• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Comer gracias a la beneficencia

La crisis económica avanza y cada día deja a más víctimas en el camino. Por ello, desde Cáritas Almería se ha puesto graciasen marcha una campaña de cara a la Navidad para cubrir las necesidades básicas de las personas residentes en la provincia que no tienen recursos para poder subsistir.

Bajo el título de ‘Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir’, esta ONG pretende seguir atendiendo a las más de cinco mil familias «que cada día acuden a uno de nuestros comedores sociales o a alguno de las 212 comunidades parroquiales de la provincia», explicó a este periódico el director de Cáritas Almería, Andrés Asensio Martínez, quien señaló que de las graves consecuencias de la actual crisis económica «ha habido un aumento progresivo de padres y madres que acuden a Cáritas demandando atención primaria como alimentación o ropa».

Una realidad, sostuvo Alonso, que ha supuesto que los más de los 650 voluntarios que trabajan desinteresadamente en la ONG «se vean desbordados». Por este motivo, desde Cáritas Almería han lanzado un mensaje de auxilio a la sociedad porque «los recursos económicos son insuficientes para atender al gran número de personas que se nos acercan solicitando ayuda, muchas de ellas en situaciones realmente desesperadas», afirmó Asensio.

En este sentido y haciendo referencia a esta campaña estival, el director de Cáritas Almería ha invitado a los almerienses «a vivir la Navidad como una oportunidad para cuestionarnos sobre nuestras elecciones personales y colectivas cotidianas, en relación con el consumo, la sostenibilidad y la utilización de los recursos». Y es que, entiende Asensio, «vivir la sencillez es no necesitar muchas cosas para ser feliz, no cayendo en el consumismo».

Los ‘nuevos pobres’

En la actualidad, según fuentes cercanas a Cáritas Almería, unas 2.500 personas aproximadamente acuden diariamente a comer a un comedor social en la provincia. Tras el estallido de la crisis económica, en agosto de 2007, el perfil de los usuarios de estos comedores, así como las personas que demandan ayuda para poder subsistir ha registrado un cambio de perfil. Así se establece en el VI Informe del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas. Este documento confirma que el perfil mayoritario de quienes que acuden en demanda de ayuda urgente es el de personas que han perdido su empleo como consecuencia la crisis, y que si en los primeros momentos de esta comenzaron siendo desempleados «recientes», han pasado ahora a ser parados de «larga duración».

Así, cabe afirmar que en 2010, además de asistir a la consolidación de las nuevas pobrezas que emergieron en los años 2008 y 2009, comienza a constatarse la cronificación de situaciones sociales de precariedad debido al largo período de permanencia en situación de desempleo. En la actualidad, los datos del Informe indican que la pérdida de empleo está afectando cada vez más a personas más formadas, con estudios y amplia experiencia laboral.

En el perfil de las personas atendidas por Cáritas destacan también el porcentaje de familias jóvenes, encabezadas por cónyuges de entre 20 y 40 años de edad, con uno o dos hijos pequeños, así como grupos de jóvenes desempleados en busca del primer empleo, los parados de más de 45 años y también las mujeres solas que tienen cargas familiares. Estos perfiles, según datos de la ONG, han aumentado hasta un 30% en la provincia de Almería.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: acuden, almería, años, asensio, ayuda, cada, cáritas, crisis, económica, Empleo, han, jóvenes, muchas, ong, parados, perfil, personas, provincia, situaciones, vivir

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

4 circunstancias que ponen en riesgo el Buen Gobierno de tu entidad

3 habilidades que han de tener las personas candidatas a un puesto directivo en tu Asociación o Fundación

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Cómo responder a un Escándalo, Crisis, o Polémica en tu ONG

Informes y Datos sobre el Tercer Sector y las ONG

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x