y ayudar a proteger los ecosistemas y la biodiversidad europeos.
Ocho son los ámbitos temáticos que reflejan las principales líneas de trabajo del Pacto Verde Europeo:
- Aumento del nivel de ambición respecto del clima
- Energía limpia, asequible y segura
- Industria para una economía limpia y circular
- Edificios eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos
- Movilidad sostenible e inteligente
- Estrategia «de la granja a la mesa»
- Biodiversidad y ecosistemas
- Contaminación cero, entornos sin sustancias tóxicas
Y dos ámbitos horizontales— reforzar el conocimiento y capacitar a los ciudadanos—, que ofrecen una perspectiva a largo plazo para lograr las transformaciones establecidas en el Pacto Verde Europeo.
El presupuesto dedicado a esta convocatoria es cercano a los 1.000 millones de euros.
Candidaturas hasta el 26 de enero de 2021
⇒ Convocatoria de ayudas en colaboración en proyectos de apoyo a las víctimas del terrorismo 2021 del Ministerio de Interior
Está destinado a asociaciones, fundaciones, entidades e instituciones sin ánimo de lucro cuyo objeto principal sea la atención a las víctimas del terrorismo o el desarrollo de actividades en homenaje a víctimas del terrorismo, además de las universidades y demás instituciones que desarrollen actividades a favor de dicho colectivo.
Se financiarán:
- Proyectos sobre memoria y justicia: Se refiere, entre otros, a homenajes, conferencias, publicaciones y estudios relacionados con las víctimas, reivindicación, actos de concienciación social, reconocimiento y recuerdo de las víctimas del terrorismo en España.
- Proyectos sobre asesoramiento jurídico: Se refiere a la presencia en juicios y causas contra el terrorismo, asistencia jurídica y apoyo legal a víctimas del terrorismo y sus familiares en asuntos relacionados con su condición de víctima.
- Proyectos sobre apoyo: Se refiere a la actividad social y asistencial a favor de las víctimas y sus familiares, tales como las encaminadas a fomentar terapias de recuperación, campamentos y actividades con la infancia, encuentros de víctimas con fines terapéuticos o psicológicos, talleres y grupos de terapia, orientación laboral y formación, y asistencia médica, entre otros. No se financiarán proyectos que consistan exclusivamente en viajes turísticos o de ocio.
Cada entidad podrá presentar en su solicitud de ayuda un máximo de dos proyectos. La cantidad máxima a otorgar en concepto de ayuda en colaboración a cada entidad será de 43.500 €.
Candidaturas hasta el 29 de enero de 2021
⇒ Convocatoria de promoción del empleo digno a través del emprendimiento y la innovación de la Comisión Europea
El objetivo global de la presente convocatoria de propuestas es crear empleos dignos. Sus objetivos específicos son: promover emprendimientos (que generen nuevas empresas y oportunidades de empleo por cuenta propia) y mejorar la productividad a través de la promoción de la innovación en MYPYMES en crecimiento.
Para poder optar a una subvención, el solicitante principal deberá:
- ser una persona jurídica; y
- no tener ánimo de lucro; y
- estar establecidos en un Estado miembro de la Unión Europea o en Guatemala, en uno de los Estados Beneficiarios del IPA II, en alguno de los países del Espacio Económico Europeo, en países y territorios en desarrollo (incluidos en la lista de beneficiarios de AOD del CAD de la OCDE ) que no sean miembros del G-20 , en países y territorios de ultramar (PTU), entre otros requisitos.
Candidaturas hasta el 2 de febrero de 2021
⇒ Convocatoria de propuestas para el proyecto piloto “Media ownership monitor” de la Comisión Europea
Como parte de sus esfuerzos para apoyar la libertad y el pluralismo de los medios, la Comisión Europea lanza esta convocatoria de propuestas con un monto máximo de 1 millón de euros.
Está abierta a organizaciones sin ánimo de lucro (privadas o públicas), organismos internacionales, universidades, instituciones educativas y centros de investigación que trabajen en el campo de la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación.
El proyecto está dirigido a crear herramientas para informar mejor de las políticas y las intervenciones regulatorias que apoyan la libertad y el pluramismo de los medios, al delinear claramente donde está la propiedad, hacer que los problemas potenciales sean más visibles y por lo tanto ayudar a mejorar la comprensión del mercado de los medios.
Concretamente, proporcionará una base de datos nacional que contenga información sobre la propiedad de los medios, evaluará los marcos legales sistemáticamente relevantes e identificará los posibles riesgos para la transparencia de la propiedad de los medios.
Candidaturas hasta el 9 de febrero de 2020
⇒ Subvenciones para proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global en el Territorio de Castilla y León
Tiene por objeto convocar subvenciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo, dirigidas a las entidades privadas sin ánimo de lucro que se describen en el artículo 2 y que tengan por objeto la financiación de proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global (EPDCG).
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, constituidas como agentes de cooperación internacional para el desarrollo que estén establecidas en Castilla y León.
Candidaturas hasta el 12 de febrero de 2021
⇒ Convocatoria de propuestas para Alianza UE-América Latina para el Crecimiento Sostenible y el Empleo de la Comisión Europea
Convocatoria de propuestas que tienen por objetivo global promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo apoyando la transición hacia una economía hipocarbónica, eficiente en el uso de los recursos y más circular en América Latina.
El objetivo específico es que las PYME de América Latina adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos, mientras que los países adoptan pautas de consumo más sostenible.
Podrán mandar propuestas como solicitante principal las organizaciones sin ánimo de lucro que estén establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea o en uno de los países elegibles del Instrumento de Cooperación al Desarrollo (ICD).
Candidaturas hasta el 15 de febrero de 2021
⇒ Subvenciones del programa Livelihoods and Food Security Trust Fund – LIFT en Rakhine
Tiene por objetivo fortalecer la resiliencia y los medios de vida sostenibles de los grupos vulnerables en Myanmar, en particular las mujeres, los desplazados internos y los repatriados, los migrantes, los pequeños agricultores, las personas sin tierra, las personas con discapacidades y los vulnerables a la trata y el trabajo forzoso.
Con estas subvenciones busca contribuir a través de tres resultados:
- mejorar el estado nutricional, especialmente de mujeres y niños.
- aumentar los ingresos y activos del hogar, con mayor control por parte de las mujeres
- reducir la vulnerabilidad de los hogares y las personas a las conmociones, el estrés y los riesgos
Destinado a entidades del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno que trabaja en la zona en beneficio de los más vulnerables.
Candidaturas hasta el 15 de febrero de 2021
⇒ Convocatoria de la Comisión Europea para promover vías complementarias a las personas que necesitan protección y potenciar su integración
El objetivo del tema es conducir a la creación de nuevos lugares de admisión legal y una integración efectiva de las personas que necesitan protección internacional mediante el diseño e implementación de programas de itinerarios complementarios para:
- Facilitar su matriculación en universidades europeas;
- Facilitar el acceso a permisos de residencia relacionados con el trabajo para personas con habilidades relevantes para el mercado laboral de la UE;
- Permitir la reunificación familiar legal y segura para los beneficiarios de protección internacional que residen en la UE proporcionando asistencia y apoyo;
- Promover nuevas iniciativas o mejorar las existentes lideradas por actores establecidos localmente en el país receptor, p. organizaciones de la sociedad civil, comunidades de la diáspora, autoridades locales, etc. realizadas en cooperación con las autoridades pertinentes para establecer programas de patrocinio comunitario con el propósito de admisión humanitaria y otras vías complementarias.
El consorcio que realiza la propuesta debe incluir socios clave relevantes para el logro de los objetivos propuestos, tales como instituciones académicas, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil, socios económicos y sociales, organizaciones internacionales y comunidades de la diáspora.
Candidaturas hasta el 16 de febrero de 2021
⇒ Convocatoria de la Comisión Europea para la transición de los niños migrantes a la edad adulta
El objetivo de la convocatoria es estimular y apoyar el intercambio de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos entre varios actores relevantes, en particular las administraciones e instituciones públicas, organizaciones internacionales, organizaciones privadas y ciudadanos (lista no exhaustiva), brindando apoyo a los migrantes no acompañados niños durante su transición a la edad adulta.
En beneficio del diseño, implementación y difusión de los resultados del proyecto, se recomiendan propuestas para incluir en el consorcio socios relevantes de los niveles nacional, regional y local.
Las propuestas deben basarse en los resultados de proyectos financiados previamente cuando sea relevante, como en particular:
- El kit de herramientas de Daphne y
- Subvenciones de la Comisión gestionadas por la Dirección General de Justicia y Consumidores por y, en particular, para proyectos sobre los derechos del niño.
Candidaturas hasta el 16 de febrero de 2021
⇒ Subvenciones destinadas a innovaciones de agricultura inteligente para productores a pequeña escala de la Bill&Melinda Gates Foundation
Tiene por objetivo buscar soluciones de agricultura inteligente que aprovechen las innovaciones de tecnología digital que tienen el potencial de generar un impacto positivo para los empresarios de pequeños productores, a través de servicios para agricultores agrupados y habilitar plataformas de datos escalables y digitales.
Hay dos tipos de subvenciones: subvenciones iniciales y subvenciones a escala ampliada, cada una con sus propios requisitos.
Lás áreas de actuación serán los siguientes países:
- África: Kenia, Uganda, Etiopía, Tanzania, Ruanda, Ghana, Senegal, Malí, Burkina Faso, Malawi, Zambia, Mozambique y Nigeria
- Asia: India (Bihar, Odisha, Uttar Pradesh, Andhra Pradesh) y Bangladesh
Candidaturas hasta el 25 de febrero de 2021
⇒ Subvención Proyectos de Atención a las Drogodependencias del Servicio Canario de la Salud
Esta convocatoria tiene como objeto otorgar subvenciones para la ejecución de un programa de acción social prestando servicios necesarios en la Comunidad Autónoma de Canarias en los ámbitos de prevención, asistencia e inserción social de las personas con problemas de drogadicción.
Pueden ser objeto de subvención las actividades a desarrollar por las entidades públicas o privadas cuando su finalidad sea garantizar la atención a los drogodependientes, de manera coordinada con los servicios sanitarios y sociales que, impulsando y desarrollando fórmulas de integración en un entorno social normalizado durante todo el tratamiento asistencial, contemplen acciones y programas que cumplan con los objetivos establecidos en el III Plan Canario sobre Drogas especificados en el Área de Tratamiento e Integración Social y de Prevención.
Candidaturas desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero del 2021
⇒ Abierta convocatoria para sumar socios a la Declaración del Programa Anual de Salud Global
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anuncia su deseo de involucrar a socios nuevos con base local para expandirse y ampliar el trabajo de la Agencia en el sector de la salud. Esta iniciativa busca apoyar el progreso de los países socios en el viaje hacia la autosuficiencia, lograr resultados sostenibles y resistentes y catalizar una asociación más efectiva para mejorar el impacto.
Está dirigido a organizaciones públicas, privadas, con fines de lucro y sin fines de lucro tanto de Estados Unidos como extranjeras, así como las instituciones de educación superior, las organizaciones públicas internacionales y las organizaciones no gubernamentales, son todas elegibles para presentar un documento conceptual en cada ronda o rondas.
A la espera de la disponibilidad de fondos, habrá múltiples rondas para cumplir con el propósito mencionado. El rango financiero se irá especificando en cada una de las rondas. Se podrá consultar los documentos específicos de cada ronda en la página web para obtener información detallada sobre la presentación del documento conceptual, puntos de contacto, requisitos y criterios de evaluación para la ronda específica.
Candidaturas hasta el 14 septiembre del 2021
⇒ Ayudas a las mujeres víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables para el ejercicio 2021
Este programa tiene por objeto facilitar una solución habitacional inmediata, como medida puntual y extraordinaria, a las mujeres víctimas de violencia de género, a las personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, a las personas sin hogar y a otras personas especialmente vulnerables.
La actividad subvencionable consiste en poner a disposición de las personas referidas una solución habitacional inmediata, que puede consistir en las siguientes actuaciones:
a) El pago del alquiler de una vivienda adecuada, de titularidad privada, o sobre cualquier alojamiento o dotación residencial susceptible de ser ocupada por las mujeres víctimas de violencia de género, de las personas que hayan sufrido desahucio de su vivienda habitual, de las personas sin hogar y de otras personas especialmente vulnerables, en los mismos regímenes de alquiler, de cesión de uso o en cualquier otro régimen de ocupación temporal admitido en derecho.
b) Poner a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género, de las personas que hayan sufrido desahucio de su vivienda habitual, de las personas sin hogar y de otras personas especialmente vulnerables una vivienda de titularidad pública, o que haya sido cedida para su uso a una administración pública, aunque mantenga la titularidad privada, adecuada a sus circunstancias en términos de tamaño, servicios y localización, para ser ocupada en régimen de alquiler, de cesión de uso o en cualquier otro régimen de ocupación temporal admitido en derecho.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones de este programa los municipios de Extremadura y las entidades del Tercer Sector Social en esa Comunidad Autónoma.
Candidaturas hasta el 1 de diciembre de 2021
Otras convocatorias, ya vencidas:
⇒ Ayudas económicas 2021 a proyectos sociales y asistenciales de Fundación Antonio Menchaca
La finalidad de esta convocatoria es apoyar a proyectos sociales que vayan a ser desarrollados durante el año 2021 y que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
Las ayudas van dirigidas principalmente a entidades sin ánimo de lucro que persigan fines de interés general y que estén constituidas legalmente bajo la forma jurídica de fundaciones o asociaciones de utilidad pública, así como federaciones y asociaciones de las mismas.
Tendrán preferencia los proyectos que se desarrollen en Bizkaia sin perjuicio de los que se tengan en su ámbito de actuación fuera del territorio de Bizkaia.
Candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020
⇒ Subvenciones de carácter excepcional de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Tiene por objetivo financiar proyectos o actuaciones de interés público o social, de carácter excepcional, para los que no existan programas específicos de ayuda en los presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, relativos a las siguientes materias:
- Proyectos o actuaciones sociales o humanitarios que tengan un carácter singular o sean debidos a necesidades imprevistas y urgentes.
- Proyectos o actuaciones de cooperación regional que tengan un carácter excepcional y que promuevan el desarrollo económico y social.
- Proyectos de rehabilitación de inmuebles dañados, que tengan un interés público o social de carácter excepcional.
- Cualquier otro tipo de proyectos o actuaciones de carácter excepcional, en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario que justifiquen su singularidad para imposibilitar su convocatoria pública.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas empadronadas en Castilla-La Mancha y las entidades sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en esta región y las Corporaciones Locales de Castilla-La Mancha.
Candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020
⇒ Subvenciones destinadas a mejorar la protección del personal y de los usuarios de los centros de atención social de personas mayores y personas con discapacidad en Castilla y León
El objeto de las subvenciones es colaborar en la financiación del coste originado a las entidades titulares de los referidos centros de atención social y en la adquisición de equipamiento de seguridad que se determine por los respectivos servicios de prevención de riesgos laborales para la garantía de la salud de las personas trabajadoras de dichos centros.
Al mismo tiempo, garantizar que el material se use para proteger a los residentes, la asistencia externa para labores de desinfección y la realización de acciones de sensibilización y formación, dirigidas al personal y a los usuarios, sobre riesgos sanitarios y protocolos de actuación ante ellos.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las entidades privadas sin ánimo de lucro, que sean titulares de centros residenciales de personas mayores o de personas con discapacidad; centros de día con unidades de estancia diurna o de centros de día de personas con discapacidad, que operen en el ámbito de los servicios sociales de Castilla y León.
Candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020
⇒ Subvenciones dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía
Las subvenciones a la contratación para el impulso de medidas de flexibilidad horaria a través del trabajo a distancia, tienen por objeto promover la igualdad de oportunidades en el acceso y permanencia en el empleo de hombres y mujeres, remover los obstáculos que sobre el mismo producen las responsabilidades derivadas del ámbito familiar, y favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
Las subvenciones están destinadas tanto a las empresas privadas, cualquiera que sea su forma jurídica, como a las personas trabajadoras autónomas y las entidades sin ánimo de lucro privadas. Estas entidades deberán tener domicilio fiscal y centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020
⇒ Ayuda económica extraordinaria de emergencia y puntual en forma de pago único a entidades del tercer sector social para hacer frente a los efectos directos o indirectos de la COVID-19 en Cataluña
Con el fin de regular la tramitación y concesión de la ayuda de medidas urgentes de apoyo a entidades del tercer sector.
La cuantía es un importe fijo de pago único de 5.000 euros para las entidades que cumplan los requisitos del apartado 3.1 y de 20.000 euros para las entidades que cumplan los requisitos del apartado 3.2.
Podrán beneficiarse las personas jurídicas en forma de fundación, asociación y cooperativa de iniciativa social que tienen como finalidad la atención y la defensa de los derechos sociales de colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión.
Candidaturas hasta el 31 de diciembre de 2020
⇒ Convocatoria del Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF) para proyectos en Punto clave de biodiversidad del Líbano
El llamado “Hotspot de Biodiversidad de la Cuenca Mediterránea” es el segundo hotspot más grande del mundo y la más grande de las cinco regiones de clima mediterráneo. El objetivo fundamental de la CEPF -una iniciativa de la Agencia francesa de Desarrollo, Conservation International, la Unión Europea, el Global Environmet Facility, el gobierno de Japón y el Banco Mundial- es garantizar que la sociedad civil está comprometida con la conservación de la biodiversidad.
Esta convocatoria está destinada a proyectos en Líbano que desarrollen organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, universidades y empresas privadas. Las personas deberán trabajar con las organizaciones de la sociedad civil, que deberán contar con su propia cuenta bancaria y estar autorizadas por las leyes para recibir contribuciones caritativas.
Candidaturas hasta el 23 de diciembre de 2020
⇒ Subvenciones a proyectos para acciones humanitarias tramitadas por el procedimiento de concesión directa a través de convocatoria abierta en Extremadura
Estas ayudas tienen como objeto la financiación de acciones en materia de Acción Humanitaria en sus diferentes dimensiones atendiendo a su finalidad:
- Prevención: prever, anticipar, predecir y prepararse ante eventuales desastres, incrementar la capacidad de respuesta ante los mismos y evitar la emergencia o agravamiento de un conflicto y de sus consecuencias para la población civil en caso de que ya se haya manifestado.
- Emergencia: atender mediante acciones de asistencia, protección e incidencia a las víctimas de los desastres, ya sean naturales o causados por el ser humano como los conflictos armados, y de sus consecuencias directas, orientadas a aliviar el sufrimiento, garantizar la subsistencia y proteger los derechos.
- Post emergencias y crisis prolongadas: suministrar la asistencia necesaria ante situaciones de desastres naturales o causados por el ser humano, para atender la rehabilitación temprana de poblaciones en situaciones inmediatamente posterior a desastres y a las poblaciones afectadas por crisis crónicas.
De igual modo, quedan englobadas en este decreto las cuotas y contribuciones, de naturaleza excepcional, a favor de organismos nacionales e internacionales, para hacer frente a situaciones de crisis humanitarias.
La cuantía de la subvención concedida para la financiación de estos proyectos será la solicitada por la entidad que podrá alcanzar el 100 % del coste total del proyecto solicitado, teniendo en cuenta que la cantidad solicitada a la AEXCID no podrá exceder los 200.000 euros de manera individual y 210.000 euros en el caso de agrupaciones de entidades.
Pueden tener acceso a las subvenciones las organizaciones no gubernamentales de Desarrollo y otras entidades privadas sin ánimo de lucro residentes en la Unión Europea; las Administraciones Públicas de los países socios y las entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos y los Organismos Internacionales sin ánimo de lucro, la Administración General del Estado, las Universidades, las Entidades dependientes o vinculadas de la Junta de Extremadura con personalidad jurídica propia y presupuesto diferenciado.
Candidaturas hasta el 30 de diciembre del 2020
⇒ Convocatorias sociales – Cataluña de Fundación “la Caixa”
Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar en proyectos que den respuesta a las necesidades sociales actuales y que estén dirigidos a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de organizaciones no lucrativas de Cataluña.
Los ámbitos de actuación son:
1. La promoción de la autonomía personal y la atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad:
- Personas mayores y retos derivados del envejecimiento.
- Personas con discapacidad o trastorno mental.
- Humanización de la salud.
2. Lucha contra la pobreza en el ámbito familiar y la exclusión social (incluye actividades culturales para la inclusión social).
3. Inserción sociolaboral.
4. Interculturalidad y acción social.
Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son las entidades sin ánimo de lucro y las entidades de la economía social en cuyos estatutos conste explícitamente, entre las finalidades indicadas, el objetivo principal del interés social o la cohesión social.
Candidaturas hasta el 16 de diciembre de 2020
⇒ Convocatoria de proyectos de mejora de competencias para personas trabajadoras en el marco del programa empleaverde confinanciado por el Fondo Social Europeo en 2020
El Programa empleaverde apoya proyectos que pongan en marcha actuaciones dirigidas a fomentar la creación y mejora del empleo y empresas en actividades económicas vinculadas al medio ambiente y que tengan entre sus objetivos:
- Crear empleo verde y azul.
- Mejorar las competencias y cualificaciones de personas trabajadoras en sostenibilidad.
- Impulsar la innovación social con impacto ambiental positivo.
- Promover la creación y crecimiento de empresas verdes y azules.
- Conectar los ecosistemas europeos de apoyo al emprendimiento y empleo verde y azul.
Concretamente esta convocatoria está focalizada en la mejora de competencias y cualificaciones de personas trabajadoras en temas de sostenibilidad, lo que contribuirá a afrontar grandes retos actuales como la crisis generada por el COVID-19, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la despoblación, impulsando la construcción de futuro más resiliente y sostenible.
Pueden presentarse personas jurídicas públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, con sede en España.
Candidaturas hasta el 15 de diciembre de 2020
⇒ Convocatoria de proyectos de mejora de competencias para personas trabajadoras en el marco del programa empleaverde confinanciado por el Fondo Social Europeo en 2020
El Programa empleaverde apoya proyectos que pongan en marcha actuaciones dirigidas a fomentar la creación y mejora del empleo y empresas en actividades económicas vinculadas al medio ambiente y que tengan entre sus objetivos:
- Crear empleo verde y azul.
- Mejorar las competencias y cualificaciones de personas trabajadoras en sostenibilidad.
- Impulsar la innovación social con impacto ambiental positivo.
- Promover la creación y crecimiento de empresas verdes y azules.
- Conectar los ecosistemas europeos de apoyo al emprendimiento y empleo verde y azul.
Concretamente esta convocatoria está focalizada en la mejora de competencias y cualificaciones de personas trabajadoras en temas de sostenibilidad, lo que contribuirá a afrontar grandes retos actuales como la crisis generada por el COVID-19, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la despoblación, impulsando la construcción de futuro más resiliente y sostenible.
Pueden presentarse personas jurídicas públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, con sede en España.
Candidaturas hasta el 15 de diciembre de 2020
⇒ Ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas
Concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas que trabajan en la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por la crisis sanitaria de la COVID-19.
Sera subvencionable el importe de los gastos ocasionados por las entidades del tercer sector de acción social de la Comunidad de Madrid que prestan servicios sociales dirigidos a la atención de personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social, en los que hayan incurrido con motivo de la situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y que se hayan realizado para dar cumplimiento a las normas dictadas al respecto.
Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las entidades del Tercer Sector de Acción Social que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
Candidaturas hasta el 14 de diciembre de 2020
⇒ Ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas
Concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas que trabajan en la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por la crisis sanitaria de la COVID-19.
Sera subvencionable el importe de los gastos ocasionados por las entidades del tercer sector de acción social de la Comunidad de Madrid que prestan servicios sociales dirigidos a la atención de personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social, en los que hayan incurrido con motivo de la situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y que se hayan realizado para dar cumplimiento a las normas dictadas al respecto.
Podrán ser entidades beneficiarias de estas subvenciones las entidades del Tercer Sector de Acción Social que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
Candidaturas hasta el 14 de diciembre de 2020
⇒ Subvenciones para personas desempleadas de colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo y para personas desempleadas con discapacidad para Aragón
La finalidad de estas subvenciones es desarrollar actuaciones, en función de las necesidades y características de cada participante en el Programa, que mejoren sus condiciones de empleabilidad y/o su cualificación profesional.
También para facilitar y conseguir un resultado cuantificado de inserción laboral, de al menos, el 25% de los participantes pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, y de al menos el 10% de participantes que sean personas con discapacidad.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones previstas en esta Orden las entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia.
La financiación de estas subvenciones estará constituida por las cantidades asignadas a la Comunidad Autónoma de Aragón por parte de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, por una cuantía de 6.345.676,53 euros.
Candidaturas hasta el 24 de noviembre de 2020
⇒ Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para fines de carácter sociosanitario en el ámbito de los trastornos mentales y las adicciones en Galicia
Convocatoria de ayudas a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, destinadas a la realización de programas de interés general para fines de carácter sociosanitario en el ámbito de los trastornos mentales y las adicciones, orientados a minimizar el impacto que la pandemia por el COVID-19 tiene en la salud mental de la población gallega.
Podrán solicitar esta subvención las entidades del tercer sector de acción social, y otras organizaciones, siempre que cumplan los siguientes requisitos señalados. También podrán ser beneficiarias las agrupaciones de organizaciones sin personalidad jurídica en los términos señalados para tal fin.
Candidaturas hasta el 28 de noviembre de 2020
⇒ Subvenciones a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de juventud 2020/2021 del Ayuntamiento de Madrid
La finalidad de estas subvenciones es fomentar y promover el desarrollo de proyectos que coadyuven o complementen las competencias y actividades municipales según las prioridades incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo 2019-2021.
El proyecto debe ir destinado a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años. A los efectos previstos en esta convocatoria se consideran prioritarios los proyectos que se encuadren dentro de las siguientes líneas de actuación:
- Prevención y eliminación de situaciones de riesgo de exclusión social y marginación de los jóvenes, especialmente el fracaso escolar y la violencia.
- Fomento de la participación activa de los jóvenes en situación de riesgo de exclusión social, la capacitación curricular, así como de la integración y convivencia intercultural.
- Fomento del ocio saludable entre los jóvenes y alternativas de ocio y tiempo libre especialmente dirigidas a la prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias.
Dirigido a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de actividades juveniles en el municipio de Madrid, que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Candidaturas hasta el 17 de noviembre de 2020
⇒ Subvenciones para acciones del progama integral de orientación y mejora de la empleabilidad del Principado de Asturias
Concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, para realizar acciones en el marco del Programa Integral de Orientación y Mejora de la Empleabilidad.
Estas ayudas tienen como objetivo mejorar las posibilidades de ocupación de aquellas personas que se encuentren desempleadas y con especiales dificultades de integración en el mercado de trabajo o que estando ocupadas previniendo de esta manera que puedan llegar a una situación de desempleo.
n la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la Ficha de Servicio que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0104T01 en el buscador de cabecera (situado en la parte superior derecha de la página), en la que se encontrará el texto íntegro de la Resolución, información complementaria, el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.
Candidaturas hasta el 19 de noviembre de 2020
⇒ Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo en La Rioja
Estas subvenciones están destinadas a financiar acciones para poner en marcha iniciativas de educación para una ciudadanía global, formación, concienciación, educación e investigación para el desarrollo, que tengan como objetivo la generación en la ciudadanía riojana de una conciencia crítica sobre la realidad mundial, la promoción de herramientas para la participación y la transformación social en claves de justicia y solidaridad mediante procesos educativos constantes.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo y demás asociaciones, entidades y organizaciones que cumplan los requisitos establecidos.
El gasto de las subvenciones previstas en esta convocatoria asciende a un total de 210.000 euros con cargo a las partidas de la Dirección General de Cooperación y Agenda 2030 de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, distribuidos del siguiente modo: 120.000 euros en el ejercicio 2020, 60.000 euros en el 2021 y 30.000 euros en el 2022.
Candidaturas hasta el 20 de noviembre de 2010
⇒ Convocatoria de Google Impact Challenge 2020 en la lucha contra el cambio climático
Google ha lanzado el Google Impact Challenge – que compromete 10 millones de euros para financiar ideas que tengan como objetivo utilizar la tecnología para acelerar el progreso de Europa hacia un futuro más verde y sostenible.
Las organizaciones sin fines de lucro seleccionadas podrán recibir hasta 2 millones de euros en financiación y posible apoyo posterior a la subvención personalizado de Google for Startups Accelerator para ayudar a dar vida a sus ideas.
Google quiere apoyar el trabajo de organizaciones sin fines de lucro, ONGs, expertos y entidades del tercer sector que luchan cada día por mitigar el impacto del cambio climático en Europa y en todo el mundo.
Candidaturas hasta el 6 de noviembre de 2020
⇒ Convocatoria Donación Fondo Santander Responsabilidad Solidario 2020
El objetivo es promover proyectos que tengan como fin contribuir a la inclusión socio-laboral de colectivos en riesgo o en situación de exclusión social a través de la formación para el empleo y/o el fortalecimiento de las entidades de la Economía Social que brindan empleo a estos colectivos, en el territorio estatal.
Esta convocatoria persigue dar respuesta a las necesidades de mujeres y hombres en situación de riesgo o exclusión social, a las que las exigencias del mercado laboral se presentan como meta inalcanzable.
Personas que integren colectivos en situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión social, como:
- Personas en riesgo de exclusión social con procesos de desestructuración personal y/o familiar.
- Personas migrantes en situaciones de vulnerabilidad.
- Jóvenes en búsqueda de su primer empleo o en situación de fracaso escolar.
- Mujeres víctimas de violencia de género o con cargas familiares no compartidas.
- Personas mayores de 45 parados de larga duración.
El presupuesto mínimo a solicitar será de 20.000 € anuales y el coste total del proyecto deberá estar cofinanciado con un mínimo del 10% con otros fondos públicos, privados o propios.
Candidaturas hasta el 6 de noviembre de 2020
⇒ Subvenciones para entidades de apoyo a víctimas de terrorismo de la Comunidad de Madrid
La presente tiene por objeto aprobar para el año 2020 la convocatoria de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades sin ánimo de lucro para la realización de un programa de actividades en el área de ayuda a las víctimas del terrorismo.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas las asociaciones, fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro, con fines vinculados a las víctimas del terrorismo. No se incluirán las entidades de derecho público, los partidos políticos, las universidades, los colegios profesionales y otras entidades con análogos fines y naturaleza.
Serán financiados los gastos de las actividades subvencionables que reúnan los requisitos exigidos, con un importe máximo de subvención de 40.000 euros.
Candidaturas hasta el 10 de noviembre de 2020
⇒ Subvenciones a proyectos ejecutados por entidades sin fin de lucro, dirigidos a población vulnerable de la Comunidad de Madrid para el año 2020
El objetivo es financiar proyectos dirigidos a población vulnerable de la Comunidad de Madrid, con especial énfasis en grupos de población concretos, tales como población asilada y desplazada, pero sin excluir al resto de colectivos y personas en situación de vulnerabilidad.
También se pretende con estas ayudas potenciar la colaboración entre entidades mediante redes que permitan unir sinergias y esfuerzos que multipliquen los efectos positivos de sus acciones. Finalmente se busca con estas ayudas potenciar la sensibilidad social, creando un clima favorable para que cualquier persona que resida en la Comunidad de Madrid pueda lograr su desarrollo personal en todas las facetas vitales.
Destinado a entidades sin fin de lucro que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid y que ejecuten proyectos dirigidos a población vulnerable de la Comunidad de Madrid.
El importe máximo subvencionable queda fijado en 50.000 euros por proyecto cuando estos propongan como acción subvencionable la acogida e integración de personas vulnerables o la atención a personas asiladas y población desplazada; en 30.000 euros por proyecto cuando estos propongan como acción subvencionable la sensibilización y fomento de la convivencia; y en 100.000 euros por proyecto cuando se plantee como acción subvencionable la ejecución de un proyecto en red.
Candidaturas hasta el 12 de noviembre de 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas para la integración de personas inmgirantes del Ayuntamiento de Burgos
Es objeto de la convocatoria la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para programas o actividades dirigidos a la integración de personas inmigrantes en las siguientes áreas de intervención:
- Sensibilización, participación social y asociacionismo
- Servicios sociales y salud
- Acciones educativas
- Difusión de la diversidad cultural
- Promoción de la Mujer
- Programas de Formación y Prelaborales
- Alojamiento y vivienda
- Promoción de la igualdad de trato y no discriminación
La concesión de ayudas se hará con cargo a la partida correspondiente del presupuesto municipal para el año 2020, con un crédito asignado a la misma por importe de 33.135 €.
El importe máximo de la subvención no podrá exceder del 80% del presupuesto total del programa o servicio. En casos excepcionales, teniendo en cuenta la necesidad y el interés de los mismos, podrá concederse hasta el 100% del coste.
Candidaturas hasta el 15 de noviembre de 2020
⇒ Convocatoria para proyectos de implantación en el espacio público. Programa de recuperación de COVID-19 para toda la ciudad de UN Habitat
El Programa de Espacio Público Global de N-Habitat lanza una convocatoria de propuestas para buscar asociaciones en la implementación de proyectos innovadores de espacio público en Afganistán, Bangladesh, Colombia, Egipto, Indonesia, Irak, Jordania, Kenia, Kosovo, Kirguistán, Líbano, Malasia, México, Mongolia, Nepal, Palestina, Perú, Senegal, Sudáfrica, Siria, Tanzania y Vietnam.
Se invita a las autoridades nacionales y locales, así como a las organizaciones sin fines de lucro, a presentar propuestas que tengan como objetivo lograr el siguiente resultado esperado:
- Influir en las ciudades para que reconozcan la importancia de la red y las políticas de espacios públicos localizados en toda la ciudad y para maximizar las áreas de espacio público a nivel de ciudad.
- Crear, proteger, diseñar y gestionar de forma efectiva los espacios públicos, particularmente en comunidades desfavorecidas en ciudades y pueblos que se urbanizan rápidamente, como condiciones previas críticas para la reducción de la pobreza y el cumplimiento de los derechos humanos en las áreas urbanas.
- Reconstruir la confianza de estar en espacios públicos y urbanos tras la pandemia de COVID-19.
La propuesta debe demostrar que contribuyen al siguiente resultado:
Políticas, planes y diseños locales mejorados para espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles para todos, lo que respalda ciudades y vecindarios más compactos, mejor integrados y bien conectados, socialmente inclusivos y resilientes en las ciudades asociadas.
Candidaturas hasta el 2 de noviembre de 2020
⇒ Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer
La convocatoria de propuestas del Fondo Fiduciario de la ONU tiene por objeto proporcionar a las organizaciones de la sociedad civil la inyección de recursos que necesitan para adaptar y mejorar las iniciativas encaminadas a hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas en el transcurso y después de la pandemia de COVID-19.
En la presente convocatoria de propuestas, invitamos a que se presenten solicitudes que aborden algunas de las necesidades específicas identificadas en nuestro análisis de la eliminación de la violencia contra la mujer en el contexto de la COVID-19, en consonancia con las áreas prioritarias del Plan Estratégico del Fondo Fiduciario de la ONU para 2015-2020.
Entre ellas:
- Adaptación de la prestación de servicios de eliminación de la violencia contra las mujeres
- Ampliación de las capacidades de los refugios y de las líneas telefónicas de asistencia
- Proporcionar o garantizar la disponibilidad y accesibilidad de asistencia jurídica, protección judicia y otros servicios esenciales de naturaleza policial y judicial
- Adaptación de los programas de prevención de la violencia contra las mujeres…
Podrán optar a esta convocatoria las organizaciones dirigidas por mujeres y de defensa de los derechos de la mujer, otras organizaciones de la sociedad civil registradas legalmente y organizaciones internacionales de defensa de los derechos de la mujer y organizaciones internacionales no gubernamentales (ONG) que se centran expresamente en la igualdad de género como único objeto.
Candidaturas hasta el 4 de noviembre de 2020
⇒ Convocatoria de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Canarias
Los beneficiarios serán los agentes de la cooperación internacional para el desarrollo en Canarias, entendiendo por tales:
- las administraciones públicas canarias,
- las universidades y centros e institutos de investigación,
- las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD),
- las asociaciones de inmigrantes,
- las empresas y organizaciones empresariales,
- las organizaciones sindicales y
- otras entidades públicas y privadas nacionales o extranjeras que actúen en el ámbito de cooperación, todas ellas con sede o delegación en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El objeto de esta convocatoria es financiar proyectos de cooperación al desarrollo internacional, realizados por los agentes de la cooperación canaria para el año 2020.
El importe total por el que se efectúa la convocatoria asciende a un millón doscientos mil (1.200.000,00) euros. El importe máximo que se concederá por proyecto no podrá ser superior o igual a sesenta mil (60.000) euros.
Candidaturas hasta el 24 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones para la realización de actuaciones dirigidas a favorecer la utilización de las TICs por parte del alumnado que presente necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Tiene como finalidad favorecer la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, así como los productos de apoyo, por parte del alumnado que presente necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad escolarizado en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos.
Serán beneficiarias las entidades sin ánimo de lucro, radicadas en España que tengan un ámbito de actuación estatal o que implique más de una comunidad autónoma.
La cuantía máxima individual de subvención por entidad será de 30.000 euros.
Candidaturas hasta el 26 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones para la realización de actuaciones dirigidas a la atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y a la compensación de desigualdades en educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Los beneficiarios son entidades privadas sin fines de lucro, para la realización de actuaciones dirigidas a la atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y a la compensación de desigualdades en educación complementarias a las realizadas en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos.
Tiene como finalidad favorecer los siguientes tipos de actuaciones educativas de ámbito estatal o supra autonómico:
- Escolarización, seguimiento y control del absentismo escolar.
- Accesibilidad al currículo y a los recursos educativos.
- Promoción del desarrollo integral del alumnado en aspectos tales como la calidad de vida, autodeterminación, estimulación cognitiva, comunicación, habilidades personales y sociales, interdependencia, etc.
- Apoyo y refuerzo educativo dirigido al desarrollo de las capacidades del alumnado y la adquisición de las competencias básicas del currículo.
- Inserción lingüística, instrumental o cultural que favorezcan la integración en el sistema educativo del alumnado procedente de otros países y su inserción social.
- Información, sensibilización, apoyo y asesoramiento a toda la comunidad educativa para el conocimiento, comprensión y atención a las necesidades del alumnado.
- Elaboración y aportación de materiales específicos a los centros educativos para favorecer la participación y el proceso de aprendizaje del alumnado.
- Orientación, asesoramiento y formación familiar.
- Actividades de mediación que promuevan el acercamiento de las familias a los centros y fomenten su participación en las actividades de las comunidades educativas.
- Acciones dirigidas a fomentar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas, así como aquéllas que se dirijan a promover experiencias educativas para el desarrollo de la educación intercultural y de los valores propios de la sociedad democrática.
Cuantía máxima individual de subvención por entidad es de 20.000 euros.
Candidaturas hasta el 26 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones para la realización de actuaciones dirigidas a la atención educativa de personas adultas durante el curso escolar 2020-2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Tienen como finalidad apoyar actuaciones destinadas a la atención educativa de personas adultas que presenten necesidades educativas especiales, entendidas como aquellas que requieran determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Los beneficiarios son entidades privadas sin fines de lucro para la realización de actuaciones dirigidas a la atención educativa de personas adultas que presenten necesidades educativas especiales.
El importe máximo de la subvención por entidad será de 30.000 euros.
Candidaturas hasta el 26 de octubre de 2020
⇒ Concesión de ayudas para la realización de actividades financiadas por la Comisión Europea en el capítulo de Juventud del Programa «Erasmus+» durante 2021 de Asociaciones Estratégicas para dar respuesta a la situación derivada de la covid-19
De acuerdo con las asignaciones de fondos para acciones descentralizadas establecidas por la Comisión Europea en su plan de trabajo del Programa “Erasmus+”, el importe asignado a España para la gestión de la convocatoria asciende a 2.479.825,00.
La concesión estará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.
La concesión de ayudas persigue los siguientes objetivos:
- Promover la ciudadanía activa entre jóvenes, en especial la europea.
- Potenciar la solidaridad y promover la tolerancia.
- Favorecer el entendimiento mutuo entre jóvenes.
- Contribuir a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades de jóvenes y reforzar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la juventud.
- Favorecer la cooperación europea en el ámbito de la juventud.
Candidaturas hasta el 29 de octubre de 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones para proyectos de inversiones en establecimientos de servicios sociales FITE 2019 en Teruel
Tiene por objeto subvencionar los siguientes establecimientos de servicios sociales: residencias, viviendas tuteladas, pisos tutelados, centros de día, centros ocupacionales, hogares y otros establecimientos de titularidad municipal en los que se desarrollen actividades de prevención y/o promoción de la autonomía personal, y actividades para la inclusión social.
Serán destinatarias las entidades sociales sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios Sociales, que presenten un proyecto de inversión en establecimientos de servicios sociales contemplados en la base primera, de su titularidad con sede y ámbito de actuación en la provincia de Teruel. Y los Ayuntamientos de la provincia de Teruel titulares o gestores de establecimientos de servicios sociales.
Cada Ayuntamiento podrá solicitar subvención para un solo proyecto, por un importe máximo de hasta 200.000 €. Cuando el objeto de la actuación consista en la rehabilitación integral de centros para la atención de residentes afectados por el virus COVID-19, el importe máximo será de 500.000 €.
Candidaturas hasta el 29 de octubre de 2020
⇒ Ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi de Fundación Mapfre
Ayudas a la Investigación por importe de 240.000 euros con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en Promoción de la Salud.
Las ayudas están dirigidas a investigadores o equipos de investigación del ámbito académico y profesional, que deseen desarrollar programas de investigación, de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros de investigación a los que estén adscritos.
Los proyectos de investigación versarán sobre la Promoción de la Salud:
- Estrategias para el cambio de hábitos: prevención de la obesidad y fomento de la actividad física.
- Educación para pacientes.
- Valoración del daño corporal.
- Gestión sanitaria: calidad y seguridad clínica.
Candidaturas hasta el 30 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones destinadas al asociacionismo, a la promoción y a la formación en el patrimonio cultural para adaptarse a la situación creada por la COVID-19
Tiene por objeto convocar, en régimen de concesión directa, subvenciones destinadas al asociacionismo, a la promoción y a la formación en el patrimonio cultural para adaptarse a la situación creada por el Covid-19, apoyando a las asociaciones, fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro, federaciones y confederaciones, cuya actividad registrada sea la defensa de los intereses del sector del patrimonio cultural, así como el tejido asociativo profesional en dicho sector.
Lo pueden solicitar asociaciones, fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro, federaciones y confederaciones, que cumplan los requisitos.
Los conceptos para los que puede solicitarse las subvenciones son:
- Campañas promocionales de fomento del asociacionismo en el patrimonio cultural, que consistirán en acciones online para difundir las actividades de las asociaciones, las condiciones de participación en las mismas y los beneficios que los asociados tienen derivados de su pertenencia. Estas acciones podrán consistir en elaboración de newsletter, folletos digitales, actualizaciones de webs, eventos de captación, y cualquier otra actividad o elemento de difusión digital.
- Impartición de formación tecnológica online especializada en el patrimonio cultural.
La cuantía individualizada por beneficiario de cada subvención se determinará detrayendo del importe total de los justificantes de gasto presentados los gastos no subvencionables, y no podrá superar los siguientes límites:
- Concepto Subvencionable A: Hasta un máximo de 1.000 €
- Concepto subvencionable B: Hasta 150 € por hora con un máximo de 30 horas por programa formativo.
Candidaturas hasta el 30 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones destinadas a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural, para adaptarse a la situación creada por el COVID 19
Podrán obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural para adaptarse a la situación creada por el COVID-19 las empresas del sector del patrimonio cultural establecidas en la Comunidad de Castilla y León, ya sean personas físicas o jurídicas, y las asociaciones y fundaciones de carácter privado establecidas en la Comunidad de Castilla y León, dedicadas a la investigación, estudio, gestión, restauración o difusión del patrimonio cultural.
Las asociaciones y fundaciones, han de estar legalmente constituidas, tener domicilio fiscal y social en Castilla y León, y su actividad registrada estar directamente vinculada a la investigación, estudio, gestión, restauración o difusión del patrimonio cultural con anterioridad al 15 de marzo de 2020, y se hayan visto afectadas por las medidas adoptadas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Candidaturas hasta el 30 de octubre de 2020
⇒ Ayudas para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad de la Fundación Eurocaja Rural
Dentro del programa Soluciones Sociales de Fundación Eurocaja Rural, se pone en marcha WORKIN 2020: 5ª edición de esta convocatoria que tiene como objetivo principal la integración laboral de las personas con discapacidad.
Podrán concurrir a la convocatoria aquellas asociaciones de utilidad pública o fundaciones, que entre sus objetivos tengan presente la formación y la integración laboral de personas con discapacidad.
Fundación Eurocaja Rural, seleccionará los 10 proyectos ganadores a los que se les concederá una ayuda económica, de una cuantía de siete mil euros (7.000 €) que se someterán a la legislación fiscal vigente.
Candidaturas hasta el 31 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones de Microsoft “AI for Humanitarian Action”
La inteligencia artificial (IA) está aplicandose ya a multitud de proyectos internacionales, ayudando a organizaciones sin fines de lucro. Mediante la IA se puede analizar información de manera compleja y realizar predicciones de amenazas antes de que ocurran, así como agilizar la respuesta frente a desastres creando mapas precisos en tiempo real.
El objetivo de esta subvención es apoyar a entidades sin fines de lucro que promueven soluciones para abordar los desafíos humanitarios, a través de subvenciones en tecnología y experiencia.
Los ambitos de actuación deben ser:
- Derechos humanos
- Personas refugiadas y desplazadas
- Respuesta ante desastres (emergencias, crisis humanitarias..)
- Necesidades de mujeres y niños/as
Las organizaciones que deseen participar han de contar con:
- Un proyecto definido, que plantee cómo abordar un problema en uno de los cuatro ámbitos anteriores, y que pueda tratarse mediante la Inteligencia Artificial (IA) o Machine Learning (ML).
- Una propuesta de solución que tenga relevancia para el ámbito humanitario y otras entidades sin fines de lucro, y potencial para ser replicado.
- Si no se va a construir un modelo de IA inicialmente, la subvención aporta datos al personal humanitario.
- Disponibilidad de datos (la organización debe tener acceso a datos relevantes y etiquetados).
¿Qué recursos hay disponibles para los proyectos seleccionados?:
- $10.000 – $75.000 en subvención de Azure
- Hasta 1.000 horas de participación del Equipo de Análisis de datos y Data Science de Microsoft, equivalente a $300,000 en valor justo de mercado.
- Soporte para la habilitación/despliegue de Azure
Candidaturas hasta el 31 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones para colaborar en la financiación de la contratación y otras medidas de inserción laboral de personas con enfermedad mental y/o drogodependencia en la Región de Murcia
Subvenciones dirigidas a empresas, corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro ubicadas en la Región de Murcia, con la finalidad de colaborar en la financiación de los gastos que se deriven de la contratación y otras medidas de inserción laboral de personas con enfermedad mental y/o drogodependencia en proceso de recuperación y la obtención de la condición de entidad colaboradora.
Las distintas modalidades de subvención objeto de regulación se estructuran del siguiente modo:
- Programa 1. Inserción laboral de personas con enfermedad mental y/o drogodependencia en proceso de recuperación en el mercado ordinario.
- Programa 2. Inserción laboral de personas con enfermedad mental y/o drogodependencia en proceso de recuperación en el mercado protegido: empresas con más del 50% de la plantilla compuesta por personas con enfermedad mental y/o drogodependencia, especialmente empresas de inserción y Centros Especiales de Empleo
- Programa 3. Establecimiento de personas con enfermedad mental y/o drogodependencia en proceso de recuperación como trabajadores autónomos.
- Programa 4. Acciones de acompañamiento, búsqueda de empleo, apoyo y seguimiento en el puesto de trabajo, de personas con enfermedad mental en proceso de recuperación
Candidaturas hasta el 31 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones que tengan por objeto la colaboración en la ejecución y seguimiento de las medidas alternativas a la pena privativa de libertad y determinados programas de atención social en España
El objetivo es favorecer la colaboración en la ejecución y seguimiento de las reglas de conducta competencia de la Administración Penitenciaria, así como la asistencia a penados en libertad condicional, para su acompañamiento durante este último período de la condena.
Podrán obtener la condición de beneficiario de las subvenciones reguladas en esta orden las fundaciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales previstas en el artículo 2.a), b) y c) de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
La subvención habrá de destinarse exclusivamente a gastos de funcionamiento, nunca a inversiones materiales o inmateriales.
Candidaturas hasta el 31 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para fines de carácter social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Xunta de Galicia
Ayudas para la realización de programas de interés general que atienden a fines de carácter social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del impuesto sobre la renta de las personas físicas gestionado por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia.
Los beneficiarios serán entidades del tercer sector de acción social que cumplan los requisitos de las bases.
El contenido de los programas deberá ajustarse a las líneas de actuación señaladas a continuación, según la tipología de cada programa:
a) Línea I: actuaciones en el ámbito de la familia, infancia y dinamización demográfica.
b) Línea II: actuaciones de inclusión social.
c) Línea III: actuaciones de promoción de la autonomía personal y apoyo a personas mayores o con discapacidad.
d) Línea IV: proyectos de inversión y adecuación de centros y unidades de atención destinados a personas mayores o con discapacidad.
e) Línea V: actuaciones destinadas a la juventud.
f) Línea VI: actuaciones destinadas al voluntariado.
Candidaturas hasta el 21 de octubre del 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones de cofinanciación de proyectos de coopereación internacional para el desarrollo 2020 del Ayuntamiento de Burgos
Es objeto de la presente convocatoria la regulación de subvenciones para la cofinanciación de proyectos de carácter social, productivo, formativo, sanitario, etc. desarrollados por Entidades u Organizaciones No Gubernamentales en países en vías de desarrollo, que contribuyan a su vez a generar o reforzar relaciones de solidaridad desde Burgos.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones, las Entidades u Organizaciones No Gubernamentales que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas con una antigüedad mínima de un año anterior a la publicación de la convocatoria en el BOP.
- Estar inscritas y tener actualizada la documentación en el Registro Municipal de Asociaciones en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Estar inscritas en el Registro de Agentes de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León
- Disponer de sede o delegación permanente en el término municipal de Burgos.
La concesión de subvenciones se hará con cargo a la partida correspondiente del presupuesto municipal para el año 2020, con un crédito asignado a la misma por importe de 690.146 €.
Candidaturas hasta el 22 de octubre de 2020
⇒ Convocatoria para mantener la naturaleza en el corazón de la recuperación post-COVID de MAVA
Esta convocatoria de propuestas busca apoyar actividades que fortalezcan la conservación de la naturaleza en la fase de recuperación inmediata y la fase de (re) construcción de mediano plazo de la crisis de COVID.
Se buscan ideas innovadoras para promover mejor la naturaleza en el mundo (post) -COVID-19 que se está configurando actualmente. A medida que se reinician los sistemas económicos y financieros, se buscan ideas para acciones en una amplia gama de áreas y sectores que puedan traducirse en impactos tangibles para la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
Con esta convocatoria, la Fundación MAVA proporcionará financiación a los candidatos seleccionados para:
– Apoyar / influir en la formulación de planes de recuperación u otras iniciativas para:
- Incrementar el gasto de recuperación para la conservación de la naturaleza (recuperación inmediata);
- Asegurar que la naturaleza y la sostenibilidad ambiental estén sólidamente integradas en la reconstrucción económica y el gasto futuro asociado (más allá de la recuperación inmediata);
- Utilizar el gasto de estímulo actual para la reforma estructural en los sistemas económicos o financieros para más naturaleza;
- Asegurarse de que se cumplan las condiciones asociadas a la recepción de fondos de los planes de recuperación e incluyan la naturaleza
– Promoción / negociación de canjes de deuda por naturaleza en las regiones del MAVA;
– Otras ideas para ecologizar la dinámica de recuperación post-COVID en línea con la misión y visión de MAVA.
El alcance geográfico de las propuestas puede ser global o dirigirse más específicamente a una o más de las regiones MAVA: el Mediterráneo, la costa de África Occidental, Suiza y los países de la UE.
Candidaturas hasta el 23 de octubre de 2020
⇒ Convocatoria para establecer y probar intervenciones integradas destinadas a apoyar a las personas en situaciones vulnerables de la Comisión Europea
Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar las asociaciones existentes o nuevas para probar enfoques innovadores que apoyen, en particular, la aplicación del Principio 14 del Pilar Europeo de Derechos Sociales en torno a la Renta mínima.
Este enfoque innovador de múltiples partes interesadas integra tres líneas:
- la provisión de beneficios de ingresos mínimos adecuados;
- servicios de activación que apoyan el acceso al empleo y
- acceso efectivo a bienes y servicios habilitadores.
Esta convocatoria respalda innovaciones y experimentos de políticas implementados a pequeña escala y dentro de las condiciones que permiten medir su impacto, antes de ser replicado en una mayor escala si los resultados resultan convincentes.
Esto permite a los encargados de formular políticas y proveedores de servicios reunir evidencia sólida sobre los efectos de una política de innovación dada, y para determinar qué funciona y no funciona.
Para ser elegible, el solicitante principal y los cosolicitantes deben ser uno de los siguientes:
- autoridad pública o agencia pública expresamente ordenada por escrito por las autoridades públicas competentes para asumir la responsabilidad de la implementación de la acción;
- organización sin fines de lucro (privada o pública);
- centros de investigación / institutos / establecimientos de educación superior;
- organizaciones de la sociedad civil;
- organización de interlocutores sociales a nivel europeo, nacional o regional.
Candidaturas hasta el 15 de octubre del 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo destinado a Universidades de Andalucía
Las subvenciones tienen como finalidad la financiación de proyectos que se incardinen en el Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo y, en su caso, en los instrumentos de planificación estratégica de la cooperación andaluza.
Los proyectos se definen como el conjunto de actividades y recursos enfocados al logro de un objetivo de desarrollo sostenible, concretado en alguna meta específica de desarrollo en uno o varios países de los priorizados por la cooperación andaluza (Países de Asociación Menos Avanzados, Países de Asociación de Renta Media y Países de Cooperación Avanzada).
Las intervenciones subvencionables comprenden:
Proyectos a desarrollar en países priorizados de la cooperación andaluza:
- Proyectos de Cooperación Universitaria para el Desarrollo en países priorizados.
- Proyectos de Investigación o Innovación aplicados a la cooperación internacional para el desarrollo.
Proyectos a desarrollar en Andalucía:
- Proyectos de Educación para el Desarrollo.
- Proyectos de Formación y Estudios sobre el desarrollo
Podrán obtener la condición de entidad beneficiaria de subvenciones las Universidades andaluzas que cumplan los requisitos de las bases de esta convocatoria.
Candidaturas hasta el 15 de octubre de 2020
⇒ Convocatoria del Programa Juntos Sumamos 2020 de Ferrovial
Este programa social tiene como objeto el apoyo a proyectos llevados a cabo por organizaciones privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas y registradas en España, que se focalicen en los siguientes ámbitos:
- Acción Social en España: proyectos de atención a necesidades básicas e inserción social y laboral dentro del marco de la lucha contra la pobreza y la exclusión en España; otros proyectos de interés por su contribución a la calidad de vida de las personas de índole asistencial o socioeducativa.
- Cooperación Internacional para el desarrollo: proyectos de intervención en países en desarrollo dirigidos a la lucha contra la pobreza y la exclusión.
- Conservación del capital natural y la biodiversidad: con un vínculo tangible con las comunidades locales en términos de mejora de sus condiciones sociales, económicas o culturales. Se priorizarán aquellos proyectos que enfaticen el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, agropecuarios y eco-turísticos.
El presupuesto del programa corresponde a la suma de las cantidades donadas por los empleados a través de sus nóminas, más la aportación de la compañía, que iguala cantidad aportada por los empleados.
Anualmente, se abre la convocatoria para que las organizaciones interesadas puedan presentar sus propuestas. Atendiendo a criterios técnicos, se realizará una primera selección de proyectos y son los empleados donantes los que finalmente eligen los proyectos ganadores a través de sus votos.
Candidaturas hasta el 16 de octubre del 2020
⇒ Concesión de subvenciones en el área de atención a mayores del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
El objeto de estas subvenciones será la realización de actuaciones sociales dirigidas a favorecer y apoyar el movimiento asociativo y fundacional de las personas mayores, favorecer las actuaciones de protección a las personas en situación de discapacidad/dependencia y aquellas otras que en definitiva se dirijan al fortalecimiento del Tercer Sector de acción social.
Destinado a entidades no gubernamentales sin ánimo de lucro, de implantación estatal según su título constitutivo y que se dediquen con carácter habitual, a la realización de actuaciones a favor de las personas mayores, entendiéndose no incluidas en la convocatoria, las entidades de tipo generalista.
Candidaturas hasta el 16 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid
Con el objeto de desarrollar proyectos de inserción sociolaboral de personas con discapacidad, cuyo ámbito de actuación sea la Comunidad de Madrid.
Destinado a entidades sin fin de lucro de atención a personas con discapacidad inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Comunidad de Madrid, en el sector de atención a personas con discapacidad y tipología para el que solicita la subvención, a 31 de diciembre de 2019.
La dotación de la subvención es de 1.225.000 euros, con cargo al subconcepto 48200 del programa presupuestario 231F, del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid para el año 2019, prorrogados para el año 2020.
Candidaturas hasta el 5 de octubre de 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones de cooperación al desarrollo y de educación para el desarrollo para el año 2020 de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament
El objeto de esta convocatoria es la concesión de subvenciones a iniciativas presentadas por ONGD catalanas, universidades públicas catalanas y centros de investigación adscritos a universidades públicas catalanas para la transformación social que
Deben responder a un enfoque de género y basado en derechos humanos (EGyBDH en adelante), que se orienten a cumplir con las prioridades establecidas en el Plan director de cooperación al desarrollo 2019-2022 (Plan director en adelante) y que contribuyan a mejorar la situación provocada por la pandemia del COVID-19.
La distribución de la dotación presupuestaria resultante es la siguiente:
- Línea 1. Apoyo a proyectos de desarrollo: 6.000.000 euros.
- Línea 2. Apoyo a proyectos de educación para el desarrollo: 4.000.000 euros.
El importe que no se aplique a una de las dos líneas de subvenciones podrá incrementar la dotación económica de la otra línea, siempre que no se superen las limitaciones presupuestarias establecidas en este apartado y de acuerdo con la naturaleza del gasto.
Candidaturas hasta el 7 de octubre del 2020
⇒ Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en Cantabria
Con el objeto de financiar programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF en Cantabria.
Podrán obtener la condición de beneficiarias de las subvenciones las Entidades del Tercer Sector de Acción Social definidas en el artículo 2 de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, así como la Cruz Roja Española.
Se podrá subvencionar hasta el 100% del importe solicitado, siempre que no supere la cuantía máxima del coste del programa subvencionado una vez descontada la financiación aportada por la entidad.
Se establece un mínimo de subvención de 2.500 €, por programa, excepto si la cantidad solicitada fuera inferior a ese importe.
Candidaturas hasta el 9 de octubre de 2020
⇒ Ayudas para promover el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa en un marco de diálogo de la Fundación Pluralismo y Convivencia
Concesión de ayudas destinadas a Ayuntamientos, Universidades y Entidades sin ánimo de lucro para la realización u organización de actividades dirigidas a mejorar el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa, en especial aquellas orientadas a promover el ejercicio efectivo del derecho de libertad religiosa y a fomentar el diálogo, la convivencia y la lucha contra la intolerancia y el discurso de odio por motivo de religión.
Las ayudas se dirigirán a la realización de:
- Estudios y proyectos de investigación.
- Publicaciones inéditas o traducciones de obras.
- Acciones formativas.
- Actividades de comunicación y/o de sensibilización.
- Organización de congresos, seminarios, jornadas, ciclos de conferencias u otras actividades afines.
La FPyC financiará hasta un máximo del 75% del coste total del proyecto, sin superar en todo caso la cantidad de 10.000 euros. El importe de la ayuda no podrá superar, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, el coste total del proyecto financiado.
Candidaturas hasta el 9 de octubre del 2020
⇒ La Fundación Mutua Madrileña presenta su IX Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales
Mediante esta convocatoria, que cuenta con una dotación anual de 1.000.000 euros, la Fundación Mutua Madrileña pretende reconocer y ayudar a impulsar iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyan a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de diversos colectivos desfavorecidos tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Las ayudas estarán destinadas a proyectos que contribuyan a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida, en el marco de alguna de estas categorías:
- Discapacidad.
- Violencia de género.
- Ayuda a la infancia.
- Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión.
- Secuelas sociales y económicas del COVID-19 en personas sin hogar, mayores y familias vulnerables.
- Cooperación al desarrollo.
- Innovación social.
Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la web de la Fundación Mutua Madrileña en formato on-line.
Candidaturas del 8 de septiembre al 2 de octubre de 2020
⇒ Subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo correspondiente al año 2020 del Gobierno de Aragón
Con objeto de efectuar la convocatoria correspondiente al año 2020 de todos los tipos de subvención en materia de cooperación para el desarrollo, se convoca estas subvenciones para las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo que cumplan con los requisitos del Reglamento.
La cuantía estimada para esta convocatoria es de 3.533.648 euros, con una distribución anual de 2.403.605,40 euros para el año 2020 y de 1.130.042,60 euros para el año 2021.
El plazo de presentación de solicitudes de subvención será de doce días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el “Boletín Ofcial de Aragón”.
La ONGD o entidad solicitante deberá presentar formulario de identificación del proyecto de acuerdo con los modelos según tipo de ayuda que se adjuntan en los formularios de identificación de proyectos anexos II y III.
Candidaturas hasta el 28 de septiembre de 2020
⇒ Subvenciones a entidades sociales que desarrollen proyectos de voluntariado en la Ciudad de Madrid
El objetivo es fomentar y promover el desarrollo de proyectos que coadyuven o complementen las competencias y actividades municipales. El objetivo general de la convocatoria es diseñar, planificar y realizar proyectos que promuevan el voluntariado en la ciudad de Madrid.
Destinado a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de voluntariado en el municipio de Madrid.
El importe total destinado a esta convocatoria es de 250.000 euros.
Candidaturas hasta el 28 de septiembre del 2020
⇒ V Convocatoria interna de financiación conjunta de proyectos sociales para el programa de donaciones de empleados “AyudánDONOS” de Fundación Accenture
La convocatoria está dirigida a proyectos de acción social que tengan por fin contribuir al bienestar social, y en especial al de aquellos colectivos integrados por familias, jóvenes y niños que tengan mayores dificultades de integración social. Los proyectos se deben desarrollar por ONGs, fundaciones y asociaciones que desarrollen sus actividades en España y/o fuera de España y tengan domicilio social en España.
De entre todos los proyectos presentados se financiarán un total de 10 que serán los proyectos más votados por parte de los empleados de Accenture. Los proyectos ganadores serán los proyectos cofinanciados entre todos los empleados y la recaudación será distribuida a partes iguales.
Los proyectos presentados deberán enmarcarse en alguno de los siguientes ámbitos de actuación:
- Cooperación al Desarrollo
- Educación e inserción
- Medioambiente
- Nutrición y Pobreza
- Salud e Investigación
- Otros
En cuanto a ámbito geográfico se considerarán proyectos que se desarrollen tanto en España como fuera de España. El presupuesto aproximado de cada proyecto deberá estar entre 13.000 y 15.000 euros.
Candidaturas hasta el 30 de septiembre de 2020
⇒ Ayudas a asociaciones culturales del Gobierno de Aragón
La presente convocatoria tiene por objeto subvencionar las actividades culturales organizadas por asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones, siempre que el objeto de la solicitud no esté contemplado en otra convocatoria del Departamento y se ajusten a alguna de las siguientes actividades:
- Festivales o muestras de cine, música o artes escénicas realizados entre el 14 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2019.
- Conciertos.
- Organización de espectáculos de artes escénicas.
- Concursos, certámenes y exposiciones de artes plásticas y visuales.
- Jornadas y Congresos.
- Conferencias.
- Actividades multidisciplinares.
- Actividades especiales realizadas durante el estado de alarma decretado en el estado nacional (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo y sucesivas prórrogas hasta las 00:00 horas del día 21 de junio de 2020) por la emergencia de salud pública provocada por el COVID-19.
La cuantía individualizada de la subvención no podrá ser inferior a 500 € ni superior a 12.000 €.
Estas ayudas son compatibles con la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma fnalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos y privados nacionales, de la Unión Europea u organismos internacionales, siempre que la suma de todas no supere el 100% del presupuesto de la actividad.
Candidaturas hasta el 2 de octubre del 2020
⇒ Subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la realización de Proyectos de Integración RMI
Ayudas para el desarrollo de proyectos de integración en el marco de la Ley 15/2001, de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, con el fin de promover la inclusión activa y mejorar la empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
Destinado a entidades sin fines de lucro que ejecuten proyectos de integración de la Renta Mínima de Inserción, y que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid.
Los Proyectos de Integración de la Renta Mínima de Inserción, para que puedan ser subvencionados, deberán cumplir, en todo caso, los requisitos previstos en el artículo 64 del Reglamento de la Renta Mínima de Inserción.
Además, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Que estén dirigidos a personas en edad laboral, que estén en situación o riesgo de exclusión social grave o moderada, tales como, personas sin hogar, población gitana, población reclusa y exreclusa, población LGTBI y población inmigrante todos ellos en situación de dificultad social, y que precisen de apoyos personalizados para la inserción social y laboral.
- Que incluyan medidas que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las acciones.
- Que incluyan en las acciones actividades, módulos o tareas dirigidas a potenciar el respeto al medio ambiente, desarrollando en las personas participantes habilidades y formación sobre desarrollo sostenible y fomento de la protección y mejora de la biosfera.
- Que prevean actuaciones específicas dirigidas a participantes que pertenezcan a población inmigrante con el fin de combatir la discriminación y promover la igualdad de oportunidades.
- Al menos el 50 por 100 de las personas participantes deben ser titulares de alguno de los derechos reconocidos en la Ley 15/2001, de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid.
En caso de que desarrollen sus actividades en varios distritos del municipio de Madrid y/o en varios municipios y mancomunidades de servicios sociales, deberán hacerlo como máximo en cuatro de estas divisiones territoriales.
Candidaturas hasta el 24 de septiembre de 2020
⇒ Convocatoria de apoyo al emprendimiento de CEPES
Esta convocatoria tiene por objeto financiar proyectos destinados a aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de autoempleo colectivo creadas bajo fórmulas de economía social, mejorar la competitividad de las entidades de economía social, así como la aplicación de medidas para paliar los efectos de la crisis del COVID-19.
Los proyectos presentados deberán ser uno de estos tipos:
- Proyectos para la creación de empresas y entidades de economía social
- Proyectos para la mejora de la competitividad de las empresas y las entidades de economía social.
Se cubrirá el 50% del coste del proyecto en:
- las comunidades autónomas de Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.
Se cubrirá el 80% del proyecto en:
- las comunidades autónomas de Asturias, Ceuta, Galicia, Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Melilla, Región de Murcia y Extremadura.
Candidaturas hasta el 25 de septiembre de 2020
⇒ Convocatoria de apoyo para la creación y la mejora de la competitividad de entidades y empresas de economía social de CEPES
Esta convocatoria tiene por objeto financiar proyectos para la creación y la mejora de la competitividad de entidades y empresas de economía social que trabajan para la integración laboral de personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social, así como proyectos para mantener el empleo de estos grupos sociales vulnerables y la aplicación de medidas para paliar los efectos de la crisis del COVID-19.
Tipos de proyectos:
- Refuerzo de asociaciones, federaciones, uniones o agrupaciones de entidades de la Economía Social que facilitan la inserción laboral de personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social.
- Creación de empresas de inserción, cooperativas de iniciativa social, centros especiales de empleo de iniciativa social.
- Mejora de la competitividad y medidas de consolidación empresarial de las empresas de inserción, cooperativas de iniciativa social, centros especiales de empleo de iniciativa social.
- Transición del empleo protegido al empleo ordinario bien en empresas de economía social o empresas de capital.
Candidaturas hasta el 25 de septiembre de 2020
⇒ Convocatoria del Fondo Europeo de Catalizador Social para apoyar proyectos sociales
El Fondo Europeo de catalizador social tiene por objetivo reunir recursos públicos y privados para mejorar los servicios sociales y permitir que las personas que necesitan apoyo vivan como miembros valiosos y participantes de sus comunidades.
Se dará preferencia a las innovaciones que tienen la evidencia más sólida de éxito y que apuntan a alcanzar la escala más significativa. El consorcio de organizaciones filantrópicas que contribuyan al FESC tomará decisiones sobre la asignación de subvenciones. Se anticipa que los solicitantes exitosos representarán una variedad de desafíos sociales y áreas geográficas.
Las solicitudes pueden realizarse mediante:
- colaboraciones que involucren agencias públicas y privadas (el solicitante principal debe ser una organización sin fines de lucro);
- agencias públicas; o
- agencias privadas sin fines de lucro, en los Estados miembros de la UE, que apuntan a escalar innovaciones comprobadas que pueden contribuir de manera efectiva a reducir o superar los desafíos sociales dentro o entre países.
Candidaturas hasta el 11 de septiembre del 2020
⇒ Bankia y Fundación Cajamurcia lanzan la I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible
Con el objetivo de apoyar con 20.000 euros proyectos medioambientales en la Región de Murcia comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.
La convocatoria va dirigida a respaldar proyectos que fomenten la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce; que ayuden a reducir y reciclar residuos, especialmente los plásticos; y que fomenten la innovación tecnológica encaminada a reducir o evitar el daño ambiental. Entre otros aspectos, se valorará positivamente el impacto en la reducción de huella de carbono.
Las ayudas serán destinadas a entidades privadas no lucrativas, cuyos estatutos recojan fines de protección de la naturaleza y el medioambiente en la Región de Murcia.
Candidaturas entre el 1 y el 21 de septiembre del 2020
⇒ Subvenciones para la cofinanciación de proyectos de cooperación para el desarrollo, proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global y proyectos de acción humanitaria de la Comunidad de Madrid
Tienen por objetivo fomentar la iniciativa social de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo para la realización de proyectos de cooperación para el desarrollo, proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global y proyectos de acción humanitaria.
Está destinado a organizaciones no gubernamentales de desarrollo que realicen proyectos de cooperación para el desarrollo, proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global y proyectos de acción humanitaria.
La dotación de la subvención es de 4.150.000 euros, con cargo al programa presupuestario 232D, de los que 2.935.000 euros corresponden al subconcepto 40500, y 1.215.000 euros al subconcepto 70500, del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid para el año 2019, prorrogados para el año 2020.
Candidaturas hasta el 22 de septiembre de 2020
⇒ Subvenciones destinadas a las ONGD y a las agrupaciones de ONGD, asociaciones o fundaciones en la Región de Murcia para la realización de proyectos de cooperación internacional
Subvenciones destinadas a los agentes de la cooperación internacional para la realización de proyectos de cooperación internacional en los países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo que figuran en la lista del Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en el año 2020.
La cuantía máxima de la subvención a conceder por proyecto y entidad en cada uno de los programas subvencionables será como máximo de 30.000,00 euros.
La presentación deberá efectuarse, exclusivamente, en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (https://sede.carm.es), que se haya habilitado a tal fin en la Guía de procedimientos y servicios.
Candidaturas hasta el 22 de septiembre de 2020
⇒ Ayudas del Programa Social 2021 de la Fundación Iberdrola España
En el marco de su compromiso para mitigar las consecuencias de la crisis del COVID-19, la Fundación Iberdrola España abre su Convocatoria del Programa Social para 2021 con el objetivo de reducir el impacto negativo de la crisis económica en las personas más vulnerables, priorizando, desde una perspectiva más amplia, el apoyo a la infancia, la juventud y con una especial atención a las mujeres.
Dadas las circunstancias inéditas y excepcionales siguiendo las recomendaciones de los expertos en el contexto de la pandemia, se incluyen estas cinco líneas de trabajo para impulsar proyectos de colaboración con entidades sociales:
- Pobreza Infantil: Apoyo integral al hogar con bajos ingresos o desempleo para cubrir aspectos básicos de la vida cotidiana, especialmente para garantizar la alimentación nutritiva esencial en hogares de bajos ingresos como consecuencia del impacto de la crisis económica provocada por la pandemia.
- Educación Inclusiva: Contribuir a mitigar la brecha educativa en la infancia y/o apoyar la formación para la inclusión laboral de los jóvenes. Así como impulsar alternativas de ocio y tiempo libre que incluyan medidas de higiene respetando la recomendación de distancia social para evitar la transmisión del virus.
- Inclusión social: Apoyo especial a la infancia y juventud con discapacidad, a través de la innovación en los centros ocupacionales. El fin es promover el desarrollo de sus capacidades, así como facilitar el alivio a las familias.
- Salus y Bienestar: Apoyo al acompañamiento de personas vulnerables enfermas graves y personas jóvenes en tratamiento de adicciones.
- Apoyo a mujeres: Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres en oportunidades para el acceso a la educación y al mercado laboral. Atención con mujeres que sufren acoso y violencia de género agravada con la crisis sanitaria, económica y social actual.
Candidaturas hasta el 22 de septiembre del 2020
⇒ Convocatoria extraordinaria de IMPACT EdTech para resolver los desafíos del aprendizaje y la enseñanza a distancia
En el contexto de la crisis de COVID-19, la gran mayoría de los países europeos implementaron cierres de escuelas en todo el país, y la mayoría de los profesores europeos se vieron obligados a adaptarse a un entorno de enseñanza remota de emergencia que dependía en gran medida de las tecnologías digitales.
El objetivo final es ayudar a las empresas emergentes / PYME europeas a pasar de prototipos prometedores a productos viables. Se establecerá un entorno de aceleración específico de EdTech que ofrezca soporte comercial y de acceso al mercado y acceso a un ecosistema educativo.
Hasta 12 start-ups / pymes recibirán apoyo para probar y evaluar el impacto y desempeño de sus soluciones con docentes afectados por la crisis COVID-19. Las empresas seleccionadas recibirán hasta 110.000 € de la subvención de la UE para acceder a los servicios de apoyo de tutoría empresarial y educativa, así como a otros recursos y servicios específicos para soluciones piloto.
Los resultados de este programa de aceleración de 5 meses servirán para aumentar la participación de la comunidad educativa en las acciones de IMPACT EdTech, así como para alentar la adopción de EdTech en las escuelas incluso después del final de la crisis de COVID-19.
Candidaturas hasta el 3 de septiembre de 2020
⇒ Convocatoria de propuestas: iniciativas innovadoras para la seguridad alimentaria y la nutrición de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
El Programa Global de Seguridad Alimentaria de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC) está buscando iniciativas innovadoras para contribuir a las mejoras de los sistemas alimentarios y los impactos transformadores y sostenibles en las personas pobres.
Para abordar este problema de manera sostenible, SDC está buscando iniciativas innovadoras. Con la ayuda de enfoques de múltiples partes interesadas, se debe lograr lo siguiente:
- promover innovaciones sociales, tecnológicas y organizacionales,
- hacer uso estratégico de incentivos económicos,
- probar nuevas formas de gobernanza,
- cambiar los valores y los comportamientos individuales y colectivos
Todos los enfoques tienen como objetivo contribuir a las mejoras de los sistemas alimentarios y a los impactos transformadores y sostenibles en las personas pobres.
Para hacerlo, el Programa Global de Seguridad Alimentaria lanza las siguientes cuatro convocatorias de propuestas:
- Derechos humanos en los sistemas alimentarios
- Promoción de prácticas de inversión basadas en tierra responsables
- Agrobiodiversidad para la seguridad alimentaria y la nutrición
- Nutrición en ciudades secundarias
Candidaturas hasta el 28 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería, destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes
El objetivo último de estos proyectos será mejorar la inserción sociolaboral de personas migrantes a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción específicos para este colectivo, y cuyo principal resultado es conseguir romper con las barreras sociales y culturales que obstaculizan dicha inserción en condiciones de igualdad.
Destinadas a entidades, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales. Podrán concederse subvenciones a cargo de tres líneas de financiación: proyectos cofinanciados por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI); proyectos cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE); y proyectos financiados exclusivamente con Presupuestos Generales del Estado.
El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados relacionados en el Anexo A, será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. La cuantía máxima de las subvenciones a otorgar mediante la presente convocatoria, que asciende a 24.650.000 €.
Candidaturas hasta el 31 de agosto
⇒ El Dia de l’Esport busca entidad solidaria para la edición de 2021
Organizado por la Fundación Trinidad Alfonso y la Generalitat Valenciana, el Dia de l’Esport es una iniciativa que persigue el fomento de la actividad física y la promoción de los valores inherentes a la práctica deportiva. Este proyecto se suma a la celebración del Dia Mundial de la Actividad Física, que se celebra en todo el mundo el 6 de abril.
Aunque quedan todavía muchos meses por delante, la edición del 2021 ya busca una entidad solidaria para participar en el mismo y tomar el relevo de Cooperación Internacional, la beneficiaria de este proyecto en 2020.
El objetivo es que este año los centros ya sepan con antelación a qué entidad benéfica irá destinado ese dinero. Los proyectos presentados deben cumplir los requisitos de estar dirigidos a promover la actividad deportiva, o mejorar la calidad educativa, de menores de edad y colectivos de especial vulnerabilidad, de forma que favorezcan su integración e inclusión en la sociedad. Además, deben desarrollarse en la Comunitat Valenciana.
Candidaturas hasta el 31 de julio del 2020
⇒ Subvenciones del Programa de Innovación para la Inclusión Social en Aragón
Convocatoria destinada a entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Aragón, para la financiación de proyectos innovadores de inserción social que se desarrollen en ese territorio. Estas subvenciones corresponden al Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 para Aragón.
La cuantía máxima estimada para esta convocatoria asciende a un total de 2.300.000,00 euros, confinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo.
Podrán ser beneficiarios/as de las subvenciones las asociaciones y entidades legalmente constituidas sin ánimo de lucro, con sede y ámbito de actuación en Aragón, que desarrollen proyectos en el ámbito de la inclusión social y laboral y que acrediten experiencia en acciones que vayan dirigidas a acompañamiento de personas o grupos de personas excluidas, en riesgo de exclusión o fácilmente vulnerables desde el punto de vista social.
Se incluyen también las personas o colectivos que queden excluidos socialmente como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
Candidaturas hasta el 1 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para el año 2020 del Programa de la Red de Integración Social con Discapacidad (ISPEDIS) en la Comunidad Autónoma de Aragón
El objetivo general de esta convocatoria es promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación. De manera específica, esta ayuda busca mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
Esta subvención está destinada a entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Los proyectos objeto de la subvención se ejecutarán en el ámbito territorial de esta Comunidad Autónoma desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, ambos inclusive.
Los destinatarios de los proyectos subvencionables son persona mayores de edad, residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón que tengan reconocido con carácter definitivo un grado igual o superior al 33% de una discapacidad física, psíquica, sensorial o personas que sufran cualquier tipo de discapacidad, para mejroar su integración socio-laboral.
Candidaturas hasta el 1 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para entidades sin fines de lucro que promueven y fortalecen la industria editorial en España
Tiene por objetivo desarrollar proyectos que modernicen, fortalezcan o, en definitiva, optimicen el funcionamiento, dentro del territorio nacional, del sector del libro y las revistas culturales.
En particular, se subvencionarán aquellos proyectos de organizaciones sin fin de lucro que mejoren la estructura de este sector y tengan alguno o algunos de los siguientes objetivos:
- La celebración de congresos, encuentros y simposios para profesionales.
- La elaboración de estudios e investigaciones que permitan tener un conocimiento más profundo de los riesgos y desafíos (socioculturales, tecnológicos y económicos) que atraviesa el sector en su conjunto.
- La puesta en marcha de iniciativas que impliquen un funcionamiento más eficaz del conjunto de la cadena del libro y de las publicaciones culturales en sus distintas fases (producción, distribución, comercialización, préstamos bibliotecarios).
- El desarrollo de actuaciones que mejoren la comunicación entre los distintos agentes editoriales (autores, traductores, ilustradores, editores, distribuidores, libreros, bibliotecas).
- El impulso de la reconversión del sector al modelo digital.
- La mejora de la formación de los profesionales del sector en materia de innovación.
Podrán solicitar estas subvenciones las fundaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales y, en general, cualquier entidad sin fin de lucro que, no perteneciendo al sector público, acredite haber realizado actuaciones de promoción del libro o de las publicaciones culturales
Candidaturas hasta el 4 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para la financiación de proyectos para la asistencia sociosanitaria de las personas afectadas por el VIH/SIDA en la Comunidad de Madrid
Está dirigido a organizaciones no gubernamentales, asociaciones o fundaciones, sin ánimo de lucro que organicen o tengan en marcha proyectos de carácter asistencial, realizados dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid y destinadas al desarrollo de actividades cuyo objetivo sea la atención y asistencia domiciliaria y el alojamiento y acogida de personas afectadas por el VIH/SIDA.
Tienen que tener como objetivo:
- Atención y asistencia domiciliaria: Apoyo y acompañamiento domiciliario de tipo psicosocial, apoyo a la continuidad de tratamientos y a su relación con los centros asistenciales, desarrollado con personal voluntario o mediante la asistencia a domicilio con auxiliares de hogar.
- Alojamiento y acogida (casa de acogida, pisos tutelados, viviendas comunitarias o centros de día): Apoyo y acompañamiento de tipo psicosocial, apoyo a la continuidad de tratamientos y a su relación con los centros asistenciales.
Las solicitudes se puntuarán en función de los siguientes criterios: Población a la que van dirigidos los recursos y actividades, recursos humanos que desempeñen funciones profesionales relacionadas con el desarrollo de actividades asistenciales objeto de la subvención y número de personas que las llevan a cabo, calidad técnica del proyecto, tipo de acciones asistenciales desarrolladas, acciones de seguimiento, evaluación y mejora, actividades formativas tanto del personal que participa en las actividades como, especialmente, en materia de prevención de riesgos y aspectos psicosociales vinculadas a la enfermedad.
Candidaturas hasta el 5 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones a proyectos de igualdad, diversidad y prevención y atención frente a la violencia de género del Ayuntamiento de Madrid
Concesión de subvenciones a favor de entidades e instituciones de
carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Conciliación y Cooperación Institucional para la Igualdad de Oportunidades y la Dirección General de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género.
Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con esta convocatoria, así como sus respectivos indicadores y las líneas de subvención en las que se deben enmarcar los proyectos, son los siguientes en función de las diferentes líneas de actuación:
- Línea de subvención de promoción de la igualdad y no discriminación: Tiene como finalidad promover la igualdad en todos los ámbitos de la vida en materia de género, discapacidad, diversidad sexual o dirigida a etnia gitana en Madrid.
- Línea de subvención de prevención y atención frente a la violencia de género: Tiene como finalidad la prevención y atención de todas las formas de violencia contra las mujeres: la violencia en el ámbito de pareja y ex pareja, la violencia sexual, prostitución forzada, trata, la mutilación genital femenina, los matrimonios forzados, la ejercida sobre las mujeres mayores y las mujeres sin hogar.
Candidaturas hasta el 6 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para la formación, fomento y difusión de la economía social en la Comunidad Autónoma de Aragón
Este programa de subvenciones tiene como fnalidad contribuir en la Comunidad Autónoma de Aragón a la fnanciación de los gastos derivados de la realización de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social llevadas a cabo por las entidades asociativas o representativas de cooperativas de trabajo asociado, de sociedades laborales, de empresas de inserción, de centros especiales de empleo y por otros entes representativos de la economía social de ámbito autonómico, así como a la fnanciación de los gastos de funcionamiento de dichas entidades relacionados con las actividades citadas.
El ámbito temporal de aplicación de la presente convocatoria abarcará todos aquellos supuestos subvencionables producidos desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020, ambos inclusive.
Candidaturas hasta el 6 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones destinadas a programas para la promoción, sensibilización y formación sobre voluntariado y para la gestión de centros de recursos para el voluntariado y las asociaciones
Estas subvenciones tienen por objeto la realización de programas de acción voluntaria organizada, dirigidos a la sociedad, al voluntariado y a las propias entidades de voluntariado y programas para la gestión de centros de recursos para el voluntariado y las asociaciones, que se realicen en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Actuaciones subvencionables:
1. Formación general dirigida a personas voluntarias sobre temas transversales en materia de voluntariado.
2. Campañas que fomenten la sensibilización y concienciación de la sociedad andaluza en materia de voluntariado, destinadas a la captación de personas voluntarias.
3. Encuentros dirigidos a dar a conocer la realidad de las asociaciones de voluntariado y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Candidaturas hasta el 10 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones a Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la innovación 2020
La presente convocatoria tiene como objeto la cofinanciación de proyectos que aborden problemas sociales económicos medioambientales y de desarrollo de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, en el marco de la Estrategia de la Cooperación Española de lucha contra la COVID-19.
Los proyectos deberán impulsar soluciones innovadoras ya desarrolladas y testadas exitosamente a nivel piloto, con el fin de aplicarlas y demostrar la posibilidad de replicarlas a mayor escala. Asimismo, se podrá cofinanciar la escalabilidad y replicabilidad de aquellas soluciones innovadoras y aplicadas con éxito en los países socios de la Cooperación Española. Además, los proyectos deberán mejorar la cohesión social y las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas que forman parte de la base de la pirámide en los países de asociación de la CE.
Podrán ser beneficiarios de la presente convocatoria las agrupaciones sin personalidad jurídica integradas por personas jurídicas pertenecientes a las siguientes tipologías:
- Sector privado empresarial: empresas, empresas de economía social, asociaciones y fundaciones empresariales y otras análogas
- Entidades del Sector social: Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (en adelante ONGD) inscritas en el Registro de ONGD adscrito a la AECID en la fecha de publicación de esta convocatoria.
- Entidades del ámbito académico y de la investigación: universidades, fundaciones universitarias, centros de investigación y otros análogos, tanto públicos como privados.
Candidaturas hasta el 11 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones en concepto de servicios y desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid
El objeto de la presente convocatoria es la concesión, con cargo al ejercicio económico 2020, de subvenciones a entidades sin fin de lucro en concepto de mantenimiento de servicios y desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad, cuyo ámbito de actuación sea la Comunidad de Madrid.
Quedan excluidas las entidades sin fin de lucro que pudieran destinarse a mantenimiento de servicios de carácter educativo y laboral, de atención temprana, de atención a personas mayores de 65 años, de actividades recreativas, culturales o deportivas, sanitarias y de salud mental.
Se entenderá por Servicio a efectos de estas subvenciones, los medios o acciones organizados, técnica y funcionalmente, para prestar atención social o desarrollar actuaciones de servicios sociales especializados que sean proporcionados a las personas beneficiarias sin ser prestados necesariamente a través de un Centro.
Se entenderá por Programa a efectos de estas subvenciones, las actividades que con carácter propio y diferenciado de las actividades habituales de la entidad, contengan unos objetivos concretos, un desarrollo preciso determinado en el tiempo, unos sistemas de evaluación de dichos objetivos y un coste independiente de aquellas.
Candidaturas hasta el 12 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para la financiación de actuaciones a favor de la integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón
La convocatoria fomentará la realización de actuaciones dirigidas a promover la integración de las personas de origen extranjero que residen en la Comunidad Autónoma de Aragón, para mejorar las condiciones de vida de dichas personas y la convivencia intercultural.
Los proyectos que estén de acuerdo con las prioridades establecidas en el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020, de Inclusión Activa de las personas inmigrantes, según concibe la Unión Europea, cuyo objetivo principal es articular acciones que favorezcan la inserción sociolaboral, el acceso a los servicios, la promoción de la autonomía personal y la igualdad efectiva de las personas de origen extranjero, incidiendo en aquellas barreras que difcultan el acceso en igualdad de condiciones al empleo. En concreto se subvencionarán:
- Proyectos que articulen servicios e instrumentos para la acogida de las personas inmigrantes que posibiliten su integración: aprendizaje del idioma, programas de acompañamiento, asesoramiento, información y formación pre-laboral.
- Proyectos de acogida y orientación sociolaboral a temporeros en el marco de la gestión de las campañas agrícolas, facilitando su integración mediante el empleo.
- Proyectos que pongan en marcha programas de mediación intercultural y formación de profesionales, de organizaciones sociales y empresariales en materia de gestión de la diversidad cultural.
- Proyectos que promuevan la igualdad de trato y no discriminación por origen racial, étnico o xenofobia.
Candidaturas hasta el 13 de agosto del 2020
⇒ Subvenciones para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF
El objeto de estas subvenciones es la financiación de actividades de interés general consideradas de interés social con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Podrán acceder a la condición de beneficiarias de las subvenciones reguladas en esta Resolución, la Cruz Roja Española y las entidades u organizaciones del Tercer Sector de Acción Social, que tengan la consideración de entidades del Tercer Sector colaboradoras con la Administración General del Estado.
Para la determinación de la cuantía individualizada de la subvención, se tendrán en cuenta las características de las entidades solicitantes y de los programas presentados que sean relevantes a efectos de que la subvención cumpla adecuadamente su finalidad.
El porcentaje de financiación se fijará atendiendo a la calidad, la transparencia de la gestión de la entidad, la capacidad para generar recursos de la entidad, la participación social y el voluntariado, la innovación y el impacto de los programas.
Candidaturas hasta el 27 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón
Esta convocatoria tiene por objeto ejecutar la convocatoria de subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro para la financiación de programas de interés social con cargo a la asignación del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, que se desarrollen en territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el ejercicio 2020.
Los programas objeto de subvención irán destinados a cubrir las necesidades específicas de asistencia social destinadas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad, encuadradas en el ámbito competencial de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La subvención a conceder podrá alcanzar el 100% del proyecto o atuación. El importe máximo a solicitar por programa será de 300.000 euros.
Candidaturas hasta el 27 de julio del 2020
⇒ Subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la acción humanitaria 2020 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Las intervenciones de acción humanitaria financiadas estarán enmarcadas en las prioridades establecidas en la respuesta de la Cooperación Española a la crisis de la COVID-19 y deberán contribuir a proporcionar una respuesta humanitaria de calidad, basada en necesidades humanitarias, en el impulso de la protección de las víctimas y de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH), con un enfoque basado en derechos y en la promoción de la protección del espacio humanitario y del acceso a la ayuda en contextos militarizados; asimismo, estarán concebidos desde un enfoque de nexo entre la acción humanitaria y la cooperación para el desarrollo, como modo de mejorar la coherencia de las actuaciones y de establecimiento de sinergias entre los diversos instrumentos y modalidades de ayuda.
En su propuesta de respuesta frente a la crisis del COVID-19, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha fijado la consecución de tres objetivos:
- facilitar respuesta a la emergencia sanitaria y humanitaria global según el Plan Mundial de Respuesta Humanitaria a la COVID-19 de las Naciones Unidas;
- adaptar la respuesta humanitaria de la cooperación española a la crisis COVID-19 en los contextos en los que está presente;
- reducir el impacto de esta pandemia en el deterioro de las condiciones de vida en los países socios de la Cooperación Española, con especial atención a las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad.
Estas subvenciones están destinadas a Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo.
Candidaturas hasta el 30 de julio del 2020
⇒ Subvenciones para la prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal para entidades sin ánimo de lucro en Aragón
Tiene por objeto efectuar la convocatoria de subvenciones con destino a las entidades sin ánimo de lucro, para la financiación de proyectos para la prevención de las situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal, que se desarrollen en territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Teniendo en cuenta la situación que acontece en la Comunidad durante este año, derivada de la pandemia de COVID-19, los proyectos presentados deberán ir orientados a paliar la situación de atención que precisan los conlectivos más vulnerables, beneficiarios últimos de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de proyectos objeto de esta convocatoria, como complemento de la actuación permanente que realiza la Administración Pública.
Las áreas de actuación por la que las entidades podrán recibir subvención son:
Personas mayores:
- Específicos de prevención de las situaciones de dependencia
- Promoción de la autonomía personal y funcional
- Acompañamiento y apoyo a Personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer
- Atención integral a las personas mayores
- Prevención y protección de personas mayores víctimas de maltrato
Personas con discapacidad física, mental, intelectual y sensorial:
- Promoción de la autonomía personal, fomento de habilidades sociales y ocio participativo
- Atención integral a las personas con discapacidad física, mental, intelectual y sensorial
- Creación de unidades de vida independiente
- Prevención y protección de mujeres discapacitadas víctimas de violencia de género
Candidaturas hasta el 30 de julio del 2020
⇒ Convocatoria general de Fundación ONCE de proyectos y solicitudes 2020
La prioridad de actuación de la Fundación ONCE es el empleo y la formación para el colectivo de personas con discapacidad y la consecución de entornos accesibles en todos los ámbitos de la vida, en línea con el concepto de Accesibilidad Universal.
De este modo los proyectos que pueden encuadrarse y que son cofinanciados por la Fundación ONCE en el marco de su convocatoria anual de ayudas a proyectos deben estar en línea con dichas prioridades.
Fundación ONCE destina ayudas a cualquier entidad de nacionalidad española, dotada de personalidad jurídica que, con arreglo a sus estatutos, desarrolle una actividad coincidente con la que lleva a cabo la Fundación ONCE.
Se contempla particularmente en este grupo a las entidades sin fines lucrativos en el ámbito del movimiento asociativo de personas con discapacidad, es decir, asociaciones, federaciones, fundaciones y confederaciones en los distintos ámbitos de actuación geográfica.
Candidaturas hasta el 30 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de ayudas “la Caixa” para Canarias
Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollan sus proyectos en Canarias para impulsar iniciativas que prestan especial atención a las personas y colectivos en situación de especial vulnerabilidad a raíz de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
La convocatoria incluye cinco ámbitos de actuación:
- Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad.
- Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
- Viviendas temporales para la inclusión social.
- Inserción sociolaboral.
- Interculturalidad y acción social.
Se podrá solicitar el 75% del coste del proyecto: Hasta 40.000 € en proyectos presentados por una sola entidad. Hasta 60.000 € en proyectos presentados conjuntamente y a través de un partenariado formado por dos o más entidades, o entidades fusionadas en los últimos cinco años.
Candidaturas hasta el 23 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de ayudas “la Caixa” para Andalucía
Esta convocatoria tiene como finalidad colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollan sus proyectos en la comunidad andaluza para impulsar iniciativas dirigidas a personas en vulnerabilidad social.
Se priorizarán aquellos proyectos que hagan especial énfasis en dar respuesta a los nuevos retos relacionados con la crisis social, económica y sanitaria derivada por la pandemia del coronavirus.
La convocatoria incluye cinco ámbitos de actuación:
- Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad.
- Lucha contra la pobreza en el ámbito familiar.
- Viviendas temporales para la inclusión social.
- Inserción sociolaboral.
- Interculturalidad y acción social
Se podrá solicitar el 75% del coste del proyecto: Hasta 40.000 € en proyectos presentados por una sola entidad. Hasta 60.000 € en proyectos presentados conjuntamente y a través de un partenariado formado por dos o más entidades, o entidades fusionadas en los últimos cinco años.
Candidaturas hasta el 23 de julio del 2020
⇒ Ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos archivísticos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Ayudas para llevar a cabo proyectos en archivos privados y con fondos documentales de ámbito superior al de una Comunidad Autónoma que redunden en la mejor conservación y difusión del Patrimonio Documental Español. La finalidad perseguida es la financiación de trabajos de descripción, reproducción, conservación, restauración, identificación, valoración, y recuperación de documentos.
Dirigido a entidades o instituciones privadas sin ánimo de lucro, que presenten proyectos en archivos privados y con fondos o colecciones documentales de ámbito superior al de una Comunidad Autónoma, sobre el Patrimonio Documental Español y su proyección internacional (en aplicación del art. 149.2 de la Constitución).
El importe de las ayudas convocadas será, como máximo, de 109.930 euros. Cada entidad sólo podrá recibir una ayuda por un importe máximo de 10.000 euros y en ningún caso superará el 70 % del coste de la actividad.
Candidaturas hasta el 18 de julio del 2020
⇒ Convocatoria para el programa de aceleración e inversión para startups con foco en sostenibilidad y medio ambiente de Ship2B
Aigües de Barcelona, Repsol, Griñó, Nestlé y Ship2B seleccionan las mejores startups con tecnologías innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. Durante el programa, se ofrece:
- Alianzas: conectar con grandes empresas y entidades de nuestro ecosistema.
- Mentoría: Poner a disposición de los proyectos nuestra red de expertos de primer nivel.
- Financiación: Gestionar un vehículo de inversión con 4M€ y una red de inversión de impacto.
- Impacto: Ayudar a maximizar el impacto a través de la medición y gestión.
Buscan startups que respondan a los retos de:
- Fomentar el consumo responsable y la gestión eficiente de recursos como el agua o la energía.
- Mejorar la transferencia y reciclaje de residuos y facilitar su transformación y valorización en materias primas o productos.
- Aportar soluciones para mitigar o adaptarse al cambio climático.
- Contribuir a que las ciudades sean más sostenibles y resilientes.
- Promover modelos de economía circular de cualquier ámbito.
- Generar energía a partir de fuentes limpias o residuos.
- Contribuir a cadenas agroalimentarias más sostenibles.
- Desarrollar nuevos materiales más ecológicos y alternativas al plástico u otros materiales contaminantes.
Candidaturas hasta el 19 de julio del 2020
⇒ Convocatoria para el programa de aceleración e inversión para statups con foco en salud integral y calidad de vida de Ship2B
DKV, Fundació Vallparadís de Mútua Terrassa, Innocells by Banco Sabadell y Ship2B seleccionan las mejores startups con tecnologías innovadoras que aporten una visión integral de la salud y la calidad de vida con especial foco en gente mayor, enfermedades crónicas y discapacidad. Durante el programa, se ofrece:
- Alianzas: conectar con grandes empresas y entidades de nuestro ecosistema.
- Mentoría: Poner a disposición de los proyectos nuestra red de expertos de primer nivel.
- Financiación: Gestionar un vehículo de inversión con 4M€ y una red de inversión de impacto.
- Impacto: Ayudar a maximizar el impacto a través de la medición y gestión.
Se buscan startups que trabajen especialmente con nuevos dispositivos médicos, IVD y soluciones de salud digital y respondan a los retos de:
- Mejora y personalización de los tratamientos
- Diagnóstico precoz de enfermedades
- Monitorización y seguimiento de los pacientes (tanto en el hospital como fuera de él)
- Inclusión en el día a día de la sociedad, disminuyendo su posible degeneración cognitiva y física
- Autonomía y la accesibilidad física, cognitiva y sensorial
- Incentivo en la adherencia a los tratamientos
- Innovación en el drug delivery
- Fomento de estilos de vida saludables
Candidaturas hasta el 19 de julio del 2020
⇒ Concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector para el desarrollo de actuaciones para hacer frente a situaciones extraordinarias ocasionadas por COVID-19 en personas sin hogar
La finalidad de la subvención es hacer frente a situaciones extraordinarias de necesidad social derivadas de la pandemia por COVID-19, con el fin de garantizar la atención integral de personas sin hogar, proporcionándoles alojamiento y la cobertura de sus necesidades básicas, pudiendo incluir el mantenimiento de comedores sociales, centro de día, acogimiento residencial y viviendas de acogida.
Estas subvenciones, aplicando el principio de eficacia y eficiencia, se conceden a aquellas entidades que, de forma continuada en el tiempo, han venido realizando proyectos destinados a la atención integral en centros a colectivos vulnerables y en especial a personas sin hogar.
La cuantía máxima de las subvenciones será de 1.253.000,00 € y se abonarán con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020.
Candidaturas
⇒ Lista de iniciativas solidarias de Empresas Que Ayudan de la Fundación CEOE
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pone en marcha el proyecto ‘Empresas que Ayudan’ con el objetivo de coordinar, a través de su Fundación, las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del COVID-19.
Diferentes empresas españolas han querido implicarse desde el primer día en la gestión de esta crisis, con distintas iniciativas y aportaciones solidarias, por lo que la Fundación CEOE ha querido también poner sus recursos a disposición de esta voluntad colaborativa, de forma que multiplique su eficacia, articulando ofertas y atendiendo al mayor número posible de necesidades.
Por ello, la Fundación CEOE tiene sus líneas abiertas tanto para los que requieran de alguna ayuda, como para las empresas que quieran y puedan atender estas necesidades para sumarse así a la lucha contra el COVID-19.
Puedes consultar la lista de entidades que ofrecen ayudas aquí.
⇒ Ayudas destinadas a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal para realización de programas supracomunitarios sobre adicciones en 2020
La finalidad perseguida por esta convocatoria es la consecución de la igualdad de los ciudadanos en relación con la reducción de las adicciones, promoviendo las condiciones y removiendo los obstáculos para que dicha igualdad sea efectiva en el ejercicio del derecho a la protección de la salud.
El objeto de la presente Resolución es la convocatoria de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, a entidades privadas sin fines de lucro, de ámbito estatal, para el desarrollo de programas en el campo de las adicciones que afecten al ámbito territorial de dos o más comunidades autónomas.
Los programas, que no podrán consistir en intervenciones en el ámbito individual o de atención directa a usuarios, deberán tener unos objetivos y actividades que precisen de una planificación, gestión y evaluación centralizada y trasciendan la compartimentación en ámbitos territoriales autonómicos para ser eficaces.
Es decir, no se considerarán susceptibles de ser subvencionados aquellos programas que consistan en actividades cuya eficacia se circunscriba al ámbito de una única Comunidad Autónoma, aunque se realicen en varias de ellas.
Candidaturas hasta el 14 de julio del 2020
⇒ Convocatoria extraordinaria de ayudas Covid-19 de Fundación Vital Fundazioa
El objetivo de esta convocatoria es apoyar iniciativas y proyectos sin ánimo de lucro que se desarrollen en el Territorio Histórico de Araba como respuesta directa a las consecuencias provocadas por el COVID-19, atendiendo a las siguientes áreas de intervención:
- Área Social: proyectos y actividades que apoyen y ofrezcan oportunidades a:
– las personas que están o tienen riesgo de estar en situación de vulnerabilidad social.
– personas en situación de dependencia o discapacidad, así como su entorno familiar (personas mayores, familias, necesidades de niños-as y jóvenes en el área educativa, etc.).
- Apoyo al Territorio: proyectos y actividades que ayuden a la revitalización socio-económica del territorio Alavés.
- Apoyo a la Investigación y a la Tecnología: proyectos de innovación y desarrollo científico y tecnológico.
La cantidad destinada por Fundación Vital Fundazioa será de un millón de euros (1.000.000 €) y los proyectos e iniciativas presentados deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2020.
Candidaturas hasta el 15 de julio del 2020
⇒ Subvenciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la realización de programas de voluntariado en el marco del plan de sensibilización en la red de parques nacionales, centros y fincas
Mediante estas subvenciones se pretende contribuir a la implicación de los agentes sociales y a la participación de la sociedad en la consecución de los objetivos de la Red, proyectando los valores de los parques nacionales en la sociedad, y crear una conciencia social activa, favorable y comprometida con su conservación, así como a la concienciación ambiental de la sociedad mediante la participación ciudadana en actuaciones referentes a la conservación de los centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las entidades de voluntariado que cumplan los requisitos expuestos en el artículo 6 del Real Decreto 278/2016, de 24 de junio. Los programas presentados a la convocatoria del año en curso deberán estar finalizados, como fecha límite, el 31 de diciembre de 2021. La financiación de las ayudas para la presente convocatoria será, como máximo, de 500.000 euros.
Candidaturas hasta el 16 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones para el emprendimiento de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Esta convocatoria tiene por objeto financiar proyectos destinados a aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de autoempleo colectivo creadas bajo fórmulas de economía social, mejorar la competitividad de las entidades de economía social, así como la aplicación de medidas para paliar los efectos de la crisis del COVID-19.
Tipos de proyectos:
- Proyectos para la creación de empresas y entidades de economía social.
- Proyectos para la mejora de la competitividad de las empresas y las entidades de economía social.
Financiación:
- 50% del coste del proyecto en las comunidades autónomas de Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.
- 80% del coste del proyecto en las comunidades autónomas de Asturias, Ceuta, Galicia, Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Melilla, Región de Murcia y Extremadura.
Acreditación de entidades hasta el 17 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones para la creación y mejora de la competitividad de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Esta convocatoria tiene por objeto financiar proyectos para la creación y la mejora de la competitividad de entidades y empresas de economía social que trabajan para la integración laboral de personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social, así como proyectos para mantener el empleo de estos grupos sociales vulnerables y la aplicación de medidas para paliar los efectos de la crisis del COVID-19.
Tipo de proyectos:
- Refuerzo de asociaciones, federaciones, uniones o agrupaciones de entidades de la Economía Social que facilitan la inserción laboral de personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social.
- Creación de empresas de inserción, cooperativas de iniciativa social, centros especiales de empleo de iniciativa social.
- Mejora de la competitividad y medidas de consolidación empresarial de las empresas de inserción, cooperativas de iniciativa social, centros especiales de empleo de iniciativa social.
- Transición del empleo protegido al empleo ordinario bien en empresas de economía social o empresas de capital.
Financiación:
- 50% del coste del proyecto en las comunidades autónomas de Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.
- 80% del coste del proyecto en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Galicia, Extremadura, Región de Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Acreditación de entidades hasta el 17 de julio del 2020
⇒ Convocatoria Pública de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza
El objetivo general de la presente convocatoria es cooperar en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos, promoviendo iniciativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida mediante ayudas económicas a proyectos de solidaridad y desarrollo local y aquellas que ayuden a incrementar la sensibilización de la ciudadanía zaragozana, todo ello con arreglo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible acordada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Las áreas de actuación transversales a todos los proyectos serán:
- La lucha contra la pobreza.
- La promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.
- La sostenibilidad medioambiental.
- La defensa de los derechos humanos.
Pueden ser beneficiarias de la subvención:
- Organizaciones No Gubernamentales legalmente constituidas, de modo individual o asociadas entre sí.
- Administraciones locales de los países en desarrollo y las asociaciones constituidas por las mismas.
- Entidades que representan a agencias o programas de las Naciones Unidas y a organizaciones internacionales de derecho público creadas por tratado o acuerdo internacional.
- Instituciones públicas con personalidad jurídica y sede en Zaragoza, vinculadas a la formación y educación para el desarrollo.
Candidaturas hasta el 17 de julio del 2020
⇒ Ayudas para la prevención de la discriminación múltiple en 2020 en Castilla-La Mancha
La presente resolución tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la realización de proyectos para la prevención de la discriminación múltiple y la discriminación interseccional, que se produce cuando varios motivos de discriminación interactúan simultáneamente sobre las mujeres, dando lugar a situaciones de mayor vulnerabilidad. Con especial atención a las víctimas de la violencia de género, a las mujeres con discapacidad y a otras discriminaciones derivadas de su pertenencia a colectivos desfavorecidos o de mayor vulnerabilidad.
Tendrán la condición de entidades beneficiarias, a efectos de la presente resolución, las entidades sin ánimo de lucro, constituidas e inscritas en los registros oficiales correspondientes.
Se subvencionará el 100% de la cuantía solicitada subvencionable con límites, salvo para aquella entidad que no pudiera alcanzar el importe total de la ayuda por falta de crédito presupuestario.
Se podrán imputar gastos realizados y pagados desde el día siguiente a la publicación de esta resolución de convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2020. En ningún caso, el importe de la subvención podrá ser de cuantía tal que sobrepase, aislada o en concurrencia con otras subvenciones públicas, el coste total de la actuación.
Candidaturas hasta el 17 de julio del 2020
⇒ Subvenciones 2020 en concurrencia competitiva a Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la AEXCID
La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) convoca estas ayudas con el objetivo de financiar proyectos que tengan como finalidad contribuir al desarrollo humano y sostenible basado en la equidad de género, orientado a superar las asimetrías globales, las desigualdades, el uso insostenible del ecosistema y a garantizar los Derechos Humanos de la población de los países socios, sin perjuicio de su concreción en las respectivas convocatorias.
En previsión de dicha concreción, será objeto de esta convocatoria para el año 2020, la financiación de proyectos con especial atención a la situación sanitaria, de acceso a derechos sociales básicos, así como a la situación económica o de seguridad alimentaria y otras situaciones de vulneración de Derechos Humanos, provocadas por la pandemia del COVID-19, en los países socios de la cooperación extremeña.
Serán beneficiarios de estas ayudas las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo y otras entidades privadas sin ánimo de lucro residentes en la Unión Europea así como sus agrupaciones sin personalidad jurídica que cumplan los requisitos expuestos en la convocatoria.
Candidaturas hasta el 9 de julio del 2020
⇒ Desarrolla tu idea innovadora a través de un Trabajo Fin de Grado del alumnado del ICADE
Desde la Consultoría Social Empresarial – ICADE proponen invitar a entidades sin ánimo de lucro, adminisitraciones, departamentos de RsC empresariales, empresas de economia social, emprendedores sociales y en definitiva a toda aquella organización del #tercersector o persona con un tema innovador y de impacto social a plantear su idea para que un alumno o alumna, bajo la dirección del profesorado, la desarrolle como Trabajo Fin de Grado ( a entregar en junio 2021).
Más información en consultoria.social@comillas.eu.
⇒ Ferrovial constituye el fondo “Ferrovial Juntos COVID-19” con una aportación de hasta 10 millones de euros
Estará dotado de una aportación inicial de 5 millones de euros por parte de la compañía. En paralelo, ha puesto en marcha una iniciativa de captación entre empleados, consejeros, accionistas, colaboradores, proveedores y todo aquel que quiera participar para ampliar el importe.
La compañía doblará la cantidad recaudada hasta alcanzar su aportación un máximo de 10 millones.
“Ferrovial Juntos COVID-19” se destinará a donaciones a la Administración sanitaria, hospitales, universidades y centros de investigación o desarrollo; así como a ONGs en una serie de proyectos específicos. Estos proyectos se centrarán en la adquisición de material sanitario y equipamiento médico y la investigación de soluciones farmacológicas o vacunas para combatir los efectos de la pandemia provocada por el virus COVID-19.
La compañía también donará fondos para la ayuda a grupos vulnerables o en riesgo de exclusión consecuencia de la actual crisis sanitaria.
La adjudicación de los fondos se hará con total transparencia indicando la entidad beneficiaria y el proyecto.
Ferrovial Juntos COVID-19
⇒ Convocatoria de buenas prácticas 2020 que promuevan la empleabilidad
La Red Europea de Innovación por la Inclusión convoca estas ayudas a proyectos que promuevan la empleabilidad (autoempleo o empleo remunerado) en las áreas siguientes: empleo inclusivo y emprendimiento inclusivo.
Las entidades ganadoras recibirán una cuota de gestión de 2000 € que cubrirá la gestión de la visita de estudio y además será invitado con todos los gastos pagados a:
- El evento europeo en Madrid en 2020, donde tendrá lugar la entrega de premios.
- Participar en la visita de estudio a la entidad finalista de la categoría correspondiente, donde las posibilidades de escalabilidad, transferibilidad y sostenibilidad del proyecto aumentarán sustancialmente.
- Formar parte del grupo de trabajo para el diseño de proyectos de la categoría correspondiente.
- Estos proyectos también tendrán un espacio privilegiado en la página web y aumentarán su visibilidad a nivel europeo.
Candidaturas hasta el 6 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de subvenciones destinada a la inserción sociolaboral en empresas de inserción de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales de Cantabria
La presente tiene por objeto aprobar la convocatoria para el año 2020 de subvenciones destinadas a promover y facilitar la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social dentro de las empresas de inserción, como paso previo a la inserción definitiva en la empresa ordinaria.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones establecidas en la presente orden, siempre y cuando cumplan los requisitos del artículo 12 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria, las empresas de inserción inscritas como tales en el Registro de empresas de Inserción de Cantabria.
La cuantía por la contratación de personas en situación o en riesgo de exclusión social, o por el mantenimiento de sus puestos de trabajo será de 6.000 euros en el caso de la contratación de un trabajador a jornada completa por el período de un año, así como de 3.000 euros por el mantenimiento del puesto durante el segundo año y de 3.000 euros por el mantenimiento del puesto durante el tercer año, no resultando subvencionables para un mismo trabajador períodos superiores a tres años.
Candidaturas hasta el 2 de julio del 2020
⇒ Ayudas Injuve para la Creación Joven año 2020/2021
El objeto de la presente convocatoria es fomentar la actividad creadora de los jóvenes, facilitarla promoción y la difusión de su obra, a la vez que propiciar su incorporación al ámbito profesional, mediante la ayuda a proyectos a desarrollar durante el año 2021 en el ámbito de la música, la literatura, las artes visuales, escénicas, así como en los campos del diseño y el cómic o la ilustración, con proyección supraautonómica, nacional o internacional.
Las Ayudas Injuve para la Creación Joven tienen por objeto contribuir a los gastos ocasionados por la realización del proyecto presentado. Se podrán solicitar proyectos en las siguientes líneas de actuación y con las cuantías máximas establecidas para cada una de ellas:
- Producción de obra.
- Movilidad de obra producida y/o creadores.
- Emprendimiento para la creación emergente.
- Comisariado de proyectos para la Sala Amadís
Podrán solicitar su participación las personas físicas y jurídicas, mayores de edad, de nacionalidad española y todas aquellas con residencia legal en España.
Candidaturas hasta el 3 de julio del 2020
⇒ Convocatoria de la Comunidad de Madrid por la que se convocan subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a asistir a mujeres embarazadas y a madres sin recursos con hijos de cero a tres años y a mantener una red de apoyo para 2020
Podrán ser objeto de subvención en esta convocatoria la realización de proyectos que desarrollen todas o alguna de las siguientes acciones subvencionables:
a) Alojamiento de mujeres embarazadas y/o madres sin recursos con hijos de cero a tres años de edad.
b) Programas socio-laborales dirigidos a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de cero a tres años, tendentes a garantizar su autonomía personal y patrimonial frente a situaciones de vulnerabilidad o exclusión social.
c) Servicios de atención inmediata para hijos de cero a tres años y a sus madres.
d) Asesoramiento legal a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de cero a tres años.
e) Orientación psicológica a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos cero a tres años.
La cuantía total máxima para esta convocatoria de 2020 se establece en 500.000 euros.
Candidaturas hasta el 3 de julio del 2020
⇒ Convocatoria extraordinaria del Projecte Lliures para la financiación de proyectos que contribuyan a revertir la pobreza, la exclusión y las desigualdades, y hacer frente a la emergencia social causada por la pandemia del Covid-19
Desde el Proyecto Libres se puso en marcha una campaña de captación de fondos el pasado mes de mayo para poder financiar proyectos sociales y de base comunitaria que lucharan para hacer frente a las emergencias sociales agravadas por la crisis del Covid-19 en 4 ámbitos:
- Pobreza cronificada y la exclusión agravada por el paro
- Niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social
- Falta de un hogar digno
- Emergencia alimentaria y de necesidades básicas
Gracias al esfuerzo colectivo, se pudieron recoger 150.000 euros que se ponen al servicio de las entidades en esta convocatoria, de carácter extraordinario, para financiar, con una dotación económica de hasta 30.000 euros, un máximo de 8 proyectos en los ámbitos anunciados anteriormente.
Las propuestas o proyectos deben realizarse en Cataluña.
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Convocatoria de proyectos 2021 de SELAVIP
El Servicio Latinoamericano, Africano y Asiático de Vivienda Popular es una fundación privada que apoya proyectos de vivienda (viviendas nuevas, regularización de títulos de propiedad y sistemas de agua) para familias urbanas muy pobres en las ciudades de África, Asia y América Latina, incluido el Caribe.
SELAVIP aborda la “emergencia social extrema” que enfrentan los grupos urbanos que viven en condiciones y lugares precarios e inseguros, o que están expuestos a desalojos. Para el año 2021 y considerando la grave crisis humanitaria que dejará la pandemia de COVID 19, esperan recibir propuestas innovadoras que aborden principalmente problemas críticos de vivienda y saneamiento sostenibles, para apoyar con recursos económicos a aquellos que proponen una mejora efectiva en la calidad de vida de los más pobres de los pobres.
Las organizaciones que pueden solicitar los fondos SELAVIP deben ser entidades sin fines de lucro, instituciones públicas o privadas incorporadas legalmente, organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones y organizaciones religiosas.
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Abierta convocatoria para apoyar el Trabajo de Implementación Contra la Trata Infantil
La Iniciativa Africana de Programación e Investigación para Terminar con la Esclavitud (APRIES) está buscando socios para implementar programas impactantes contra la trata de niños y / o implementar políticas en contra de la trata en Sierra Leona y Guinea.
El objetivo es conseguir una reducción medible en los informes de referencia en las comunidades objetivo y un aumento en el número de personas atendidas.
Estos programas se ubicarán en las áreas de Kenema, Kailahun y Kono de Sierra Leona y Boke y Mamou de Guinea. Los solicitantes seleccionados desarrollarán aún más los planes del programa en estrecha colaboración con APRIES.
Está destinado a organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones internacionales no gubernamentales (ONGI), organizaciones de la sociedad civil, organizaciones comunitarias (CBO) y organizaciones públicas internacionales que tengan experiencia en el trabajo contra la trata y la capacidad de operar en Sierra Leona (particularmente Kenema, Kailahun y Kono) o Guinea (particularmente Boke y Mamou).
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Convocatoria 2020 Fundación Ibercaja de Proyectos Sociales
Orientada a colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro cuya labor se centra en la atención a diversos colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica.
Desarrollados por las entidades solicitantes, los proyectos tendrán por objeto:
- Proyectos dirigidos a la inserción laboral e integración social de colectivos en situación o riesgo de exclusión social; o dependencia social.
- Proyectos de orientación y formación destinados a implementar alternativas innovadoras que afronten el fracaso escolar, con el objeto de tener una educación de calidad.
- Proyectos destinados a cubrir necesidades básicas de personas en situación de exclusión, y todo tipo de acciones, actividades, talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a nuestros mayores y otros colectivos sociales vulnerables.
En cualquier caso, solo se apoyarán aquellos proyectos cuyo objetivo sea fomentar, incrementar y en su caso complementar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de estas personas, así como la integración plena laboral y social, luchando contra la pobreza y la exclusión social, con el objetivo de lograr la mayor autonomía personal posible.
Pueden participar en esta convocatoria las organizaciones que tengan sede social y fiscal en España y cuyos proyectos tengan lugar de realización en territorio español, a excepción de las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla y León y Extremadura, para los que ya existe una convocatoria específica.
La ayuda concedida no será superior a lo aportado por la organización solicitante, no pudiendo superar en ningún caso los 15.000 euros.
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Convocatoria ‘Ayudas de Fundación CAI y Fundación Ibercaja a entidades sociales 2020’
Fundación Caja Inmaculada y Fundación Ibercaja ponen en marcha estas ayudas con el objetivo de colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a atender a personas que se encuentran en riesgo de exclusión o en situación de dependencia social, física o psíquica.
Desarrollados por las entidades solicitantes, los proyectos tendrán por objeto:
- Proyectos dirigidos a la inserción laboral e integración social de colectivos en situación de riesgo de exclusión social; o dependencia social.
- Proyectos de orientación y formación destinados a implementar alternativas innovadoras que afronten el fracaso escolar, con el objeto de tener una educación de calidad.
- Proyectos destinados a cubrir necesidades básicas de personas en situación de exclusión, y todo tipo de acciones, actividades, talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a nuestros mayores y otros colectivos sociales vulnerables.
Pueden participar en esta convocatoria las organizaciones que tengan sede social y fiscal en España y cuyos proyectos tengan lugar de realización en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Subvenciones para el desarrollo de actividades y la prestación de servicios en materia sociosanitaria
Destinadas a asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en Castilla-La Mancha, para financiar la realización de programas de interés sociosanitario destinados a personas con enfermedades crónicas.
Se debe entender por enfermedad crónica aquella de larga duración (más de 6 meses) cuya curación no puede preverse o no ocurrirá nunca.
Se considerarán programas o servicios subvencionables aquellos desarrollados en Castilla-La Mancha dirigidos a personas con enfermedades crónicas:
- Programas de cuidados asistenciales y/o rehabilitadores
- Programas de promoción, prevención de la enfermedad, información, asesoramiento, sensibilización y divulgación.
- Programas de formación y capacitación de pacientes.
Tendrán la condición de beneficiarias las asociaciones de pacientes y de personas afectadas por patologías crónicas y entidades privadas con naturaleza jurídica propia, sin ánimo de lucro, válidamente constituidas y que entre los fines de sus estatutos estén recogidos alguno de los siguientes:
- Mejorar la calidad de vida, la atención social y sanitaria y la integración de las personas que se ven afectadas por determinadas enfermedades crónicas.
- Fomentar la colaboración eficaz de pacientes con enfermedades crónicas y sus familias en la prevención y tratamiento de las enfermedades y en la calidad de vida de las personas que las padecen.
- Potenciar la capacidad de la sociedad civil para responder ante los retos de la enfermedad crónica
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Convocatoria Fundación CB – Fundación Ibercaja de Proyectos Sociales
Con el objetivo de atender a diversos colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica.
Se busca responder a las necesidades de la sociedad, incorporando aspectos de empleabilidad, educación y acción social, encaminados al desarrollo de las personas en el ámbito de la comunidad autónoma de Extremadura.
La acreditación de entidades es un proceso previo a la presentación del proyecto, abierto a lo largo de todo el año. Para ello, es necesario registrarse en la web de Fundación Ibercaja. Tras ello, las organizaciones tienen que completar el proceso completo de sus solicitudes a través de las páginas web de las dos entidades.
Candidaturas hasta el 30 de junio del 2020
⇒ Subvenciones destinadas a proyectos con fines de interés social en el ámbito de la Comunidad de Madrid
El objeto de estas subvenciones es la realización de proyectos de interés general para atender a fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones previstas en estas normas las entidades del Tercer Sector de Acción Social, las agrupaciones de entidades sin personalidad jurídica y las entidades de análoga naturaleza, que desarrollen su actividad de manera real y efectiva en el ámbito de la Comunidad de Madrid, así como Cruz Roja Española.
Las actividades y gastos subvencionables deberán realizarse en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Serán subvencionables aquellos gastos que respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y que resulten estrictamente necesarios para su ejecución, que se abonen con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de la justificación y que no superen el valor de mercado.
Candidaturas hasta el 24 de junio del 2020
⇒ Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro destinadas a la financiación de programas de prevención y control de la infección por VIH y sida para el año 2020
La finalidad perseguida por esta convocatoria es la consecución de la igualdad de los ciudadanos y la coordinación en la prevención y control de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tanto en la población general como en grupos de la población más vulnerables frente a la infección por el VIH.
Serán prioridades transversales para todas las actuaciones a financiar:
- Acciones dirigidas a la reducción de desigualdades en salud en el marco de la prevención primaria y el diagnóstico temprano del VIH.
- Acciones que establezcan sinergias entre las actividades dirigidas a responder a la epidemia del VIH y otros problemas de salud relacionados con la infección.
- Acciones que incluyan actuaciones efectivas y eficientes de acuerdo con la evidencia científica disponible.
Podrán solicitar estas subvenciones las entidades de cualquier titularidad, sin ánimo de lucro y ámbito estatal.
Candidaturas hasta el 25 de junio del 2020
⇒ Subvenciones públicas destinadas a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sus hijos e hijas menores o con discapacidad
Se convocan para el ejercicio 2020, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones públicas para proyectos destinados a la atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sus hijos e hijas menores de edad o con discapacidad, incluidas las víctimas de trata que se hayan acogido al período de restablecimiento y reflexión.
Para la concesión de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria, se considerarán proyectos destinados a la atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual los dirigidos al desarrollo de actuaciones en los siguientes ámbitos:
- Itinerarios de asistencia integral, que incluyan medidas de atención, protección y subsistencia de las usuarias, con independencia de su situación administrativa y de que se hayan acogido o no al periodo de restablecimiento y reflexión previsto en el artículo 59 bis de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. Estos programas podrán incluir o no dispositivos de detección.
- La prestación de uno o varios de los siguientes servicios, cuando no formen parte de un itinerario integral: Dispositivos de detección de posibles víctimas (unidades móviles, teléfonos de atención, entrega de material, visitas a clubs y pisos, etc.),
información y asesoramiento, atención psicosocial, asistencia sanitaria, apoyo jurídico, acompañamiento a otros recursos y/o inserción sociolaboral, incluidas las actividades de formación. - Atención a situaciones de especial vulnerabilidad, cuando se propongan actuaciones que prioricen la detección y atención a víctimas menores de edad, mujeres extranjeras en situación irregular, solicitantes de protección internacional, víctimas con discapacidad y con problemas de salud mental, entre otras.
Los proyectos subvencionables tendrán objetivamente ámbito o dimensión estatal y requerirán su gestión centralizada. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las entidades de naturaleza jurídico privada sin ánimo de lucro y con implantación estatal o autonómica según sus estatutos.
Candidaturas hasta el 29 de junio del 2020
⇒ #StopCorona: una plataforma solidaria para combatir la pandemia
Fundación MAPFRE busca impulsar todas aquellas acciones dirigidas a hacer frente a la extraordinaria situación en la que nos encontramos y también con vistas a la recuperación.
La crisis sanitaria que estamos viviendo ha dejado patente el componente innovador de las startups y su capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios y condiciones de nuestro entorno. Por este motivo, Fundación Mapfre se suma como partners a la iniciativa #StopCorona, promovida por el fondo de inversión en startups Samaipata y la empresa tecnológica Vector ITC, para dar visibilidad a proyectos liderados por empresas digitales con un perfil solidario y que han surgido para ganar la batalla a la COVID-19.
Si quieres unirte tú también al #StopCorona Challenge, vota al proyecto que más te guste, propón o presenta tu proyecto en relación a una de las tres categorías: analítica de datos, soluciones tecnológicas y otros proyectos solidarios. Recibirás apoyo mediante paquetes gratuitos de formación y servicios digitales, con intención de generar más impacto.
Puedes votar, proponer o presentar tu proyecto para luchar contra el coronavirus antes del 29 de mayo.
Más información aquí
⇒ Subvenciones a ONGD para la financiación de proyectos de acción humanitaria de ayuda a las víctimas de desastres naturales y conflictos armados, o a poblaciones en situación de vulnerabilidad extrema
El objeto de la presente convocatoria consiste en convocar, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones para la financiación de actuaciones generales en materia de acción humanitaria y de actuaciones específicas de emergencia con mujeres y población infantil víctimas de violencia sexual o de género.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo con capacidad financiera y de gestión para realizar el proyecto subvencionable, con sede, domicilio social o delegación permanente en la Comunitat Valenciana, con experiencia en la realización, individualmente o en agrupación con otras ONGD, de al menos tres proyectos ejecutados de acción humanitaria.
Candidaturas hasta el 18 de junio del 2020
⇒ Convocatoria pública de subvenciones para la ejecución de proyectos de cooperación al desarrollo 2020 de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo
La Administración del Principado Asturias, a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, consciente del papel que han de desempeñar las Administraciones Públicas en materia de cooperación para el desarrollo, viene contribuyendo a impulsar procesos de desarrollo que atiendan a la defensa y protección de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales.
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, para la ejecución de proyectos de cooperación al desarrollo para 2020, a través de los siguientes instrumentos:
- Proyectos de desarrollo, los cuales tienen un carácter generalista y están dirigidos a financiar intervenciones de temporalidad anual con objetivos y población muy definida.
- Micro-acciones de desarrollo, definidas como intervenciones de dimensión económica de menor envergadura que los proyectos.
Para el Instrumento A (Proyectos) el importe global máximo de las subvenciones será de 2.500.000 €, y para el Instrumento B (micro-acciones) el importe global máximo de las subvenciones será de 150.000 €. El importe de la subvención, que no podrá ser superior a 120.000 € para los proyectos del Instrumento A y de 30.000 € para el Instrumento B, vendrá determinado en función del crédito disponible y de las solicitudes presentadas; en ningún caso podrá ser de tal cuantía que supere el ochenta por ciento (80%) del coste del proyecto.
Los beneficiarios son todas aquellas entidades sin ánimo de lucro del Principado de Asturias.
Candidaturas hasta el 19 de junio del 2020
⇒ Concesión de subvenciones para la atención, defensa o representación de las víctimas de accidentes de tráfico de la DGT
La Dirección General de Tráfico convoca estas ayudas a los proyectos o programas organizados por las entidades solicitantes dentro del territorio nacional, cuyo objetivo sea:
- La prevención de accidentes de tráfico o la reducción de sus consecuencias, y que estén dirigidos a la población general o a los colectivos de riesgo específico definidos en los ámbitos prioritarios del siguiente apartado.
- La atención directa a las víctimas de accidentes de tráfico que incluya acciones orientadas a minimizar el impacto de los accidentes tanto en el ámbito de la salud física y mental, como en los ámbitos de la orientación jurídica y la reinserción socio-laboral.
Las actividades que integran los proyectos subvencionados habrán de ser realizadas en el plazo comprendido entre el 1 de noviembre de 2019 y el 31 de octubre del año 2020.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades u organizaciones sin ánimo de lucro, los miembros asociados de la entidad beneficiaria que se comprometan a efectuar la totalidad o parte de las actividades que fundamentan la concesión de la subvención.
Candidaturas hasta el 20 de junio del 2020
⇒ Convocatoria de proyectos para reducir la contaminación plástica en las islas mediterráneas
Crear una dinámica local para responder a un problema regional es uno de los ejes principales de Beyond Plastic Med. Para lograr este objetivo concreto, BeMed está lanzando un llamado para reducir la contaminación plástica en las islas mediterráneas.
Pueden participar todas las partes interesadas cuyo estado legal les permite recibir subvenciones. La convocatoria se refiere solo a acciones que forman parte de un proyecto que ya está en marcha, que complementa un proyecto completado o acciones replicadas que han demostrado ser efectivas. Los países elegibles son las islas de todos los países del Mediterráneo.
Candidaturas hasta el 21 de junio del 2020
⇒ Convocatoria de Ayudas Voluntariado Ambiental de Caja de Burgos y Fundación “La Caixa”
Las entidades convocan, bajo el título “Voluntariado Ambiental 2020: Reconciliando Personas y Naturaleza”, la octava edición de su línea de ayudas para el voluntariado ambiental.
Con este programa se pretende apoyar iniciativas de recuperación del medio natural en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.
¿Quién puede presentarse a esta convocatoria?
- Administraciones locales, mancomunidades y otras unidades administrativas de régimen local.
- Entidades y asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas.
¿Qué campos de actuación pueden tener los proyectos?
- Actuaciones de Ecología de la Reconciliación que fomenten la biodiversidad en los entornos humanizados proporcionando escenarios de unión de las personas con las áreas naturales para aumentar su aprecio por la Naturaleza.
- Fomento de la realización y señalización de itinerarios ambientales con el objeto de conectar a las personas con la Naturaleza.
- Mejora de la calidad y disponibilidad de agua a través de la recuperación y mejora ambiental riberas, cauces, humedales, turberas, fuentes o manantiales.
- Proyectos que ayuden a la lucha contra el cambio climático con el fin de contribuir a mejorar el bienestar humano mediante actuaciones de mitigación y adaptación.
- Actuaciones y estudios científicos que analicen y contribuyen a la lucha contra especies exóticas invasoras o aspectos concretos de la diversidad natural que ayuden a mejorar nuestro conocimiento y relación con el entorno.
Candidaturas hasta el 5 de junio del 2020
⇒ Convocatoria Sistemas Alimentarios Territorializados de Carasso Daniel & Nina
Tiene por objetivo identificar, acelerar y consolidar iniciativas alimentarias locales españolas, de cualquier grado de madurez, que se encaminan a relocalizar las distintas actividades económicas y sociales vinculadas a los sistemas alimentarios.
Está abierta a proyectos que desarrollen una de las dos modalidades siguientes: diseño y/o ejecución de politicas públicas alimentarias de ámbito local; o definición, puesta en marcha o consolidación de iniciativas de restauración colectiva sostenible, para garantizar tanto un abastecimiento local de productos ecológicos, como una dieta sostenible en los comedores de centros públicos.
Podrán solicitar la ayuda los siguientes tipos de entidades:
- Asociaciones, fundaciones, ONGs y demás organizaciones sin ánimo de lucro
- Centros públicos, administraciones públicas regionales, diputaciones, mancomunidades, ayuntamientos (o cualquier otra entidad local recogida en el artículo 3 de la Ley 7/1985) y grupos de acción local
- Entidades de la Economía Social y Solidaria
Los proyectos presentados en esta convocatoria podrán tener apoyo de la Fundación durante un periodo mínimo de doce meses y máximo de dos años, comprendiendo tanto las fases de análisis y diseño como de implementación del proyecto.
La Fundación Daniel y Nina Carasso ha asignado un total de 500.000 euros a esta convocatoria en España. Con estos fondos, su objetivo es apoyar el desarrollo de entre 7 y 12 iniciativas.
Candidaturas desde el 5 de marzo al 10 de junio
⇒ Convocatoria “La Caixa” Interculturalidad y Acción Social
El objetivo es contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva, plural y cohesionada, impulsando proyectos que fomenten la convivencia, el desarrollo social y la igualdad de oportunidades. Por tanto, apoyará proyectos de intervención social para la mejora de la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social.
Los ámbitos de actuación de esta convocatoria son:
- Participación social y desarrollo comunitario
- Promoción de la inclusión, el respeto y los valores de la comunidad
- Gestión de la diversidad y mediación comunitaria
- Programas educativos y de prevención (adicciones, violencia…)
Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son:
- Entidades sin ánimo de lucro
- Entidades de la economía social cuyo principal objetivo, indicado explícitamente en sus
estatutos, sea el interés social o la cohesión social - Administraciones públicas u organismos autónomos
La convocatoria financia hasta el 75% del proyecto: hasta 40.000 euros en proyectos presentados por una sola entidad y hasta 60.000 euros en proyectos presentados conjuntamente y a través de un partenariado por dos o más entidades.
Candidaturas del 11 de mayo al 1 de junio del 2020
⇒ Convocatoria Alianzas para una Democracia Cultural de Carasso Daniel & Nina
El objetivo de la convocatoria es generar prácticas de mediación transformadoras que permitan la participación plena de la ciudadanía en la vida cultural y en la esfera pública, contribuyendo así a la democracia cultural.
En el ámbito de esta convocatoria, se entiende por prácticas de mediación transformadoras aquellas en las que:
– La ciudadanía se convierte en un agente activo de la vida cultural, no siendo un mero receptor de experiencias y conocimientos artísticos.
– A través del arte y de la práctica artística, se generan vínculos sociales duraderos.
– Intervienen necesariamente profesionales del ámbito de la mediación cultural/educación artística, así como, en la medida de lo posible, artistas.
– Se trabaja en torno a una necesidad o desafío social concreto y situado.
– Se trabaja de manera continuada y lo suficientemente prolongada con los mismos colectivos y entidades.
En todo caso, el proyecto en el que se enmarquen estas prácticas ha de tener un carácter puramente social y sin ánimo de lucro en su conjunto.
Especialmente para asociaciones sin ánimo de lucro se destina la primera modalidad de la convocatoria:
- Alianzas entre instituciones culturales y agentes independientes del ámbito de la mediación/educación artística, para el diseño y la implementación conjunta de programas o proyectos de mediación/educación innovadores que impliquen la participación activa de la ciudadanía.
La Fundación Daniel y Nina Carasso ha asignado un total de 400.000 euros a esta convocatoria en España.
Plazo de solicitudes desde el 5 de marzo al 10 de junio del 2020
⇒ Convocatoria Art for Change de Obra Social “La Caixa”
Tiene por objetivo apoyar a equipamientos, instituciones, entidades culturales y artistas que quieran desarrollar proyectos artísticos que impliquen la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad o personas de un mismo entorno o barrio, con el objetivo de favorecer procesos de transformación social.
A la vez favorecemos aspectos de desarrollo personal, también podemos ayudar a estos colectivos a involucrarse en proyectos de creación artística que contribuyan a la regeneración y mejora de la convivencia en barrios y comunidades.
Entre las líneas de actuación se encuentran:
- Promoción de actividades vinculadas a las artes plásticas, la fotografía, la música, la literatura y las artes escénicas como recursos de desarrollo personal e inclusión social.
- Fomento del papel activo de los colectivos participantes y los profesionales del mundo de la cultura en actividades de carácter social.
Candidaturas hasta el 8 de junio del 2020
⇒ Ayudas para el desarrollo de programas de prevención y control del VIH/Sida, Hepatitis C (HC) e infecciones de transmisión sexual (ITS)
Se convocan ayudas dirigidas a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que durante 2020 desarrollen en la Comunidad Autónoma de Euskadi actuaciones de prevención y control de la infección por VIH/Sida, HC o ITS.
Se dará prioridad a las actuaciones destinadas a los colectivos más vulnerables, sin exclusión de las actuaciones que tengan por destinataria a la población en general.
A los efectos de esta convocatoria, se consideran poblaciones vulnerables las que presentan una elevada incidencia y prevalencia de VIH, VHC e infecciones de transmisión sexual, como son hombres que tienen sexo con hombres, personas inmigrantes, personas usuarias de drogas por vía parenteral, y aquellas que ejercen la prostitución.
Serán objeto de ayuda en la presente convocatoria, los siguientes tipos de proyectos desarrollados en el País Vasco:
- Los proyectos de intervención dirigidos al colectivo de hombres que tienen sexo con hombres, dada la actual relevancia epidemiológica del VIH, HC e ITS en dicho colectivo.
- Los proyectos dirigidos a otros colectivos también vulnerables en relación al VIH, HC e ITS: personas inmigrantes, personas usuarias de drogas por vía parenteral, personas que ejercen la prostitución, y en general personas en situación de exclusión social.
- Los Proyectos orientados al diagnóstico precoz de la infección por VIH, HC e ITS.
- Proyectos de apoyo psicológico y social a personas que viven con el VIH.
Quedarán excluidas como acciones financiables a través de esta convocatoria las actividades que dupliquen actuaciones desarrolladas por Osakidetza o por el Departamento de Salud. A este respecto cabe citar la elaboración de material pedagógico dirigido a los centros escolares, para el desarrollo de Programas de Educación Afectivo Sexual, y de Prevención del VIH, ITS y embarazo no deseado.
Candidaturas hasta el 5 de junio del 2020
⇒ Programa Laboral DRL para combatir la esclavitud en África Occidental
El Departamento de Estado de los EE. UU., Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL) anuncia un concurso abierto para organizaciones interesadas en presentar solicitudes de proyectos para apoyar la erradicación de la esclavitud basada en la ascendencia en África occidental y ayudar con la plena integración de las víctimas en la sociedad.
Los proyectos propuestos deberían centrarse en los esfuerzos para erradicar la esclavitud basada en la ascendencia, así como en los esfuerzos para abordar la exclusión económica, legal y social que enfrentan los afectados por la esclavitud en no más de dos países de África occidental.
DRL acepta solicitudes de organizaciones sin fines de lucro / ONG con sede en EE. UU. extranjeras y organizaciones internacionales públicas; instituciones privadas, públicas o estatales de educación superior; y organizaciones o negocios con fines de lucro. La preferencia de DRL es trabajar con entidades sin fines de lucro; sin embargo, puede haber algunas ocasiones en que una entidad con fines de lucro sea la más adecuada.
Candidaturas hasta el 5 de junio del 2020
⇒ Convocatoria de ayudas para la acción y promoción cultural correspondientes al año 2020
Las ayudas para la acción y la promoción cultural tienen por objeto la modernización y profesionalización del sector cultural y creativo en España a través del fomento de actividades que contribuyan a alguna de las siguientes finalidades:
- Fomentar la modernización del sector y el uso de las nuevas tecnologías en la creación y difusión de contenidos, productos y servicios culturales.
- Incrementar la profesionalización de las industrias culturales y creativas y su capacidad para generar empleo potenciando la formación, la integración, la vertebración, las asociaciones sectoriales y las redes dentro del sector cultural.
- Fomentar la internacionalización de la cultura española y su inclusión en redes europeas de oferta cultural, potenciando a España como destino turístico cultural.
- Estimular la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales y fomentar el mecenazgo cultural.
- Favorecer los vínculos y la cooperación y comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas; o contribuir al equilibrio territorial de la oferta cultural en España, especialmente a través de proyectos en el medio rural.
Los beneficiarios de estas ayudas serán las fundaciones y asociaciones, por su capacidad de generar empleo, de aumentar la conexión y comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas en el ámbito urbano y en el rural, y de promover y difundir, tanto en el interior como en el exterior de España, nuestras manifestaciones culturales.
Candidaturas hasta el 10 de junio del 2020
⇒ Subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social
La finalidad consistirá en la concesión de subvenciones a las entidades de iniciativa social que, de conformidad con la Ley 13/2008, de 3 de diciembre, llevan a cabo la referida atención a las personas en los centros de inclusión y emergencia social, y desarrollan programas y/o prestan servicios en el área de actuación de los servicios sociales comunitarios, de inclusión y, específicamente, de la inclusión social y laboral de la población inmigrante.
Esta convocatoria está destinada a entidades sociales y del tercer sector que desarrollen su actividad en Galicia.
Candidaturas hasta el 11 de junio del 2020
⇒ Subvenciones del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades destinadas a apoyar al movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal 2020
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades convoca estas subvenciones con el objetivo de financiar el mantenimiento y funcionamiento tanto de las instalaciones y sedes como de su propia actividad ordinaria, del movimiento asociativo y fundacional de ámbito estatal vinculado al área de competencia y actividad del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, a fin de facilitar su disponibilidad de los medios precisos para el cumplimiento de sus objetivos.
Pueden solicitar estas ayudas las organizaciones que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general, no tengan fines lucrativos y sean independientes de la Administración Pública.
La cuantía máxima de la subvención para cada una de las entidades beneficiarias será de 60.000€. La cuantía mínima de la subvención para cada una de las entidades beneficiarias será de 6.000€. Los gastos que podrán ser financiados por esta convocatoria son los contraídos entre, el 1 de enero del 2020 y el 31 de diciembre de 2021, y que deberán estar efectivamente pagados con anterioridad al 31 de enero del 2022.
Candidaturas hasta el 15 de junio del 2020
⇒ Convocatoria de la Comisión Europea para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad
Los objetivos de esta convocatoria son:
- promover la recopilación, el intercambio y la difusión de buenas prácticas innovadoras para la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad y para su inclusión activa y plena participación en la sociedad teniendo en cuenta las tendencias socieconómica como el envejecimiento de la población y la digitalización.
- rellenar los vacíos de datos relacionados con la situación de las personas con discapacidad en áreas específicas como, por ejemplo, sobre desinstitucionalización y vida independiente, protección social, educación, mercados de accesibilidad o prestación de servicios de tecnología de asistencia.
Pueden participar las entidades legales debidamente establecidas y registradas en los Estados Miembros de la UE. Para ser elegible, el solicitante principal y los cosolicitantes deben ser entidades públicas u organizaciones privadas u organizaciones internacionales. Las organizaciones orientadas a las ganancias deben presentar solicitudes en asociación con entidades públicas u organizaciones privadas sin fines de lucro.
Candidaturas hasta el 1 de junio del 2020
⇒ Fundación Banco Santander convoca sus ayudas anuales a entidades sin ánimo de lucro
Con el objetivo de poner en marcha proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables, se convoca la 18ª edición de Santander Ayuda. Se destinará un total de 400.000 euros al año a un total de 80 proyectos sociales que se desarrollarán en el ámbito nacional.
Los proyectos presentados deben estar, preferentemente, dentro de algunas de estas áreas de actuación.
A) Pobreza y exclusión social:
1. Desarrollo social y educativo de niños y jóvenes (hasta 25 años) en situación o riesgo de exclusión social y de sus familias.
2. Promoción de la inclusión social y la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social con especial atención a personas sin hogar, población reclusa y mujeres víctimas de la trata u otras formas de violencia.
3. Atención de las necesidades básicas de colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
B) Discapacidad, mayores y salud:
4. Atención sociosanitaria, rehabilitación, accesibilidad e integración sociolaboral de personas con discapacidad.
5. Promoción de la autonomía personal de los mayores.
6. Mejora de la calidad de vida de personas en situación de enfermedad grave
En la selección, se tendrá en cuenta el valor social de la propuesta, la repercusión en su comunidad inmdiata y sus prácticas innovadoras.
Candidaturas hasta el 29 de mayo del 2020
⇒ Convocatoria de Becas sobre Bioética de la Fundació Víctor Grífols i Lucas
La Fundació Víctor Grífols i Lucas convoca seis becas para llevar a cabo seis proyectos de investigación con la finalidad de incentivar el estudio en el campo de la Bioética.
Pueden participar en esta convocatoria los proyectos de investigación que se propongan desarrollar algún tema relacionado con la Bioética y su aplicación práctica. Los proyectos podrán llevarse a cabo individualmente o bien en equipo.
Los candidatos deberán presentar una memoria de una extensión entre 5 y 10 páginas, escrita en catalán o castellano, que incluya un presupuesto. La memoria debe presentarse a través de la web de la fundación cumplimentando el formulario establecido y además enviar por duplicado el original en papel.
Candidaturas hasta el 31 de mayo del 2020
⇒ Convocatoria de propuestas: el deporte como herramienta de integración e inclusión social de los refugiados
El deporte es una de las herramientas disponibles para lograr una buena integración de los refugiados, y los proyectos deportivos locales desempeñan un papel cada vez más importante a la hora de facilitar la integración de los refugiados en nuevas comunidades.
En este contexto, se ha adoptado un gran número de iniciativas y ya se están poniendo en práctica proyectos innovadores en toda la Unión Europea, tanto a escala de los Estados miembros como en el marco de los programas de la Unión Europea. Esta convocatoria contribuye tanto a ese esfuerzo como a una mejor integración de los refugiados por medio del deporte.
Para que los proyectos sean admisibles, deberán presentarlos solicitantes que cumplan los criterios siguientes:
- ser una entidad pública o privada con personalidad jurídica que trabaje principalmente en el ámbito del deporte y que organice periódicamente competiciones deportivas a cualquier nivel;
- tener su sede social en uno de los Estados miembros de la UE.
Las actividades deben situarse en el marco de los valores comunes europeos y respetar sus principios fundamentales, en particular, la no discriminación, la tolerancia y la igualdad de género.
Las principales actividades admisibles en el marco de esta convocatoria de propuestas son:
- actividades deportivas destinadas a promover la participación de los refugiados en las sociedades de la UE;
- preparación y formación de entrenadores y personal deportivo que trabajarán en la integración y la inclusión social de los refugiados por medio del deporte;
- desarrollo de actividades y determinación de buenas prácticas relacionadas con la participación de los refugiados en actividades deportivas destinadas a favorecer su integración en las sociedades de acogida.
Quisiera saber como se accede rápidamente a cada una de estas subvenciones
Buenos días, Fernando:
Gracias por tu comentario.
Al pié de cada párrafo descriptivo de una subvención hay un enlace externo. Si haces clic en él, te lleva a la información detallada de dicha subvención.
Atentamente,
Dominique
Gracias Dominique, tendre en cuenta subvenciones que se den a aAmerica latina y el Caribe