• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Consigue + Recursos Económicos, + Eficacia en los Equipos de Gobierno, + Impacto Social para tu Asociación o Fundación

  • Inicio
  • El Equipo
  • Clientes
  • Nuestros Servicios
    • Estrategia, Gobernanza, Innovación
    • Formación y Talleres
    • PartnerRaising
    • Patrono Experto Invitado
  • Blog
  • Contacto

Coceta lanza un proyecto para la igualdad de género en la empresa

 

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) celebra hoy la reunión de lanzamiento del proyecto concedido por la Unión Europea «Igualdad de oportunidades. Mujeres activas y participación en la empresa». El proyecto pretende realizar un estudio transnacional sobre las oportunidades de las mujeres en el ámbito de la empresa.

El proyecto para la igualdad de género en la empresa tiene su base en los datos sobre la situación de la mujer en el mundo laboral. Según el Eurobarómetro sobre la Igualdad de Género, en el 2009, el 76% de los europeos pensaban que las mujeres tienen menos libertad para afrontar puestos de responsabilidad a causa de su situación familiar.

Dado que la desigualdad en el reparto de las responsabilidades familiares es todavía hoy un problema para la vida profesional de las mujeres, Coceta desarrollará este proyecto que tiene como objetivo la creación de un estudio transnacional sobre las oportunidades empresariales de la mujer, así como la redacción de un «Cuaderno para la promoción de la figura de la mujer activa en el ámbito de los Consejos de Administración en puestos de decisión en Europa».

Por un lado, se quiere reforzar el papel de las mujeres en la toma de decisiones de las empresas, y particularme en el seno de los Consejos de Administración. Por otro lado, se quiere apuntar a un cambio del modelo social en el que la conciliación de la vida privada y la laboral dejen de ser un freno en la carrera profesional de las mujeres.

Para lograrlo, se analizarán las distintas realidades nacionales y modelos de igualdad para identificar y estudiar los mecanismos innovadores de mujeres emprendedoras, las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral así como el acceso a la formación académica. Con el fin de valorar las trayectorias profesionales derivadas de los distintos modelos, se realizará una encuesta sobre un grupo de mujeres. Además, se organizarán tres talleres transnacionales para difundir las herramientas y los mecanismos de igualdad y se realizará una conferencia europea en Bruselas. 

SERVIMEDIA.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Archivado en: Web Diagram 2017-2005 | Etiquetado como: ámbito, coceta, empresa, estudio, europea, familiar, género, hoy, igualdad, laboral, modelos, Mujer, mujeres, oportunidades, proyecto, puestos, realizará, tiene, transnacional, vida

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Blog Sidebar

Posts de Gobernanza

Presentamos el 1er Estudio sobre Fundaciones Filantrópicas Personales y Familiares en España

Cuáles son los sueldos del personal contratado de las ONG en España

Más entradas de esta categoría

Posts de Comunicación

Los 11 rasgos que hacen que una asociación o fundación sea excepcional

¡Gracias! 6 formas de darlas a tus donantes

Más entradas de esta categoría

Todos los posts

¡Todo lo que sabemos sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación en tu buzón!

​

Footer

Diagram Consultores para el Tercer Sector

Aviso Legal y Cookies
Política de Privacidad

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Diagram Consultores © 2019. Todos los derechos reservados

Villa de Rota, 2
28033 Madrid

info@diagramconsultores.com

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Recibe todas las novedades sobre Impacto social, Gobernanza, Estrategia, Proyectos, PartnerRaising, Filantropía,
RSC y Formación

en tu correo.

Solo recibirás nuevas publicaciones.

x